Una victoria y un empate fue el saldo
Los Sub 16 mantienen el invicto y el liderato
Tras haber ganado en la fecha anterior, las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela regresaron al Centre de Entrenamiento en Fuerte Tiuna para recibir a Catia FC y así disputar la séptima jornada del Clausura de la Serie de Oro 2017. La categoría Sub 14 hizo un buen partido, pero no tuvo suerte al definir y empató a un gol, mientras que los Sub 16 golearon y ganaron con un cómodo 5-0.
Faltó poco
La categoría Sub 14, dirigida técnicamente por Julio Acevedo, salió a la cancha de grama artificial del Centro de Entrenamiento con el objetivo de alargar su racha victoriosa. Sin embargo, la historia fue diferente. Los primeros compases del partido no fueron los mejores para los nacionales, pues se notaban imprecisos y no contralaban el juego como suelen hacerlo.
En el minuto 12 se abrió el marcador, cuando Wisard Mejías aprovechó un balón suelto para definir a un lado ante la salida del guardameta nacional, Luis Álvarez y así poner el 0-1 a favor del equipo amarillo y verde. El tanto no cambió el trámite del encuentro. Atlético Venezuela intentaba jugar y atacar, pero los esfuerzos de los dirigidos por Acevedo no tenían la precisión necesaria. Con la victoria parcial para Catia, finalizó el primer tiempo.
Así formó el equipo Sub 14
En la segunda mitad, las cosas fueron distintas para Atlético. Cuando solo había transcurrido cinco minutos de juego en el complemento (40’), Juan Carlos Ornelas tomó el balón en tres cuartos de cancha, se acomodó un mando un fuerte remate que picó delante del portero visitante y se fue rozando el larguero catiense.
El tanto de la igualdad llegó en el 53’, cuando Yolbert Ruiz desbordó por la banda derecha y envió un preciso centro rastrero para Joel Canelón, quien recibió el balón, se acomodó y definió cruzado. Golazo atlético para colocar el 1-1. Desde ese momento, el juego totalmente nacional. Los de Acevedo se animaron y fueron en busca de remontar el partido. En el 63’ Ornelas tuvo la oportunidad de anotar el gol de la victoria, cuando tomó un balón rifado en el área y estrelló el esférico en el travesaño. Con el empate, finalizó el partido
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Luis Álvarez; 99. Stevens Urbina (15. Dugleiver Aristiguieta, 51’); 22. José Quintero; 3. Elías Perozo (19. Edith Díaz, 60’); 45. Ricardo Dmytrejchuk; 38. Germán Morales (14. Yolbert Ruiz, 41’); 17. Juan Carlos Ornelas; 69. Rubén Michinel; 10. Alessio De Andrade; 7. Joel Canelón; 11. Iverson González. DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: 8. Jefferson Rodríguez; 4. Diosdany Goncalves; 13. Manuel Castilla.
Catia FC (1): 1. Doneiber Ortiz; 18. Luis López; 14. José Vivas; 8. Jhostin García; 24. Breyson Flores (19. Joseph Roa, 68’); 9. Wisard Mejías; 3. Danyerbert López; 13. Joiker Zambrano (12. Darwin Arteaga, 68’); 10. Geibert Lugo; 25. José Guerrero (15. Miller López, 55’); 34. Aron Useche. DT: Pedro Granadillo.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Goles: Wisard Mejías, 12’ (CAT). Joel Canelón, 53’ (ATV).
Amonestaciones: Rubén Michinel, 20’ (ATV). Luis López, 50’; Breyson Flores, 24’ (CAT).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: CEAV.
Joel Canelón anotó el tanto del empate Sub 14
De menos a más
Los Sub 16, entrenados por Manuel Corredor, tenían el objetivo de alargar su invicto y de no ceder distancia para así mantenerse en la cima de la tabla de clasificaciones. Desde que comenzó el partido, los nacionales marcaron el ritmo de juego. En el minuto 15, José Requena aprovechó su velocidad para encarar desde la banda derecha hacia adentro, perfilarse y luego sacar un fortísimo zurdazo que perforó la portería visitante, colocando así el 1-0.
El vendaval de los de Corredor no paró. Al 19’, Gabriel Ramírez luchó el balón hasta la línea final y envió un centro para Edwin Goncalves, quien solo tuvo que empujar el esférico al fondo de la red. El propio Goncalves fue el encargado de anotar el tercer tanto, cuando remató de volea un grandioso centro de Diego Rivera para batir así al portero visitante. Con el contundente 3-0 en la pizarra, finalizó el primer tiempo.
Esta fue la alineación de la Sub 16
Aunque ganaban y controlaban el partido cómodamente, los nacionales salieron a arrollar en la segunda parte. En el minuto 61, Ramírez se hizo con el control del balón a tres cuartos de cancha, condujo y, cuando le dieron espacio, sacó un fortísimo derechazo que batió por cuarta vez al golero de Catia.
Atlético comenzó a manejar la pelota sin pasar apuros. Con pases y triangulaciones, llevaban el esférico de un lado al otro sin que Catia pudiera hacer nada para evitarlo. El tanto que le dio cifras definitivas al encuentro llegó al 75’, cuando Carlos Gutiérrez aprovechó un despeje para empalmar el balón de volea con su pierna zurda y mandarlo al fondo de la red. Golazo del volante de contención para colocar el 5-0 definitivo en el marcador.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (5): 1. Diego Castro; 6. Diego Rivera; 5. Adrián Gomes; 4. Miguel Morales (3. Juan Angulo, 53’); 31. Diego Galaviz (9. César Rey, 65’); 7. Carlos Gutiérrez; 21. Fernando Pinto (27. Kilver Contreras, 57’); 17. Alejandro Cabeza (88. Jesús Montesinos, 65’); 99. José Requena; 18. Gabriel Ramírez; 8. Edwin Goncalves (19. José López, 59’). DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: 23. Sebastián Díaz; 29. Rhoymmel Martínez.
Catia FC (0): 12. Bryant Bracho; 24. Nick Runque (11. Jhoneider Peña, 41’); 28. José Jiménez (7. Simón Marimon, 74’); 5. José Salas; 25. Horacio Quiroga; 3. Gabriel Reina; 20. Luis Vegas; 21. Bryan Espinoza; 19. Luis Yanez (14. Raymond Janion, 63’); 15. Carlos Escalona; 4. José Zambrano. DT: Pedro Granadillo.
Suplentes sin jugar: 1. Winder Arias; 8. Winder Rangel.
Goles: José Requena, 15’; Edwin Goncalves, 19’ y 26’; Gabriel Ramírez, 61’; Carlos Gutiérrez, 75’ (ATV).
Amonestaciones: Alejandro Cabeza, 63’ (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: CEAV.
Los protagonistas analizaron lo sucedido en la séptima fecha del Clausura
Las categorías formativas de Atlético Venezuela se midieron con Catia FC para disputar la séptima jornada del Torneo Clausura 2017, con el objetivo de alargar el invicto nacional en la Serie Oro 2017. La Academia, conformada por los equipos Sub 14 y Sub 16, jugó en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Los más jóvenes empataron a un gol, mientras que los dirigidos por Manuel Corredor ganaron 5-0. En Valle Fresco, la Sub 18 se impuso 1-5 y el partido de la Sub 20 se suspendió por el mal estado del terreno de juego.
El camino es el mismo
El equipo Sub 14, dirigido por Julio Acevedo, está haciendo un fenomenal Torneo Clausura, gracias al cual se sigue en la pelea por el liderato del Grupo 4 y la clasificación a los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. Esta vez, ante Catia, supieron hacer los ajustes para levantar un partido difícil y terminar sacando un empate que los mantiene a cinco puntos del liderato de la tabla.
La primera parte del partido ante los catienses finalizó con una derrota parcial de 0-1 en contra de Atlético Venezuela. Sin embargo, en el complemento, los de Acevedo levantaron el ritmo y lo intentaron por todas las vías hasta que Joel Canelón anotó el tanto de la igualdad. “Saber que íbamos perdiendo en el primer tiempo nos desanimó un poco. Lo que hicimos para poder salir mejor y para continuar en el partido fue entrar al segundo tiempo con más confianza que en el primero para así intentar remontar el marcador”, comentó Canelón, volante ofensivo del cuadro de Fuerte Tiuna.
En los siete partidos que han disputado en el Clausura, los de Acevedo han ganado cinco y empatado dos. Aunque traían una racha victoriosa, no pudieron imponerse ante Catia, sin embargo, Estudiantes de Caracas, equipo que marcha de primero, también igualó, por lo que la diferencia sigue siendo de cinco puntos y el objetivo tampoco cambia: ganar los duelos restantes. “A nadie le gusta perder ni empatar, mucho menos a nosotros. No podemos volver a empatar en estos momentos, sino que debemos seguir ganando para quedar de primeros en el grupo y así clasificar”, finalizó Canelón.
Cada vez más cerca
El imparable equipo Sub 16 volvió a arrollar y a golear a su rival, para mantener así la racha perfecta en los siete encuentros disputados en el Clausura 2017. Esta vez, con goles de José Requena, Gabriel Ramírez, Carlos Gutiérrez y un doblete de Edwin Goncalves, derrotó a Catia con un marcador final de 5-0. Con esa victoria, los dirigidos por Manuel Corredor se mantienen en la cima del Grupo 4, con siete puntos de ventaja sobre el segundo lugar. “Hemos hecho las cosas de la mejor manera y trabajamos fuerte para lograr lo que queremos. Este partido no era la excepción, fuimos bien preparados durante la semana por el profe, y en el partido pudimos ser contundentes, como queríamos”, comentó Goncalves, quien jugó como centro delantero desde el arranque del compromiso.
El típico fútbol ofensivo de los de Fuerte Tiuna brilló en su máximo esplendor ante Catia y los nacionales se mostraron superiores desde que empezó el encuentro. En el minuto 15, Requena abrió el marcador con un potente zurdazo y desde entonces, todo salió bien para Atlético Venezuela. “Fuimos encima de ellos desde el principio y gracias a Dios cayó el primer gol. Hicimos nuestro juego de siempre. Pienso que la clave para golear fue la tenencia de la pelota y jugar mucho por banda, ya que de ahí vinieron cuatro de los cinco goles”, agregó el polivalente jugador.
Goncalves es uno de los goleadores de Atlético Venezuela Sub 16 en el Torneo Clausura. Hasta ahora, el veloz atacante ha anotado cuatro tantos en el semestre. Gracias a su rendimiento, ha recibido la confianza para entrenar con la Cantera nacional, además, ya fue convocado y vio minutos con el cuadro Sub 18. Sobre el momento que atraviesa, el volante ofensivo y delantero dijo: “Gracias a Dios pude marcar dos goles, ya que tenía cuatro partidos sin anotar. Estoy feliz y agradecido, tanto con el profe Manuel (Corredor), como con el profe Diego (Rodríguez), porque ambos han apostado y confiado en mí. Ha sido un gran semestre para mí y se me han dado las cosas bien, espero poder seguir así”.
No desistieron del objetivo
Después de tres partidos consecutivos obteniendo triunfos importantes en el fortín nacional, la Sub 18, dirigida por Diego Rodríguez, salió de su feudo para visitar a sus similares de Catia FC en Valle Fresco y con el objetivo de continuar por el buen sedero que mantuviera vivas las esperanzas por la clasificación. Tras ir abajo en el marcador finalizando la primera mitad, los nacionales reaccionaron y reafirmaron la superioridad que mantenían desde el comienzo remontando de forma categórica 1-5. “Fue un partido complicado que empezamos perdiendo, pero tuvimos mucha posesión de balón. Lo dominamos de inicio a fin. El equipo en el segundo tiempo salió motivado para igualar e irnos arriba en el marcador, teníamos las ganas. En general hicimos un buen trabajo y supimos remontar, ahora estamos más cerca de la punta y vamos por más”, dijo Jean Frank Armas, mediocampista de los más jóvenes canteranos y quien guio al equipo para la remontada con tres tantos, analizando el brillante triunfo.
No cabe duda que el equipo de Fuerte Tiuna fue incesante en el ataque de inicio a fin, pero la poca efectividad de cara al arco y un pequeño error defensivo los puso por momentos en aprietos. Sin embargo, la importancia de no perder la calma y mantener una actitud ganadora, además de seguir apostando a un mismo estilo, los llevó a cumplir con la meta planteada durante la semana previa. Después del empate, el rival se desarmó y la visita aprovechó para hacer un festival de goles. “Tuvimos muchas oportunidades claras al principio que no aprovechamos, pero el equipo fue muy maduro y no se rindió nunca. Después del empate nos dimos cuenta que no era imposible, que el partido era nuestro y siguieron llegando los goles que era nuestro objetivo”, comentó el jugador.
Saben muy bien lo que significa cada encuentro, ya que la única opción para pensar en grande es ganar. Esta victoria ante el cuadro catiense tiene un valor agregado, pues la derrota de Estudiantes de Caracas ante UCV FC acorta la distancia entre nacionales y académicos capitalinos a tres unidades, faltando aún tres fechas por cumplir para cerrar la Fase de Grupos. Precisamente el cuadro de UCV es el siguiente rival de Atlético Venezuela en su regreso al Centro de Entrenamiento, donde también el único objetivo es triunfar. “En este partido no podíamos dejar de escapar ni un punto. Ahora contra UCV, un equipo que complica y que también quiere ganar, pero nosotros nos prepararemos duro toda la semana para sumar otros tres puntos. Seguiremos con la confianza necesaria para conseguir la clasificación”, finalizó Armas.
Duelos válidos por la octava fecha del Clausura
Las categorías formativas de Atlético Venezuela disputarán este sábado los compromisos correspondientes a la jornada ocho del Torneo Clausura de la Serie Oro 2017, misma que marca el inicio de la última semana de la Fase de Grupos para buscar la clasificación a la siguiente ronda. UCV FC es el rival a enfrentar, donde la única meta es triunfar. La Academia irá por una jornada perfecta en suelo foráneo, mientras que la Cantera hará cumplir sus objetivos en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna.
No pueden resbalar
El equipo Sub 14 de Atlético Venezuela está haciendo un gran Torneo Clausura, lo que lo mantiene en la lucha por el liderato del Grupo 4, hoy clasificando de forma directa a los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. Sin embargo, la diferencia entre los atléticos y el primer lugar es de cinco puntos, por lo que no pueden dejar unidades en el camino. Ante UCV FC, los dirigidos por Julio Acevedo saldrán concentrados para demostrar superioridad y así quedarse con la victoria. “Nos preparamos muy bien en todos los aspectos, pero lo que más ventaja nos dará es que trabajamos mucho la parte psicológica, lo cual va a ser crucial para llevarnos los tres puntos”, comentó Luis Álvarez, guardameta del conjunto de Fuerte Tiuna.
Además de jugar con la necesidad de sacar los tres puntos, Atlético Venezuela Sub 14 también debe enfrentar el factor de actuar de visitante, pues visitarán el Complejo Deportivo Fray Luis, mejor conocido como “La Guacamaya”. Los de Acevedo saben que nunca es fácil encarar partidos fuera de casa, pero están mentalizados en ganar. “Debemos demostrando fuerte que somos en cualquier campo, sin importar rival”, agregó Álvarez.
Triunfar ante UCV es el único objetivo de Atlético Venezuela. Hasta ahora, en la actual temporada, los nacionales han sido totalmente superiores a los tricolores, por lo que esperan repetir la historia en la octava jornada. En cuatro partidos disputados ante los ucevistas, los de Fuerte Tiuna han anotado 11 goles y no han recibido ninguno. Todos los marcadores son favorables a los de Acevedo, con resultados de 4-0, 0-6 y 1-0. Sin embargo, el grupo no se confía y está mentalizado en triunfar. “El grupo se encuentra muy motivado, esta semana trabajamos con muchas ganas, nos tenemos mucha confianza en que podemos clasificar”, finalizó el guardavallas.
A mantener la superioridad
La categoría Sub 16, dirigida por Manuel Corredor, también quiere ganar para así no perder la ventaja de siete puntos que los mantienen en el primer lugar de la tabla de clasificaciones. Si triunfan ante UCV, los de Corredor pondrán un pie y medio en los Octavos de Final.
El historial entre ambos conjuntos es alentador. En los tres enfrentamientos de la temporada, los de Fuerte Tiuna han ganado todos, con marcadores de 3-0, 0-5 y 3-0, por lo que los nacionales tienen altas las expectativas de ganar y acercarse a la siguiente fase.
Sin descuidar el norte
Para la Sub 18, dirigida por Diego Rodríguez, el camino por la clasificación sigue siendo el indicado y lo acompañan elementos extras que los ilusionan aún más con la hazaña. Tras una categórica remontada en la pasada fecha ante Catia FC en Valle Fresco (1-5), incluyendo la derrota de Estudiantes de Caracas que los coloca a tres puntos del primer lugar, ahora deberán cumplir con el mismo objetivo frente al cuadro ‘Tricolor’. Sabiendo lo complicado que es el rival, la concentración y el buen juego no debe fallar en Fuerte Tiuna. “El partido no será fácil, es un rival fastidioso e intenso, pero nosotros iremos con las mayores ganas para obtener los tres puntos. Esta semana entrenamos bastante fuerte para estar a tope y cumplir en casa. No debemos decaer”, dijo Francisco Romero, delantero de la categoría, analizando el rival para lo jornada sabatina.
Precisamente, durante la semana los trabajos se enfocaron en corregir las falencias y seguir reforzando las virtudes. Ser precisos a la hora del último pase de cara al gol, punto que generó muchas dificultades en el partido pasado a pesar de la goleada, fue reiterativo en cada uno de los entrenamientos de preparación. “El profesor siempre nos dijo que nos faltaba ese último pase de cara a gol y esta semana nos enfocamos en trabajar eso, haciendo bastante definición y los movimientos indicados. Estamos bien preparados para ganar”, aseguró “El Alemán”. Solo tres compromisos oficiales están registrados entre ambas divisas, todos en la presente temporada, dejando un saldo de una victoria para cada conjunto y un empate.
En esta recta final del torneo y aún en juego la alta posibilidad de clasificar a la fase de Octavos de Final, la actitud y la estabilidad mental para afrontarlo será clave. Este grupo de jugadores ha demostrado en los últimos encuentros que son capaces de hacer hasta lo imposible, siempre teniendo los pies sobre la tierra, algo que no debe ser la excepción para este venidero sábado. “Siempre hemos querido entrar con la mejor actitud, pero hay veces que nos falta convencimiento en los primeros minutos. Iremos con la máxima actitud y concentración para buscar el partido y asegurarlo desde temprano. Es ganar o ganar y para eso estamos unidos como una familia”, cerró Romero. Los más jóvenes canteranos marchan en la segunda posición del Grupo 4 con 35 unidades, teniendo una diferencia de tres puntos con Estudiantes de Caracas (38 puntos), a falta de tres fechas por cumplir.
Para estar más cerca del boleto
La Sub 20 arribará nuevamente a casa, al Centro de Entrenamiento para verse las caras ante sus similares de UCV. Con un partido pendiente, debido a la suspensión del compromiso ante Catia en la pasada jornada por una torrencial lluvia, llegan con las ansias de volver al ruedo con la intención de conseguir una victoria que los acerque aún más a la clasificación. Con casi 15 días de inactividad competitiva, pero que fueron provechosos, los entrenamientos sirvieron para refrescar ideas.
Sin duda alguna, los más grandes de la Cantera han salido favorecidos en los tres careos registrados, pues suman dos victorias y un empate sin goles dado en el último encuentro entre ambos conjuntos. Los actuales campeones nacionales de la categoría se encuentran en la primera casilla del Grupo 4 con 41 puntos, teniendo una diferencia de cuatro unidades y un partido menos con respecto al segundo lugar perteneciente a los académicos capitalinos.
En esta octava fecha la logística para los nacionales será la siguiente: la Sub 14 y Sub 16, pertenecientes a la Academia, se trasladarán al complejo deportivo “La Guacamaya” de las Mercedes, para visitar al cuadro ucevista a las 13:00 horas y 15:00 horas; por su parte, los canteranos, la Sub 18 y Sub 20, recibirán a UCV FC en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, a las 13:00 y 15:00 horas.
La Academia ganó sus dos partidos
Así formó el cuadro Sub 14
Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela empezaron la última semana de la Fase de Grupos de la Serie Oro 2017 visitando a UCV en el Complejo Deportivo Fray Luis, mejor conocido como “La Guacamaya”, para disputar la octava jornada del Torneo Clausura. La categoría Sub 14 hizo un primer tiempo espléndido y ganó 0-4, mientras que los Sub 16 remontaron y se impusieron 1-3 para clasificar matemáticamente a los Octavos de Final.
Superiores y contundentes
La categoría Sub 14, dirigida técnicamente por Julio Acevedo, salió al terreno de juego artificial, de la cancha 2 del Complejo Deportivo Fray Luis, con la intención de triunfar para no perder espacio en la pelea por el liderato del Grupo 4. Desde el comienzo, los nacionales se mostraron superiores a su rival y crearon jugadas de peligro tras veloces combinaciones.
En el 7’ llegó la primera ocasión clara para Atlético, cuando Alessio De Andrade aprovechó un pase largo para ganarle la posición al defensor y enviar un centro perfecto para Joel Canelón, quien remató cruzado con la pierna zurda, pero el guardameta local, Miguel Buonaiuto reaccionó rápido para despejar el balón. Tres minutos más tarde se abrió el marcador, cuando Diosadany Goncalves apareció en el segundo poste para empujar el esférico al fondo de la red tras un tiro de esquina y poner así el 0-1 a favor de los de Acevedo.
De Andrade amplió la ventaja en el minuto 27, cuando tomó el balón fuera del área tricolor y envió un fuerte remate que se coló en la portería local. El asedio atlético no cesó. En el 29’, el volante de contención Rubén Michinel, se animó y envió un derechazo desde larga distancia que se encontró con una floja respuesta del portero local y el balón terminó en el fondo de la red.
Atlético Venezuela continuó generando jugadas ofensivas para ampliar la ventaja en el marcador. Al 33’, una buena combinación nacional finalizó con una falta dentro del área. El encargado de ejecutar la pena máxima fue Joel Canelón, quien lo hizo fuerte y arriba, batiendo por cuarta vez el arco tricolor. Con el contundente 0-4 en el marcador, terminó el primer tiempo.
La segunda mitad del compromiso fue un trámite para los de Acevedo. Con la amplia venta en el marcador, los de Fuerte Tiuna solo tuvieron que mantener el orden defensivo para no encajar goles y contragolpear rápido en busca del quinto tanto. Sin embargo, la puntería no estuvo tan fino como en la primera parte y el 0-4 fue el resultado final.
Ficha técnica:
UCV FC (0): 7. Miguel Buonaiuto; 9. Santiago Rodríguez; 43. Ángel Castillo; 6. Humberto Guerra (18. Deiver Jaimes, 35’); 10. Isashat León; 4. Abraham Cáceres; 17. Luis Da Silva (2. Jesús Goncalves, 35’); 8. Danilo Mejías; 20. Wilfredo Campos (21. Anthony Añez, 35’); 25. Daniel Moros; 5. Pedro Afonso. DT: Chistoper Contreras.
Suplentes sin jugar: 3. Cristian Paredes; 14. Alves Bolívar; 13. Freddy Abreu.
Atlético Venezuela (4): 12. Luis Álvarez (23. Bryan Hernández, 54’); 4. Frenyer Verdú; 16. Diosdany Gonzalves; 3. Elías Perozo; 2. Ricardo Dmytrejchuk (22. José Quintero, 48’); 15. Yolbert Ruiz; 9. Juan Carlos Ornelas (8. Jefferson Rodríguez, 57’); 5. Rubén Michinel; 10. Alessio De Andrade (20. Santiago Maldonado, 45’); 7. Joel Canelón (14. Dugleiver Aristiguieta, 51’); 11. Iverson González. DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: 18. Germán Morales.
Goles: Diosdany Goncalves, 10’; Alessio De Andrade, 27’; Rubén Michinel, 29’ y Joel Canelón, 33’ –penal- (ATV).
Amonestaciones: Daniel Moros, 46’; Ángel Castillo, 63’ (UCV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha 2 Complejo Deportivo Fray Luis.
Victoria para clasificar
Los Sub 16, entrenados por Manuel Corredor, saltaron al campo para buscar la victoria que los clasificara matemáticamente a los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. Los nacionales salieron con mucho ímpetu, pero un poco desordenados. Al 6’, José Requena recibió el balón en la banda derecha, encaró hacia adentro y envió un fuerte zurdazo que se estrelló en el larguero tricolor. Los locales reaccionaron rápido y en el minuto 15, Guillermo Vila aprovechó un centro para aparecer en el segundo poste y enviar el balón al fondo de la red.
Aunque Atlético controlaba el esférico, no podía generar jugadas de peligro, hasta que, en el 32’, el delantero José Daniel López hizo una gran jugada para quitarse la marca de su marcador y luego enviar un remate cruzado que perforó el arco local, marcando así el gol que representó el empate a un gol con el que finalizó el primer tiempo.
Los nacionales sabían que era vital ganar, por eso salieron al segundo tiempo con las ganas de remontar el marcador. Tras el saque inicial, Carlos Gutiérrez filtró una pelota perfecta para Diego Galaviz, quien recibió a la espalda del lateral de UCV, controló el balón y se fue solo contra el arquero, para luego puntear el balón por un lado y anotar así el 1-2 que daba la vuelta al marcador.
Tras una gran segunda parte atlética, llegó el gol que cerró el marcador. Al 80+3’, Axel Soriano aprovechó un rebote tras un robo de balón Requena para anotar el 1-3 definitivo, con el cual lo dirigidos por Corredor sellan su clasificación a Octavos de Final, a falta de dos juegos en la Fase de Grupos.
Ficha técnica:
UCV FC (1): 1. Óscar Castellanos; 27. Jonalber Contreras; 8. Jorge De Pablos (69. Andrés Villegas, 54’); 4 Jassert Unda; 6. Gabriel Pellegrino; 5. Marco Acosta (14. José Hernández, 66’); 23. Carlos Oliveira; 17. José Toro; 9. José Rojas (19. Carlos Delgado, 54’); 21. Guillermo Vila; 10. Ricardo Dias. DT: Chistoper Contreras.
Suplentes sin jugar: 2. Arturo Neto; 18. Leonel Whaiwood; 13. Deivid Gil; 7. Esteban Toro.
Atlético Venezuela (3): 1. Diego Castro; 16. Rhoymmel Martínez (23. Sebastián Díaz, 70’); 5. Adrián Gomes; 18. Miguel Morales; 13. Diego Galaviz; 7. Carlos Gutiérrez (10. Kilver Contreras, 58’); 21. Fernando Pinto; 17. Alejandro Cabeza (20. Axel Soriano, 77’); 11. José Requena; 8. Edwin Goncalves (15. Ricardo Godoy, 67’); 19. José López (4. Gabriel Ramírez, 54’). DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: 6. Diego Rivera; 3. Juan Angulo.
Goles: Guillermo Vila, 15’ (UCV). José Daniel López, 32’; Diego Galaviz, 41’ y Axel Soriano, 80’+3 (ATV).
Amonestaciones: Gabriel Pellegrino, 17’; Andrés Villegas, 80’ (UCV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha 2 Complejo Deportivo Fray Luis.
Dos puntos se sumaron en Fuerte Tiuna
La Sub 18 empató ante UCV en un partido lleno de polémica
La tarde de este sábado, las categorías que conforman la Cantera de Atlético Venezuela disputaron la octava fecha del Torneo Clausura de la Serie Oro 2017, ante sus similares de UCV FC. En el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, casa de los nacionales, la Sub 18 empató a un gol en un compromiso cargado de polémica arbitral; por su parte, la Sub 20, rescató un empate para estar más cerca de concretar su clasificación a la siguiente ronda de la temporada.
No salieron las cosas
Con la actitud puesta para conseguir una victoria que los mantuviera en la lucha por la clasificación. El inicio no fue el mejor, pues la claridad de juego no era posible, obligando a jugar con pelotazos por parte de ambos equipos. De a poco, los nacionales fueron entendiendo las dificultades del rival para ejercer daño en zona ofensiva. Justamente, al 10’, se presentó la primera ocasión: tras un centro de José Salazar por la izquierda, desde un tiro libre, Alan Rubinaccio logró cabecear con fuerza y dirección el esférico para enviarlo al fondo de las redes visitantes, pero el juez principal anuló el tanto.
Los más jóvenes de la Cantera, por momentos, no conseguían los espacios necesarios para penetrar el área rival, teniendo méritos la defensa que demostró estar bien parada. Al minuto 30 se logró destrabar nuevamente la zona de peligro, cuando Elvinson Cegarra disparó con fuerza muy cerca del semicírculo del área, pero el balón pasó rozando el horizontal. Un minuto más tarde (31’), el mismo Cegarra remató tras una recuperación, aunque sin fortuna, ya que el tiro se fue desviado.
Once inicial Sub 18 que enfrentó a UCV FC
El local también produjo par de ocasiones claras a gol, pero por fortuna para los de Fuerte Tiuna, ninguna tuvo la efectividad necesaria. Cerrando la primera parte, los de Diego Rodríguez tuvieron una nueva oportunidad: al 43’, luego de un perfecto cambio de frente de Fernando Escalona, José Salazar se enfiló con velocidad al área ucevista, pero al momento de definir hacia el primer palo el balón se fue desviado.
Ya en la etapa complementaria, Atlético fue distinto y tomó la batuta del encuentro, produciendo consecuentemente jugadas con peligro hacia el arco visitante. El premio por fin llegó al que mejor jugaba, cuando al 57’, en un tiro libre ejecutado por Salazar, Jean Armas se exigió y puso el pie para introducir el esférico dentro de las redes. 1-0 a favor de los de casa. A pesar de ir arriba, los azul y rojo no bajaron el ritmo y continuaron buscando el arco, pero la definición era deficiente.
No todo fue felicidad, ya que cuando mejor la pasaba el cuadro local, un error provocó el empate para la visita: al 71’, en un pelota casi asegurada por el arquero Víctor Hernández, se le terminó resbalando y Santiago Ruiz, al estar cerca de la acción, solo tuvo que empujar y traspasar la pelota la línea de gol. 1-1.
En los minutos restantes los nacionales buscaron la victoria, pero la falta de entendimiento a la hora de definir, junto con decisiones arbitrales dudosas que inclusive negaron un penal evidente a favor, evitaron sumar otros tres puntos que eran más que importantes. Las opciones de clasificar se complican, pero no es imposible.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Víctor Hernández, 5. Alexander Coa, 17. Alan Rubinaccio, 4. Javier Martínez, 13. Kleyder Pacheco, 6. Elvinson Cegarra, 23. Ígor Hernández, 10. Jean Armas, 11. Fernando Escalona, 18. José Salazar (78’ 25. Omar Martínez), 21. Francisco Romero (74’ 7. David Rivas). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Leonardo Espinoza, 16. Arturo Soto, 15. Jesús Rivas, 2. Gabriel Bautista.
UCV FC (1): 12. Jorge Caraballo, 4. Samuel Méndez, 8. Jhon Pereira, 11. David Fernández, 16. Daniel Cedeño, 14. Mickael Salas, 3. Juan Bolívar, 7. Keyseer Valderrama, 9. Ellyan Márquez (46’ 6. Anthony Muñoz), 10. José Zamora (86’ 15. Willken De La Cruz), 5. Leonardo Castillo (62’ 13. Santiago Ruiz).
Suplentes sin jugar: 17. Manuel Brito, 18. Neyber Benítez, 1. Rhayden González.
Goles: 57’ 1-0 Armas (ATV), 71’ 1-1 Ruiz (UCV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: Í. Hernández (ATV) –finalizado el partido-.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
La Sub 20 salvó un empate en el segundo tiempo
Faltó seguridad
Así como lo fue en el partido de ida del Clausura, el inicio para la Sub 20 nacional fue intenso y con gran cantidad de pelotas divididas en el sector medular del césped sintético del Centro de Entrenamiento. No fue hasta el minuto 20, cuando Atlético logró inmiscuirse en el área visitantes para buscar adelantarse en el marcador: tras una jugada en colectivo, Yeangel Motero ingresó al área, en donde recibió una pelota filtrada y definió, pero el disparo terminó siendo improductivo.
La lucha seguía siendo incesante en el mediocampo para, a partir de ahí, comenzar a generar las ocasiones de gol. Sin embargo, cuando el partido parecía estar sin opciones claras para ningún rival, llegó una pelota para a favor de UCV, misma que terminó fabricando el tanto de irse arriba (0-1): al 28’, en un tiro directo al arco ejecutado por Luis González, la barrera no pudo contener el tiro y Diego Esqueda, el meta nacional, no tuvo tiempo de reacción para despejar el disparo potente. Un duro golpe para los de casa, pero que no bajaron los ánimos, pues intentaron empatar sin tener una visión para cerrar las jugadas.
Ya en la segunda parte, Atlético salió inspirado en cambiar el resultado y colocarlo a su favor. Con el avanzar de los minutos, eran seguidos los ataques, faltando una buena capitalización para hacer realidad la superioridad que mantenían. Sin embargo, el empate terminó llegando, esta vez desde la pelota parada, luego de que el principal sentenciara la pena máxima a favor de los nacionales al minuto 58’ por una clara falta dentro del área. Par de minutos después, al 60’, Yeangel Montero se encargó de realizar el tiro desde los doce pasos y colocar la igualdad.
Un empate amargo, más allá de que se continúa manteniendo la punta, pero habrá que esperar par de jornadas más para conseguir la clasificación definitiva a la fase de Octavos de Final.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Diego Esqueda, 24. Manuel Guerra, 14. Juan Frontado, 17. Luis Ortiz, 15. Gabriel Cingari, 8. Johnner Giraldo, 5. Fabio Espinoza (77’ 6. Johanderson Santiago), 18. José Vivenes, 11. Abrahan Chacón, 10. Gil Cordovés, 7. Yeangel Montero. DT: Diego Rodríguez, por ausencia de Henry Meléndez (compromiso con el Filial nacional).
Suplentes sin jugar: 13. Manuel Contreras, 19. Miguel Julio, 20. José Bastardo, 3. José Suárez, 21. Pablo Lunar.
UCV FC (1): 1. Marcos Ojeda, 16. Freiderson Zapata, 5. Luis Paiva (77’ 15. Ricardo Muñoz), 2. Ernesto Samper, 4. Leonardo Flores, 10. Yeferson Federico (79’ 20. Arnaldo López), 6. Luis González, 8. Luis Brochero (81’ 11. A. Pinedo), 9. Daniel Almeida (88’ 14. Marco Barco), 19. Walfront Lastra, 17. Aaron Mejía (71’ 18. Alan Seebaransingh).
Suplentes sin jugar: 12. Luis Salazar, 3. Leandro Contreras.
Goles: 28’ 0-1 González (UCV), 60’ 1-1 Montero (ATV).
Amonestaciones: 25’ Paiva (UCV), 31’ Guerra (ATV), 43’ Chacón (ATV), 72’ Flores (UCV), 90’ Samper (UCV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.