Venció por la mínima a Casa Portuguesa en la Ida de los Octavos
La Sub 20 venció por la mínima a Casa Portuguesa en la Ida de los Octavos
La Sub 20 de Atlético Venezuela se dirigió al estado Aragua, específicamente a la ciudad de Maracay, para iniciar la fase de los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. Con un intenso partido correspondiente al partido de Ida, ante Casa Portuguesa Maracay, los nacionales demostraron su jerarquía y, a pesar de estar con dos jugadores menos en cancha, vencieron 0-1. Con este resultado los de Fuerte Tiuna van con la delantera en la llave, pero que ahora deberá certificarse en el fortín nacional.
Faltó seguridad
Los más grandes de la Cantera, dirigidos en esta ocasión por el asistente técnico Diego Rodríguez, inició el encuentro correspondiente a la Ida de los Octavos de Final tratando de adaptarse a un campo poco común para ellos, al ser de césped natural; sin embargo, apostaron siempre en plasmar su idea de juego. Las acciones de peligro para la visita no tardó en llegar, pues al minuto 6 se generó la primera: tras una recuperación en salida en tres cuartos de cancha, el delantero Yeangel Montero se enfiló al área rival y definió, pero se fue desviado.
Once inicial Sub 20 ante los representantes del club luso
Con el transcurrir de los minutos, el encuentro fue aumentando en intensidad por parte de ambas divisas, pero las infracciones eran consecuentes. Al minuto 22, una decisión arbitral dudosa dio un giro distinto a las acciones, pues expulsó de forma directa a Johnner Giraldo por una supuesta entrada fortísima. A pesar de estar con un jugador menos, Atlético Venezuela fue incisivo en ataque, creando al 27’ una nueva ocasión clara de gol: un centro de Gil Cordovés por la derecha, logró ser recibido por Montero en todo el centro del área, en la que definió, pero el disparo se fue por encima del horizontal.
Las bandas y los pases entre líneas eran las mejores opciones utilizadas por los nacionales para hacer daño al equipo representante de la colonia lusa en Maracay, pero faltaba la seguridad necesaria para ese último pase a gol. Al 32’, Casa Portuguesa tuvo una ocasión clara, que por fortuna no terminó colándose: desde un costado, Carlos Briceño ejecutó un disparo que pareció ir sin dirección, pero en el transcurso intentó insertarse al arco protegido por Luis González, que terminó rozando el horizontal. Con el empate sin goles se fueron al descanso.
Yeangel Montero anotó el único tanto de los nacionales
Victoria sufrida
El inicio de la segunda mitad fue con un Atlético convencido en sacar el objetivo con el que se fue a la ciudad jardín. Al 54’ llegó el premio al que mejor hacía las cosas: tras un pase preciso desde atrás por parte de Luis Ortiz, Yeangel Montero se logró quitar la marca y quedar mano a mano con el guardameta local, para finalmente definir y colocar el 0-1, que a la postre sería el definitorio.
Lo importante en este partido, al ser el de Ida y en condición de visitantes, era sumar la mayor cantidad de goles posible, por eso los nacionales fueron en búsqueda de seguir aumentando la ventaja. Al 64’, gracias a un desborde de Montero por la derecha y su debido centro hacia atrás, Gil Cordovés definió con potencia, pero sin dirección. Tres minutos después (67’), la visita se queda con nueve jugadores en el campo, luego de la expulsión con roja directa a Luis Ortiz.
José Vivenes fue un jerarca en el mediocampo atlético
Con un encuentro muy condicionado, los de Rodríguez defendieron a capa y espada el resultado. Al 80’, el rival tuvo la oportunidad más clara para empatar las acciones, cuando Alessandro Malavé recibió una pelota al medio de la 16 con 50, pero el remate final se fue por un lado del arco nacional. Con esta victoria, la Sub 20 atlética regresa a Caracas con una ventaja parcial en la llave, pero que deberán sellarla en Fuerte Tiuna el próximo sábado 28 de octubre.
Ficha técnica:
Casa Portuguesa de Maracay (0): 22. Antonio De Sales (46’ 12. Lisandro Heredia), 2. Jean Carlos Arnal, 5. David Castellanos (78’ 3. Wiliam Gamboa), 16. José Romero, 11. Walter Velásquez, 7. Elías Briceño, 6. Carlos Briceño, 4. Jesús Rodríguez, 8. Franco Montilla, 15. José Bejas (43’ 9. Alessandro Malavé), 10. José De Sales (55’ 13. Jadalberto Boada).
Suplentes sin jugar: 18. José Mota, 19. Iván Barroso, 14. Jorge Vey.
Atlético Venezuela (1): 22. Luis González, 13. Richard Orellana, 4. Juan Dellacasa ©, 3. Giovanni Favuzzi, 9. Luis Ortiz, 8. Johnner Giraldo, 5. Fabio Espinoza, 18. José Vivenes, 14. Juan Camilo Pérez (67’ 24. Manuel Guerra), 10. Gil Cordovés (70’ 15. Gabriel Cingari), 7. Yeangel Montero (84’ 16. Robin Ramos). DT: Diego Rodríguez, por ausencia de Henry Meléndez (compromisos con el Filial nacional).
Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 17. Gregory Araque, 11. Abrahan Chacón.
Goles: 54’ 0-1 Montero (ATV).
Amonestaciones: 7’ Dellacasa (ATV).
Expulsados: 24’ Giraldo (ATV), 33’ Briceño (CPM), 89’ Gamboa (CPM).
Estadio: Casa Portuguesa de Maracay.
El delantero analizó el partido de Ida ante el club luso de Maracay
Los más grandes de la Cantera, y actuales campeones nacionales, la Sub 20 de Atlético Venezuela, arrancó el pasado sábado su transitar por el camino hacia la Final de la Serie Oro 2017. Los nacionales se trasladaron a la “Ciudad Jardín” para enfrentar a Casa Portuguesa, en duelo correspondiente por la Ida de los Octavos de Final, donde lograron vencer por la mínima gracias al tanto de Yeangel Montero, a pesar de tener un partido condicionado con dos jugadores expulsados.
Lucharon en todo momento
Sin menospreciar al rival, pero con la confianza de sacar un resultado positivo para picar adelante en la llave, el conjunto de Fuerte Tiuna llegó al club portugués de Maracay para enfrentar por primera vez en el historial a Casa Portuguesa. Plasmando una idea de juego, lograron ir mostrando su jerarquía en campo rival, pero con el trascurrir tuvieron que proteger el resultado a capa y espada con tan solo nueve jugadores en campo en los últimos 30 minutos de partido. “Fue un partido complicado, empezando porque era un rival que no conocíamos. Salimos con la mentalidad de ganar, de hacer lo que sabemos y cumplir. El partido se tornó de otra forma al expulsarnos dos jugadores, además de que la cancha era algo complicada, pero nunca bajamos los brazos y nos traemos un resultado positivo”, dijo de entrada Yeangel Montero, autor del único tanto al minuto, analizando las acciones en el césped natural.
Muchas veces, por cómo se desarrollan las acciones al estar en desventaja numérica, el jugar bien importa poco para proteger un marcador que se tiene a favor; sin embargo, los nacionales nunca desistieron de la idea, e incluso fueron capaces de generar peligro en el área local. No cabe duda que, la clave de este resultado también pasa por el entendimiento colectivo que mostraron en los momentos de mayor aprieto. “La clave pasó por el funcionamiento que tiene la categoría desde que empezó el torneo, que sabe cómo hacer las cosas y en el momento indicado. A pesar de la inferioridad numérica, eso fue lo que sobresalió. Fuimos cortos y supimos hacer daño en el contragolpe, siempre cuidando la zona defensiva”, agregó el delantero que suma ocho tantos en la temporada con la categoría y quien también suma minutos con el equipo Filial.
A prepararse para la Vuelta
No todo partido es perfecto y, mucho menos, por lo vivido en el estado Aragua, más allá de que se logró sacar la victoria. Para poder lograr un nuevo objetivo se debe mejorar, siendo del conocimiento del cuerpo técnico y jugadores, por eso la semana de preparación que recién inicia estará enfocada en esa premisa. “Como grupo, que somos maduro y demás cualidades, pero debemos mejorar la paciencia. Debemos manejar mejor los tiempos que son los pequeños detalles que, de ahora en adelante, se van a tomar en cuenta ya que nos vamos a encontrar rivales parejos y esos detalles harán ganar y clasificar a otra ronda. El sábado seremos más compactos en el campo”, comentó.
Mantener la claridad mental será fundamental para sellar el boleto hacia los Cuartos de Final el próximo sábado en el fortín nacional, pues la llave, por más que se tiene a favor, aún sigue abierta al no ser amplia diferencia. Tener los pies firmes y asimilar que la victoria es el único camino, tiene que ser la consigna para los defensores del título nacional Sub 20. “El ganar siempre es bueno, más cuando se trata de una fase final y que te ayuda a ganar confianza para las próximas. La victoria del sábado será vital; el clasificar ganando nos ayuda a tener más confianza para manejar los siguientes partidos de una mejor forma en todos los sentidos. Es una final más”, concluyó con firmeza Montero. El sábado 28 de octubre será el compromiso de Vuelta en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna.
El mediocampista anotó el único gol nacional en el cotejo
El pasado sábado, el filial del Atlético Venezuela y Tucanes de Amazonas empataron a un tanto en el Estadio Brígido Iriarte de El Paraíso, donde culminó un semestre bastante complejo con sólo cuatro unidades sumadas en catorce partidos. Una vez más, el segundo equipo nacional mereció más pero no pudo concretar las oportunidades que generó, quedándose con un sabor amargo.
El mediocampista Samuel Marquina, analizó lo sucedido para el cuadro de Fuerte Tiuna y destacó la importancia que tenía cerrar el semestre con un triunfo, sin embargo no se pudo cumplir el objetivo. “Dominamos todo el partido, fuimos superiores. Nos merecíamos más en el resultado. Ganar era importante porque cerrar el torneo con un triunfo siempre es bueno. El partido se tornó difícil, nos faltó meter la pelota y eso nos afectó”, expresó el mediocampista, quien acumuló 822 minutos en 10 cotejos.
Faltó el trabajo mental
Durante los primeros minutos del partido, Tucanes de Amazonas se defendió y atacaba al contragolpe, sin mucho riesgo ni complicaciones, mientras que Atlético Venezuela buscaba presionar, tener la pelota y hacer daño con velocidad para llegar al arco rival y anotar desde el inicio para asegurar su primera victoria, no obstante un penal convertido en gol en la fracción 10 cambió todo y sacó del partido a los de Fuerte Tiuna durante el resto del primer tiempo.
Afortunadamente en el complemento se logró el empate, pero no bastó para llevarse el objetivo que eran los tres puntos de la última jornada. Samuel Marquina sobre esto, indicó “nos falta es trabajar en lo mental. Jugamos bien y terminamos superiores al rival pero no sabemos concluir las jugadas, es lo que nos falta. Tenemos un problema a nivel mental. Para eso son estos torneos, para aprender, ir creciendo y poder consolidarnos en Primera División”, indicó el jugador de dorsal 14.
Cierre de un duro torneo
Con cuatro empates y diez derrotas el Atlético Venezuela cerró el Torneo Clausura 2017. A pesar de ello se puede rescatar muchas cosas, como el juego colectivo, el debut de muchos juveniles, tanto Sub 18 y Sub 20 con el equipo filial y la experiencia de haber jugado un torneo profesional, sin embargo, las sensaciones que quedan son difíciles de saborear, por más que el camino para estos jóvenes futbolistas sea largo por recorrer. Marquina apuntó la idea del duro torneo que han disputado y además añadió que el tema arbitral fue clave para el desempeño psicológico del grupo dirigido por Henry Meléndez. “Ha sido un torneo difícil. Siento que los árbitros también han influido mucho en los resultados, aunque no es excusa pero a veces nos pega. Sobre todo porque somos débiles de mente, nos afectan las decisiones arbitrales”, finalizó el jugador nacional.
Partido válido por la vuelta de los Octavos de Final
Las acciones de la fase final de la Serie Oro 2017 no se detienen, pues este sábado la Sub 20 de Atlético Venezuela, y actuales campeones nacionales de la categoría, saldarán el partido correspondiente a la vuelta de los Octavos de Final ante su similar de Casa Portuguesa de Maracay. Con una ventaja por mínima en la llave, tras la victoria conseguida en suelo aragüeño (0-1), los nacionales buscarán sellar definitivamente su clasificación a la fase de ocho equipos en el fortín nacional.
Otro triunfo es la consigna
Luego de un complicado partido de ida, pero en el que se logró sacar un resultado más que positivo teniendo dos jugadores menos en cancha, la mesa está servida para sellar el pase hacia los Cuartos de Final en casa, el Centro de Entrenamiento. Así como lo fue en Maracay, plasmar el trabajo y tener inteligencia dentro y fuera del campo será vital para manejar las acciones frente a Casa Portuguesa, teniendo como meta un nuevo triunfo. La clasificación está a la vuelta de la esquina, pero no se deberá menospreciar al rival que buscará revertir la historia. “Nosotros nos preparamos para cada fin de semana, sea quien sea el rival; nos preparamos para ganar y jugar bien. Hay partidos que suelen suceder cosas inesperadas, como paso en Maracay, pero nuestro trabajo y las ganas de ganar supimos cómo manejar la situación en ese partido tan complicado. Sobre el rival, tiene alguna que otra cosa positiva, pero nada nosotros estamos en casa, preparados para ganar y seguir avanzando hacia nuestro objetivo”, dijo José Vivenes, mediocampista de la categoría, analizando el rival maracayero del sábado 28 de octubre.
Durante la semana, la preparación no fue nada diferente a lo acostumbrado, corrigiendo detalles y siempre fortaleciendo la idea de juego que les ha permitido ser un equipo firme hasta la actualidad. Johnner Giraldo y Luis Ortiz son las bajas sensibles para el compromiso de Vuelta, al ser quienes cumplen sanción por expulsión directa el pasado sábado; sin embargo, el estratega Henry Meléndez cuenta con un gran abanico de opciones y que todos pueden cumplir las exigencias de la mejor manera, sin importar ser una categoría menor a la Sub 20. “Seguimos con nuestra forma de jugar y en la semana se trabajó el mismo estilo de juego. Es verdad que las bajas por expulsión duelen, pero también tenemos a otros jugadores que pueden cumplir bien y saben lo que pide el técnico. Mantenemos nuestra manera de jugar porque creemos fielmente que eso es lo que nos trajo hasta dónde estamos y lo que nos llevará a lo que queremos.”, comentó el jugador. Cabe destacar que, durante la semana de preparación, Kleyder Pacheco, Javier Martínez y Gabriel Cingari, pertenecientes al plantel Sub 18, fueron tomados en cuenta para los entrenamientos y ser posibles opciones para la convocatoria final.
Firmeza antes que todo
Es un partido de suma importancia, así como cada uno de los que han disputado durante esta temporada, pero el de este sábado tiene un valor agregado al ser definitorio para la clasificación a los Cuartos de Final y continuar con el sueño de revalidar el título. Si bien es cierto que se está con ventaja y en casa, la concentración debe estar al máximo nivel y siempre teniendo en mente el objetivo a cumplir. El plantel está preparado para afrontar con gran responsabilidad los 90 minutos y algo más. “Todo nos sentimos muy bien, sabemos lo que queremos y para que nos estamos preparando. Ya listos, mentalizados en los próximos 90 minutos, para sellarlo de la mejor manera y dar el siguiente paso hacia lo que queremos. Vamos por la clasificación a los Cuartos”, concluyó Vivenes. La Sub 20 nacional, en condición de local y ante equipos del estado Aragua, registra un empate (1-1 vs Aragua FC – Temporada 2012/2013) y una victoria (1-0 vs Aragua FC – Serie Oro 2016).
Los más grandes de la Cantera regresarán a su hogar, al Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, para disputar el partido decisivo por el pase a los Cuartos de Final ante el club luso de Maracay, a las 15:00 horas. ¡Demuestren la Raza Atlética, muchachos!
Convocados:
Arqueros: Luis González y Diego Esqueda.
Defensores: Miguel Julio, Javier Martínez, Juan Dellacasa, Giovanni Favuzzi, Richard Orellana y Manuel Guerra.
Mediocampistas: Fabio Espinoza, Gabriel Cingari, Jean Frank Armas, Juan Camilo Pérez, José Vivenes, Robin Ramos, Gil Cordovés y Abraham Chacón.
Delanteros: Yeangel Montero y Johanderson Santiago.
El resultado global terminó 5-0 a favor de los nacionales
La Sub 20 hizo una fiesta de goles y clasificó a los Cuartos de Final
La tarde de este sábado, fue momento para definir otro de los clasificados hacia la siguiente ronda de la Serie Oro 2017. La Sub 20 de Atlético Venezuela regresó a casa, el Centro de Entrenamiento, para disputar el compromiso correspondiente a la Vuelta de los Octavos de Final, ante su similar de Casa Portuguesa de Maracay. Con el global a su favor, los nacionales demostraron una vez más la jerarquía de ser los actuales campeones nacionales de la categoría y golearon 4-0 para inscribir su nombre en la fase de los Cuartos de Final. ¡Fueron pura Raza Atlética!
Totalmente superiores
Hasta cuatro fueron las modificaciones realizadas por el estratega nacional, Henry Meléndez, a diferencia del once inicial que presentó en suelo aragüeño para la Ida. Diego Esqueda en el arco, Manuel Guerra en la defensa, Gabriel Cingari y Robin Ramos en el mediocampo, fueron las novedades.
Once inicial en la Vuelta de los Octavos de Final ante Casa Portuguesa de Maracay
A pesar de tener un partido trabado durante los primeros minutos, Atlético Venezuela logró destrabar el poderío ofensivo: al 24', el lateral Richard Orellana se combinó con Yeangel Montero, quien mandó un pelota cruzada dentro del área a los pies de Robin Ramos y, con tiempo y espacio, definió con potencia, pero desviado. Los pases entre líneas y las bandas, así como lo fue en Maracay, eran los mejores aliados para los nacionales.
Los de Fuerte Tiuna eran un vendaval en ataque y cada vez el peligro era mayor. Al minuto 28, el mismo Orellana desbordó por la banda izquierda y centró al medio del área visitante, para que Montero, frente al arco, finalmente estrellara el remate en el guardameta rival. El gol estaba al caer.
El delantero Yeangel Montero anotó el primer tanto del encuentro
Si bien es cierto ya era una ventaja cómoda por el global (2-0), la idea era hacer la mayor cantidad de goles para la tranquilidad. Cerrando la primera mitad, los de casa pudieron sumar otro, cuando, al 44', Montero se combinó con Juan Camilo Pérez, quien dentro del área definió hacia las redes y sumó el segundo, sentenciando prácticamente la llave a falta del 45 minutos. Se fueron al descanso con el marcador 2-0.
El premio, sin duda, debería ser para el que mejor jugaba y así terminó siendo. Al 40', en una jugada muy similar al gol hecho en Maracay, se plasmó en Fuerte Tiuna para tomar ventaja: tras un pase desde atrás, Montero se quitó la única marca que tenía y quedó mano a mano con el cancerbero, para finalmente definir al primer poste.
Robin Ramos anotó el tercer tanto desde el punto penal
Se logró el objetivo con goleada
Para la segunda mitad la idea no cambió y, por ende, la superioridad no disminuyó. Las acciones de peligro continuaron: al 53', tras un pase hacia atrás de Manuel Guerra, Gabriel Cingari llegó a tiempo y definió de primera, pero el disparo se fue por un lado. Tres minutos después (56'), el juez principal sentenció la pena máxima a favor de los locales por una clara infracción sobre Robin Ramos, quien al minuto siguiente firmó el 3-0 desde los doce pasos.
Casa Portuguesa, a pesar de tener un marcador suficientemente cuesta arriba, intentaba en ciertos compases de los minutos restantes hacer daño y descontar, pero aún así las oportunidades no fueron concretadas para fortuna de los nacionales. El cuadro azul y rojo no paraba y seguía intentando, cuando al 78’, Gil Cordovés recibió un pase largo muy cerca del área, quien entró y definió con molestias de un defensor hacia las manos del arquero Alessandro Malavé.
Juan Camilo Pérez también fue parte de la goleada nacional
Ya todo estaba definido, pero faltaba la guinda del pastel para cerrar con broche de oro los Octavos de Final: en el minuto 83’, Abrahan Chacón, ingresando minutos antes desde la banca, en una jugada individual dentro del área, pudo definir con tranquilidad y potencia para sellar el 4-0 definitivo.
Atlético Venezuela comenzará su preparación desde este lunes, de cara al comienzo de la fase de ocho equipos el próximo sábado 4 de noviembre, siendo el rival a enfrentar el Caracas Fútbol Club. Queda a la espera el sorteo correspondiente para definir el local en el primer encuentro de esta llave.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (4): 1. Diego Esqueda, 13. Richard Orella, 4. Juan Dellacasa, 3. Giovanni Favuzzi (81’ 2. Miguel Julio), 24. Manuel Guerra, 5. Fabio Espinoza (81’ 8. Jean Armas), 15. Gabriel Cingari, 18. José Vivenes, 14. Juan Camilo Pérez (63’ 11. Abrahan Chacón), 16. Robin Ramos (70’ 10. Gil Cordovés), 7. Yeangel Montero (76’ 6. Johanderson Santiago). DT: Henry Meléndez.
Suplentes sin jugar: 12. Víctor Hernández.
Casa Portuguesa de Maracay (0): 20. Antonio De Sales (46’ 44. Alessandro Malavé), 16. José Romero, 5. David Castellanos (73’ 14. José Bejas), 2. Jean Arnal, 6. Carlos Briceño, 10. José De Sales, 8. Franco Montilla (76’ 3. William Gamboa), 18. José Mota (54’ 13. Leomar Blanco), 7. Elías Briceño (62’ 17. Iván Barroso), 11. Walter Velásquez, 4. Jesús Rodríguez. DT: Marcos Ochoa.
Suplentes sin jugar 9. Lisandro Heredia, 17. Marcos Rodríguez.
Goles: 40’ 1-0 Montero (ATV), 44’ 2-0 Pérez (ATV), 56’ 3-0 Ramos (ATV), 83’ 4-0 Chacón (ATV).
Amonestaciones: 35’ Ramos (ATV), 57’ Arnal (CPM), 70’ C. Briceño (CPM), 73’ Esqueda (ATV), 76’ Bejas (COM), 77’ Favuzzi (ATV), 90’ Dellacasa (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.