Ya se preparan para enfrentar a Estudiantes de Caracas en el inicio de la segunda vuelta
En medio de uno de los días más accidentados para la ciudad de Caracas en lo que va de año, hasta cinco representaciones -incluyendo al primer equipo- tuvieron que dar la cara por Atlético Venezuela. En el complejo deportivo La Guacamaya, de Las Mercedes, les tocó a Sub 14 y Sub 16. En nuestro coso, el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, salieron a defender la casaca nacional la Sub 18 y Sub 20.
A pasar la página
La Sub 14 sufrió un revés duro. Seis goles encajados en la cancha 1 de la sede de La Guaira de a poco se van olvidando para seguir con el torneo. Luis Álvarez, guardameta que respondió con garantías cuando los remates eran su responsabilidad, analizó el compromiso: “Fue muy difícil. El rival fue bastante duro, pero nosotros pudimos haber hecho cosas mejores. Tuvimos chances mejores, pero las desaprovechamos”.
La custodia del arco de los dirigidos por Warnner Ochoa tiene calidad y futuro. Las dos opciones presentes tienen tiempo trabajando y este tipo de partidos les dará mucha más experiencia. “Siempre he estado preparado. Los dos guardametas tenemos que estar listos para cuando toque. Es una competencia al máximo, pero sana. Mi compañero Bryan (Hernández) ahorita está destacando. Me tocó a mí hoy y lo quise aprovechar”, cerró el muy buen cancerbero.
Álvarez promete levantar la cara y motivar a un grupo que ha ganado tres partidos de cinco posibles en esta mitad de campeonato: “Hay que echarle ganas. Venimos ganando partidos y eso no fue casualidad. La próxima vez que los enfrentemos, debemos derrotarlos porque ya los conocemos”.
Cuando se quiere, se puede
Los dirigidos por Diego Rodríguez tuvieron oportunidad de dejar a la Sub 16 con unidades a su favor. Sin embargo, algunas desatenciones irrumpieron a favor de un equipo naranja que fue efectivo y marcó cuatro goles, contra dos de los azules. Bryant Monsalve, volante del equipo nacional tuvo protagonismo como titular: “No se nos dieron las cosas, pero estuvimos muy bien a pesar de la derrota. Ellos lo intentaron y les salió”.
Monsalve viene tomando mayor jerarquía en el esquema nacional. Con poco tiempo en el club, es el encargado de ejecutar la pelota. Tiros de esquina, faltas directivas y algunos despejes llevan la responsabilidad de un jugador que se denota enfocado dentro del terreno de juego: “Estoy motivado porque el entrenador y los compañeros están confiando en mí y en lo que puedo aportar”.
Atlético Venezuela acostumbra a tener unas segundas vueltas de torneo destacables, si recordamos los torneos Adecuación 2015 y Apertura 2016. Este nuevo reto pretende seguir la racha de buenos resultados en esos tramos de la campaña. “Se han tenido malos resultados, pero un gran trabajo. Cuando concretemos, llegará la victoria”, concluyó el habilidoso volante central.
Partido redondo para los más jóvenes de la Cantera
Partido trascendental, de mucha importancia. Así se lo tomó el plantel Sub 18 bajo el mando de Marco Vivas, quienes en su norte tenían nada más que la victoria y a su vez significaría un pie en la siguiente fase de la Serie de Oro. Con jerarquía, ímpetu y un juego de primera categoría, lograron vencer y por goleada al Deportivo La Guaira. “Este partido de verdad que era especial, sabíamos lo que nos iba a plantear el rival. Sabíamos que era fuerte. Veníamos de partidos flojos en cuanto a ritmo de juego y tenencia de la pelota, pero pudimos concretar todo lo que trabajamos en la semana”, dijo Luis Ortiz, capitán del plantel, analizando el compromiso. El extremo anotó dos de los cuatro tantos nacionales.
En muchas ocasiones, sobre todo en el deporte rey, más allá de que se consiga un marcador abultado siempre habrá puntos que corregir de cara a su próximo reto a disputar. En esta ocasión, por cómo jugó el equipo durante los 90 minutos, los mínimos errores cometidos –porque nunca hay un partido totalmente perfecto- quedaron a un lado. “No hay nada de que quejarnos en este partido porque hicimos todo bien, hicimos todo lo que queríamos y lo que estaba planteado. En lo negativo realmente no le veo nada, pero siempre habrán cosas para corregir y ser mejores día a día”, comentó el jugador. Sin embargo, con mucha madurez reconoció que el trabajo debe ser mejor día tras día y corregir así sea el más mínimo detalle.
Esta victoria, por el significado, se celebra por lo todo lo alto. Pero de igual forma, la concentración debe continuar intacta para conseguir ese último paso que les otorgue el boleto definitivo a los Octavos de Final. Ante Estudiantes de Caracas la consigna no será otra que no sea el del triunfo. “Iremos con la misma convicción, con la misma humildad que nos ha caracterizado durante todo el torneo. Sabemos que ganándole el partido a Estudiantes de Caracas ya estamos completamente clasificados, y a seguir trabajando para lo que se viene en la próxima fase”, concluyó Luis Ortiz.
Una victoria y un partido que entrará en discusión, fue el saldo de la jornada
Las categorías que conformar la Cantera de Atlético Venezuela, disputaron la tarde de este miércoles la cuarta jornada reprogramada ante sus similares del Deportivo La Guaira. El lugar de los acontecimientos fue el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, casa del cuadro nacional, en donde se logró sacar una abultada victoria con la Sub 18 (4-0) y una parcial derrota en la Sub 20 (0-1) que será llevada a discusión en el Consejo de Honor del ente que rige nuestro balompié.
Ganó, gustó y goleó
La Sub 18 supo desde un principio lo importante que era este partido y desde el inicio del encuentro, Atlético Venezuela fue claramente superior. La presión alta, característico de los más jóvenes canteranos, fue la carta de presentación. Las llegadas al arco eran constantes, pero sin claridad para definir. Ambas bandas funcionaban como ayudantes para hacer del juego de los nacionales más fácil.
En el minuto 15, los nacionales tuvieron una ocasión de mayor claridad que por un momento parecía ser el primer tanto: Robin Ramos realizó un pase interno dentro del área a los pies de Luis Ortiz, quien se saca de encima a un defensa rival, pero queda en total desequilibrio y su disparo fue pasivo par las manos del guardameta Carlos Olses.
El Deportivo La Guaira trató de reaccionar, y al 22', Giovanny Duarte se zafó de una marca atlética y chutó a las manos del meta Luis González. Eran solo chispazos los que mostraba el equipo visitante en zona ofensiva. Un minuto después de la acción anterior (23’), Ramos nuevamente se conectó con Ortiz, quedando este último en un mano a mano con el arquero rival y que finalmente le estrelló el balón en el cuerpo al definir.
Los dirigidos por Marco Vivas tenían que también demostrar su superioridad en el marcador que realmente es lo que cuenta. Las oportunidades siguieron llegando y al 38', se sumó una llegada más al área visitante: Robin Ramos, con una buena jugada individual, entró junto con el esférico por el costado izquierdo y provocó la sentencia de pena máxima por el principal. Al minuto siguiente (39'), Luis Ortiz fue el encargado de ejecutar el tiro penal y llevar el balón efectivamente a las redes. Con el 1-0 a favor del cuadro nacional, se fueron al descanso.
El inicio de la etapa complementaria, los de casa igualaron la intensidad del primer tiempo. Seguir presionando alto fue una de las indicaciones del técnico, buscando ampliar el marcador y asegurar el partido. Todo salió al pie de la letra y con inteligencia se logró el cometido. Al 63’ Robin Ramos colocó el 2-0 y el sexto del Clausura en su cuenta personal, tres minutos después (67’) Ortiz sumó el 3-0 de cabeza y al 87’, siendo su primer gol con la casaca atlética, el tachirense Samuel Galván puso el 4-0 definitivo. La Sub 18 sumó una nueva victoria que los pone a un pie de sellar clasificación.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (4): 1. Luis González, 13. Richard Orellana, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 16. Juan Frontado, 17. Davor Capaldo, 5. Luis Chiquillo (65' 15. Gabriel Cingari), 8. Fabio Espinoza (89' 4. Javier Martínez), 14. Fernando Escalona (83' 18. Samuel Galván), 11. Luis Ortiz (87' 24. Francisco Romero), Robin Ramos, 7. Yeangel Montero (42' 19. Manuel Figueroa). DT: Marco Vivas.
Suplentes sin jugar: 22. Manuel Fernández, 3. Kleyder Pacheco.
Deportivo La Guaira (0): 1. Carlos Olses, 15. Proswell Fernández, 2. Jorge Mayoral, 23. Jorge Moreno, 13. Tomás Mijares (60’ 4. Andrés Guerra), 8. Daniel Maceira, 5. Abraham Manzo, 14. Juan Dos Santos (65’ 16. Pedro Yrigoyen), 6. Joaquín Herrera (69’ 3. Manuel Higuera), 18. Giovanny Duarte, 17. Ricardo Travaglio.
Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Ortega, 11. Ángel Adrián, 10. Andrés Fernández.
Goles: 39' 1-0 Ortiz (ATV), 63' 2-0 Ramos (ATV), 67' 3-0 Ortiz (ATV), 87' 4-0 Galván (ATV).
Amonestaciones: 38’ Moreno (DLG), 43' Chiquillo (ATV), 57' Figueroa (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Será discutido en el Consejo de Honor de la FVF
La Sub 20, llegó a este compromiso con el mismo propósito de la categoría que los precede: conseguir un triunfo que prácticamente los inscriba en los Octavos de Final de la Serie de Oro. El encuentro comenzó de ida y vuelta, aunado a muchos roces en el sector medular del campo. Por momentos, los nacionales no lograban plasmar con comodidad su idea y los visitantes aprovechaban los errores para llagar al área local.
Jugadas con claro peligro no surgieron para ninguno de los dos equipos hasta el minuto 19, en donde el juez principal accionó el silbato para declarar un penal dudoso para el Deportivo La Guaira. En el minuto siguiente, al 20’, Jheison Hernández batió las redes defendidas por Juan Azuaje y sumó el 0-1. Los minutos posteriores, el juego era el mismo, en donde los atléticos llegaban al área contraria sin finalmente lograr concretarlas. Con la pizarra abajo para los de Fuerte Tiuna, se fueron al descanso.
En la segunda mitad, tras un fuerte aguacero que caía bajo el césped sintético del Centro de Entrenamiento acompañado de descargas eléctricas, y que causó grandes lagunas, el colegiado principal tomó la decisión de detener el encuentro y suspenderlo ya con el tiempo reglamentario cumplido para ejercer esta acción (minuto 75). Sin embargo, la institución llevará a debate lo ocurrido al Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol, debido a que la petición de detener el encuentro se realizó con anterioridad por las deplorables condiciones climáticas en las que se jugaba y le fue negada.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Juan Azuaje, 19. Carlos De Jesús, 17. Diego Hidalgo, 4. Juan Dellacasa, 3. Eduardo Saavedra, 13. Riccardo Leone, 6. Wilfredo Irigoyen, 18. José Delgado, 20. Guillermo Polo, 15. David Barreto, 8. Gil Cordovés. DT: Osmel Hernández, por cumplimiento de sanción por parte de Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 24. Manuel Guerra, 11. Alejandro Mota, 22. Isidro Hernández, 21. Jhonkleiber Coa, 16. José Suárez, 25. Alexander López.
Deportivo La Guaira (1): 12. Jhon Escorcia, 3. Frank Padilla, 6. Orlando González, 20. Robert Liscano, 18. Cristian Cásseres, 5. Armando Tovar, 11. Armando Tovar, 20. Oscar Flores, 10. Jheison Linares, 7. Néstor Colina.
Suplentes sin jugar: 1. Andrés Figuera, 14. Ángel Monagas, 16. Emilio Conde, 23. Leonder Lamon, 13. Edison Pincay.
Gol: 20’ 0-1 Jheison Linares –penal- (DLG).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Contra La Guaira, se vivieron los partidos más intensos del campeonato
En medio de un competitivo torneo, la Academia de Atlético Venezuela disputó el partido pendiente contra el Deportivo La Guaira, En ambos compromisos, el rival superó a la visita. 6-1 y 4-2 fueron los resultados finales de la visita a La Guacamaya, en Las Mercedes.
Partido bajo
La categoría Sub 14 llegó con un envión anímico tremendo. Tres victorias eran respaldo para conseguir una cuarta y, incluso, en condición de visitante. Desde el primer momento, La Guaira tomó la iniciativa y ello les dio frutos notables. José de Miguel adelantó a los locales al 10’, luego de una buena irrupción por la banda izquierda. Atlético intentó alzar la cara: César Rey, al 7’, tuvo la oportunidad de marcar de cabeza. Lo poco que se tenía, se trataba de aprovechar, pero era muy complicado. Samuel Falcón, al 10’, finalizó una gran combinación entre los volantes nacionales, pero su remate se fue sobre el horizontal.
Luis Álvarez, guardameta nacional, se convirtió en figura con tapadones al 12 y 14’ que pudieron haber incrementado la ventaja rival; sin embargo, José de Miguel puso el segundo del partido y de su cuenta al 25’. Cuando se podía, la visita intentaba llegar al arco. Un gran remate de César Rey al 26’ estuvo cerca de dar el descuento. Otro gol de Andrés Martínez al 41’ terminaría de derrumbar las ilusiones atléticas que tuvieron un toque de esperanza con un penal a Ricardo Godoy y gol de Jesús Montesinos al 56’. Francisco Carreño, delantero de los del litoral, hizo dos goles sobre el final. No se pudo sumar la cuarta victoria.
Ficha Técnica Sub 14:
Deportivo La Guaira (6): 1. Luis González (12. Arturo Bolaños 45’), 2. Javier Yñiguez, 21. Carlos Rondón, 6. Óscar Jiménez, 3. Luis Bravo, 16. José Mijares (19. Yolber Rodríguez 45’), 10. Clyde García, 11. Alan Conde (15. Gabriel de Andrade 45’), 7. Francisco Carreño, 9. Andrés Martínez (14. Geremi Montilla 57’), 17. José de Miguel.
Suplentes sin jugar: 5. Sebastián Márquez, 20. Ángel Correa, 13. Luis Pérez.
Atlético Venezuela (1): 24. Luis Álvarez; 3. Daniel Vásquez (22. José Quintero 35’), 17. Winder Zurita, 5. Sebastián Díaz, 6. Diego Rivera; 8. Guillermo Flores (9. Daniel López 35’), 13. Samuel Falcón (20. Arick Betancourt 42’), 7. Denyerber Rodríguez (13. Ricardo Godoy 35’), 23. Stevens Urbina (3. Juan Angulo 60’), 10. César Rey, 13. Jesús Montesinos. DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 1. Bryan Hernández.
Goles: José de Miguel 4’ y 25’, Andrés Martínez 32’ y 41’, Francisco Carrión 70 y 70+1 (DLG). Jesús Montesinos 56’ (ATV).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Complejo deportivo La Guacamaya.
Intentos una y otra vez
El segundo compromiso de la jornada fue de alta calidad. El buen juego de ambos favoreció, en el marcador, a los naranjas, pero la primera ocasión llegó para Marcos Mendoza al 10’, con un potente disparo que se fue sobre el horizontal. Las idas y venidas fueron constantes, pero Giamcarlos Betancourt, al 20’, ejecutó un perfecto tiro libre para poner arriba a su equipo. La fortuna no favorecía al equipo nacional y de nuevo habría gol, esta vez de Jaimil Ramones al 22’ en un mano a mano. La reacción no se haría esperar, a pesar de que no sería tan efectiva. Un Gran remate de Alejandro Isella al 24’, puso en vilo al rival. Lo mismo ocurrió con una ocasión perdida por Jean Armas al 35’. Con el tino fuera de equilibrio, Giamcarlos Betancourt, al 36’, marcó el tercero del partido al bañar al guardameta nacional.
En el segundo tiempo, Atlético Venezuela pretendió jugar con otra actitud. Un gol perdido de Marcos Mendoza, al 43’, al rematar desviado se olvidaría por un soberbio remate al 48’ que se volvió imposible para el rival. Las buenas ocasiones seguían llegando, pero el equipo nacional volvió a caer en el error. Jovanni Bolívar transformó en gol un penal cometido por el capitán Adrián López. No fue un mal juego para la Sub 16, pero la efectividad pasó factura. Hubo oportunidad de un gol más, cuando Marcos Mendoza puso el segundo al 77’, de cabeza. Tercera derrota para la categoría en el torneo.
Ficha Técnica Sub 16:
Deportivo La Guaira (4): 12. Héctor Gouveia, 18. Jaimil Ramones, 4. Elias Arias, 14. Daniel Ponte,, 17. Miguel Da Rocha (2. Sergio Araujo 55’), 8. Gabriel Miranda (16. Christian Schiavone 44’), 6. Alexander Osorio, 19. Javier Andrade (21. Javier Trujillo 63’), 20. José Velásquez (9. Jovanni Bolívar 44’), 7. Jorge Carrión (10. Sandy Herrera 68’), 11. Giamcarlos Betancourt.
Suplentes sin jugar: 1. Daniel Márquez, 3. César Meneses.
Atlético Venezuela (2): 1. Jean Gómez, 20. Jean Armas, 23. Dereck Robles (5. Alejandro Mirt 62’), 16. Alejandro Rodil, 21. Adrián López, 9. Carlos Gutiérrez (6. Gabriel Mora 401), 19. Bryant Monsalve, 23. David Rivas (4. Óscar Florez 62’), 10. Alejandro Cabeza (13. Diego Galaviz 79’), 11. Marcos Mendoza, 7. Alejandro Isella. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Jorge Caraballo, 14. Daniel Cedeño.
Goles: Giamcarlos Betancourt 20’ y 22’, Jaimil Betancourt 36’, Jovanni Bolívar 69’ (DLG); Marcos Mendoza 48’ y 77’ (ATV).
Amonestados: Alexander Osorio 70’ Giamcarlos Betancourt 71’ (DLG).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Complejo deportivo La Guacamaya.
Compromisos válidos por la jornada seis del Clausura
Se acabó la primera ronda del Torneo Clausura de la Serie de Oro y las fuerzas básicas de Atlético Venezuela ya tienen la mira puesta en los objetivos finales. En el ocaso de esta travesía se vislumbra como primer rival Estudiantes de Caracas. La Academia va a luchar para mantener la llama de la clasificación latente; la Cantera quiere seguir liderando sus grupos.
Un rival estudiado
Los compromisos de las categorías Sub 14 y Sub 16 académicas y nacionales han acostumbrado a ser muy cerradas. La lucha física y la calidad de sus jugadores limita los espacios de juego y obliga a los jugadores a usar la efectividad de cara al arco para sobresalir. En medio de esos desafíos, Jesús Montesinos, ha sido titular con Atlético Venezuela. Así analiza al rival: “En partidos anteriores he visto un Estudiantes muy directo a la hora de atacar. Ellos explotan las bandas, pero eso nos permite saber qué juego debemos hacer para aprovechar los costados, ya que los dejan solos”.
El último partido entre ambos se dio en el Torneo Apertura de la Serie de Oro. En el campo de fútbol de la Universidad Metropolitana, un 0-0 concluyó el cerrado encuentro. Ahora, de vuelta luego de una derrota en el Clausura contra La Guaira, toca alzar la cara: “Anímicamente estamos bien, aunque después de la derrota estuvimos tristes y molestos. Ya pasamos la página y vamos con todo el sábado por los tres puntos”.
“Para volver a ganar necesitamos las mismas ganas y la misma intensidad del primer partido de este campeonato. Además, tenemos que jugar en su mitad de cancha y aprovechar cada chance de gol que creemos”, concluyó Montesinos luego de dejar claro que la consigna es arribar a los 20 puntos en la tabla acumulada de la Serie de Oro.
Ocasión para revivir
La categoría Sub 16 espera tener una segunda mitad de torneo exitosa, tal cual pasó en el Apertura. La desesperación por sumar se convertirá en paciencia y madurez para incrementar las 15 unidades que el equipo nacional suma desde la primera participación en la Serie de Oro. La dificultad de los rivales podría disminuir al tener en cuenta que a todos se les conoce tácticamente.
El último enfrentamiento entre los más grandes de la Academia y su similar estudiantil nos remonta también al Torneo Apertura y la Unimet. En aquel compromiso, un gol de penal de Federico Russo les dio la victoria a los locales. Ahora, con más rodaje y la gallardía a flor de piel para sumar la primera victoria del Clausura, Atlético Venezuela promete algo distinto.
A sellar definitivamente el pase a Octavos
Así como la victoria de la Sub 18 ante el Deportivo La Guaira fue trascendental para estar a un paso de conseguir la clasificación, el partido ante Estudiantes de Caracas a celebrase este sábado será definitorio para lograr inscribir su nombre en los Octavos de Final del torneo. Fácil no será, pero dentro de los planes también entra el defender la localía. “Es un partido importante porque estaríamos sellando el pase a la siguiente ronda, es un partido en el que venimos muy motivados por los resultados que hemos obtenidos. De igual forma no nos podemos confiar en el resultado que tuvimos en la ida ante Estudiantes (de Caracas) ya que todos los partidos son diferentes”, dijo José Salazar, volante ofensivo de la categoría, analizando lo que pudiera ser el cotejo. La categoría marcha en la primera posición del Grupo 5 con 37 unidades.
Más allá de que los académicos sean un rival ya conocido, el confiarse de gran manera puede pasar factura en el resultado final y los atléticos lo saben. Una filosofía más que efectiva seguirá siendo la apuesta, junto con la concentración y la actitud, para buscar los tres puntos. “Es un rival que conocemos muy bien pero, a pesar de los resultados favorables que hemos obtenido, ellos vendrán a jugar su partido e imponer su juego. Nosotros trataremos de implantar el sistema que hemos venido trabajando a lo largo del torneo, que es nuestra expresión alta”, expresó el juvenil. El último enfrentamiento más cercano entre ambos fue en la primera fecha del Clausura disputado en el Brígido Iriarte, en donde los nacionales lograron un contundente triunfo de 0-5.
Ser sólidos en el juego, tanto física como tácticamente, es importante, pero serlo también en la parte mental es igual de esencial para afrontar cualquier situación y los más jóvenes canteranos son el fiel ejemplo. “Estaremos en este partido con mucha tranquilidad y madurez. Sabemos que ganando clasificamos a los Octavos de final, pero es un partido a la vez. Hay que saber mantener las ansias y tener paciencia para conseguir el resultado. El equipo puede dar más, sabemos de lo que somos capaces”, cerró Salazar con mucho optimismo de concretar este primer gran paso.
Pasar página y encaminarse en el triunfo nuevamente
Los comandados por Enrique Maggiolo, la Sub 20, han cortado una racha de 22 juegos oficiales sin conocer la derrota tras la caída ante el Deportivo La Guaira (0-1). Más allá de haber cortado un historial bastante positivo, la categoría no pierde su norte y toma fuerza para buscar la victoria ante su similar de Estudiantes de Caracas que los acerque más a su clasificación antes de culminar la fase grupos. El equipo ha estado en corrientes revoltosas y ha sabido nada contra ella para concretar sus metas.
El último enfrentamiento ante los académicos fue en el mítico Brígido Iriarte de El Paraíso, siendo un resultado favorable para los nacionales 0-2 con los tantos del cubano Gil Cordovés y David Barreto. Los más grandes de la Cantera están en la primera posición de la tabla con 36 puntos.
La jornada sabatina para los chamos estará distribuida de la siguiente manera: La Sub 14 y Sub 16, pertenecientes a la Academia, disputarán los compromisos en la cancha de la Guacamaya a las 13:00 horas y 15:00 horas respectivamente; por su parte, la Sub 18 y Sub 20 de la Cantera lo harán a en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, a las 13:00 horas y 15:00 horas.
Los canteranos ya están en la siguiente fase de la competición
La Sub 18 goleó y concretó su clasificación ante su similar académico
La tarde de este sábado, fue momento de seguir escribiendo historia con las categorías que conforman la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20. El rival de la sexta fecha, misma que significó el comienzo de la última vuelta de la fase grupos en la Serie de Oro, fue Estudiantes de Caracas, en donde los nacionales lograron sacar una victoria y un empate (7-1 y 1-1). El liderato continúa y sin ninguna intención clara de ser despojados de su sitio.
Clasificación con goleada
Como ya es costumbre en los dirigidos por Marco Vivas, la Sub 18, el arranque fue con un ritmo bastante alto. La presión alta, sobre todo por el significado del partido, apareció desde el primer minuto. Atlético Venezuela de forma contundente dio a mostrar su superioridad y las bandas le permitían llegar con facilidad al área rival. Al 11', llegó el primer premio: Robin Ramos ingresó al área, se quitó a un defensa y finalmente definió el 1-0. Todo salía como estaba en los planes.
Por la manera de jugar del equipo visitante, se presentía un vendaval nacional, sin embargo Estudiantes logró reaccionar. Al 18', José Del Valle, con una excelente pegada, de manera sorpresiva escribió el empate en el marcador. Sin importar el gol de la igualdad, los azul y rojo pensaban en el segundo. Un minuto después (19'), desde el saque en el punto inicial, Robin Ramos observó al meta rival adelantado y disparó llevando el esférico a las redes. Los nacionales se iban nuevamente arriba.
Once inicial Sub 18 que triunfo en la sexta jornada del Clausura
La intención de los más jóvenes de la Cantera era irse al descanso con una ventaja relativamente amplia, y lo lograron: Al 27', en una acción en conjunto, Luis Chiquillo colocó el tercero para el conjunto nacional. En los siguientes minutos la intensidad del encuentro varió, pero sin tener claro peligro por parte de las dos escuadras.
En la etapa complementaria, la raza atlética terminó de desbordar acompañado de un festival de goles. En el minuto 48, Fabio Espinoza colocó el 4-1 tras un rebote; al 59' Robin Ramos, siendo el tercero de la tarde para él, anotó el 5-1; al 61', José Salazar, quien entró desde el banco de suplentes, marcó el 5-1 y el capitán Luis Ortiz cerró la fiesta nacional con el 7-1. Con este resultado la categoría aseguró su pase a los Octavos de Final del torneo, cuatro fechas antes de culminar la fase de grupos.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (7): 1. Luis González, 13. Richard Orellana, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 16. Juan Frontado, 17. Davor Capaldo (70’ 3. Kleyder Pacheco), 5. Luis Chiquillo (62’ 15. Gabriel Cingari), 8. Fabio Espinoza, 14. Fernando Escalona (48' 18. José Salazar), 11. Luis Ortiz, 10. Robin Ramos (71’ 7 Samuel Galván), 19. Manuel Figueroa (63’ 23. Francisco Romero). DT: Marco Vivas.
Suplentes sin jugar: 22. Manuel Fernández, 4. Javier Martínez.
Estudiantes de Caracas (1): 1. Antonio Gómez, 4. Giovanni Favuzzi (46' 13. Fabián Mora), 16. Carlos Petrilli, 14. José Pautt, 2. Diego Mendoza, 22. Rogelio Do Nacimento, 21. Juanky Ramírez, 7. José Del Valle, 10. Ricardo Medina, 20. Luis Bracamonte, 11. Luis Morales.
Suplentes sin jugar: Todos jugaron.
Goles: 11' 1-0 Ramos (ATV), 17' 1-1 Del Valle (ECSC), 19' 2-1 Ramos (ATV), 27' 3-1 Chiquillo (ATV), 48' 4-1 Espinoza (ATV), 59' 5-1 Ramos (ATV), 61' 6-1 Salazar (ATV), 65' 7-1 Luis Ortiz (ATV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
La Sub 20 logró un empate ante Estudiantes de Caracas
Empate amargo
Olvidarse de lo ocurrido en la última jornada disputada, y concentrarse en conseguir el triunfo era el único objetivo para la Sub 20. En los primeros compases del compromiso, el ida y vuelta y el contacto físico era la carta de presentación. A medida que transcurrieron los minutos, Atlético Venezuela iba mostrando peligrosas intenciones en ataques pero sin ser efectivos a la hora de definir.
En el minuto 7, Wilfredo Irigoyen tuvo la primera oportunidad: el volante de contención incursionó por el costado izquierdo para entrar al área visitante, y finalmente disparar por encima del horizontal académico. Cuatro minutos más tarde (11’), Irigoyen nuevamente sería protagonista al realizar un centro preciso por la derecha, en la que Juan Dellacasa no pudo conectar con facilidad de cabeza.
Los más grandes de la Cantera continuaban penetrando el área, pero sin la fortuna de empujar el balón al arco. Al 21’, se creó un nuevo chance: David “Tucupita” Barreto ejerció una gran galopada por la banda izquierda, entró a la 16 con 50 y por último disparó con contundencia cruzado y sin dirección. El equipo visitante hizo intentos para llegar al área nacional, siendo recibidos por una sólida línea defensiva. Con el marcador sin goles, se fueron al descanso.
Once titular que sumó un punto frente a los académicos
Para la segunda mitad los dirigidos por Enrique Maggiolo salieron con la convicción de conseguir los espacios y por fin sumar, pero Estudiantes de Caracas fue el primero en adelantarse. Al 54’, luego de un mal despeje de los centrales, José Vivenes aprovechó el balón para ingresar al área y batir las redes defendidas por Juan Azuaje. Atlético no se amilanó y continuó firme ahora en busca del empate, mismo que llegó once minutos después (65’): luego de una falta cometida muy cerca del área rival, Eduardo Dias fue el encargado de cobrar el tiro libre de manera magistral y colocar el 1-1.
Los últimos minutos fueron todos de los nacionales, una y otra vez eran los intentos más que claros para irse arriba e incluso para tener un marcador abultado, pero en esta ocasión la definición no estuvo bien calibrada. El empate aún los deja en la primera casilla del grupo, ahora dejando la posible clasificación definitiva para los siguientes partidos.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Juan Azuaje, 19. Carlos De Jesús (81’ 24. Manuel Guerra), 17. Diego Hidalgo (62’ 13. Manuel Ramírez), 4. Juan Dellacasa, 3. Eduardo Dias, 25. Riccardo Leone, 6. Wilfredo Irigoyen (74’ 11. Alejandro Mota), 18. José Delgado (74’ 21. Jhonkleiber Coa), 20. Guillermo Polo, 15. David Barreto, 8. Gil Cordovés (54’ 16. Juan Pérez). DT: Osmel Hernández, por cumplimiento de sanción por parte de Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 22. Isidro Hernández.
Estudiantes de Caracas (1): 1. Jesús Lama, 6. Alonso Odelio, 15. Sair Rodríguez, 20. Ricardo Azuaje, 17. Christian Gómez (52’ 3. Geeren Oliveros), 5. Ender Agamez, 8. José Vivenes, 19. Brayan Mendoza (56’ 7. José González), 10. Wilson González, 18. Andrés Vera, 11. Gerohan Rivas.
Suplentes sin jugar: 12. Kevin Quisimalin, 13. Saiman Zambrano.
Gol: 54' 0-1 Vivenes (ECSC), 65' 1-1 Dias (ATV).
Amonestaciones: 22' Dias (ATV), 50' Irigoyen (ATV), 63' Alonso (ECSC), 80' Pérez (ATV).
Expulsados: 84' Vera (ECSC).
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.