Juveniles

¡La Sub 20 va por el primero de la Semifinal ante Ciudad Vinotinto!

 

Será el primer enfrentamiento en el historial ante la escuadra ‘Vinotinto’

 

 

El objetivo cada vez está más cerca, pero aún quedan cuatro batallas por luchar. Este sábado, 18 de noviembre, la Sub 20 de Atlético Venezuela enfrentará a su similar de Ciudad Vinotinto del estado Anzoátegui, como parte del cotejo de Ida de la Semifinal de la Serie Oro 2017. Los nacionales, y actuales defensores del título nacional, deberán sacar el máximo beneficio de jugar en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento, en búsqueda de picar adelante en la serie e ir con mayor tranquilidad para la vuelta. ¡Hacer respetar la casa, es la consigna!

 

A sacar provecho en casa

 

Los dirigidos técnicamente por Henry Meléndez siguen dando pasos firmes en su búsqueda de repetir el campeonato que sostienen, y este sábado en el inicio de la Semifinal intentarán seguir por ese camino. A pesar de enfrentar a un rival desconocido, al ser el primer careo en el historial entre ambas divisas, los nacionales saldrán al terreno de juego con la intención de cada jornada: lograr el triunfo y más aún cuando se deberá sacar el máximo provecho al estar en casa, con el propósito de ir con ventaja al partido definitorio en suelo foráneo. Actitud y buen juego serán parte de las virtudes a plasmar, como de costumbre. “El rival aún no lo conocemos, pero estamos claros que es un instancia de ganar o ganar, a pasos de estar en la final. Nosotros vamos a salir con la actitud de siempre a lograr el objetivo. Estamos de local, debemos se fuertes y además no hemos sufrido algún revés. Saldremos siempre con todo, pero respetando al rival”, dijo Juan Camilo Pérez, mediocampista de la categoría, analizando lo que podría ser el compromiso ante la escuadra que hace vida en el estado Anzoátegui. Ser precavidos es un punto esencial para la jornada sabatina.  

 

Ciertamente el equipo no ha sufrido ningún revés en lo que va de fase final, algo sumamente positivo y significativo cuando se habla de estas instancias; sin embargo, en el pasado cotejo, por la Vuelta de los Cuartos de Final ante el Caracas FC, se cortó una buena seguidilla de partidos sin permitir goles en el arco nacional (empate 3-3), goles en contra que tiene gran peso cuando se está de local. Los trabajos en la semana han estado enfocados en retomar esa firmeza defensiva, sabiendo que la mejor defensa comienza desde el ataque. De igual forma, se sigue reforzando un estilo de juego y la precisión a la hora de definir cada ocasión, mismo que ha sido protagonista y artífice de que se esté en la fase de cuatro equipos.“Durante esta semana trabajamos muy bien para llegar de la mejor manera. Trabajamos bastante la zona defensiva para mantener el arco en cero nuevamente; en la parte ofensivo tenemos jugadores de alto nivel y experiencia a pesar de la corta edad y esperamos hacer todos los goles posibles”, agregó el jugador. Ante equipos del estado Anzoátegui, la Sub 20 de Atlético Venezuela registra cuatro victorias y cuatro derrotas, siendo el único rival enfrentado el Deportivo Anzoátegui (Serie Nacional 2012-2013 y Serie Nacional 2014-2015, en ambos torneos durante la Fase de Grupos).

 

 

Tener serenidad mental   

 

No cabe duda que estar a pocos partidos de poder lograr el pase a la gran finalísima de un torneo genera ansiedad, punto que traduce cómo se vive cada partido, pero que a su vez puede ser traicionera dentro de la cancha. El equipo anímicamente está en las mejores condiciones, juntos como una familia, teniendo la tranquilidad y concentración necesaria para poder cumplir con lo que se requiere. “Anímicamente estamos muy bien, todos estamos concentrados. De igual forma disfrutamos estos momentos, que son únicos para nosotros, pero estamos listos para cumplir. Así como logramos el primer campeonato el pasado año, queremos hacer historia revalidando ese título”, concluyó con certeza Pérez.

 

Para esta ocasión, el central Giovanni Favuzzi volverá a estar disponible para el cuerpo técnico, tras cumplir sanción federativa por acumulación de tarjetas amarillas; por su parte, Johnner Giraldo sigue siendo una baja sensible para el cuadro nacional, debido a una lesión sufrida en el tobillo del pie derecho, como también se suma el defensor Manuel Guerra, quien cumplirá un partido de sanción por acumulación. Cabe apuntar que Henry Meléndez, director técnico de la categoría, cumplirá su segundo y último partido suspendido y no podrá sentarse a dirigir en el banquillo.

 

Los más grandes de la Cantera regresarán una vez más a casa, el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, para recibir al elenco de Ciudad Vinotinto a las 15:00 horas. La victoria es el objetivo del plantel, con el sueño de estar más cerca de alcanzar la Final del torneo y la posibilidad de revalidar el tan ansiado título. ¡Vamos, muchachos!

 

Convocados:

 

Arqueros: Luis González, Diego Esqueda.

Defensores: Richard Orellana, Juan Dellacasa, Luis Ortiz, Giovanni Favuzzi, Miguel Julio.

Mediocampistas: Fabio Espinoza, José Vivenes, Gabriel Cingari, Gil Cordovés, Robin Ramos, Keyner De Vasconcelos, Isidro Hernández, Abrahan Chacón, Juan Camilo Pérez.

Delanteros: Yeangel Montero, Johanderson Santiago.

 

La Sub 20 venció a Ciudad Vinotinto y está a un paso de la Final

 

Se van con ventaja para el partido de Vuelta

 

La Sub 20 arrancó con pie derecho la Semifinal y venció a Ciudad Vinotinto

 

La tarde de este sábado, la Sub 20 de Atlético Venezuela disputó el compromiso válido por la Ida de la Semifinal de la Serie Oro 2017. Ante su similar de Ciudad Vinotinto, a quienes enfrentaban por primera ocasión en su historia, los nacionales hicieron respetar el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento, con una contundente victoria 2-0, gracias al par de tantos capitalizados por el goleador de la categoría Yeangel Montero. Triunfo que les da ventaja en la llave, pero que deberán certificar en suelo visitante el próximo sábado para inscribir su nombre en la gran Final. ¡La Raza Atlética sigue cumpliendo!

 

Superioridad que no se tradujo en ventaja

 

El encuentro, que inició a las 15:00 horas, mostró rapidez de inmediato y con ambos equipos asomándose al ataque. Precisamente, al 6', se produjo la primera llegada con peligro para los nacionales: en una jugada individual de Yeangel Montero, el jugador incursionó en el área visitante desde el costado izquierdo y terminó enviando un pase con veneno, pero que finalmente nadie llegó para empujar el esférico hacia el fondo de las redes. Atlético ya lucía superioridad.

 

Era un estudio total entre ambos conjuntos, observando las fortalezas y debilidades de cada uno. Los locales, siempre fiel a su estilo, buscaron las bandas como su mejor aliada para generar peligro consecuentemente. La velocidad y asociación rápida con la pelota en tres cuartos de cancha, era lo más vistoso de los nacionales, a falta de reflejarlo en el marcador.

 

Once inicial que disputó el compromiso de Ida de la fase de cuatro equipos

 

No fue hasta el 37' cuando, los dirigidos por Diego Rodríguez en esta ocasión, arremetieron una vez más, gracias a una extraordinaria recuperación y un pase preciso de Keyner De Vasconcelos, hacia los pies de Abrahan Chacón que terminó definiendo la jugada dentro del área hacia el cuerpo de uno de los defensores rivales. Ciudad Vinotinto logró llegar intermitente al área local, pero sin tener algún tipo de claridad en la definición.

 

Poco antes de culminar la primera mitad, en el agregado, los de Fuerte Tiuna generaron la ocasión más clara hasta ese momento: al 45'+1, luego de un excelso desborde por la derecha de Chacón, quien ingresó al área y definió con fuerza, el arquero Félix Galaviz dejó un rebote y Montero, sin marca, envió el balón por encima del horizontal. Con el empate sin goles, se fueron al descanso.

 

Se cumplió con la tarea

 

En la etapa complementaria, ya con el refrescamiento de ideas por parte del técnico Henry Meléndez, quien cumplió su segundo y último partido de suspensión, el equipo que vistió azul y rojo continuó con la superioridad en juego y a su vez cumplió con lo más importante: sumar en la pizarra. Y es que cinco minutos después de comenzar el segundo tiempo, llegó una nueva oportunidad: al 50', en una combinación entre Montero y Chacón, este último definió con potencia hacia el primer palo del arco ‘Vinotinto’, pero el guardameta estuvo bien parado para repeler el tiro.

 

Yeangel Montero fue el autor de los dos tantos del compromiso

 

Sin duda, el premio estaba por llegar, solo era cuestión de tiempo y así fue. En una acción rápida, al minuto 66, un pase desde el fondo fue pescado por Yeangel Montero dentro del área, quien se anticipó con agilidad a la salida del cancerbero rival y cabeceó para incrustar el esférico al fondo de la redes. Tener la ventaja real era el primer paso, ahora debían seguir sumando para tener una mayor tranquilidad.

 

Después de un largo tramo del encuentro con gran intensidad, pero sin poder ser precisos en ese último pase, terminó cayendo el segundo y definitorio de las acciones: al 89’, el juez principal sentenció la pena máxima a favor de los nacionales, tras una clara mano dentro de la 16 con 50; en el minuto siguiente, al 90’, el propio Montero tomó la responsabilidad del cobro y selló el 2-0 desde los doce pasos. Con los dos tantos de hoy, ya son seis los goles del ariete en lo que va de la fase final.

 

El lateral Richard Orellana tuvo un partido destacable

 

Los más grandes de la Cantera picaron adelante en la fase de cuatro equipos y se van con ventaja a Lechería, donde disputarán el próximo sábado 25 de noviembre el cotejo de Vuelta en búsqueda de concretar el boleto hacia la Final y estar más cerca de revalidar el título que ostentan.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (2): 12. Luis González, 13. Richard Orellana, 4. Juan Dellacasa, 3. Giovanni Favuzzi, 9. Luis Ortiz, 15. Gabriel Cingari, 17. Keyner De Vasconcelos, 14. Juan Camilo Pérez (61’ 8. José Vivenes), 16. Robin Ramos, 11. Abrahan Chacón (67’ 10. Gil Cordovés), 7. Yeangel Montero. DT: Diego Rodríguez, por suspensión de Henry Meléndez (último partido).

Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 2. Miguel Julio, 5. Fabio Espinoza, 18. Isidro Hernández, 6. Johanderson Santiago.

Ciudad Vinotinto (0): 1. Félix Galaviz, 15. Gabriel Fuentes, 7. Carlos Brito (57’ 10. Pablo Marcano), 5. Simón López, 2. Ever Rivas (78’ 11. Simón Serrano), 16. Euclides González, 8. Eduardo Cova, 4. Julio Flores, 6. Luis Gruber (75’ 14. Abis Contreras), 13. Héctor Sucre (80’ 9. Ángel Blanco), 3. Hermes Rodríguez. DT: Carlos Lezama.

Suplentes sin jugar: 12. José López, 17. Jesús Villalba, 18. Luis Maneiro.

Goles: 66' 1-0 Montero (ATV), 90' 2-0 Montero -penal- (ATV).

Amonestaciones: 63’ Montero (ATV), 68’ Vivenes (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

 

Yeangel Montero: “El plus fue darnos cuenta de sus debilidades”

El delantero fue protagonista en el primero de la Semifinal

 

 

Los más grandes de la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 20, llegaron el pasado sábado al partido de Ida de Semifinal con la convicción de sacar un resultado positivo en el Centro de Entrenamiento, casa del club nacional, para picar adelante en la serie e ir a suelo visitante en búsqueda de concretar el boleto a la Final de la Serie Oro 2017. Con un juego equilibrado, los de Fuerte Tiuna cumplieron con el primer paso y vencieron 2-0, siendo un resultado acorde a lo realizado en el rectángulo de juego.

 

Aprovecharon los errores del rival

 

Estar en la fase de cuatro equipos es una mayor responsabilidad para el plantel, más allá de que varios de los que lo conforman hayan pasado por esa experiencia el pasado año, mismo en el que se consiguió el primer campeonato juvenil. La Sub 20, dirigida técnicamente por Henry Meléndez, supo cumplir a cabalidad con el primer objetivo de esta llave, demostrando en cancha las capacidades colectivas e individuales y, sobre todo, plasmando el trabajo de la semana previa ante un rival que era desconocido para ellos. La contundencia, como de costumbre, fue clave para la victoria nacional. “Vi al equipo metido en el partido desde el inicio, más allá de que no conocíamos al rival al ser la primera vez en la historia. Salimos a hacer lo nuestro, a plasmar el juego de nosotros. Ellos no fueron superiores a nosotros y supimos aprovechar las debilidades de ellos para salir adelante”, dijo Yeangel Montero, delantero de la categoría y autor del par de goles que permitió sellar un extraordinario triunfo, analizando lo que fueron los primeros 90 minutos de esta penúltima llave del torneo.

 

Como era de esperarse, el partido tendría un alto grado de dificultad, pues los equipos que han llegado a estas instancias han demostrado tener el nivel necesario. Justamente, los resultados pasan por pequeños detalles que terminan marcado diferencia. Tras un primer tiempo de estudio, los nacionales detectaron las debilidades de Ciudad Vinotinto y, aplicando sus fortalezas, pudieron traducir la superioridad en goles durante la etapa complementaria (minuto 66 y 90). “Siempre serán partidos muy complicados porque en estas instancias están los mejores equipos y los partidos se resuelven por pequeños detalles. Pienso que el plus de hoy fue el darnos cuentas de sus debilidades y en el segundo tiempo los utilizamos para hacernos fuertes y encontrar los goles”, agregó el jugador.

 

A seguir mejorando para la clasificación

 

La actualidad individual del delantero está en lo alto, siendo el principal artillero de los actuales campeones de la categoría y sumando seis goles vitales en lo que va de la fase final de la segunda edición de la Serie Oro, además de aportar también en asistencias. Si bien es cierto que para llegar a un buen nivel se tienen muchas probabilidades, el mantenerse arriba es lo más difícil, pero Montero no afloja en ningún momento y busca seguir mejorando partido tras partido, con el único propósito inmediato de ayudar al equipo a conseguir el objetivo planteado para final de año: el bicampeonato. “Contento porque están llegando los goles, pero sobre todo porque le están sirviendo al equipo que es lo más importante. Ahora más que nunca debo seguir trabajando para mantener o mejorar aún más el nivel y seguir en los momentos más importantes”, comentó el camiseta ‘7’ sobre el buen momento por el que pasa.

 

Se logró obtener una ventaja parcial, pero ahora más que nuca se deberá tener los pies sobre la tierra, sabiendo que falta un compromiso más por saldar para concretar el pase a la Final. Nada está decidido. Ser precavidos e inteligentes desde ya, será fundamental para visitar un campo complicado en el estado Anzoátegui, específicamente en Lechería donde hace vida el cuadro de Ciudad Vinotinto. “Tenemos que tener la mentalidad de que nada está dicho, debemos ir allá con la misma mentalidad con la que salimos hoy y sabiendo que vamos de visitante, donde tenemos que cuidarnos para sacar el resultado y llegar a la final que todos queremos”, concluyó Montero con la humildad que lo caracteriza.

 

 

Luis Ramos vivió una buena experiencia en el Sudamericano Sub 15

El volante estuvo convocado en todos los partidos

 

 

Tras una larga preparación, la Selección Sub 15 de Venezuela disputó el Sudamericano de la categoría Argentina 2017. Aunque no vio minutos de juego, Luis Ramos, volante de contención de Atlético Venezuela, estuvo convocado para los cinco compromisos que disputó la Vinotinto.

 

 

Una bonita experiencia

 

Luego haber trabajado en 12 de los 13 módulos de preparación previos al Sudamericano Sub 15, Luis Ramos, mediocampista que hace vida en la categoría Sub 16 del cuadro nacional, recibió el llamado para ser uno de los 22 futbolistas que representaron a la Vinotinto en el campeonato disputado en Argentina.

 

En el Sudamericano, la selección venezolana se midió a Ecuador, Croacia, Perú, Brasil y Bolivia. El inicio de los dirigidos por Frank Tamanaco Piedrahita fue positivo, pues empataron sin goles ante Ecuador, le ganaron 2-1 a Croacia e igualaron 0-0 con Perú. Sin embargo, en los dos últimos compromisos cayeron 3-1 y 2-3 ante Brasil y Bolivia respectivamente. Ramos estuvo en el banquillo en los cinco compromisos y, aunque no vio minutos de juego, vivió una experiencia inolvidable. “Estar en el Sudamericano fue demasiado importante para mí, es algo que cualquier jugador quiere vivir. Me traje muchas cosas positivas y ahora debo seguir trabajando y esforzándome cada día para seguir en busca de mis sueños”, comentó el volante.

 

Aunque Ramos hizo un balance positivo de los cinco puntos que cosecharon en las cinco presentaciones, pues considera que el equipo demostró que está para luchar a nivel a internacional, también declaró que el combinado criollo pudo dar más. “La actuación que tuvimos fue importante porque demostramos ser competitivos y logramos controlar a los rivales. Pero pudimos dar más y trabajar más duro”, añadió el oriundo de Monagas.

 

La carrera de Ramos aún está comenzando. El mediocampista de marca llegó a Atlético Venezuela en el Torneo Apertura 2017 y ya vivió su primera experiencia internacional, pero todavía falta mucho camino por recorrer. El monaguense seguirá trabajando con el objetivo de llegar al fútbol profesional y así poder cumplir sus objetivos. “Todo lo que se venga para mí lo dejo en manos de Dios. Seguiré esforzándome para poder estar en el próximo Sudamericano Sub 17 y continuaré sacando lo positivo de cada experiencia para ir mejorando”, finalizó Ramos.

 

En la próxima temporada, Ramos será jugador de segundo año de la categoría Sub 16 y espera poder dar sus primeros pasos como profesional con Atlético Venezuela.

 

La Sub 20 va al Oriente a sellar su pase a la final

Los más grandes de la Cantera enfrentarán en Puerto La Cruz a Ciudad Vinotinto

 

 

Solo un paso, un paso más para llegar a ese nuevo objetivo: la Final. Este sábado, 25 de noviembre, la Sub 20 de Atlético Venezuela tocará suelo oriental para visitar a su similar de Ciudad Vinotinto, específicamente en la ciudad de Lechería, para disputar el compromiso de vuelta de la Semifinal de la Serie Oro 2017. Tras conseguir una buena ventaja en el fortín nacional (2-0), los nacionales irán con el propósito de sellar su clasificación a la última fase del torneo, siempre con la intención de hacerlo con una victoria. ¡Todo sea por revalidar el título!

 

Sin confiarse en una difícil plaza    

 

Si bien es cierto que los nacionales llegarán con ventaja a Lechería, gracias al triunfo conseguido en el fortín nacional 2-0 con tantos del delantero y goleador Yeangel Montero, los comandados por Henry Meléndez deben tener la capacidad de ir a suelo foráneo en búsqueda de una nueva victoria, misma que les permita obtener el boleto a la Final con broche de oro, más aún cuando será ante un rival complicado y que estará en su zona de confort.

 

Plasmar una filosofía que han mantenido por toda una temporada y que ha generado resultados, es parte de las premisas. “Gracias a Dios sacamos la ventaja en la ida, pero igual será un partido difícil porque no es una gran ventaja y ellos tienen un plus de estar jugando en su cancha. Vamos a seguir confiando en nuestro juego, en cómo hacemos las cosas ya que nos viene dando resultados. El rival es un equipo fuerte, que guerrea y debemos estar atentos”, comentó Keyner De Vasconcelos, volante de contención e internacional con la Selección Nacional Sub 17 de Venezuela, analizando el rival que hace vida en Lechería. El juvenil ha sido recurrente en las convocatorias de Meléndez y jugó los 90 minutos del cotejo de ida el pasado sábado. Además, será la primera ocasión que la categoría visite el complejo deportivo de Ciudad Vinotinto.

 

Durante la semana previa se trabajó lo necesario. Sabiendo que en la ida no se realizó el mejor juego deseado, a pesar de que se consiguió un triunfo firme, se reforzaron muchas ideas de juego y corrigieron detalles en pro de contrarrestar la ofensiva del rival y generar el juego necesario para llegar al arco local. “En el primer partido, como era la primera vez que lo enfrentábamos, se nos hizo difícil encontrar los goles y aún así pudimos lograrlo. Ese primer partido nos sirvió para analizarlo y en la semana de preparación trabajamos muchos los espacios reducidos y demás variantes que pudieran ser debilidades de ellos y fortalezas de nosotros”, agregó el jugador con experiencia en el primer equipo en 2017. Con el partido pasado, son nueve los encuentros disputados ante equipos del estado Anzoátegui, siendo el Deportivo Anzoátegui y Ciudad Vinotinto los únicos enfrentados, dejando un saldo de cinco victorias y cuatro derrotas.

 

 

Actitud ante todo

 

El resultado momentáneo indudablemente genera tener sensación de superioridad ante el rival y, sobre todo, confianza, pero esa confianza mental deberá ser equilibrada antes y durante el partido, pues aun quedan 90 minutos, y algo más, para haber cumplido con un objetivo más. Ser firmes, con la unión que los caracteriza y certeros a la hora de tomar decisiones, los guiará por el camino que han transitado hasta hoy en día: el del éxito. “El grupo es muy maduro y profesional. Nos mantenemos concentrados, con muchas ansias de jugar el partido para lograr el triunfo y llegar a la final que es lo que más queremos ahorita. Es una familia que está preparada para enfrentar cualquier obstáculo”, finalizo De Vasconcelos.

 

Para este encuentro decisivo de la Semifinal, la Sub 20 no podrá contar con el volante Johnner Giraldo, quien continúa en su recuperación por una lesión que presenta en su tobillo del pie derecho. Por su parte, el defensor Manuel Guerra estará nuevamente a disposición del cuerpo técnico, luego de cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas amarillas; de igual forma, Henry Meléndez, estratega del plantel, estará de vuelta para dirigir en el banquillo tras saldar dos encuentros de sanción federativa.

 

Los actuales campeones de la categoría partirán este viernes a Puerto La Cruz, donde concentrarán para enfrentar el día sábado a la escuadra ‘Vinotinto’ en el campo de césped sintético del Parque Ciudad Vinotinto, a las 13:00 horas. El objetivo está claro y el equipo más que listo, enfocados en seguir haciendo historia dentro de las categorías juveniles del país. ¡A seguir demostrando la Raza Atlética!

 

Convocados:

Arqueros: Luis González y Diego Esqueda.

Defensores: Richard Orellana, Juan Dellacasa, Luis Ortiz, Giovanni Favuzzi, Miguel Julio y Manuel Guerra.

Mediocampistas: Fabio Espinoza, José Vivenes, Gabriel Cingari, Robin Ramos, Keyner De Vasconcelos, Isidro Hernández, Abrahan Chacón y Juan Camilo Pérez.

Delanteros: Yeangel Montero y Johanderson Santiago.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017