Los nacionales llegan con ventaja en el global
Este sábado, 11 de noviembre, llega el momento de definir una nueva llave de la Serie Oro 2017. La Sub 20 de Atlético Venezuela regresará al fortín nacional, el Centro de Entrenamiento, para disputar el compromiso correspondiente a la vuelta de los Cuartos de Final ante su similar del Caracas FC. En una nueva edición del derbi capitalino, los nacionales llegan con un marcador a favor conseguido en suelo visitante (0-3), pero que deberá ser protegido para alcanzar la fase de cuatro equipos por segunda ocasión consecutiva.
La victoria es el mejor camino
Tras un gran partido realizado en el Cocodrilos Sports Park que les permitió sacar un resultado más que positivo para regresar a casa, los de Fuerte Tiuna tienen la convicción de obtener un nuevo triunfo para sellar el pase a semifinales con broche de oro. El cuadro de la Cota 905, a pesar de estar abajo en el marcador, tratará de darle vuelta al global, por lo cual los dirigidos por Henry Meléndez deberán aprovechar la desesperación del rival y a su vez cuidarse ante cualquier embate. “Sabemos que es un equipo que le gusta jugar mucho con la pelota, que tiene gran volumen de juego por las bandas. Nosotros sabemos que podemos sacar ventaja a su desesperación, al estar por debajo con tres goles, pero sabiendo que aún quedan 90 minutos para lograr el pase”, dijo Gabriel Cingari, mediocampista de los más jóvenes canteranos y que ha sido consecuente en las convocatorias Sub 20, analizando el rival capitalino de este sábado.
Cingari también forma parte del grupo de piezas nacionales que tuvieron pasantías por la institución avileña, punto que sin duda le da una connotación distinta para muchos de ellos el enfrentar a su ex equipo. El plantel tiene otra mentalidad por la responsabilidad que representa esta etapa, aunado a la gran preparación realizada durante la semana que se basó en mejorar las falencias del último encuentro y reforzar todas sus virtudes. “Mi mayor parte de mi formación la tuve en esa institución y, como dicen, el fútbol da revancha. El grupo en la semana ha demostrado tener la mentalidad necesaria, donde sabemos que será clave tener la concentración en su máximo nivel”, comentó el jugador con gran firmeza. Ojeando en la historia, justamente en la Serie Nacional 2013-2014 donde se enfrentaron ambos equipos en la fase de Octavos de Final, el último encuentro en condición de local para los nacionales terminó con una contundente victoria (0-2), gracias a los goles de Alexander Molina e Iré Sojo.
Más firmes que nunca
No cabe duda que es una ventaja amplia la que conservan en el marcador global, y que a su vez genera una mayor confianza. Aún así, el equipo es consciente de que restan 90 minutos y algo más, por lo cual mantener los pies sobre la tierra, sobre todo a nivel mental, es necesario para no desviarse del objetivo planteado. Seguir demostrando la unión que han conservado durante todo el torneo será fundamental. “Si algo caracteriza a esta Sub 20 es actitud y la familia que somos. Desde el día lunes trabajamos con las ganas de triunfar una vez más y el resultado que conseguimos el sábado pasado nos da un plus al decirnos que estamos haciendo las cosas bien y ese es el camino que debemos seguir”, concluyó Cingari.
Los nacionales volverán a contar con Luis Ortiz, Johnner Giraldo y Diego Esqueda, quienes ya cumplieron sanción federativa. Los dos primeros, Ortiz y Giraldo, por dos compromisos al recibir roja directa en la Ida de los Octavos de Final y el último, Esqueda, por acumulación de tarjetas amarillas que le causó la pérdida del último cotejo.
Los actuales campeones nacionales de la categoría Sub 20 recibirán al Caracas Fútbol Club en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, a las 15:00 horas. Todo está preparado para que los de casa celebren un nuevo paso que los acerque aún más al objetivo de revalidar el título que poseen. ¡Vamos, que son pura Raza Atlética!
Convocados:
Arqueros: Luis González y Diego Esqueda.
Defensores: Manuel Guerra, Luis Ortiz, Juan Dellacasa, Richard Orellana, Juan Pablo Frontado y Miguel Julio.
Mediocampistas: Gabriel Cingari, Kayner De Vasconcelos, José Vívenes, Abrahan Chacón, Robin Ramos, Gil Cordovés y Juan Camilo Pérez.
Delanteros: Johanderson Santiago y Yeangel Montero.
El marcador global les permitió trascender
La Sub 20 empató en la Vuelta y clasificó a Semifinales
La tarde de este sábado se desarrollaron las acciones correspondientes a la Vuelta de los Cuartos de Final de la Serie Oro Sub 20, entre Atlético Venezuela y Caracas FC. Los nacionales, quienes consiguieron en la ida una victoria abultada en suelo foráneo, sacaron el sello de ser los actuales campeones de la categoría en el fortín nacional y, tras ir abajo con dos goles en los primeros minutos, terminaron empatando 3-3 para certificar su pase hacia la fase de cuatro equipos gracias al global (6-3). ¡Fueron pura Raza Atlética!
Primer tiempo para la reflexión
A las 15:00 horas, como se tenía pautado, el juez principal dio comienzo al compromiso. Durante los primeros minutos, el ida y vuelta ya era protagonista en el Centro de Entrenamiento, pues el cuadro de la Cota 905 buscaba la remontada y los nacionales una victoria para cerrar con broche de oro su clasificación a la siguiente fase.
Precisamente, el Caracas Fútbol Club fue el primero en aprovechar los descuidos defensivos para sumar en el marcador. Cuando transcurrían tan solo siete minutos de juego, llegó el primer tanto: en una acción individual, Schleider Miranda regateó a varios defensas nacionales y, desde el borde del área, disparó con fuerza para batir al arquero Luis González. Aún así, los de casa no pasaban el trago amargo de ir abajo en la pizarra, cuando al 8’ la visita facturó el 0-2, gracias a un disparo cruzado desde la 16 con 50 por intermedio de Edgar Silva. Un verdadero balde de agua fría.
Once inicial Atlético que igualó ante el Caracas FC
Los dirigidos en esta oportunidad por Diego Rodríguez, debido a la sanción que cumple el técnico Henry Meléndez, con el pasar de los minutos fueron tomando confianza y generando juego ofensivo desde las bandas. Justamente, al 30’ se tuvo la primera gran ocasión en búsqueda del descuento: tras una recuperación por el costado izquierdo, Yeangel Montero intentó realizar un pase al medio del área para Juan Camilo Pérez, pero que terminó saliendo un disparo hacia las manos del guardameta avileño.
Cinco minutos más tardes de la acción anterior, en el 35', el propio Juan Camilo intentó con un fortísimo disparo desde tres cuartos de cancha, pero sin veneno para que el
cancerbero rival terminara embolsando sin dificultad el balón en sus brazos. Atlético, de a poco, se acercaba aún más con peligro y parecía que el gol estaba próximo a caer. Con la ventaja parcial para el Caracas, pero que aún mantenía a los de Fuerte en semifinales por el global, se fueron al descanso.
Un extraordinario empate para clasificar
En la etapa complementaria, los nacionales terminaron de reaccionar tras la charla técnica, más allá de que la vista nuevamente apretó, pero por fortuna ninguna fue efectiva. Al 60', Pérez sacó una magnífica jugada individual: partiendo con velocidad desde el sector medular y zafándose a varios jugadores, llegó al área y definió, pero estrellándole el balón al arquero Héctor Meléndez.
Robin Ramos se vistió de figura al anotar dos de los tres tantos nacionales
Después de tanto insistir, el premio llegó. Al minuto 70, Montero se unión con Abrahan Chacón, quien desbordó por la banda y centró atrás, pero sin claridad; aun así, Robin Ramos estuvo bien parado para recuperar el balón y definir con fuerza frente al arquero, colocando el 1-2. Era un respiro en el global para los de casa.
Atlético continuó atacando para buscar el empate y tener mayor tranquilidad para la clasificación, mismo que terminó saliendo a la perfección: al 76', en un contragolpe de altura, Luis Ortiz se combinó con Ramos quien, con tiempo y espacio, remató elevado en incrustó el esférico en las redes visitantes. La igualdad llegó y la clasificación estaba a minutos de concretarse.
El equipo nacional, no era conformista con el empate y quería llevarse la victoria. En el minuto 90', con un Caracas destrozado anímicamente, logró el 3-2 gracias a Yeangel Montero, tras una gran jugada dentro del área que definió al placer. Sin embargo, en el penúltimo minuto del agregado, al 90'+2 precisamente, Miranda nuevamente empató las acciones, siendo el resultado final 3-3.
Yeangel Montero marcó el de la remontada parcial para los de casa
Atlético Venezuela, demostrando la verdadera raza atlética, clasificó a la siguiente ronda de cuatro equipos, teniendo aún más cerca la posibilidad de revalidar el título de la categoría que poseen. Desde ya, la preparación comienza para enfrentar a su similar de Ciudad Vinotinto por el pase a la gran Final del 2017.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (3): 12. Luis González, 9. Luis Ortiz, 4. Juan Dellacasa, 3. Juan Frontado, 24. Manuel Guerra (65’ 13. Richard Orellana), 15. Gabriel Cingari, 17. Keyner De Vasconcelos, 16. Robin Ramos, 14. Juan Camilo Pérez (89’ 10. Gil Cordovés), 18. José Vivenes (46' 11. Abrahan Chacón), 7. Yeangel Montero. DT: Diego Rodríguez, por suspensión de Henry Meléndez (dos partidos).
Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 2. Miguel Julio, 6. Johanderson Santiago, 11. Abrahan Chacón.
Caracas FC (3): 1. Héctor Meléndez, 2. Alfredo De Sousa, 4. Leonardo Velásquez, 5. Diego Castillo (40' 15. Samuel Candelo), 10. Luis González, 11. Schleider Miranda, 13. Diego Castellano, 14. Joiser Arias, 17. Edgar Silva, 18. Boris Bruno, 20. Jesús Molina (80’ 19. Yeisson Rondón). DT: José Bello.
Suplentes sin jugar: 12. Pedro Porta, 8. Jorge Pietrantoni, 9. Hioryer Puertas, 21. Víctor Jardine, 22. Santi Zamorano.
Goles: 7' 0-1 Miranda (CFC), 8' 0-2 Silva (CFC), 70’ 1-2 Ramos (ATV), 76’ 2-2 Ramos (ATV), 90’ 3-2 Montero (ATV), 90’+2 3-3 Miranda (CFC).
Amonestaciones: 29' Guerra (ATV), 62’ De Vasconcelos (ATV), 70’ Ramos (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
El extremo y lateral analizó la clasificación a Semifinales
La Sub 20 de Atlético Venezuela llegó al partido de vuelta de los Cuartos de Final de la Serie Oro 2017 con la intención de sellar su boleto a la fase de cuatro equipos de la mejor manera en casa. En un cotejo trepidante, los nacionales supieron responder una vez más ante las adversidades y, tras iniciar abajo en el marcador, lograron sacar un épico empate (3-3) que les permitió avanzar por intermedio de la sumatoria en el global (6-3). ¡El campeón va con firmeza para revalidar el título!
Fueron de menos a más
Haber traído desde la ida un resultado más que favorable por lo amplio que fue (0-3) generó cierta confianza en el regreso al Centro de Entrenamiento, aún así había que luchar otros 90 minutos y algo más para concretar la clasificación. Ante un Caracas que llegó con la desesperación de por lo menos igualar la serie, puso en aprietos al cuadro nacional en el primer tramo al estampar el 0-2 en la pizarra, pero con garra, y gracias al par de goles de Robin Ramos y uno más de Yeangel Montero, por poco los de casa logran una victoria de alta factura, más allá de que al final se terminó empatando a tres tantos. “Sabíamos que iba a ser difícil, el 0-3 conseguido en la ida no decía nada. Creo que salimos con la actitud de que la llave estaba igualada, llegaron esos dos goles tempraneros que nos hizo mover el piso y era de esperarse porque ellos iban a salir a todo. Luego nosotros supimos plantarnos mejor y con mente fría”, dijo Luis Ortiz, quien fungió como lateral durante todo el encuentro, desmenuzando lo que fue el gran empate ante la escuadra avileña. Además, en su regreso a la titularidad después de cumplir sanción federativa, dio una asistencia.
Hubo un antes y un después en los dirigidos por Henry Meléndez, pues ciertos descuidos en el inicio encendieron las alarmas rápidamente; sin embargo, con jerarquía los nacionales fueron equilibrando las acciones e incluso, por momentos, teniendo la superioridad de juego a su favor en la que aprovecharon para capitalizar las ocasiones. Ante el revés parcial se demostró buen juego, serenidad y garra para salir adelante. “Ellos iban a salir con todo, era lógico. Nos agarraron un poco descuidado, mal posicionados y que aprovecharon. Luego el partido cambió, mantuvimos la pelota y aprovechamos los goles para ponerles a ellos más difícil la serie”, agregó el jugador y tercer capitán de la categoría. Los goles del Atlético se produjeron en los últimos 20 minutos: al 70’, al 76’ y al 90’.
A seguir preparándose
Se dio un nuevo paso y de importancia para el verdadero objetivo que se quiere alcanzar a corto plazo, pero justamente ahora es que se debe seguir trabajando y mejorando aún más para hacerlo realidad. Son cuatro los partidos restantes y en cada uno se deberá tener la capacidad de salir airosos, tal como lo han hecho desde que inició esta fase final de la competición, donde suman tres victorias y un empate. “Venir trabajando como lo hacemos siempre, con la misma actitud, con la mentalidad de ir partido tras partido. Sabemos que son cuatro finales las que nos quedan para lograr la meta, no importa el rival ya que nosotros somos capaces de lograrlo”, aseguró ‘Luisfer’, como lo conocen dentro de la institución.
La fase de cuatro equipos iniciará para Atlético Venezuela el próximo sábado 18 de noviembre, en el fortín nacional, ubicado en Fuerte Tiuna. Ciudad Vinotinto, el equipo que hace vida en Puerto La Cruz, es el rival a enfrentar, siendo la primera ocasión en que ambas divisas se verán las caras en este tipo de torneos. Desde ya, el equipo piensa en sacar un buen resultado en casa con el propósito de ir al Oriente del país por el pase a la finalísima. Para ellos el único camino es la victoria. “Sabemos que la casa se respeta. Logrando hacer un buen partido acá iríamos con más tranquilidad a Puerto La Cruz, pero son cuatros finales y las finales no se juegan, sino se ganan”, concluyó Ortiz.
Tres jugadores Sub 16 han debutado en este último mes con el segundo equipo
Atlético Venezuela B ya piensa en futuro y comienza a sembrar las semillas de lo que será su plantilla durante los próximos torneos cercanos y que posteriormente podrán tener su puesto en el primer equipo. Para ello, un renovado plantel ha dado la cara en este Cuadrangular de Permanencia que jornada a jornada sigue bajando su promedio de edad cada vez más con la inclusión de cuatro jugadores categoría Sub 16 y al menos un par de la Sub 18.
El filial, cumpliendo estrictamente con su función formativa, se ha dado la tarea de brindarles oportunidades profesionales a los más jóvenes para poner un grano de arena más en la construcción de su futuro como futbolistas.
Un grupo unido
El mediocampista José Requena fue uno de esos tres jugadores de la Sub 16 que alcanzaron su debut como profesionales junto a Carlos Gutiérrez y Adrián Gomes, sumando además par de titularidades entre las dos primeras jornadas de la Fase Final de Permanencia de la Segunda División. Todo esto siendo un trabajo de tiempo, paciencia y sobre todo dedicación durante este 2017 en la Serie de Oro, ganándose la oportunidad de estar aquí.
Para Requena, el hecho de pertenecer a la institución ha influido para potenciar sus habilidades día a día. “Atlético ha sido muy importante por lo que me ha enseñado futbolísticamente y lo que me seguirá aportando. Siento que me han potenciado, atacando mis debilidades y reforzando mis puntos fuertes”, expresó el mediocampista que ya acumula más de 150 minutos con el filial.
Sin embargo no es sólo trabajo de una persona, sino de un grupo que terminó incluyéndolo de la mejor forma para que sacar provecho a sus características futbolísticas en una categoría profesional a tan corta edad. “Durante mi debut estuve muy nervioso pero mis compañeros me dieron esa seguridad de que si estaba aquí era por algo y simplemente jugara como yo juego. Creo que esas palabras fueron lo mejor que pudieron decirme”, contó el juvenil Sub 16, quien prosiguió diciendo “al principio estaba incómodo porque no conocía a nadie pero los muchachos me arroparon muy bien. Son muy buenas personas y somos un grupo muy unido. Le agradezco a Dios por todo esto”, indicó.
Frutos del trabjo
Carlos Gutiérrez fue otro de los jugadores Sub 16 que hizo su debut en la Fase Final de Permanencia. El potente mediocampista de contención fue uno de los más destacados en la Serie Oro 2017, ganándose convocatorias y minutos con la Sub 18. Desde que inició la temporada, Gutiérrez estuvo entrenando con las categorías mayores, lo que ha explotado todas sus cualidades. El trabajo realizado durante todos estos meses lo hizo merecedor de estar con Filial, sin embargo, el juvenil no esperaba que el chance llegara tan pronto. “Sabía que era una oportunidad que iba a llegar, pero no sabía que sería tan pronto. Seguiré trabajando cada día para que nos sigan llegando estas grandes oportunidades a mí y a todos mis compañeros”, dijo Gutiérrez.
Los cuatro jugadores Sub 16 que están trabando con el Filial saben que deben esforzarse para poder tener oportunidades de jugar, es por eso que en cada entrenamiento dirigido por Henry Meléndez, saltan a la cancha con muchas ganas de demostrar que, a pesar de su juventud, están capacitados para jugar en Segunda División. Este trabajo ha hecho que en los minutos que han tenido en la cancha, no hayan desentonado, mostrando un gran nivel. “Las actuaciones que hemos tenido han estado muy bien. Cada día entrenamos fuerte para ganar más minutos, con mucha actitud y ganas de triunfar”, agregó Gutiérrez, quien debutó en los últimos minutos del encuentro ante Margarita FC y fue titular en el último partido de filial.
Para los futbolistas jóvenes, la confianza que transmita el cuerpo técnico es fundamental para poder entrar bien al terreno de juego. En el caso de los Sub 16, la situación es particular, pues los asistentes Diego Rodríguez y Warner Ochoa, además del preparador físico Alfredo Marín, ya trabajaron con estos jugadores en las categorías Sub 14 y Sub 16, lo que hace que la relación sea más paternal y se transmita mucha seguridad. Sobre lo que les pide el cuerpo técnico, Gutiérrez dijo: “Siempre nos dicen que no regalemos nada, que sigamos trabajando día a día porque se vienen cosas buenas. Que mantengamos la cabeza en alto y que contagiemos al grupo porque nosotros venimos acostumbrados a ganar”.
En las dos jornadas que se han jugado de la Fase Final de Permanencia, tres Sub 16 han visto minutos: Adrián Gomes, José Requena y Carlos Gutiérrez, mientras que el portero Diego Castro se ha quedado en el banco de suplentes en ambas oportunidades.
El preparador físico analizó la actualidad de la Sub 20
La Sub 20 de Atlético Venezuela, y actuales defensores del título nacional de la categoría conseguido el pasado año, ahora se ubican entre los cuatro mejores equipos del país en la actual edición de la Serie Oro 2017. Tras haber culminado la Fase de Grupos con el Torneo Clausura y conseguido su boleto a la fase final, han demostrado tener un óptimo estado físico, a pesar de las exigencias que implica estar a pocos partidos de logar el objetivo de revalidar el campeonato. Un rendimiento extraordinario.
Han sido estables
Estar en la fase final de un torneo nacional, y más aún a pocos pasos de la posibilidad de alzar el trofeo de campeón por segunda ocasión consecutiva, ya es una clara muestra del rendimiento que ha tenido el equipo durante todo un año. Los nacionales Sub 20 han sido consecuentes en un mismo nivel futbolístico y sobre todo físico, este último siendo fundamental para resistir un año de alta competencia. “Considero que ha sido bastante bueno el rendimiento este grupo de jugadores a lo largo de la temporada, esto es reflejo de un gran periodo de trabajo con ellos bajo una misma metodología. Hoy podemos ver los frutos de ese tiempo, con paciencia y respetando los tiempos. Lo más importante es que los jugadores están presto al cien por ciento en los trabajos y eso se nota”, dijo de entrada Joel Vázquez, preparador físico de los más grandes de la Cantera y quien también cumple la misma función con el Filial, analizando el aspecto físico. Además, comentó sobre la gran cantidad de jugadores de la categoría que vio minutos con el equipo de Segunda División, mismo que aumenta el rodaje y experiencia en ellos.
Así como tiene un alto grado de importancia sostener un mismo ritmo, o hacer lo posible para ello, es igual de necesario evitar lesiones y para eso se realizan trabajos preventivos específicos, de la mano del preparador físico. Son muy pocos los daños en ese sentido que ha sufrido el plantel desde que inicio la temporada a principios de año, y en esta fase final del torneo no ha sido la excepción, apuntando que alguna de ellas han sido por hechos fortuitos durante los compromisos oficiales o sesión de entrenamiento. “A mi parecer ese es uno de los objetivos que debe atacar el preparador físico junto con el cuerpo médico, la reducción de lesiones. No las prevenimos en su totalidad porque siempre pueden aparecer, pero si reducirlas lo más que se pueda. Eso es un aspecto multifactorial y uno de ellos es el trabajo de fuerza, del cual soy muy creyente, para que tengan una carrera larga, con una musculatura apta para competir y sin lesiones”, agregó el especialista. De igual forma todo se basa en la recuperación de los jugadores, previo a hacer una sesión de carga alta; ese manejo de las cargas se hace en conjunto con todo el cuerpo técnico, estando en constante comunicación con los jugadores para saber su estado físico.
La categoría está en la Semifinal del torneo, donde cuatro equipos lucharán por dos boletos a la gran Final. Los nacionales, así como continuarán reforzando los aspectos técnicos y tácticos de una filosofía de juego que se implementó desde inicios de temporada, harán lo mismo con el aspecto físico, pues seguir manteniendo el nivel individual y colectivo de los jugadores es uno de los objetivos a cumplir semana tras semana para llegar a la meta planteada. “Seguiremos trabajando de la misma forma, sabiendo que los jugadores llevan una carga importante, estamos finalizando prácticamente la temporada, entonces hay que manejar las cargas de la mejor manera. Estos partidos tienen una demanda distinta, a nivel físico, psicológico y por supuesto es importante que todos estén bien recuperados”, concluyó Vázquez.
El equipo no ha descansado en los trabajos y desde el pasado lunes ya trabajan de forma ardua, como de costumbre, preparando lo que será el partido de ida de la Semifinal ante la escuadra de Ciudad Vinotinto, a realizarse la tarde del venidero sábado en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna. Todo sea por revalidar el título.