Juveniles

Jesús Briceño: “Atlético es uno de los equipos que más valora a su cantera”

El portero fue parte del equipo campeón Sub 20 de 2016

 

 

Atlético Venezuela mañana comenzará la disputa de la final del campeonato Sub 20 nacional. Siendo los defensores del título, la mente está en conseguir la victoria en casa para asegurar el resultado y poder viajar a Valera a cerrar con broche de oro el año. En el primer equipo de Atlético destaca uno de los miembros de la gesta realizada hace un año, el arquero Jesús Briceño.

 

Continuidad

 

Tras la final alcanzada en 2013, Atlético Venezuela volvió a llegar a una instancia decisiva en 2016, donde consiguió el título ante Deportivo Táchira. Un año después se convierten en el campeón defensor en la final y se medirán a Trujillanos FC. Jesús Briceño, miembro de la plantilla que conquistó el título anterior, comenta la experiencia vivida: “Estábamos emocionados por ser la segunda final del equipo y estábamos a las puertas de una de las gestas más importantes del club. Gracias a Dios lo logramos y quedamos campeones”, afirmó el portero que hoy hace vida en el primer equipo de la institución.

 

El legado que se ha continuado desde esa primera final ha sido ascendente. Sin embargo, alcanzar dos finales consecutivas mejora los frutos de lo realizado en la categoría y son indicador del buen trabajo que se hace. Para el joven arquero caraqueño, la clave de todo ha sido la unión y la continuidad de los elementos: “En parte es gracias a la unión que tiene este grupo. Hay muchos de la Sub 20 campeona que se mantienen en esta plantilla y a diario se cruzan todos, sin importar con cuál categoría trabajen. Siempre está la alegría de recordar los momentos vividos y eso se ha contagiado en este nuevo año. Si logran salir campeones, será un logro igual o mayor al que se consiguió anteriormente”, aseguró.

 

 

Trayectoria

 

De esa primera final alcanzada, elementos como Andrés Maldonado, Jairo Otero, Alex Molina, Jhonny González o José Sojo siguen en la institución y ya establecidos en el primer equipo. No solo esa camada es la que ha aportado a la primera plantilla. Jesús Briceño se ha asentado en 2017 en el arco nacional y ha sido pieza importante durante toda la campaña, donde la actuación más recordada fue su buen papel en el cruce ante el equipo chileno Palestino por la primera ronda de la Copa Sudamericana, donde, en el partido de ida, Briceño salió figura: “Atlético es uno de los equipos del país que más valora a su cantera y se ha venido demostrando con la camada del 2013 y en mi caso en la de 2016. Esperemos que de la de este año muchos puedan tener su oportunidad en el primer equipo y trasciendan en el club”, finalizó el arquero.

 

Atlético Venezuela se medirá a Trujillanos FC este sábado a las 3:00 pm en Fuerte Tiuna, cumpliendo con el partido de ida de esta final de la Serie Oro nacional Sub 20.

 

Ahora por el bicampeonato: ¡Atlético recibe a Trujillanos en el inicio de la gran final!

Será el primer enfrentamiento entre nacionales y ‘aurimarrones’ en Sub 20

 

 

Mañana sábado, 2 de diciembre, la Sub 20 de Atlético Venezuela abrirá el telón de la gran final de la Serie Oro 2017, misma que disputarán por tercera ocasión en la corta historia del club y la segunda de forma consecutiva. Luego de una merecida clasificación en Puerto La Cruz a la instancia decisiva del torneo, los nacionales enfrentarán a su similar de Trujillanos Fútbol Club en Fuerte Tiuna, en duelo correspondiente por la ida de la finalísima. El objetivo inmediato es sacar ventaja en casa para encaminar la búsqueda del segundo título de la categoría.

 

A mostrar la jerarquía en casa

 

El objetivo de revalidar el título está más cerca que nunca, a tan solo dos pasos. El que los dirigidos por Henry Meléndez estén en estas instancias no es casualidad ni fortuna, más allá de que en el fútbol siempre se necesite una pizca de ella, pues el trabajo que se ha realizado ha sido meritorio para lograr lo que han hecho por ahora.

 

Ciertamente son dos partidos que definirán el título de 2017, pero lo más importante es centrase en el primero a realizarse este sábado, ante un rival que no conocen; aún así, lo primordial será plasmar una acostumbrada filosofía de juego y sacar ventaja en casa para ir a Valera a levantar la copa. “Desde comienzos de semana hemos trabajado en nuestro juego, en nuestro estilo y, a partir de ahí, plasmarlo en el campo. Saldremos a nuestro campo a dar el buen fútbol, siempre respetando al rival que vendrá con intenciones parecidas. La humildad, el esfuerzo y la unión nos harán culminar la temporada como se debe. Así veo lo que podría ser el juego”, dijo José Vivenes, volante ofensivo de la categoría, analizando lo que será el primer partido, de dos, para poder alcanzar la gloria.

 

La semana de preparación ha estado a la altura de lo que está en juego, no solo en los trabajos, sino también en el ambiente dentro del Centro de Entrenamiento. Ciertos puntos quedaron en deuda en Puerto La Cruz, más allá de que se consiguió el pase a esta segunda final, mismos que fueron corregidos, pero a su vez se reforzaron la gran cantidad de virtudes colectivas que presenta este equipo partido tras partido. Dejar el arco en cero es fundamental. “Seguimos reforzando nuestro juego, ese que nos trajo hasta acá. La tenencia y las buenas salidas desde el fondo. Las definiciones al arco las hemos trabajado y todo aquello que sabemos que podemos hacerlo mejor, así como también la parte defensiva”, aseguró el jugador. Será la primera vez en la historia de la categoría que nacionales y aurimarrones se vean las caras, sin embargo, ya será la segunda ocasión que la Sub 20 de Atlético Venezuela enfrenté a un equipo de Los Andes venezolanos, siendo la primera de ellas en la temporada pasada cuando se midieron al Deportivo Táchira en la Final y consiguieron el primer título nacional para la institución en el fútbol de formación.

 

Concentración total

 

El plantel está más que consciente de la responsabilidad que significa jugar una finalísima, más aún cuando varias piezas que lo conforman saben ya lo que es estar en una final, tras lo vivido en la Serie Oro 2016. Desde ya, estar con la concentración es su máximo nivel, fuera y dentro de la cancha, será vital para no perder el enfoque, no solo antes y durante el encuentro, sino también después, ya que quedarán pendiente 90 minutos más para hacer el sueño posible. “Anímicamente estamos muy bien, preparados para jugar y ganar los 180 minutos de esta Final. Algunos ya saben lo que es ganar una final, así que yo noto a esta familia lista para afrontar este primer juego, siempre unidos como lo hemos hecho”, concluyó Vivenes convencido de lo que alcanzarán.

 

Para este primero de la Final, todas las piezas del plantel están en su total disponibilidad para el cuerpo técnico, resaltando el regreso de Johnner Giraldo a una convocatoria, tras su recuperación debido a una una lesión. Cabe acotar que Luis González, Richard Orellana y Robin Ramos se encuentran apercibidos, pues de recibir una amonestación más se perderían el partido definitorio por el título en Valera.

 

Los más grandes de la Cantera, y actuales monarcas nacionales de la categoría, recibirán en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, al cuadro del Trujillanos FC a las 15:00 horas. Hay que seguir escribiendo historia de la buena y Atlético Venezuela tiene claro los objetivos a cumplir para cerrar una temporada con broche de oro. ¡Vamos, muchachos, a seguir demostrando la Raza Atlética!

 

Convocados:

Arqueros: Luis González , Diego Esqueda.

Defensores: Manuel Guerra, Richard Orellana, Luis Ortiz, Giovanni Favuzzi, Juan Dellacasa, Miguel Julio.

Mediocampistas: Johnner Giraldo, Fabio Espinoza, Gabriel Cingari, Keyner De Vasconcelos, José Vivenes, Juan Camilo Pérez, Abrahan Chacón, Robin Ramos.

Delanteros: Yeangel Montero, Johanderson Santiago.

 

 

¡Atlético venció a Trujillanos y está a un paso de la gloria!

 

Gabriel Cingari y Robin Ramos fueron los autores de los goles

 

 

La tarde de este sábado, la Sub 20 de Atlético Venezuela abrió el telón de la gran final de la Serie Oro 2017, siendo la segunda ocasión de forma consecutiva y la tercera en la historia del club. Ante Trujillanos Fútbol Club, los nacionales impusieron su jerarquía en casa acompañado de una gran presencia de aficionados, y vencieron con categoría 2-0 para picar adelante en la llave decisiva del torneo. Tan solo 90 minutos los separan del segundo título en la categoría. ¡Estamos más cerca del objetivo!

 

Pudo ser más en el marcador

 

Con un gran ambiente en el Centro de Entrenamiento, casa del cuadro nacional, a las 15:00 horas el juez principal dio la orden para iniciar el primero de la gran final. Atlético Venezuela, aun asimilando lo que estaba en juego, recibió el primer llamado de atención por parte de la visita, cuando al 5’, un descuido defensivo muy cerca del área fue aprovechado por el valerano Miguel Umbría para anticipar una marca y definir, pero por fortuna el tiro se fue por encima del arco local.

 

Ya con el transcurrir de los minutos, los dirigidos por Henry Meléndez fueron tomando protagonismo y haciendo sentir su condición de local, logrando de a poco ir plasmando el acostumbrado juego en el césped artificial de Fuerte Tiuna. Justamente, al 10’ llegó la respuesta de los que vistieron de azul y rojo: tras una buena recuperación, el volante Keyner De Vasconcelos envió un centro preciso al área por el costado derecho, donde el goleador Yeangel Montero definió, pero el arquero visitante Brendy Sosa logró despejar el disparo. 

 

La superioridad local ya comenzaba a hacer mucho ruido, siendo cada vez más constantes los ataques al área trujillana. Al 13’, luego de recibir un pase desde el fondo, José Vivenes galopó y centró al medio área, siendo Robin Ramos quien se encargó de definir sin marca alguna, pero el nuevamente el meta visitante logró impedir el gol. Cuatro minutos después (17'), Montero luchó una pelota dentro del área, en la que logró definir con ciertos problemas, por lo cual el disparo fue errado.  Atlético, sin duda, era mejor en la cancha, pero solo faltaba de concretar las ocasiones.

 

Después de un ida y vuelta consecuente por varios minutos, haciendo mención al gran trabajo realizado por la defensa local para bloquear cualquier ofensiva que hizo Trujillanos, llegó una nueva oportunidad para los de casa: al minuto 40’, gracias a un pase de Vivenes a Montero, sirvió para que el delantero definiera a placer, pero otra vez el cancerbero Sosa reaccionó a tiempo para evitar la ventaja en el marcador.

 

Todo esfuerzo tiene su recompensa, tarde o temprano, y era el turno del premio para los nacionales: culminando la primera mitad, justamente al 45’, Gabriel Cingari aprovechó una pelota dentro del área y definió con fuerza para reventar el arco de la visita, colocando el 1-0 parcial en el marcador. Con la ventaja momentánea para el local, ambos equipos se fueron al descanso.

 

Se sacó provecho a la localía

 

 

Ya en la etapa complementaria, con un previo refrescamiento de ideas por parte de Meléndez en el camerino, los nacionales fueron jerarcas de inicio a fin. Y es que el 2-0 no tardó en llegar, pues al 50’, Montero se lució con gran traslado con velocidad hasta el borde del área, quien observó y centró a su compañero Ramos, quien solo tuvo que empujar el balón frente al arco para sumar un tanto más en la pizarra.

 

Atlético era más y más, sin embargo, la gran cantidad de ocasiones generadas no pudieron ser capitalizadas y esa, quizá es la deuda pendiente. Trujillanos, en ocasiones lograron penetrar la defensa nacional, siendo una de ellas al minuto 67, cuando José Parra envió un potente disparo desde el borde del área, pero que se terminó yendo por el arco protegido por Luis González.

 

En el minuto 72’, los nacionales produjeron una nueva ocasión, tras un centro perfecto por parte del lateral Richard Orellana, para que Montero, sin marca, cabeceara con fuerza y sin marca, pero por encima del arco.

 

La Sub 20 de Atlético Venezuela picó adelante en la llave final de la Serie Oro 2017, y ahora deberán ir al estado Trujillo, específicamente a la ciudad de Valera, con la misión de sacar el resultado necesario y consagrarse como bicampeones de Venezuela. El cotejo de vuelta será el próximo sábado, 9 de diciembre, a las 15:00 horas.

 

 

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Luis González, 13. Richard Orellana, 4. Juan Dellacasa, 3. Giovanni Favuzzi, 9. Luis Ortiz, 19. Keyner De Vasconcelos, 15. Gabriel Cingari (90’+3  5. Fabio Espinoza), 16. Robin Ramos, 10. Juan Camilo Pérez, 18. José Vivenes (66’ 11. Abrahan Chacón), 7. Yeangel Montero. DT: Henry Meléndez.

 

Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 24. Manuel Guerra, 8. Johnner Giraldo, 17. Isidro Hernández, 6. Johanderson Santiago.

 

Trujillanos FC (0): 1. Brendy Santos, 3. Junior Moreno, 5. Orlando González, 19. Jerson Montilla, 6. Diego Alvarado (76’ 14. Luis González), 18. Jhonny De La Cruz (54’ 7. Jonathan Campos), 4. Cristian Villegas, 8. Francys Sosa, 13. Richard Angarita (83’ 11. Daniel Colmenares), 9. José Parra, 15. Miguel Umbría. DT: Jesús Valiente.

 

Suplentes sin jugar: 12. Eduardo Paredes, 23. Cristian Rangel, 20. Edixon Batista, 25. Miguel Corso.

 

Goles: 45' 1-0 Cingari (ATV), 52' 2-0 Ramos (ATV).

 

Amonestaciones: 22' La Cruz (Tru), 23' Alvarado (Tru), 43' Cingari (ATV), 52' Ramos (ATV), 66’ Orellana (ATV), 90’+1 Dellacasa (ATV).

 

Expulsados: 67' Montilla (Tru).

 

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

Gabriel Cingari: “Las posibilidades de hacer historia están más cerca”

El mediocampista analizó el gran triunfo en el inicio de la final

 

 

Había llegado el momento más esperado y por el que tanto se trabajó durante el año: la Sub 20 de Atlético Venezuela daba comienzo a la gran final de la Serie Oro 2017. Con un magnifico ambiente que presentó el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, los nacionales dieron muestra de su jerarquía en casa y triunfaron 2-0 en la ida, gracias a los tantos de Gabriel Cingari y Robin Ramos. Lograron obtener un resultado que les da ventaja en la llave y los coloca a un paso de consagrase bicampeones de Venezuela, mismo que deberán buscar el próximo sábado en la ciudad de Valera.

 

Salió todo como se preparó

 

La semana previa al partido se trabajó y se vivió como se esperaba, digno de lo que significa estar dentro de una final. Y es que precisamente la gran labor que se realizó en la preparación, además del ímpetu demostrado por todos los jugadores, fue determinante para plasmar en el césped sintético de Fuerte Tiuna un juego avasallante que les permitió controlar gran parte de las acciones, ante un Trujillanos Fútbol Club que no encontró ningún camino viable para hacer daño al equipo nacional.

 

Desde lo defensivo hasta lo ofensivo, el equipo estuvo a la altura de lo que está en juego. “Este equipo se ha caracterizado por tener un objetivo en común muy claro, creo que es una familia que no tiene techo. Por ahí sabíamos que sería un partido de pocos errores; hicimos un partido muy limpio en cada una de las líneas, pero que aún nos faltaron detalles. Con este resultado en casa las posibilidades de hacer historia están más cerca”, dijo Gabriel Cingari, mediocampista Sub 18 que hace vida con lo más grandes de la Cantera y quien anotó el primer tanto del encuentro, analizando lo que fue el primero de la finalísima.  

 

Si bien es cierto que en partidos de tanta importancia, como lo es una final, el margen de error es mínimo, no escapa de ello el ser lo más contundente posible ante cualquier ocasión generada. Más allá de que lograron conseguir un resultado indudablemente positivo en casa (2-0), lo que sucedió durante los primeros 90 minutos dio muestra de que el marcador podía ser aún más amplio, e irse a Valera con algo más de tranquilidad. Seguir reforzando los aspectos positivos y corregir aquellos detalles que quedaron en deuda es la consigna de esta última semana. “De verdad que no hay nada que reprocharle al equipo, hemos hecho en el partido todo lo que hemos trabajado todo el año. Por ahí nos faltó un poco de contundencia a la hora de los últimos pases, pero ese mínimo error lo podemos compensar con trabajos en la semana”, comentó el jugador.

 

 

A no perder el foco

 

Precisamente solo restan cinco días para disputar el último compromiso del año, el que mayor relevancia tiene, pues de ahí saldrá el campeón nacional de la categoría del 2017. Tanto jugadores como el cuerpo técnico nacional están consciente de ello, además de tener muy claro el rival que tendrán en frente y las condiciones en las que se jugará al ser los visitantes en el estado Trujillo.

 

El lema de la semana no será diferente, trabajar duro, sin escatimar esfuerzos, ya que como se entrena se juega. “La clave está en seguir siendo nosotros, porque no es casualidad que estemos por segundo año consecutivo en una final Sub 20. Deberíamos pulir esos mínimos errores que se cometieron durante el partido para hacer un partido similar. Tenemos el apoyo de todos y estamos seguro que esa segunda copa vendrá para Caracas”, agregó.

 

La fortaleza mental será clave. El reconocer que nada está dicho aún, a pesar de la ventaja que se tiene, es fundamental para ir a Valera con el mismo objetivo que se inició en casa y conseguir con un mejor gusto el segundo título nacional para la categoría y para el club. De igual manera, sin dejar atrás la unión como grupo, esa misma que se ha demostrado desde que inició el año y que seguramente para el cierre de temporada no será la excepción. “Es un privilegio estar en una final y con este resultado positivo que pudimos sacar hace que la presión la tenga Trujillanos, y eso nos permite estar un poco más tranquilo, pero sabemos que debemos ir a Valera con la misma convicción con la que salimos en casa. Unidos lograremos el objetivo”, finalizó Cingari.

 

Desde este lunes por la mañana, los dirigidos por Henry Meléndez iniciarán su preparación para el partido de Vuelta que se realizará el próximo sábado, 9 de diciembre, en la ciudad de Velera a las 15:00 horas. Ya no habrá mañana y la misión es clara: consagrarse como monarcas del país por segunda ocasión consecutiva. ¡A pocos pasos de seguir haciendo historia!

 

 

La Sub 14 se quedó con la medalla de plata en la Liga Colegial

Los dirigidos por Julio Acevedo perdieron la Final

 

 

Tras una larga y ardua temporada en la Liga Deportiva Colegial de Caracas, la categoría Sub 14 de Atlético Venezuela, dirigida técnicamente por Julio Acevedo, enfrentó, en el Colegio San Ignacio de Loyola, a Los Arcos para disputar la Final del torneo. A pesar de intentarlo mucho en ataque, los nacionales no pudieron ser efectivos de cara al arco rival y terminaron cayendo 3-1. El tanto nacional fue obra de Juan Carlos Ornelas.

 

Faltó puntería

 

Para este partido, el estratega nacional, Julio Acevedo, alineó con diez futbolistas que estuvieron en la nómina de la Serie Oro 2017, además de Carlos Barrientos, quien pertenece a la categoría Sub 12, lo que demuestra que Atlético Venezuela aprovechó la Liga Colegial para seguir dándole roce futbolístico a sus jóvenes. Desde que inició el encuentro, ambos conjuntos demostraron que sería un juego muy ofensivo y con muchos goles. Al 4’, tras un pase largo, Juan Itriago recibió el balón y envió un rasante, pero potente disparo con su pierna zurda para así batir el arco nacional y colocar el 1-0 a favor de Los Arcos.

 

El tanto no desanimó a los de Acevedo, quienes fueron con todo en busca del gol del empate. En el 7’, el espigado delantero nacional Alessio De Andrade luchó un balón largo para que el rebote cayera en los pies de Juan Carlos Ornelas, quien envió un fortísimo remate que se coló en la portería de Los Arcos. Golazo de uno de los máximos artilleros del conjunto atlético en la Serie Oro.

 

Atlético Venezuela insistió con los balones largos buscando para que sus atacantes pudieran quedar de frente al arco rival. En el minuto 20, Joel Canelón recibió el esférico en el vértice del área, se sacó la marca del rival con un rápido enganche y definió fuerte ante la salida de Daniel Maes, quien pudo desviar el remate del volante nacional. Con el empate a un gol, finalizó la primera parte.

 

Los Arcos tomó ventaja en el inicio de la segunda mitad, pues al minuto 32, el juez sentenció un penal a su favor. El encargado de ejecutar el cobro fue Daniel De Souza, quien lo hizo a la mano derecha de Luis Álvarez y anotó el 2-1 parcial.

 

 

 

El gol fue un duro golpe para los de Acevedo, pues con el paso de los minutos la desesperación se hizo presente y la férrea defensa de Los Arcos cerraba los espacios para que los nacionales pudieran ir por el empate. En el 42’, tras una buena acción individual, Diego Torres puso el 3-1 definitivo, con el que el equipo de Los Arcos se coronó campeón de la categoría Infantil C de la división A-1 de la Liga Deportiva Colegial de Caracas.

 

Los nacionales pueden irse con la cabeza en alto, pues tuvieron un semestre excepcional, en el que terminaron invictos en el Torneo Clausura 2017 y fueron finalistas en la Liga Colegial. Ahora, estos jugadores tendrán que pensar en la Liga Distrital Rómulo Hernández, para luego asumir nuevos roles, pues muchos de ellos subirán de categoría.

 

Un tercer lugar con mucho mérito

 

La categoría Sub 12 nacional también dio de qué hablar en la Liga Colegial, pues tras un gran rendimiento, se quedaron con el tercer lugar. Los dirigidos por Humberto Carrero se midieron con Fratelsa para disputar la medalla de bronce en las instalaciones del Colegio Champagnat y ganaron 4-3, gracias al tanto anotados por Barrientos y a un hat trick de Arturo Palma.

 

Con una medalla de plata y una de bronce finaliza la temporada 2017 de la Liga Deportiva Colegial de Caracas, división A-1 para los nacionales.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017