Los jóvenes destacaron en la jornada sabatina de la Sub 14 y Sub 16
Gabriel Mazzarella fue el mejor de su equipo
El orden táctico es una de las premisas de cualquier entrenador que dirija un equipo que presuma de un sistema de juego coordinado. Sin embargo, el fútbol es parte de lo impredecible. Hay piezas ofensivas capaces de desequilibrar toda la planificación que se prepara en la previa del partido. Eso fue lo que hicieron Gabriel Mazzarella y Diego Galaviz contra el CD Juan Arango.
Un pequeño gigante que marea defensores
Gabriel Mazzarella, a simple vista, era el jugador más pequeño entre los 22 que disputaban el Atlético Venezuela - CD Juan Arango, correspondiente a la categoría Sub 14. A su vez, era el que más elogios se llevaba entre los visitantes del Centro de Entrenamiento, en Fuerte Tiuna. Por derecha, por el centro o por la izquierda; daba lo mismo, nunca pudieron detenerlo: “El profesor me pidió desbordes por las bandas y que tratara de centrar a los delanteros”.
La infracción era la única manera de evitar las arrancadas del número 21. “Yo mismo buscaba que me tumbaran, a ver si ganábamos oportunidades de gol. Fue un buen partido”, dijo Gabriel, quien se alza como una de las referencias en el mediocampo de su categoría.
Diego Galaviz marcó gol vía penal
La dinámica como método para desmarcarse
Para algunos entrenadores, es base de su filosofía que los jugadores utilicen el dinamismo para no ser víctima de una marca fija que limite sus movimientos. Durante el Atlético Venezuela – CD Juan Arango, de la categoría Sub 16, Diego Galaviz nunca pudo ser marcado por el visitante.
El habilidoso mediocampista fue una verdadera pesadilla para los mirandinos, no solo porque marcó el gol del equipo nacional, sino porque fue el responsable de la mayoría de las irrupciones ofensivas que generaba su equipo. “Fue un partido complicado por la temperatura y el arbitraje, pero logramos sumar”, puntualizó Galaviz, quien afirma que no tenía planificado patear el penal del empate, pero lo pidió porque sintió confianza.
Los nacionales sumaron su tercera victoria al hilo en todas las categorías
Intensa jornada dominical disputaron las cuatro categorías de Atlético Venezuela distrital en la Liga Rómulo Hernández. La Sub 12 y Sub 14 visitaron a Jachico en el Seminario de La Pastora con remontadas incluidas en sus notables triunfos de 1x3 y 1x4 respectivamente. Mientras, en el Centro de Entrenamiento, la Sub 16 y Sub 18 pasaron la aplanadora al dominar con parciales 8x0 y 8x1 a su similar de Club Deportivo Ítalo Bucare por la tercera fecha de la competición capitalina.
Un cancerbero goleador
La escuadra de Diego Rodríguez, la Sub 16, tuvo un partido sin muchas complicaciones y con una excelente actuación de Marcos Mendoza, Kilver Contreras y Javier Viloria, firmando cada uno un doblete personal ante la poca resistencia de la zaga azul y la libertad que ofreció cada una de sus líneas. El sello en el marcador lo hicieron Pedro Parra y Alejandro Cabeza para cerrar así una gran victoria en el Centro de Entrenamiento con el pórtico en cero.
La Sub 18 también tuvo el mismo panorama que su categoría antecesora y el aluvión goleador continuó y lo empezó de una forma espectacular Eddy Brito que lanzó un centro al área rival y fue a parar directo al fondo de la cabaña bucareña. La fiesta la iba a continuar Arnaldo López y Omar Martínez con disparos de larga y media distancia y con dos balones elevados consecutivos en la misma jugada, por parte de Roberto Terrasi.
El bombardeó lo continuó con la anotación de Carlos Suárez en la segunda parte y le siguió Daniel Hernández con otra incursión en el seno del área contraria. A minutos de culminar el partido, Javier Merlano le dio la confianza a Manuel Fernández para guardar los guantes y jugar de volante ofensivo,y contribuir de esta manera con una excelente asistencia a Diego Guerrero y lograr la octava anotación del compromiso.
XI Inicial Sub 16: 1. Jorge Caraballo, 3. Gabriel Pellegrino, 4. Miguel Morales, 5. Alejandro Rodil, 6. Gabriel Mora, 7. Kilver Contreras, 8. Gabriel Ramírez, 9. Pedro Parra, 10. Marcos Mendoza, 14. Daniel Cedeño, 21. Marco Proverbio.DT. Diego Rodríguez
También jugaron: 11. Javier Viloria, 12. Juan Murillo,17. Alejandro Cabeza, 18. Juan Paul Parrino,
XI Inicial Sub 18: 1. Marco Proverbio, 4. Orlando Díaz, 5. Radamés Davis, 7. Roberto Terrasi, 10. Arnaldo López, 13. Moisés Salas, 18. Luis Chiquillo, 19. Omar Martínez, 23. Alan Altadonna, 25. Elius Pérez, 30. Eddy Brito, DT. Javier Merlano.
También jugaron: 6. Jhonaiker Suárez, 11. Oscar Cárdenas, 12. Víctor Bebado, 16. Esteban Sequeira, 17. Daniel Hernández, 21. Diego Guerrero, 24. Carlos Suárez, 33. Manuel Fernández,
Humo blanco en Seminario
En la cancha anexa de la Universidad Católica Santa Rosa se escenificó el careo de la Sub 12 ante Jachico que comenzó la partida con agresividad al abrir el marcador en su feudo. Pero esta situación no desanimó a los chicos y haciendo frente no solo a un rival que le cerró los espacios, también adaptarse a un terreno de juego irregular, apelaron a combinaciones letales que permitieron remontar y saldar un enorme triunfo con pizarra final de 1-3 producto de las anotaciones de Diego Omaña, Carlos Barrientos y Christián Cerpa.
El mismo panorama se vivió en la Sub 14, el calor y la cancha jugaron a favor de la escuadra amarilla, pero el plantel dirigido por Warnner Ochoa, se concentró, mentalizó y poco a poco fueron cada vez más un bloque unificado de cara al ataque para no solo alcanzar la paridad (empató Gabriel Mazzarella), también golear con otro tanto de Mazarella y doblete de Iverson González, en dicho escenario que es sumamente complejo y difícil para sumar a cualquier adversario que pisa dicho recinto deportivo.
XI Inicial Sub 12: 1. Miguel Jaimes, 2. Carlos Gutiérrez, 3. Christián Cerpa, 4. Carlos Álvarez, 5. David Rivera, 6. Arick Betancourt, 7. José Pablo, 8. Juan Acosta, 9. Diego Omaña, 10. Álvaro Vieira, 11. Samir Muyale. DT. Daniel Izzo
También jugaron: 12. Manuel Mendes, 13. Carlos Barrientos, 14. Gabriel Montesinos, 15. Santiago Maldonado, 16. Santiago Díaz.
XI Inicial Sub 14: 1. Luis Álvarez, 3. Cristhian Alcántara,5. Elías Perozo,13. Manuel Castilla, 18. Wildyn De Alba, 19. José López, 20. Diego Silva, 21. Gabriel Mazzarella, 22. José Quintero,23. Joel Canelón, 25. Víctor Carrillo. DT. Warnner Ochoa.
También jugaron: 2. Diego Indriago, 7. Alessio Andrade, 11. Iverson González, 12. Samuel Herrera, 17. Ángel Martínez, 24. Alberto Ranalli, 28. Giuseppe Caruso.
El delantero regresó a la institución demostrando todo su potencial
Guillermo Polo regresa imparable tras una larga ausencia en la Sub 20
La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, ha iniciado de forma impecable su participación en el Torneo de Adecuación 2015 sumando seis puntos de dos cotejos disputados en lo que va de temporada. De igual manera, ambas categorías, ya suman una cuota goleadora sumamente significativa (20 goles) que los certifica como equipos efectivos capaces de aprovechar cada oportunidad que se les presente. El juvenil Sub 20, Guillermo Polo, ha sido participe de este buen momento tanto en lo grupal como en lo personal, haciendo lucir su mejor habilidad: la definición al arco contrario. Total garra y corazón en el jugador que tiene el arco entre ceja y ceja.
Un regreso por todo lo alto
Un delantero, desde su etapa de formación, vive de goles. Guillermo Polo ha cumplido su función a carta cabal desde el arranque de la competición donde ya acumula 180 minutos en dos partidos disputados y 3 goles en su cuenta personal que lo ubica como goleador parcial de la escuadra Atlética Sub 20. “Primero darle las gracias a Dios por el grupo en el que estoy. Fue una pretemporada larga, donde trabajamos muy duro aunque nos faltan cosas por mejorar. A raíz de larga pretemporada estamos empezando a ver los éxitos, llevamos dos victorias muy buenas y esperamos seguir con esa actitud. Se me están dando las cosas luego de estar ausente por un largo tiempo en el equipo”, expresó el ariete resaltando la actualidad positiva que está viviendo él y la categoría gracias a la intensa pretemporada con una duración de casi cuatro meses.
Polo tiene como objetivo dar el salto al Filial de la institución nacional
El juvenil de 19 años de edad, comentó sobre la difícil etapa por la que pasó provocando que se apartara del rectángulo de juego por un tiempo prolongado. Su fe, acompañado del constante trabajo, nunca decayó y regresó pisando el césped sintético del Centro de Entrenamiento. “Estuve dos años ausente con el gol, desde ese tiempo me quedó la satisfacción que podía dar más. Luego de eso, en el primer año Sub 20, estuve fuera los primeros cinco partidos por una lesión en la rodilla y luego otros problemas me impidieron continuar. Fue un año corto, pero seguí con el esfuerzo, la fe y la constancia. Ahora estoy de vuelta para seguir dando lo mejor de mí”, dijo.
La confianza del cuerpo técnico en el elemento atlético, siempre ha estado desde su retorno y así ha quedado demostrado en lo que va del corto campeonato. “Siempre el profesor Enrique (Maggiolo) me comenta que puedo dar más. No son muchas las cosas que me dicen, pero siempre estoy atento en mejorar los detalles que me señalan para seguir mejorando”, afirmó las palabras de aliento y de enseñanzas que recibe cada mañana.
Polo, no deja de soñar día tras día en cada objetivo que tiene a corto plazo dentro de la institución. Las ganas de salir adelante, a pesar de las dificultades que tuvo, no lo minimizan y confía en su esfuerzo que hace en cada sesión de entrenamiento y en cada partido. “Mi objetivo a este corto plazo que me queda es rendir al máximo, no me queda de otra. En diciembre dejo de ser juvenil, me queda seguir esforzándome para ver si subo al Filial del equipo. Queda en mi seguir adelante y trabajando como vengo haciéndolo. A largo plazo espero continuar en el fútbol, mi sueño siempre ha sido ser un futbolista profesional”, concluyó el jugador mentalizado en dar su próximo paso a inicios del año venidero.
Las divisiones menores del Atlético disputarán la quinta jornada del Torneo
La Sub 14 quiere volver al triunfo sin conceder goles
Este sábado, las categorías juveniles de Atlético Venezuela, la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, regresan al ruedo competitivo para disputar los compromisos que abarcan la fecha cinco del Torneo de Adecuación 2015 en la que enfrentarán al Deportivo Gulima. Todos los planteles van con la intención de sacar un buen resultado, que les permita continuar con la seguidilla invicta que llevan desde el inicio de la competición.
Gabriel Bautista volverá a liderar el once nacional Sub 16
Dejar el arco en cero debe ser costumbre
Los Sub 16 del cuadro nacional han logrado cosechar una victoria y un empate en sus dos primeros cotejos durante el Adecuación. Gabriel Bautista, defensor central y capitán del Atlético Venezuela, destaca el buen momento que viven sus compañeros, pero sabe que enfrentan a un rival directo: “Esperamos un partido fuerte porque a ambos nos gusta tener el balón. Debemos mostrar iniciativa; ellos no deben proponer en nuestra cancha”.
La conjunción que ha labrado el mediocampo, con el objetivo de unir la defensa y el ataque, ha sido fundamental para los dirigidos por Diego Rodríguez. La sinergia que muestran los chicos del equipo nacional en la cancha se ha convertido, hasta ahora, en 5 goles a favor y 1 en contra. “El trabajo que hacemos en la semana es clave, sobre todo porque se hacen entrenamientos específicos por posición y eso ayuda al colectivo”, dijo Bautista, quien añadió que los partidos no los ganan los que mejor juegan, sino los que están seguros de lo que hacen.
La categoría Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, ha dominado a sus dos primeros rivales (Cachimbos y CD Juan Arango) y eso se traduce en 4 puntos de 6 posibles. Con un juego que causa muchísimo peligro por las bandas con Ricardo Godoy y Gabriel Mazzarella, el equipo nacional buscará vencer al difícil Gulima FC en el Centro de Entrenamiento.
Dentro del buen momento que viven los locales se debe mencionar que aún no han recibido goles en el Torneo Adecuación 2015. Es un objetivo para Atlético Venezuela seguiren la senda positiva en cuanto a resultados, imbatibilidad y buen juego; sin embargo, recibirá a un conjunto mirandino que sabe tratar bien el balón y aprovecha el pelotazo al hueco.
El Sub 20 Omar Galindo confía en seguir aplicando el mismo estilo de juego
Rumbo a la primera victoria en suelo visitante
El grupo comandado por Enrique Maggiolo, la Sub 20, llega con la frente en alto tras conseguir su segunda victoria consecutiva, y por goleada (4-0), el pasado sábado ante el CD Juan Arango en el fortín nacional como parte de la jornada cuatro. Ahora, los más grandes de La Cantera, saldrán en su primera visita del torneo con la ilusión de alargar la racha positiva tanto en triunfos como en un arco nacional totalmente imbatible, que los certifica hasta la fecha como un rival que despliega su juego ofensivo y defensivo al pie de la letra. Simón Bolívar y Juan Dellacasa, ambos por lesión, serán las bajas notorias para este partido.
Omar Galindo, zaguero del plantel Sub 20, habló sobre lo que será el primer partido de la temporada en condición de visitante, recalcando el buen ambiente que se respira en el equipo y la continuidad que le darán a su estilo de juego que hoy por hoy los tiene invictos. “Primera visita del equipo. El ambiente está bastante agradable, sobre todo por la buena actualidad que tenemos desde el arranque. El funcionamiento nos está dejando sensaciones muy buenas, y por eso estamos viendo los resultados. Deportivo Gulima no será un rival fácil, pero vamos a su cancha a buscar el partido. No vamos a traicionar lo que venimos haciendo durante los dos partidos que nos ha salido bien y seguiremos aplicándolo”, dijo.
Galindo, tuvo la oportunidad de realizar un análisis tras lo vivido en aquel careo amistoso durante la pretemporada en el que sacaron una victoria. De igual forma, describió lo trabajado durante los días previos al encuentro. “Conocimos a Gulima durante la pretemporada, le ganamos, pero como sabemos no es lo mismo un juego de pretemporada a un juego de un torneo oficial. Es un rival que presiona alto y que juega con el cuchillo entre los dientes. Enrique Maggiolo se enfocó durante la semana en el juego rápido, en la salida rápida por los costados, el juego vertiginoso. El proponer el mano a mano en las bandas, la rapidez y presión en todas sus líneas será fundamental”, afirmó reconociendo que no será un rival fácil.
Por su parte el elenco dirigido por Henry Meléndez, la Sub 18, durante los días previos, realizó un total de cinco sesiones de trabajo en las que reforzaron las fortalezas defensivas, la pelota detenida y la definición al arco rival que hoy los mantienen con una cuota goleadora alta (9 goles). Diversos trabajos tácticos, técnicos y físicos se realizaron estas tardes en fortín nacional. Los trabajos en defensa se hicieron notar, para continuar manteniendo el pórtico sin goles en contra.
Los choques se estarán realizando de la siguiente manera: las categorías Sub 14 y Sub 16 se verán las caras en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna a las 10:00 horas y 12:00 horas, en tanto que la Sub 18 y Sub 20 se trasladarán a La Fragua en San Antonio de Los Altos para enfrentar a Gulima a las 13:00 horas y 15:00 horas respectivamente.
Las categorías Sub 14 y Sub 16 del Atlético no permitieron goles durante la jornada
El gol de la tranquilidad de la Sub 14 llegó de la mano de Ricardo Godoy
Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela recibieron en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna a Gulima FC. Los locales tenían la misión de mantener el invicto en el Torneo Adecuación 2015, esta vez frente a un rival que acostumbra el buen trato del esférico. Sin embargo, ambas categorías pudieron vencer a su rival con un esfuerzo extra.
La imbatibilidad se hace costumbre
La jornada fue inaugurada por la categoría Sub 14. Los chicos que dirige el profesor Warnner Ochoa llegaban al partido en condición de invictos y sin permitir goles, luego de una victoria y un empate. Pitó la principal y ya se hacía notable el dominio de los locales. Ricardo Godoy, mediante sus acostumbradas internadas por la banda derecha, hacía estragos la defensa rival. Precisamente de sus botas nació lo que pudo ser el 1-0: el volante centró para que Gabriel Mazzarella cabeceara desviado apenas al minuto 5’. Era tanta la presión a la defensa, que César Rey aprovechó un descuido para marcar el 1-0 al 10’. La manera que halló el visitante de cortar el juego nacional fue la falta, lo que originó que el juego cayera en un letargo hasta el segundo tiempo.
La Sub 14 mantuvo el arco en cero
El complemento sería tan dinámico que el arquero nacional Bryan Hernández se convertiría en héroe con dos tapadones antes de los 10 minutos de iniciado. La pierna fuerte apareció de lado y lado, pero Ricardo Godoy colocaría el tanto definitivo con una excelsa definición dentro del área en la que mostró seguridad y clase. Siguen invictos y sin recibir goles.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (2): 12. Bryan Hernández, 6. Diego Rivera (25. Víctor Carrillo 60’), 16. Giuseppe Caruso (22. José Quintero 68’), 5. Sebastián Díaz, 2. Santiago Pulido, 15. Luis Álvarez (14. Samuel Falcón 36’), 8. Guillermo Flores, 21. Gabriel Mazzarella (24. Iverson González 55’), 1. José López, 11. Ricardo Godoy (18. Jesús Montesinos 48’), 9. César Rey. DT: Warnner Ochoa.
Gulima FC (0): 4. David De Abreu, 10. Keiver Barráez, 18. José Kons (21. Juan Yánez 68’), Moisés Latazon, 9. Mario Pacheco, 15. Allan Álvarez (7. Jesús Espinoza 36’), 11. Marcos González, 1. Claudio Sittombre, 3. Leonardo Dugvo (16. Augusto Zambrano 11’), 13. Andrés Diaz, 8. Gabriel Lugo (17. David Domínguez 55’). DT: Alí Alvarado.
Suplentes sin jugar: 14. Mauricio Pizzitola, 12. Carlos Surillino.
Goles: César Rey 10’ y Ricardo Godoy 39’ (ATV).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Árbitro: Roxana Salazar; principal, Jessica Hidalgo y Génesis Fandiño; asistentes (Distrito Capital).
Gabriel Bautista marcó de cabeza el tanto de la victoria Sub 16
El capitán dirigió el triunfo
El dinamismo es una de las fortalezas de la Sub 16; contra Gulima no dejó de ser así. La fluida simbiosis que genera el juego del conjunto nacional provocó que al minuto 3 ya se adelantara en el marcador: córner efectivo al segundo palo que Gabriel Bautista, capitán de los locales, cabeceó con precisión ante la marca rival. El partido, luego de los primeros buenos minutos nacionales, se trabó en la mitad de la cancha, por lo que ambos equipos intentaron desahogar la congestión de juego con balonazos diagonales a la espalda de la defensa.
La Sub 16 llegó a 7 puntos en el torneo
En la segunda mitad, Jean Gómez reaccionó con seguridad ante par de fuertes disparos en los minutos 42 y 62 de los mirandinos, que buscaban con desesperación la paridad. Diego Rodríguez, entrenador de la Sub 16, decidió apostar por un juego más vertical que se basaba en el desborde por las bandas. Así, el cuadro nacional mantuvo el balón en su poder y logró llegar a los 7 puntos en el Torneo Adecuación 2015.
Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Venezuela (1): 1. Jean Gómez, 3. Gabriel Bautista, 20. Alejandro Mirt, 15. Alejandro Cabeza, 8. Abraham Hernández, 23. Igor Hernández (7. Alejandro Isella 65’), 10. Marcos Mendoza, 13. Diego Galaviz (18. Wilger Rodríguez 72’), 5. Gabriel Mora (16. Alejandro Rodil 70’). (9. Jesús Lugo 21. Adrián López 57’), 11. Nicolás Jiménez. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Jorge Caraballo, 4. Miguel Morales, 17. Yliey Montero.
Gulima FC (0): 1. Gustavo Celis, 30. Yotian Garrido, 29. Yeiby López, 3. David Hernández (14. Fabrizio Molina 74’), 28. Nicola Pizzitola (21. Andrés Diaz 45’), 4. Pratiusti Lalwani, 10. Alejandro González, 24. Jean Hernández, 11. Adrián Gómez, 6. Víctor De Agviar, 7 Jeferty Espinoza. DT: Alfonso Barricas
Suplentes sin jugar: 27. Miguel Mendoza, 16. Holbert Pérez.
Goles: Gabriel Bautista 3’ (ATV).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Árbitro: Jessica Hidalgo principal, Roxana Salazar y Génesis Fandiño; asistentes (Distrito Capital) (Distrito Capital).