Juveniles

Juan Camilo Pérez: “El rendimiento del equipo estuvo muy bien”

El jugador analizó la clasificación hacia los Cuartos de Final

 


Un nuevo objetivo se cumplió para la Sub 20 de Atlético Venezuela, tal cual como lo han hecho desde que comenzó la temporada. Los dirigidos por Henry Meléndez disputaron en Fuerte Tiuna el compromiso de Vuelta de los Octavos de Final de la Serie Oro 2017, ante Casa Portuguesa de Maracay. A diferencia de la Ida y teniendo los once jugadores en cancha, lograron demostrar el acostumbrado poderío ofensivo para vencer 4-0 y sellar su pase a los Cuartos de Final. La clasificación estuvo acorde a lo estimado.  

 

Supieron aprovechar la condición de local

 

Los defensores del título nacional Sub 20 tenían clara la misión a cumplir en el regreso al fortín nacional para el cotejo de vuelta, más allá de venir con una ventaja parcial alcanzada en Maracay. El único camino que se habían trazado era obtener la victoria, siempre acompañado del mejor juego colectivo posible. Frente a un rival que poco exigió, los nacionales hicieron la tarea en casa y ahora su ubican entre los ocho mejores equipos del país, teniendo más vivo que nunca el sueño de revalidar el título. “El rendimiento del equipo estuvo muy bien. Por ciertas etapas era complicado hacer un juego colectivo como uno quería por cómo se estaba desarrollando el juego, pero con el pasar de lo minutos logramos consolidar la idea y lograr el objetivo. Todos pusimos un grano de arena para lograrlo”, dijo Juan Camilo Pérez, mediocampista de los mayores de la Cantera atlética, analizando lo que dejó el encuentro decisivo. El camiseta ‘14’ jugó 63 minutos y marcó el segundo tanto para los azul y rojo.  

 

Sin duda alguna que el resultado fue el reflejo de lo mostrado dentro del terreno de juego, pero yendo más a fondo, las sensaciones finales son muy alentadoras para el porvenir, pues seguir reafirmando el gran potencial en ataque -al sumar cinco dianas en dos partidos-, además de no permitir daños en el arco nacional, dan fe del gran trabajo que se hizo y que se mantendrá en pro de los objetivos planteados. “Para eso estamos trabajando y lo hacemos de la mejor forma, para llegar al día del partido en el máximo nivel y salir ganadores. Fuimos muy superiores, estamos muy compactos y tenemos el ánimo por todo lo alto”, aseguró el jugador, referente en la categoría, así como también en el equipo Filial.

 

El camino deberá ser el mismo

 

Siempre habrá cosas que mejorar, sobre todo cuando se trata de categorías formativas, y para el próximo encuentro no será la excepción. Además de seguir buscando fortalecer una idea de juego, hay un punto importante que va más allá de lo meramente futbolístico y que afecta de gran forma: la gran cantidad de amonestaciones en cada partido, mismo que se deberá controlar desde ya para evitar sanciones. “Deberíamos controlarnos más en ese aspectos, nos han sacado tarjetas de manera innecesaria y eso más adelante nos puede pasar factura. El entrenador ya hablará con nosotros para que eso no siga pasando. Eso también es parte de la formación de nosotros”, comentó.

 

La alegría es grande por dar un paso más, pero la competencia sigue y aún son seis los partidos que restan por disputar para conseguir la meta. Caracas Fútbol Club es el rival de los Cuartos de Final, que desde ya se avizora como uno de las llaves más emocionantes (sábado 4 de noviembre la ida y sábado 11 de noviembre la vuelta) y que el plantel comienza a preparar desde ya, tanto en lo físico como en lo psicológico. Tener la tranquilidad mental, así como lo han puesto en práctica a lo largo del torneo, será fundamental para afrontar con éxito este nuevo reto. “Desde mañana vamos a trabajar de la mejor manera para llegar al sábado y salir ganadores. Al rival hay que respetarlo, pero sea quien sea el rival nuestro objetivo es ganar con nuestro estilo. Nuestra meta ahora es estar en semifinales”, concluyó con certeza Pérez.

 

Derbi en Cuartos: ¡La Sub 20 visita al Caracas FC!

Será el tercer enfrentamiento oficial de la categoría entre ambos conjuntos

 

 

La mesa está servida para que este próximo sábado, la Sub 20 de Atlético Venezuela dispute el compromiso correspondiente a la Ida de los Cuartos de Final de la Serie Oro 2017. Tras una extraordinaria clasificación en la fase de 16 equipos, ahora los de Fuerte Tiuna deberán pasar la prueba ante su similar del Caracas FC para seguir con el objetivo de repetir el campeonato que defienden. Cocodrilos Sports Park será el epicentro del primer duelo de la llave.

 

 

A picar adelante en la serie     

 

Luego de hacer un magnifico papel en los Octavos de Final, que les permitió acceder entre los mejores ocho, la Sub 20 nacional se preparó de la mejor manera para afrontar el derbi de la Capital ante el Caracas Fútbol Club, siendo la ida en condición de visitante. Sin conocer al rival, más allá de los resultados, se concentran en seguir plasmando un estilo de juego que les ha funcionado positivamente desde comienzos de temporada. Los dirigidos por Henry Meléndez quieren seguir demostrando por qué es uno de los mejores equipos del país en la categoría. “El equipo tiene muy buenas ideas para este partido, sabemos que es un rival complicado. Sabemos que lo que significa, pero no sabemos cómo es el equipo, más allá del resultado. Nosotros tenemos las ideas, jugaremos de nuestra forma que lo hemos hecho desde que inicio la temporada. Nosotros, a pesar de no tener mucha historia, debemos seguir demostrando lo importante que es nuestra cantera al ser los actuales campeones”, dijo de entrada Giovanni Favuzzi, defensor central de los más grandes de la Cantera, analizando lo que será el primer duelo antes los capitalinos. El jugador es uno de los consecuentes en las convocatorias.  

 

Así como Favuzzi, son varias las piezas del plantel nacional que tuvieron una pasantía por el club de la Cota 905 y que seguramente le dará un mejor condimento a lo que se vivirá en los próximos dos sábados. Siempre se mantendrá el respeto por el rival, pero la consigna sin duda es la victoria, sobre todo cuando queda una deuda pendiente desde hace tres temporadas. Sacar provecho en suelo foráneo, sabiendo el valor que contiene el gol visitante, y seguir conservando el arco en cero será importante para definir el pase a la Semifinal en el fortín nacional. “Tuve una larga trayectoria en el Caracas, pero ahora estoy con Atlético y mi objetivo es ganar, al igual que el de todos mis compañeros, pero siempre con respeto al rival. Estamos muy unidos para seguir haciendo historia de la buena con este club y el equipo del sábado logrará el objetivo que nos hemos planteado. La idea es regresar a casa con ventaja para buscar la clasificación a Semifinales”, aseguró el espigado central. El historial existente entre los equipos de esta categoría se remonta a la Temporada 2013-2014, cuando se enfrentaron en la fase de Octavos de Final y el equipo nacional, dirigido para aquel momento por Enrique “Kike” García, se despidió del torneo tras caer en la tanda de penales (5-4).

 

 

Tener equilibrio será importante     

 

Hasta ahora son muchos los objetivos logrados durante esta temporada y, uno de ellos, ha sido llegar hasta esta fase del campeonato; sin embargo, queda camino por recorrer para lograr la meta de repetir el título y se debe ir paso a paso. En partidos de tanta intensidad como lo será esta llave, tener el equilibro necesario en todos los sentidos, sobre todo en lo mental, será fundamental para no cometer errores y el plantel está en la capacidad de hacerlo. “El equipo anímicamente está mejor que nunca. A pesar de ser lo actuales campeones de la categoría, debemos vivir el presente y el fútbol da muchas vueltas. Nosotros tenemos la capacidad necesaria para afrontar cualquier reto, desde lo técnico, táctico, físico y psicológico porque hemos hecho el mejor trabajo. Estamos concentrados”, concluyó Favuzzi, asegurando que la concentración está en el nivel más alto.

 

Atlético sufrirá tres bajas para el encuentro ante Caracas: el arquero Diego Esqueda, sanción federativa por acumulación de tarjetas amarillas, y los mediocampistas Luis Ortiz y Johnner Giraldo quienes cumplirán su último partido de sanción por sus expulsiones en el encuentro de ida de Octavos de Final ante Casa Portuguesa.

 

Los nacionales se trasladarán al Cocodrilos Sports Park de El Paraíso, específicamente en la Cota 905, casa del equipo capitalino, para disputar a las 15:00 horas el primer enfrentamiento de esta apasionante llave de los Cuartos de Final. Se presagian emociones de inicio a fin, con el sueño de seguir trascendiendo para revalidar el título. ¡Vamos, muchachos!

 

Convocados: Luis González, Juan Dellacasa, Miguel Julio, Giovanni Favuzzi, Manuel Guerra, Richard Orellana, Fabio Espinoza, Gabriel Cingari, Juan Camilo Pérez, Gil Cordovés, José Vívenes, Robin Ramos, Keyner De Vasconcelos, Abraham Chacón, Yeangel Montero, Johandersson Santiago.

 

¡La Sub 20 goleó al Caracas y está a un paso de la Semifinal!

 

Un tanto de Abrahan Chacón, otro de José Vivenes y un autogol definieron el encuentro

 

Atlético goleó al Caracas en la Ida y está a un paso de la Semifinal

 

La tarde de este sábado, en el Cocodrilos Sports Park de El Paraíso, la Sub 20 de Atlético Venezuela visitó a su similar del Caracas FC en el compromiso correspondiente a la Ida de los Cuartos de Final de la Serie Oro 2017. En un encuentro que generó grandes expectativas, los nacionales aprovecharon los errores del rival, aunado al buen juego, para vencer de forma contundente 0-3 al club de la Cota 905. Se llevan a casa un resultado más que favorable, en búsqueda de la clasificación a la fase de cuatro equipos.

 

Efectividad y fortuna

 

Como se esperaba desde la previa, el primer duelo del derbi de la capital empezó a destapar emociones desde el arranque. Con transiciones rápidas, ambos equipos intentaban hacer daño en el área rival durante los primeros compases del encuentro. Precisamente, al 3’, Caracas FC produjo la primera ocasión de peligro: tras un error en salida, por parte del lateral atlético Manuel Guerra, Schleider Miranda recuperó el esférico y definió dentro de la 16 con 50 al segundo palo, pero el disparo se fue desviado.

 

Once inicial que enfrentó a su similar de Caracas FC en la Ida de los Cuartos de Final

 

Aún así, a pesar del susto anterior, el equipo de Fuerte Tiuna reaccionó rápidamente y, con gran intensidad, hizo daño de inmediato. Al minuto 6’, tras una buena galopada por el extremo derecho, Abrahan Chacón logró internarse al área local y, con poco perfil para definir, mandó a guardar el balón a las redes, colocando el 0-1 parcial. Alegría para la escuadra nacional y un balde de agua fría para el elenco capitalino.

 

A partir del gol nacional, Caracas sometió a la visita, generando consecuentemente peligro al arco, pero para fortuna de los dirigidos por Henry Meléndez todos eran errados. Al 16’, en un contragolpe veloz, Samuel Candelo envió un preciso pase a Miranda dentro del área, quien terminó enviando el disparo por encima del horizontal del cancerbero Luis González. El encuentro se tornó de ida y vuelta, pero sin claridad, hasta que en el minuto 33’ Atlético Venezuela sumó el segundo gracias a un error del guardameta capitalino, Héctor Meléndez, quien, en un intento de despeje con sus puños, terminó llevando el esférico dentro su propio arco.

 

Abrahan Chacón abrió el marcador para los nacionales en el Cocodrilos Sports Park


Con un 0-2 en el marcador, el cuadro que vistió azul y blanco en el encuentro iba en busca de seguir ampliando la ventaja; por su parte, el equipo local buscaba descontar antes de irse al descanso cuando, al 38’, Luis David González envió un soberbio zapatazo que hizo volar al arquero atlético para evitar de gran forma lo que parecía un gol casi seguro.


Sellaron el resultado

 

Ya en la etapa complementaria, y con nuevas instrucciones dadas por el estratega, Atlético Venezuela mostró una vez más su jerarquía para sellar una amplia ventaja en la llave. Cuando transcurrían diez minutos, exactamente al 55’, una magnífica jugada produjo el 0-3: José Vivenes, tras un combinación entre Chacón y Yeangel Montero, recibió el acostumbrado “pase de la muerte” y definió de primera a placer, sin nada que hacer para el arquero local.


Con un resultado abultado, los nacionales controlaron el encuentro durante los próximos minutos, además de sacar a relucir el buen accionar defensivo, sin dejar atrás las grandes intervencionesdel arquero González. Y es que, una vez más, el guardameta visitante se vistió de figura al detener, en el minuto 70’, un tiro desde el punto penal ejecutado por el capitán Joiser Arias. En los últimos, con un rival aniquilado anímicamente, los de Fuerte Tiuna siguieron insistiendo en ataque, pero sin tener certeza al momento de la definición.

 

José Vivenes anotó el tanto definitorio en la etapa complementaria


Atlético Venezuela regresará al fortín nacional el próximo sábado 11 de noviembre, con una ventaja parcial para disputar el encuentro de Vuelta, y decisivo, por el pase a las Semifinales del torneo nacional. Desde ya, la consigna también será ganar.


Ficha técnica:

Caracas FC (0): 1. Héctor Meléndez, 2. Alfredo De Sousa, 4. Leonardo Velásquez, 6. Ronel Castillo, 10. Luis González, 11. Schleider Miranda (75’ 5. Diego Castillo), 13. Diego Castellano, 14. Joiser Arias, 15. Samuel Candelo (64’ 8. Jorge Pietrantoni), 17. Edgar Silva, 18. Boris Bruno. DT: José Bello.

Suplentes sin jugar: 12. Rafael Herrera, 3. René Jiménez, 19. Jeisson Rondón, 20. Jesús Molina, 21. Víctor Jardine.

Atlético Venezuela (3): 1. Luis González, 13. Richard Orellana, 4. Juan Dellacasa, 3. Giovanni Favuzzi, 24. Manuel Guerra, 15. Gabriel Cingari, 17. Keyner De Vasconcelos, 8. José Vivenes (66’ 10. Gil Cordovés), 11. Abrahan Chacón (60’ 18. Juan Camilo Pérez), 16. Robin Ramos (81’ 5. Fabio Espinoza), 7. Yeangel Montero. DT: Henry Meléndez.

Suplentes sin jugar: 21. Miguel Julio, 6. Johanderson Santiago.

Goles: 6' 0-1 Chacón (ATV), 33' 0-2 Meléndez -autogol- (ATV), 55' 0-3 Vivenes (ATV).

Amonestaciones: 29' Montero (ATV), 30' Orellana (ATV), 42' Castillo (CFC), 57' Favuzzi (ATV), 57' Arias (CFC), 57' Guerra (ATV), 80' Cingari (ATV), 86' Velásquez (CFC).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Cocodrilos Sports Park.

Abrahan Chacón: “El colectivo supo entender el mensaje”

 

El atacante analizó el categórico triunfo en la ida de los Cuartos de Final

 

 

La Sub 20 de Atlético Venezuela llegó al Cocodrilos Sports Park de El Paraíso para dar comienzo a la fase de los Cuartos de Final de la Serie Oro 2017, misma donde enfrentó a su similar del Caracas Fútbol Club en el primer duelo del derbi capitalino. En un encuentro de alto voltaje, los nacionales sacaron la casta de ser los defensores del título nacional de la categoría y picaron adelante en la serie de forma contundente (0-3) para estar a un paso de inscribir su nombre en la Semifinal. Efectividad y buen juego fue lo mostrado por el cuadro que vistió de azul y blanco.  

 

Salió como se planificó

 

Tras las clasificación a la fase de ocho equipos, y así como lo ha sido en cada reto por disputar, todo el plantel nacional reconocía el nuevo nivel de dificultad que tenía el primer duelo ante el cuadro de la Cota 905, pero de igual forma mantuvieron siempre presente la responsabilidad que ameritaba estar en estas instancias. Gracias al gran trabajo realizado en la semana previa, los dirigidos por Henry Meléndez lograron plasmar y mostrar el gran potencial para golear en suelo foráneo, gracias a los tantos de Abrahan Chacón, Yeangel Montero y José Vivenes. Se dio todo como se planificó. “Fue un partido que se trabajó con anterioridad como siempre lo hacemos, desde el lunes. El profesor nos dio a entender cómo deberían ser las cosas en el partido, el colectivo supo entender el mensaje. Debemos felicitarnos a todos porque el trabajo de la semana salió y nos vamos a casa con ventaja”, comentó Chacón, autor del primer tanto de los nacionales y quien disputó 60 minutos, desmenuzando lo que dejó un cotejo que estuvo cargado de grandes emociones. Primer gol del delantero en la fase final del torneo nacional.

 

Sin duda alguna que en partidos como estos, sobre todo por lo que se juega en estas alturas de la competición, todo puede marcar diferencia que al final se ve reflejado en el marcador. Iba a ser un partido de aprovechar los errores del rival y Atlético Venezuela cumplió con esa tarea, aunada al entendimiento perfecto de una idea de juego que fue mejorando con el pasar de los minutos y la unión característica de este equipo. Todos, como siempre, remando de inicio a fin hacia un mismo lado. “La clave está en la cohesión, en la fuerza y en la unión que tenemos como equipo y que lo venimos demostrando desde que comenzamos esto, somos una familia. Mantenemos la fe en el trabajo, en lo que hacemos a diario para que después de cada reto podamos salir satisfecho y eso nos hace fuerte”, agregó el jugador.

 

 

A seguir mejorando para buscar el pase en casa

 

Como en todos los aspectos de la vida, aún más cuando se habla a nivel deportivo, nada está absolutamente aprendido. Todos los días es una nueva oportunidad para mejorar como próximos jugadores profesionales y el cuadro de Fuerte Tiuna está consciente de eso. Durante la venidera semana se trabajará para seguir reforzando un estilo y corrigiendo aquellos detalles que pudieron ser mejores el pasado sábado. “Debemos mejorar, como siempre. Tener un poco más la pelota y seguir reforzando la concentración es fundamental, además del juego colectivo que si bien siempre lo hacemos de la mejor manera, hay que seguir trabajando para mejorar día a día como grupo y como profesionales”, dijo.

 

Si bien es cierto que la ventaja lograda en el Cocodrilos Sports Park es amplia, incluyendo el valor que tiene el gol de visitante, aún nada está completamente definido. Quedan 90 minutos, y algo más, para firmar el pase a la penúltima fase de la Serie Oro 2017 en búsqueda de la tan ansiada Final, pero más que nunca se deberá tener la firmeza y capacidad de proteger un resultado, siendo el camino más seguro obtener un nuevo triunfo, ahora en casa. “Será un partido muy distinto seguramente, el rival llegará con un resultado en contra. Para nosotros las bases para sobrellevar esto de la mejor forma será la humildad, la concentración y mucha madurez como nos hemos caracterizado. Confiamos en nuestro trabajo y buscaremos una nueva victoria”, finalizó Chacón.

 

Luego de un merecido día de descanso para retomar fuerzas, la categoría regresa este lunes al Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, para preparar desde ya lo que será el partido decisivo para la clasificación a las Semifinales del torneo, a realizarse el próximo sábado 11 de noviembre en el fortín nacional.

 

La Sub 20 quiere saldar una vieja deuda con el Caracas FC

 

Una mirada al pasado en los enfrentamientos entre ambas divisas

 

La Sub 20 está a un paso de cambiar la historia ante su similar del Caracas FC

 

 

Solo tres han sido los duelos de manera oficial entre Atlético Venezuela y Caracas Fútbol Club en su categoría Sub 20, siendo los dos primeros en la fase final de la Serie Nacional 2013-2014 y el último realizado el pasado sábado por la Ida de los Cuartos de Final de la Serie Oro 2017. Precisamente, en el primer derbi, el equipo de Fuerte Tiuna no pudo seguir trascendiendo al caer desde la ronda de penales, en un entorno que no estuvo apto para la culminación del mismo y la cual generó una gran controversia. ¡Es momento de revertir la historia!

 

Eliminación con polémica en el primer derbi de la categoría

 

Nos remontamos al año 2014, mismo donde se disputaba la fase final de la Serie Nacional 2013-2014 en su etapa de los Octavos de Final. Nacionales y capitalinos se enfrentaban por primera vez en este tipo de campeonatos juveniles. La Sub 20 de Atlético Venezuela, dirigida para aquel entonces por Enrique “Kike” García, disputó el torneo con la ficha de ser los subcampeones de la pasada edición, teniendo un equipo altamente competitivo con nombres que en la actualidad resaltan en el fútbol profesional con la institución y también más allá de nuestras fronteras (Alexander Molina, Iré Sojo, Andrés Maldonado, Brayan Alzamora, Roberto Rodríguez, Dinarte Pita, entre otros). Por otro lado, el equipo de la Cota 905 presentó jugadores en pleno surgimiento como el guardameta Wuilker Faríñez, Sergio Córdova y Moisés Acuña.

 

Los más grandes de la Cantera nacional se enfrentaron ante los capitalinos en los Octavos de Final de la Serie Nacional 2013-2014

 

El sábado 5 de abril de ese año se disputó el cotejo de Ida, siendo el cuadro nacional el equipo local en la cancha de césped natural de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). En un encuentro manejado a la perfección, los locales se llevaron una categórica victoria 2-0, gracias a los tantos de Alexander Molina e Iré Sojo, desde un tiro libre (47’) y desde el punto penal (87’), respectivamente. Todo quedó servido para que la clasificación a los Cuartos de Final se diera en suelo foráneo.

 

Una semana después, el sábado 12 de abril, en el Cocodrilos Sports Park se desarrolló la Vuelta de esta emocionante llave, mismo que tuvo un retraso exagerado al iniciar a las 17:00 horas, para un partido que fue pautado a las 15:30 horas. En una lucha férrea, el equipo azul y rojo no pudo mantener la ventaja que trajo desde la Ida y cayó derrotado 0-2 con goles de Leonardo Flores y Alberto Orta, igualando el marcador global y obligando a definir el pase a la siguiente ronda desde la tanda de penales, donde finalmente Atlético Venezuela sucumbió 5-4.

 

Varias piezas que conformaron aquel plantel Sub 20 en la actualidad hacen vida con el equipo de Primera División

 

Cabe recordar que, a causa del retraso sufrido para el inicio, las últimas acciones del encuentro de vuelta se produjeron en una oscuridad prácticamente total debido al deficiente alumbrado artificial que presentaba el recinto; sin embargo, el juez principal hizo caso omiso a la problemática. El reclamo formal se presentó ante la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), más no procedió.

 

En la Serie Oro 2017 todo puede ser diferente

 

En la actual edición de la Serie Oro una vez más se enfrentan ambos conjuntos, pero esta vez para definir un boleto a una instancia de mayor envergadura: hacia una Semifinal. Los nacionales, comandados por Henry Meléndez, ya pasaron la primera prueba en suelo ajeno, al triunfar de forma contundente 0-3 con goles de Abrahan Chacón, Yeangel Montero y José Vivenes.

 

Ahora, todo se concentra en 90 minutos y algo más, donde la Sub 20 de Atlético Venezuela y actuales campeones nacionales buscarán sellar su pase la fase de cuatro equipos en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento, para seguir con la ilusión de revalidar el título y saldar de una vez por todas la cuenta pendiente ante la escuadra capitalina. Eso será este sábado, 11 de noviembre, a las 15:00 horas.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017