Juveniles

La Cantera afina con intensidad su preparación física

 

Trabajos contextualizados sobresalen en cada uno de los entrenamientos

 


Las categorías Sub 18 y Sub 20, que conforman La Cantera de Atlético Venezuela, traspasaron la mitad de la pretemporada a solo un mes de iniciar el Torneo de Adecuación 2015. Una intensa y ardua preparación, basada en su gran mayoría desde la parte física de los jugadores que conforman ambos planteles. El objetivo es claro: llegar en condiciones óptimas a la competición.

 

Acondicionamiento de menos a más

 

El plantel Sub 18, que cuenta con el preparador físico Joel Vázquez, desde el inicio de su pretemporada ha realizado trabajos que han aumentado en dificultad con el trascurrir de los días. Las piezas que conforman esta categoría, han evolucionado de manera satisfactoria a estas exigencias, desarrollando características propias del nivel que afrontaran en el venidero torneo.

 

 

Vázquez, explicó el proceso por el que han pasado durante la pretemporada, especificando que han trabajado desde lo más general a lo más específico. “Hay que tomar en cuenta que una gran cantidad de jugadores vienen de la categoría Sub 16, donde en la parte física el concepto es otro. Hay que moldear a los jugadores a un nivel de competencia mayor al que se van a enfrentar ahorita. Hemos ido paso a paso, viniendo desde los más general a lo más específico”, dijo.


El preparador físico, destacó la diferencia que existe en la realización del trabajo sin tener ninguna competición en juego, al que se ejerce cuando se está en el mismo. “El volumen del trabajo que tenemos ahorita, al no tener competiciones, es mucho mayor. A medida que nos vayamos acercando al torneo sucede lo contrario, el volumen disminuye y aumenta la intensidad”, agregó.

 

Para culminar, Joel Vázquez, describió los objetivos que han planteado al grupo junto con el técnico Henry Meléndez, los cuales ya han inculcado en cada uno de los jugadores. “El objetivo es el más alto. La pasada temporada tuve la oportunidad de trabajar con la misma categoría donde llegamos a las semifinales. Por eso he hablado muchas veces con Henry (Meléndez), colocando como nuestro primer objetivo el clasificar a la categoría más alta y desde ahí seguir rompiendo barreras”, cerró.

Fortalecimiento del estado físico

 

Por su parte, la Sub 20, bajo las órdenes físicas del profesor Alexander Decán, han reforzado durante toda la pretemporada factores de suma importancia, en pro de llevar al jugador a su mejor estado físico posible. Todo esto, al ser una categoría que abre las puertas tanto al plantel del Filial como al del Primer equipo, siempre y cuando ambos cuerpos técnicos así lo requieran.

 

 

Decán mencionó la planificación que han tenido desde el primer día de la etapa de acondicionamiento, resaltando los trabajos junto con el balón. “Tratamos de planificar desde el primer día de la pretemporada lo físico y lo táctico. Hemos diseñado una metodología con el profesor Enrique Maggiolo y Manolo Contreras, trabajando en cada una de las valencias físicas del jugador, pero de forma contextualizada y con presencia de la pelota”. De igual forma, el preparador físico apuntó a los trabajos que se realizan día a día sin el esférico. “Los trabajos que básicamente no tiene contextualización en el fútbol y que por ende no hay presencia de la pelota, como los de fuerza preventiva, fuerza exclusiva y fuerza máxima”, comentó.

 

El preparador físico dio a conocer los estudios que se le realizarán a toda la plantilla, principalmente sobre el estado muscular y alimenticio. “Esta semana vamos a realizar evaluaciones antropométricas para estimar el porcentaje de grasa que tiene el jugador y desde ahí conjuntamente con la nutricionista, conversaremos unos cuantos casos particulares. Vamos a atacar esa mala alimentación que pueda tener uno que otro jugador”, acotó.

 

Decán apuntó a los objetivos que se tienen para la venidera campaña, señalando que lo más importante es la evolución óptima del jugador reconociendo que es una categoría de transición profesional. “Aspiraciones, las máximas. Principalmente será fortalecer este grupo Sub 20 para que escalen posiciones, para que cuando el cuerpo técnico del Filial lo requiera, ellos estén en óptimas condiciones tanto físicas como tácticas. Una vez que ellos lleguen ahí, apuntar al primer equipo”, concluyó.

Los canteranos, junto con el cuerpo técnico, seguirán ultimando y fortaleciendo los últimos detalles tanto físicos como tácticos de cara a un corto pero exigente torneo que se avecina a la vuelta de la esquina, específicamente el próximo 5 de septiembre.

 

 

La Cantera atlética está cerca del arranque de la campaña

 

El trabajo psicológico será de importancia en el tramo final de la pretemporada

 

La Sub 18 atlética espera con ansias el inicio del Torneo de Adecuación

 

Las categorías que conforman La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, cada vez se acercan al inicio de su temporada: el Torneo de Adecuación 2015, que iniciará en el mes de septiembre. Ambos planteles ya afinan los últimos detalles, tanto en lo físico como en lo táctico, con el fin de responder con éxito al exigente torneo que servirá de antesala al nuevo formato del mismo, a iniciarse el año venidero.

 

A pulir el estilo de juego a utilizar

La Sub 18 nacional, dirigida por el mandamás Henry Meléndez, ha realizado en las últimas semanas varios amistosos de preparación de cara al venidero torneo. Buenas sensaciones han dejado los elementos de este plantel a quienes conforman el cuerpo técnico, resaltando la efectividad, contundencia a la hora de definir, buen estado físico y la facilidad de jugar en conjunto.

 

A partir de las siguientes semanas, las cargas del trabajo físico disminuirán en comparación a lo que venía realizándose desde el inicio de la pretemporada y el enfoque será en trabajar el planteamiento a utilizar durante el torneo, reforzando los puntos positivos y corrigiendo aspectos para un mejor rendimiento. De igual forma, el técnico comenzará a profundizar los trabajos psicológicos en los jugadores con los objetivos planteados. Una de ellos está claro: participar en la Liga de Oro, que arrancará en el mes de enero.

 

La Sub 20 nacional continúa preparando el plantel que tendrán para el campeonato

 

El plantel Sub 20 está casi definido

Los más grandes de La Cantera nacional, comandados por el profesor Enrique Maggiolo, continúan con su intensa preparación, con el fin de llegar al inicio del torneo bien preparados física y tácticamente. La plantilla ha realizado varios encuentros de preparación, con la misión de tener un juego ya consolidado para el comienzo del campeonato. Cabe resaltar, que gran parte de los rivales con lo que han chocado, son de un nivel acorde a lo que se verá en los encuentros oficiales.

 

El plantel de 25 jugadores que exige la Federación Venezolana de Fútbol aún no está definido, pues actualmente existe un grupo competitivo y el cuerpo técnico todavía evalúa pieza por pieza, de acuerdo a las necesidades que así consideren. Los trabajos tácticos comienzan a subir de nivel, en pro de superar lo hecho en la temporada 2014 – 2015.

 

Los canteranos seguirán trabajando a tope en las últimas semanas de pretemporada, y a la vez estarán a la espera de conocer a sus respectivos grupos y rivales a enfrentar en el Torneo de Adecuación, que estará por definirse en los próximos días. Las esperanzas atléticas están más que latentes, el objetivo es seguir creciendo.

 

 

La Cantera continúa preparándose para el campeonato

Una victoria y un revés fue el saldo de los amistosos

 

La Sub 18 superó al Petare de manera categórica con un resultado abultado


El pasado sábado, La Cantera de Atlético Venezuela (las categorías Sub 18 y Sub 20), realizó par de amistosos ante el Petare FC como parte de su preparación de cara al Torneo de Adecuación, que está próximo a iniciar en el mes de septiembre. Encuentros efectuados en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento, y que los mismos dejaron resultados nuevamente alentadores para las aspiraciones del torneo.

 

Contundencia para definir

Los dirigidos por el profesor Henry Meléndez, no se intimidaron ante el equipo parroquial y utilizaron el ataque en su máxima expresión además de una defensa completamente ordenada. La efectividad en pases, desbordes por las bandas y calidad para definir, describieron los 90 minutos del partido.

 

Un festival de goles dio inicio en las piernas de Luis Ortiz, que posteriormente sería artífice de otras dos dianas para completar el triplete. A Ortiz, lo acompañaría Yeangel Montero con otros dos tantos. Seguidamente, Ronald McIntosh y Josbell Rincón serían los últimos elementos encargados de completar el 7-0 que se hizo presente en Fuerte Tiuna.

 

La Sub 20 continúa ajustando detalles de cara al torneo

 

Buenas impresiones a pesar del resultado

Por su parte, los comandados por Enrique Maggiolo, la Sub 20, mostraron buenas acciones durante el cotejo amistoso, que se han transformado en virtudes a lo largo de la pretemporada. Línea por línea reflejaron un buen parado táctico, tenencia de balón y asociación en ataque.

 

Samuel Marquina sería el encargado de concretar el único tanto, gracias a un excelente disparo que se incrustó en las redes del Petare y que a la vez sirvió para poner el empate de momento. Los más grandes de La Cantera no tuvieron fortuna y el equipo visitante logró superar el marcador con el 1-2, pero aún así los nacionales siguieron buscando el arco con contundencia.

 

Ambas categorías continuarán durante las últimas semanas de la pretemporada en la intensa preparación, con el fin de estar en el nivel más alto para el inicio del torneo.

 

 

La Academia disputó par de amistosos ante Gulima

 

Las categorías Sub 14 y Sub 16 ya pusieron la pelota a rodar

 


Las categorías Sub 14 y Sub 16 del cuadro nacional disputaron este domingo par de cotejos amistosos ante sus similares de Gulima en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Los dirigidos por Warner Ochoa sufrieron un revés en la Sub 14 (1-2) y golearon en la Sub 16 (3-0) con un buen juego plasmado por parte de la muchachada atlética.

 

Buen fútbol, mal resultado

La escuadra Sub 14 mostró destellos de buen fútbol ante el rival de turno, pero con poca fortuna de cara al arco. El delantero César Rey, fue un auténtico dolor de cabeza para la zaga visitante que sufrió sus constantes galopadas por los costados. Otros elementos del plantel como Antonio Melillo o Giuseppe Carusso también mostraban su calidad, pero no salían las cosas como querían.

 

Gulima se adelantó en el marcador y el estratega Ochoa hizo varias modificaciones para refrescar a los suyos. La entrada de Jesús Montesinos fue un plus para un equipo que se volcó en ataque en búsqueda de una igualdad que llegaría por intermedio de Rey, quien con un potente remate dentro del área pondría el 1-1 parcial.

 

Cuando todo parecía quedar en empate, la oncena visitante aprovechó un despiste de la defensa para marcar el 1-2 definitivo y llevarse una victoria ante un aguerrido plantel Sub 14 que no bajó los brazos en ningún momento.

 

 

Una goleada para empezar la pretemporada

El equipo Sub 16 mostró buen juego durante los dos tiempos de 40 minutos cada uno y con contundencia lograron sacar un gran resultado en este primer careo amistoso de la pretemporada nacional. Desde el pitazo inicial, se vio como los dirigidos por Ochoa eran completamente superiores a la oncena naranja.

 

En la primera mitad, la tenencia de la pelota fue clave en los canteranos que aprovechaban los espacios para generar peligro. Alejandro Isella lo intentó en par de ocasiones, pero sin fortuna. Igor Hernández tuvo la más clara con un zapatazo desde fuera del área que se estrelló en el travesaño. Gulima comenzaba a enseñar sus armas ante una bien parada defensa atlética que evitó todo peligro.

 

El festival de goles llegó en el complemento, cuando Ylier Montero abrió el marcador para los nacionales. Seguidamente cayeron los tantos de Kevinger Ayala y Javier Viloria para sellar un contundente 3-0 que deja contento al cuerpo técnico de La Academia de cara a las próximas semanas de trabajo.

 

 

Distrito Capital Sub 16 batallará en los Nacionales con varias piezas atléticas

 

Los Juegos se realizarán en Barinas

Daniel Izzo estará al mando de la Selección Sub 16 de Distrito Capital

 

Desde el próximo lunes 30 de agosto, la selección Sub 16 que representará a Distrito Capital, partirá a Los Llanos venezolanos, específicamente a la ciudad de Barinas, para disputar los Juegos Nacionales de la categoría. La misma estará integrada por varios elementos de Atlético Venezuela, que demostrarán que fueron llamados por su gran esfuerzo y talento, y no por una simple decisión.

 

El esfuerzo fue finalmente recompensado

La Sub 16 de Distrito Capital, dirigida por el profesor Daniel Izzo, miembro del cuerpo técnico del primer equipo nacional, concretó su clasificación luego de que el comité organizador decidiera descalificar a la selección del estado Zulia por no cumplir los debidos requisitos para ser sede del evento, y por ende trasladaron la sede al estado Barinas. De igual manera se le suma la buena actuación que tuvo la selección capitalina en las eliminatorias, celebradas en Maracay, al conseguir siete puntos sin recibir goles en contra en su respectivo grupo, logros que les sirvió para finalizar como mejor segundo

 

El trabajo bien hecho, también en el fútbol, siempre da sus recompensas bien sea tarde o temprano. La Sub 16 de Distrito Capital es muestra de ello, y reconocen que para seguir creciendo necesitan demostrar el talento que poseen en dicha competición. “Independientemente de que al principio estábamos fuera por el tema de los goles, yo creo que al final logramos el trabajo, lograr los siete puntos de nueve y al no recibir goles, se nos dio. Ahora debemos disputarlo, demostrar que no estamos de casualidad, sino que estamos y merecemos estar ahí para competir”, comentó el técnico Izzo.

 

Igor Hernández también disputará los Juegos Nacionales

 

Daniel, visualizó el porvenir del seleccionado con una planificación corta pero de manera intensa. Además, resaltó la plantilla a utilizar, donde la misma no tendrá mayor diferencia en comparación a la eliminatoria. “En principio íbamos a tener los 20 jugadores de las eliminatorios, pero por temas de planificación tuvimos que hacer dos modificaciones. No cambia mucho, el itinerario es trabajar toda la semana que viene. Nos preparamos para competir”, aseguró.

 

Para finalizar, Daniel Izzo resaltó el gran nivel de que poseen varios jugadores que pertenecen al Atlético Venezuela y que para él terminan de conformar una selección más que competitiva para dar lo mejor en los Juegos Nacionales. "Hay cinco o seis jugadores de buen nivel, muchachos que han demostrado que pueden estar en la selección, inclusive en la eliminatoria haciendo un muy buen papel, pero como todo, hay jugadores de todas partes de la Capital tratando de hacer el mejor equipo”, concluyó.

 

Toda la institución de Atlético Venezuela se llena de total satisfacción por cada logro realizado a través de quienes la conforman, y que a la vez da muestra de que el crecimiento que se tiene día a día no es solo dentro, sino también fuera del club.

 

Jugadores de Atlético Venezuela pertenecientes a la Selección de Distrito Capital Sub 16: Jean Gómez, Gabriel Bautista, Keyner De Vasconcelos, Nicolás Jiménez, Abraham Hernández, Keyler Bolívar, Diego Galaviz, Cristian, Correia, Igor Hernández y Marcos Mendoza.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017