Juveniles

La Cantera cerró con broche de oro el Clausura ante Hermandad

 

La Sub 18 y Sub 20 concluyen invictos el Clausura

 

La Sub 18 cerró con triunfo su participación en la Serie Oro 2017

 

Durante la tarde de este sábado, la Cantera de Atlético Venezuela dio por terminado el Torneo Clausura de la Serie Oro 2017, así como la Fase de Grupos, enfrentando a sus similares de Hermandad Gallega en Valle Fresco. Los más jóvenes de la Cantera, la Sub 18, sin oportunidades de clasificar a la siguiente ronda se despidió con la frente en alto tras remontar y vencer 2-3; por su parte, la Sub 20, ya con miras a su participación en los Octavos de Final, triunfó por la mínima en el césped natural.

 

Un triunfo para despedirse

 

El propósito era cerrar por todo lo alto y así fue. La Sub 18, dirigida por Diego Rodríguez, inició el último compromiso de la temporada con cierto descuido en zona defensiva, aunado a la incomodidad que provocó el terreno para desplegar un buen juego. Ciertamente el cuadro local aprovechó esa ventaja para irse arriba en la pizarra durante los primeros minutos, exactamente al 7’: Tras interceptar un balón en el mediocampo, Mauricio Pabón percató la mala ubicación del guardameta nacional y soltó un zapatazo que lo superó por completo. Era el 1-0 sorpresivo.


Sin embargo, cuando el equipo de Fuerte Tiuna intentó reaccionar, cayó el segundo para Hermandad Gallega, pero esta vez en un descuido defensivo en una pelota parada: al 12’, luego de un tiro de esquina muy bien colocado al centro del área, Roberto Ursini se levantó entre los defensas y cabeceó con tranquilidad y potencia para incrustar el esférico en las redes nacionales. 2-0, un duro golpe que pareciera no permitir algún tipo cambio en la visita, aunque fue todo lo contrario, pues cinco minutos después de la acción anterior (17’) lograron descontar en las piernas de Jean Armas, quien fusiló el arco local dentro del área, tras un tiro libre ejecutado por Ígor Hernández.

 

Once inicial Sub 18 que enfrentó a Hermandad Gallega en Valle Fresco


El 2-1 provocó que los comandados por Rodríguez comenzaran a tomar el protagonismo en el rectángulo de juego, generando consecuentemente acciones de peligro. En el minuto 30, Ígor Hernández recibió un perfecto pase de José Salazar, quien se aproximó con gran velocidad dentro del área y definió con fuerza, pero el guardameta Cofrades tuvo una buena reacción para despejar el tiro. Con el partido de ida y vuelta en los últimos minutos de la primera mitad, se fueron al descanso.


Desde el inicio de la etapa complementaria, Atlético estuvo sumido al ataque, recurriendo repetidamente a las pelotas filtradas y buenas triangulaciones para generar peligro. Al 53’, luego de un saque de banda que peinó con inteligencia Armas hacia atrás, Francisco Romero se adueñó del balón y disparó con potencia, pero el tiro se iría rozando el horizontal local. Al minuto 65’ se demostró la superioridad y llegó el empate, con una jugada muy similar al descuento: en un tiro libre ejecutado por Hernández al centro del área, llegó Jean Armas desde atrás y sin marca alguna para cabecear y firmar el 2-2 parcial.

 

José Salazar anotó el tanto de la remontada desde el punto penal


Los nacionales no se conformaron y buscaban a como diera lugar los últimos tres puntos del torneo, siendo incansables en las repetidas creaciones de juego ofensivo. Al 71’, el juez principal sentenció la pena máxima a favor de los nacionales por una clara infracción dentro del área hacia José Salazar; un minuto después, el propio Salazar se encargó de realizar el cobro desde los doce pasos y sellar el 2-3 final.


Los más jóvenes de la Cantera cierran el Torneo Clausura de forma invicta, a pesar de no tener oportunidades numéricas para acceder a la siguiente ronda del campeonato nacional, pero dejaron muy en claro que dieron su máxima entrega hasta el último segundo de cada encuentro.


Ficha técnica:

Hermandad Gallega (2): 1. Alan Cofrades, 21. Daniel González, 28. Alejandro Zambrano, 4. José Rodríguez, 20. Roberto Ursini, 9. Ariel Murillo, 25. José Velásquez, 10. Kevin Porto, 12. Mauricio Pabón, 3. Alfonso Porras (77’ 18. Christian Martín), 7. José Buceta.

Suplentes sin jugar: 19. Juan García, 14. Harrison Cordero, 23. Kirvin González.

Atlético Venezuela (3): 1. Víctor Hernández (70’ 12. Leonardo Espinoza), 16. Arturo Soto, 19. Jesús Rivas, 2. Gabriel Bautista, 13. Kleyder Pacheco, 6. Elvinson Cegarra (75’ 15. Gabriel Cingari), 7. David Rivas, 23. Ígor Hernández (70’ 5. Alexander Coa), 10. Jean Armas, 18. José Salazar, 21. Francisco Romero (81’ 25. Omar Martínez). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: Todos jugaron.

Goles: 7’ 1-0 Pabón (HGV), 12’ 2-0 Ursini (HGV), 17’ 2-1 Armas (ATV), 65’ 2-2 Armas (ATV), 71’ 2-3 Salazar –penal- (ATV).

Amonestaciones: 26’ Romero (ATV), 28’ Pabón (ATV), 36’ Murillo (HGV), 65’ Zambrano (HGV).

Expulsados: 78’ Rodríguez (HGV), 90’ Ursini (HGV).

Estadio: Valle Fresco.

 

La Sub 20 también venció por lo alto la Fase de Grupos

 

Cierre perfecto

 

Tras concretar su pase a la siguiente ronda en la pasada fecha, la misión era cerrar a lo grande. En una cancha complicada como la de Valle Fresco, los más grandes de la Cantera y actuales campeones nacionales Sub 20 se toparon con un duro rival en gran parte del compromiso, mismo que fue reflejado en el marcador al término del encuentro. Con un inicio muy trabado y con consecuentes pelota divididas que provocaban infracciones, el juego no encontraba la fluidez necesaria y que estaba acostumbrado a destrabar el equipo nacional.

 

Aún así, la visita comenzó a generar de a poco, pero sin ser efectivos a la hora de definir: Al 21’, en el mediocampo generan una gran habilitación a Johanderson Santiago, quien definió con dirección a gol, pero la pelota ser terminó yendo desviada en último momento del arco local. Las llegadas continuaron, pero sin ser efectivas al momento de ese último pase que permitiera sumar en el marcador. Cuando todo parecía irse al descanso con el empate sin goles, en la última jugada llegó el 0-1: Al 45’, en un tiro libre al área ejecutado por Fabio Espinoza, Gregory Araque llegó en el momento preciso para empujar el balón al fondo de las redes.

 

Gregory Araque anotó el único tanto del encuentro

 

Ya en la segunda mitad, el encuentro fue bastante parejo, pero sin ser eficaces ninguno de los dos conjuntos a la hora de concretar cada creación ofensiva. Los defensores del título nacional terminan invictos en el Torneo Clausura y desde ya se preparan para afrontar con altura la fase final de la Serie Oro 2017.

 

Ficha técnica:

Hermandad Gallega (0): 12. Josué Jaramillo, 31. I. González, 2. Ricardo Veiga, 16. Roberto Da Silva, 4. José Suárez, 18. Pedro Parra, 9. Luis Villero, 23. Shanddal Torres, 7. Juan García, 17. Alan Salomón, H. Cordero.

Suplentes sin jugar: 13. A. Quintero.

Atlético Venezuela (1): 12. Luis González, 13. Richard Orellana (85’ 4. José Suárez), 19. Miguel Julio, 3. Giovanni Favuzzi, 9. Luis Ortiz, 8. Johnner Giraldo, 5. Fabio Espinoza, 18. José Vivenes, 7. Gregory Araque (77’ 16. Manuel Contreras), 14. Juan Camilo Pérez, 6. Johanderson Santiago (60’ 10. Gil Cordovés). DT: Henry Meléndez.

Suplentes sin jugar: 11. Abrahan Chacón, 1. Diego Esqueda.

Goles: 45’ 0-1 Araque (ATV).

Amonestaciones: No hubo.

Expulsados: No hubo.

Estadio: Valle Fresco.

 

Final de torneo casi perfecto para los juveniles

Los protagonistas analizaron la actuación en la última fecha del Clausura

 


Tras una extenuante Fase de Grupos, las categorías de formación de Atlético Venezuela, enfrentaron a Hermandad Gallega para disputar la décima y última jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro 2017. Las categorías más jóvenes, Sub 14 y Sub 16, defendieron el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Los Sub 14 ganaron 1-0, mientras que los Sub 16 empataron a un gol. En Valle Fresco, las categorías Sub 18 y Sub 20 se impusieron con marcadores de 2-3 y 0-1 respectivamente.

 

 

Hicieron la tarea

 

Los Sub 14, dirigidos técnicamente por Julio Acevedo, querían finalizar su estupendo Torneo Clausura de la mejor manera y, aunque Hermandad Gallega fue un rival difícil, los nacionales volvieron a demostrar que son un equipo capaz de sacar adelante los juegos cerrados, gracias a su solidez defensiva y a sus explosivos atacantes. Con este triunfo, Atlético Venezuela queda a la espera de una decisión administrativa para saber si clasifican o no a los Octavos de Final. “Sabíamos que teníamos que sumar de a tres para seguir en la lucha por la clasificación. Salimos con todo, manteniendo durante casi todo el partido la posesión del balón y generando muchísimas ocasiones de gol”, comentó el volante ofensivo Juan Carlos Ornelas.

 

El duelo ante los gallegos fue el último de la Fase de Grupos. En el Torneo, los de Acevedo no conocieron la derrota. Ganaron ocho partidos y solo empataron dos, sumando 26 puntos que los dejaron en la cima del Grupo 4 en el semestre. Esta actuación hizo que los nacionales se metieran en la pelea por la clasificación. “El equipo estuvo excelente durante todo el Torneo, haciendo todo de manera correcta manteniendo así el invicto durante todo el Clausura”, analizó Ornelas.

 

Si el fallo es favorable a los nacionales, los de Acevedo jugarán Octavos de Final, por ende deben seguir trabajando en corregir todos los errores que han tenido en estos diez partidos del Torneo Clausura. “En caso de que clasifiquemos, tenemos que concentrarnos a la hora de empezar los partidos, ya que en ocasiones entrábamos dormidos y se nos complicaban algunos partidos, más allá de eso, estamos muy bien”, finalizó el potente jugador.

 

 

Un empate que pudo ser más

 

El equipo Sub 16, entrenado por Manuel Corredor, hizo un Torneo Clausura espléndido, lo cual los tiene matemáticamente clasificados a Octavos de Final. Sin embargo, ante Hermandad la historia no fue favorable para los de Corredor y el duelo finalizó 1-1. “Ya sabíamos que era un partido complicado para gestar el juego, ya que ellos venían a encerrarse atrás y a cortar cada contraataque de nosotros con faltas”, comentó José Requena, quien anotó el gol nacional.

 

Los nacionales están en Octavos de Final. Los de Corredor estaban invictos, con solo victorias, hasta hace dos partidos, pero no lograron cerrar el Torneo con ese ritmo. Por lo tanto, los Sub 16 deben trabajar pensando en esa llave. “Debemos mejorar la actitud y el orden táctico. Seguir unidos, como lo hemos sido y mantener nuestra filosofía de juego, creo que es lo que marca a un equipo”, finalizó el goleador del equipo en la temporada.

 

 

Se despiden con al frente en alto

 

Luego del empate ante Estudiantes de Caracas en la novena jornada que dejó sin opciones a la categoría para trascender de fase, la Sub 18 llegó a la última fecha del Clausura con el propósito de dar el último esfuerzo para concluir con la frente en alto y demostrar que su disposición para lograr el objetico fue hasta el último segundo. Ante Hermandad Gallega, a pesar de haber recibido dos tantos en los primeros minutos, los nacionales tuvieron la capacidad de darle vuelta al marcador y triunfar 2-3. “Fue un partido complicado por el tema cancha que no daba para proponer nuestro sistema de juego. Logramos sacar el partido, pero en los primeros minutos comenzamos mal por no estar adaptados al terreno y por eso vinieron los goles en contra. Poco a poco se nos fue dando el partido y nos llevamos los tres puntos”, dijo Gabriel Bautista, defensor central de los más jóvenes canteranos, analizando el encuentro en Valle Fresco.

 

Y así como ocurrió en esta décima fecha, lo fue en todo el torneo, siempre sobrepasando obstáculos para llegar al objetivo final. La valentía de la Raza Atlética bastó para aprovechar cada oportunidad ofensiva, siendo causante de una clara superioridad en los últimos compases del encuentro. De menos a más, los dirigidos por Diego Rodríguez sellaron el último triunfo de la temporada 2017. “El trabajo de cada quien en cancha fue el mejor, aportando el granito de arena para sacar el resultado y terminar el torneo con el pie derecho, todo el equipo quería ganar. La charla en el entre tiempo nos subió el ánimo y cerramos invictos”, aseguró el jugador.

 

La categoría le dice adiós a la competición siendo invicta y líder del Torneo Clausura; sin embargo, no fue suficiente para la clasificación a la siguiente ronda, pues la sumatoria en puntos de ambos torneos (Apertura + Clausura) apaga el sueño en busca del primer título nacional. Una dolorosa e inmerecida eliminación, pero que no deja ninguna duda de que el esfuerzo puesto en cada entrenamiento y en cada compromiso fue el mejor, y que más adelante seguramente veremos los frutos en esta talentosa camada de jugadores. “Cada fecha que disputamos nos mantuvimos unidos, dando lo mejor de sí para obtener lo que todos queríamos, la clasificación. Todos nos esforzamos, siempre tuvimos fe en que lo podíamos lograr, pero lamentablemente son cosas que pasan en cualquier deporte. Seguiremos trabajando para más adelante sacar frutos como jugadores profesionales”, concluyó Bautista.

 

 

Ya piensan en los Octavos

 

Ya con el cupo asegurado para los Octavos de Final de la Serie Oro 2017, la Sub 20 y actual defensora del título nacional en la categoría se presentó a la última jornada con el objetivo de dar un cierre perfecto a este Torneo Clausura y a la Fase de Grupos en general. En un juego complicado, los nacionales lograron salir airosos por la mínima ante el cuadro gallego (0-1). “Contento por la clasificación. Este último partido lo supimos llevar, manejamos al equipo contrario de una buena manera sin subestimarlo. Hicimos el trabajo, pero por mala suerte triunfamos con un marcador muy corto. Cerramos con buen pie y afinando detalles para lo que se viene”, dijo Giovanni Favuzzi, el portentoso central de los dirigidos por Henry Meléndez, analizando el cotejo.

 

En partidos complicados como estos, donde la búsqueda del gol pareciera ser una odisea, ser una fortaleza en zona defensiva pasa a ser una prioridad para lograr mantener un resultado que se tiene a favor. La línea defensiva nacional cumplió a cabalidad con sus funciones, dejando el arco en cero tras cinco partidos consecutivos encajando goles y que, a partir de ahora, deberá ser un deber irrefutable. “Para un defensor es lo más importante, tener los arcos en cero. Ya lo que pasó, pasó y ahora nos concentramos en el futuro. En este partido tuvimos serenidad a la hora de ir a las marcas sin ir a destiempo y para eso estamos, para respaldar en partidos cerrados. Nos hemos comportado de un buena manera, a pesar de que en momentos nos hacen goles por descuido”, comentó.

 

La preparación para disputar la fase final del campeonato inició con este compromiso, pues estar en el mejor nivel posible será determinante para cumplir con el objetivo final: revalidar el título. Seguir trabajando y seguir mejorando, no solo en lo físico, técnico y táctico, sino también en lo mental, será la consigna de ahora en adelante. “El equipo tiene que mantenerse en buen estado ya que tenemos una leve presión por el campeonato que tenemos. Nosotros seguiremos con nuestro trabajo, con nuestro fútbol y defender el título sería lo más importante. Hay que trabajar en lo físico para mantenernos y saber llevar los partidos que vienen con experiencia y sabiduría”, concluyó Favuzzi. 

 

 

Análisis: La Cantera cumplió con altura la fase de grupos

Los estrategas desmenuzaron el desempeño de los canteranos

 

 

La fase de grupos de la Serie Oro 2017 bajó el telón el pasado fin de semana para la Cantera de Atlético Venezuela, tramo que dejó sensaciones altamente positivas, a pesar de que no se pudo superar el record del pasado año. La Sub 18, con gallardía luchó hasta el final, pero no bastó para concretar su clasificación a la siguiente ronda; por su parte, la Sub 20, y actuales campeones nacionales, logró con paso firme acceder a la próxima fase, reafirmando que la copa se debe quedar en casa. Los estrategas de ambas categorías, Diego Rodríguez y Henry Meléndez, analizaron la actuación colectiva de cada plantilla durante la temporada regular.

 

Nunca desistieron del objetivo

 

Si bien es cierto que la Sub 18 nacional no logró el propósito de clasificar a la siguiente ronda del torneo, más allá de lo cuantitativo que fue ejemplar, lo cualitativo de esta camada de jugadores ha recalcado el buen trabajo que se realiza en categorías formativas dentro del club. Tras un Apertura amargo que dejó pocas esperanzas de revertir la historia, en el Clausura bajo el timón de Diego Rodríguez los jugadores lograron plasmar un estilo de juego para enderezar el camino y llegar con oportunidades de trascender hasta la penúltima fecha. El talento individual y colectivo, además de la unión como equipo, dio como resultados culminar invictos en el último y decisivo torneo corto. “Cuando me dieron la categoría, lo primero que hice fue hacer una unión, porque tener un buen camerino te ayuda a conseguir los resultados. Los jugadores se acoplaron muy bien a mi forma de jugar, ellos entendieron que todos unidos íbamos a conseguir buenas cosas. Los saldos fueron positivos, devolviendo el invicto a la categoría”, dijo el director técnico de los más jóvenes de la Cantera, analizando lo que dejó la fase de grupos.

 

No cabe duda del esfuerzo puesto por los jugadores y cuerpo técnico para alcanzar el primer paso, pues tener una diferencia de nueve unidades con respecto al primer lugar, previo al arranque del Clausura, y cerrar a tan solo dos puntos de concretar el objetivo es una clara muestra de ello. Sin embargo, hubo un punto esencial que pasa por lo psicológico y que ayudó a culminar la fase de grupos de la mejor forma: el creer; creer en cada uno de ellos y en el trabajo que hacían dentro de la cancha. “La clave fue creer, en creer en ellos y lo que eran capaces de hacer; ellos me lo demostraron desde el primer partido del Clausura. El fútbol es incierto, todo puede pasar. Llegamos con saldo positivo, ganando seis y empatando cuatro, pero no nos dio para clasificar. Los chamos creyeron en el proceso y hoy en día estoy a gusto por el desempeño”, aseguró el estratega. Con un record de seis victorias y cuatro empates, acumulando 22 puntos, los acreditó como el mejor equipo del segundo torneo corto en el Grupo 4.

 

De forma inmerecida la categoría se despidió con la frente en alto de la segunda edición de la Serie Oro, pero el trabajo debe continuar para seguir formando de la mejor manera a este grupo de jugadores que están próximos a tocar las categorías profesionales del club, siendo esto una política institucional. Los entrenamientos serán igual de intensos, pues todos deben estar al máximo nivel para cumplir los posibles llamados con la Sub 20, misma que aún continúa en competencia. “La idea no se pierde, indiferentemente no hayamos podido clasificar. Debemos seguir trabajando de la misma manera, como si estuviéramos dentro de una misma competencia, sin regalar porque quizá en la Sub 20, que es el equipo clasificado, necesitemos jugadores y hay que tenerlo preparado. Hay que seguir trabajando fuerte”, concluyó Diego Rodríguez.

 

Estadísticas Sub 18 – Fase de Grupos (Serie Oro 2017):   

Record: 12 victorias, 4 empates y 4 derrotas; 52 goles a favor y 24 goles en contra (40 puntos)

Mejor resultado de local: 5-1 vs Estudiantes de Caracas (Jornada 3- Apertura)

Mejor resultado de visitante: 1-5 vs UCV FC (Jornada 4 – Apertura)

Mejor racha sin conocer la derrota: 12 partidos

Jugador con más minutos: Kleyder Pacheco (1725 minutos disputados)

Jugador con más goles: Fernando Escalona (11 goles)

 

 

Demostraron ser jerarcas

 

Para un equipo, tener la responsabilidad de defender un título es una presión implícita que aparece desde el arranque de una nueva competición. La Sub 20, y actual campeón nacional en la categoría, supo demostrar su jerarquía teniendo un nuevo proceso de la mano de Henry Meléndez. Y es que, así como lo fue en el pasado año, en la actual temporada el plantel estuvo a la altura de los retos para así acceder con firmeza a las rondas finales, teniendo una plantilla amplia y con la capacidad necesaria para cumplir; además, las buenas actuaciones dieron como resultado que varias piezas fueran tomadas en cuenta en las categorías profesionales (Filial o Primera). “Hemos logrado un grupo extenso, con profundidad en la plantilla. Es un grupo que termina con una distancia importante en cuanto a puntos, pero hay que recalcar que cada fin de semana aportó más de cinco jugadores al equipo Filial y a Primera. El logro es mayor porque no solo logró aportar jugadores, sino aquellos que quedaron fueron competitivos para trascender”, comentó de entrada el director técnico de la categoría, sobre el desempeño durante la primera fase del torneo. 16 victorias, tres empates y tan solo una derrota, habla por sí solo sobre lo hecho por los más grandes canteranos.

 

Precisamente, el trabajo hecho en cada sesión de entrenamiento fue fundamental, pues se sigue fomentando en los jugadores una idea de juego que se aplica en cada una de las categorías. Nunca menospreciar al rival que enfrentarían en cada jornada, centró a los muchachos en mejorar día tras día, incluso teniendo una sana competencia entre ellos para optar por un puesto dentro de la Sub 20 o, mejor aún, por un llamado de los planteles superiores. “No restarle importancia a ningún equipo, para nosotros era importante trabajar con cualquiera de las categorías. Esa importancia les demuestra a ellos que no hay que menospreciar a ningún rival y lograr que entre ellos hubiera una competencia sana por estar bien y tener opciones de subir. Lo importante en el jugador era hacer las cosas bien”, sumó el estratega.

 

A falta de conocer el rival y con fecha definitiva para los Octavos de Final (21/10 partido de Ida; 28/10 partido de vuelta), el equipo ya trabaja a todo dar para estar preparados. El objetivo competitivo sin duda alguna es revalidar el campeonato, pero las ganancias para el club ya han sido enormes, pues lo esencial, aportar piezas a los equipos profesionales del club y que rindan en ellas, se ha cumplido de la mejor forma. Conseguir nuevamente el título nacional Sub 20 será el premio final a tan destacable labor que se ha realizado en el presente año, en cuanto a formativas se refiere, y tan solo ocho partidos los separan del sueño. “Hoy por hoy ya somos ganadores por eso, porque hemos visto el rendimiento de muchos jugadores tanto en el Filial como en el Primer equipo y, a partir de ahí, nos da una alegría porque estamos haciendo el trabajo correcto. El título va a ser un cierre a ese buen trabajo, pero nunca pensando directamente en ello; sabemos que es un objetivo que puede premiar de una mejor forma, pero iremos partido a partido”, cerró Meléndez con satisfacción por lo hecho hasta ahora y con la ilusión de alcanzar el podio más grande, a la espera de conocer el rival en Octavos (Aragua o Tucanes de Amazonas).

 

Estadísticas Sub 20 – Fase de Grupos (Serie Oro 2017):   

Record: 16 victorias, 3 empates y 1 derrota; 73 goles a favor y 20 goles en contra (51 puntos)

Mejor resultado de local: 9-1 vs San Agustín El Paraíso (Jornada 6 - Apertura)

Mejor resultado de visitante: 2-5 vs Catia (Jornada 7 – Clausura)

Mejor racha sin conocer la derrota: 11 partidos

Jugador con más minutos: Gil Cordovés (1555 minutos disputados)

Jugadores con más goles: Gil Cordovés (14 goles) 

 

 

Una temporada de buenos resultados para la Academia

Ambas categorías tuvieron actuaciones destacadas

 

 

Los equipos Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela ya finalizaron la Fase de Grupos de la Serie Oro 2017. Tras meses de preparación, trabajo y entrenamientos, los conjuntos que forman la Academia atlética disputaron los 20 partidos correspondientes a la primera fase del campeonato y estuvieron muy cerca de alcanzar los Octavos de Final.

 

Un equipo muy constante

 

La Sub 14 de Atlético Venezuela fue uno de los equipos más regulares de todo el campeonato. En el Apertura, cuando eran dirigidos por Diego Rodríguez, consiguieron muy buenos resultados al perder solo dos partidos, empatar dos y ganar seis juegos. En el Clausura, supieron cómo hacer los ajustes para conseguir mejores números bajo el mando del entrenador Julio Acevedo. Terminaron el semestre invictos, con dos empates y ocho victorias. En total, los nacionales sumaron 43 puntos, lo que los dejó a solo dos unidades del primer lugar del Grupo 4.

 

Durante toda la temporada, el orden táctico, el buen trato del balón y la solidez defensiva fueron las principales claves de los nacionales, pues en los 20 juegos disputados, solo encajaron 17 goles. En ataque también supieron ser contundentes. Los atléticos anotaron 40 goles, dejando una diferencia de 23 goles a favor. “Fuimos un equipo muy sólido, muy concentrado y muy bien trabajado. Ya la base estaba trabajada para lo que yo quería y recibí un equipo bastante cohesionado. Con el paso del campeonato se obtuvieron los resultados, los jugadores fueron madurando en lo futbolístico y lo personal”, comentó Acevedo, quien dirigió al equipo en el Torneo Clausura.

 

Aunque son jugadores jóvenes, la categoría Sub 14 es el primer paso cercano al fútbol profesional, es por eso que el trabajo y la forma de entrenar son intensos, pero da frutos. Tras una fuerte pretemporada, muchas sesiones de entrenamientos y partidos, los futbolistas consiguieron tener muy claro a lo que jugaban y eso es lo que plasmaron en la cancha en cada una de sus presentaciones. Para Acevedo, la constancia fue la razón por la cual los de Fuerte Tiuna sellaron una gran temporada. “La clave siempre es el trabajo. Si se tiene una idea clara, se desarrolla, se potencia y se trabaja, se puede entrar a la cancha sabiendo lo que hay que hacer y por eso los resultados fueron favorables”, continuó el entrenador de 22 años.

 

Esta temporada, la categoría Sub 14 estuvo conformada por jugadores nacidos en los años 2003 y 2004, por lo que un buen número de futbolistas subirán a la Sub 16 para el siguiente año. La gran mayoría de los que ascenderán tuvieron un rendimiento destacado. Alessio De Andrade fue el goleador del equipo con nueve dianas y el jugador con más minutos en cancha fue Juan Carlos Ornelas, con 1.346 minutos disputados. “Los nacidos en 2003 fueron piezas fundamentales en la Sub 14. En su primer año les vas a costar un poco por el tema de que serán los más pequeños, pero sé que los que suben van a rendir desde el primer momento porque están preparados para eso. Varios de ellos serán futbolistas a tener en cuenta por el Club para cuando les llegue la oportunidad de ser profesionales”, agregó el estratega.

 

La categoría Sub 14 es una etapa fundamental en la formación de un futbolista. Ahora, les corresponde a los jugadores nacidos en el 2004 llevar la batuta del equipo. Sin embargo, esto no debería ser un dolor de cabeza, pues buena parte de la plantilla se mantendrá en la categoría para recibir a los que vienen subiendo desde la categoría Sub 12. “Me caracterizo por ser un técnico que le da bastantes minutos a los jugadores primer año, porque siempre pienso en que serán la base para la siguiente temporada. No hay que enfocarse en el presente, hay que mirar más allá. Están listos para asumir el reto”, finalizó Acevedo.

 

Estadísticas Sub 14 – Fase de Grupos (Serie Oro 2017):   

Record: 13 victorias, 4 empates y 4 derrotas; 40 goles a favor y 17 goles en contra (43 puntos).

Mejor resultado de local: 4-0 vs UCV.

Mejor resultado de visitante: 0-6 vs UCV FC.

Mejor racha sin conocer la derrota: 12 partidos

Jugador con más minutos: Juan Carlos Ornelas (1346 minutos disputados)

Jugador con más goles: Alessio De Andrade (9 goles)

 

 

Una camada prometedora

 

El equipo Sub 16 hizo una temporada espectacular. Durante toda la Fase de Grupos, fue un conjunto potente, ofensivo, que siempre buscaba el arco rival y al cual era muy complicado hacerle gol. Gracias a las grandes actuaciones, 13 futbolistas llegaron a recibir el llamado de los entrenadores de las categorías superiores para trabajar con ellos y seis fueron convocados a al menos un partido con la categoría Sub 18. Además, el guardameta Diego Castro, estuvo presente en una lista de convocados del conjunto filial. Las buenas actuaciones colectivas impulsaron a todo el equipo para terminar sellando una gran temporada. Entre el Apertura y el Clausura, los nacionales sumaron 48 puntos, lo que los ubicó en la primera posición del Grupo 4. 15 victorias, tres empates y dos derrotas, fue el saldo de los de Fuerte Tiuna. “El desempeño fue bastante positivo. En el Apertura hicimos un buen acoplamiento con los muchachos y por eso el Clausura fue muy bueno. Los jugadores hicieron buen fútbol y entendieron que cada partido había que jugarlo al máximo. Es importante lo que estamos haciendo en las categorías de formación de Atlético Venezuela, siempre apuntando a la formación de los futbolistas”, analizó Manuel Corredor, quien fue asistente técnico de la categoría en el Apertura y entrenador en el Clausura.

 

En un grupo tan talentoso, es difícil mantener la unión. Sin embargo, en la Sub 16 de Atlético Venezuela los jugadores siempre remaron juntos hacia el mismo lado y eso los impulsó para conseguir los resultados. “Lo mejor que tuvo el equipo fue la unión. Se cayeron y se levantaron juntos. Nadie regaló nada, siempre hubo una competencia muy sana dentro del equipo. Las destrezas individuales se supieron juntar para un gran rendimiento colectivo”, agregó Corredor.

 

El paso de Sub 16 a Sub 18 es uno de los más difíciles en la carrera de un jugador. Pero, muchos de los futbolistas de esta Sub 16 ya tienen ventaja, pues conocen lo que es trabajar y jugar con jugadores de mayor edad. “Los jugadores año 2001 son un grupo que dará mucho de que hablar. Todos tienen un talento que ellos mismos se esfuerzan por mejorar. Ahora hay que mantener esta camada unida y seguir formándola poco a poco”, comentó el entrenador.

 

Las expectativas para la Sub 16 del próximo año son grandes, pues muchos jugadores se mantendrán en la nómina y se les sumarán los Sub 14 que suben y los futbolistas que este año jugaron en la Liga Distrital Rómulo Hernández. “El grupo que se mantendrá es bastante talentoso. Les dimos rodaje a muchos jugadores nacidos en el año 2002 y si la juntamos y engranamos con los Sub 14 que vienen subiendo, van a dar de que hablar. Nuestras categorías formativas están haciendo las cosas muy bien y eso nos dará frutos”, finalizó Corredor.

 

Aunque finalizaron de primeros en la Fase de Grupos, el futuro del equipo Sub 16 aún es incierto. Los nacionales están a la espera de una decisión del Consejo de Honor que podría afectarlos restándoles tres puntos, lo que los dejaría fuera de los Octavos de Final.

 

Estadísticas Sub 16 – Fase de Grupos (Serie Oro 2017):   

Record: 15 victorias, 3 empates y 2 derrotas; 53 goles a favor y 18 goles en contra (48 puntos)

Mejor resultado de local: 5-0 vs Catia FC

Mejor resultado de visitante: 0-5 vs UCV FC

Mejor racha sin conocer la derrota: 14 partidos.

Jugador con más minutos: Diego Galaviz (1573 minutos disputados)

Jugador con más goles: José Requena (10 goles)

 

¡La Sub 20 inicia su camino hacia la final ante Casa Portuguesa!

Compromiso válido por la Ida de los Octavos de Final

 

 

Las fases decisivas por el título nacional Sub 20 arrancarán este sábado para Atlético Venezuela, cuando les toque visitar a sus similares de Casa Portuguesa de Maracay, en el estado Aragua, por la Ida de los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. Tras una extraordinaria Fase de Grupos que les permitió acceder a la ronda de 16 equipos, los actuales campeones nacionales de la categoría están preparados y mentalizados en revalidar el campeonato.

 

Una nueva visita a la “Ciudad Jardín”      

 

Si bien es cierto que la Fase de Grupos realizada por los más grandes de la Cantera fue categórica, sufriendo apenas una derrota en 20 cotejos, ahora la recta final se reduce en dos compromisos para poder seguir trascendiendo, mismo que da a entender que el margen de error es mínimo. Casa Portuguesa de Maracay es desconocido para los de Fuerte Tiuna, al ser el primer enfrentamiento entre ambas divisas, por lo cual el trabajo durante esta semana se basó en seguir fortaleciendo una idea de juego sin menospreciar al equipo rival. “Estamos felices de estar en estas instancias y con la misma ilusión de llegar otra vez a la final. Durante la semana trabajamos pensando en nosotros y no en el rival, pensando en nuestra forma de juego. Sabemos que es primera vez que nos enfrentaremos ante ese rival y por eso no hay que subestimar, sino trabajar por ser mejores”, dijo Juan Dellacasa, defensor central y primer capitán, analizando lo que fue la semana de trabajo.

 

Será la tercera ocasión que la Sub 20 nacional visite la ciudad de Maracay, pues en la Temporada 2012-2013 y en la Serie Oro 2016 se enfrentaron al Aragua FC en el campo del Hermanos Ghersi, logrando en ambos duelos clasificar a la siguiente ronda. Ahora, en la cancha de césped natural del equipo representante del club luso de esa ciudad, los nacionales deberán sacar un buen resultado que les permita sellar el pase a Cuartos en casa. “Nos ha ido bien jugando en Aragua, pero fuera donde fuese íbamos a ir con una mentalidad ganadora para sacar un buen resultado. También es cierto que el año pasado, jugar allá fue bastante complicado, pero nosotros estamos preparados para jugar con inteligencia y venir a cerrar nuestro pase a Cuartos en casa. Tenemos una gran responsabilidad como defensores del título”, agregó el jugador, quien además suma en la actualidad una buena cuota de minutos con el Filial y es parte del equipo que consiguió el primer campeonato el pasado año. La Sub 20, en el historial frente a equipos aragüeños, suma dos victorias, un empate y una derrota.

 

 

Tranquilidad y mucha concentración

 

Ya en estas etapas decisivas, el estado anímico de los jugadores es fundamental para afrontar este tipo de presiones y, sobre todo, la ansiedad que produce. Tener la tranquilidad, concentración e inteligencia dentro y fuera del campo, además de creer fielmente en el trabajo que se hace, será una ventaja previa que se le puede sacar al rival antes de disputar el encuentro. La unión como equipo, así como lo ha sido desde comienzo de año en este nuevo proceso comandado por el estratega Henry Meléndez, sigue siendo una fortaleza. “El equipo está muy bien. Es un grupo fuerte, unido y con gran solidaridad entre nosotros. Sabemos lo que es importante para el equipo y para nosotros lo que significa repetir el título, pero también hay un objetivo a largo plazo que es llegar a un primer equipo y para eso trabajamos tanto en lo físico como en lo mental. Tenemos que demostrar nuestra jerarquía”, concluyó Dellacasa con firmeza. Seguir demostrando ser una potencia en categorías formativas parte como una de las consignas.

 

Los nacionales se trasladarán el mismo sábado por la mañana para disputar a las 15:00 horas el compromiso ante Casa Portuguesa, teniendo como sede el campo de césped natural del club representante de la colonia lusa en Maracay.

 

Lista de Convocados:

Arqueros: 12. Luis González, 1. Diego Esqueda.

Defensores: 4. Juan Dellacasa, 3. Giovanni Favuzzi, 19. Miguel Julio, 13. Richard Orellana,  24. Manuel Guerra, 9. Luis Ortiz.

Mediocampistas: 15. Gabriel Cingari, 5. Fabio Espinoza, 8. Johnner Giraldo, 18. José Vivenes, 10. Gil Cordovés, 14. Juan Camilo Pérez, 16. Robin Ramos, 17. Gregory Araque.

Delanteros: 7. Yeangel Montero, 11. Abraham Chacón.

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017