Ante Petare FC se sumaron ocho unidades de doce posibles
El final de torneo está en la siguiente parada. Antes, Petare FC se interpuso -sin éxito- en el camino de Atlético Venezuela. Tras el encuentro ante los parroquiales, la categoría Sub 20 de Enrique Maggiolo logró clasificar. Mientras, Sub 14, Sub 16 y Sub 18 lograron sumar para así aumentar la cuenta general del club, en cuanto a puntos.
Nueva posición; buenas sensaciones
Los más pequeños del sistema de categorías del equipo nacional (Sub 14) que participa en la Serie de Oro subieron a La Dolorita con el ímpetu de revivir la victoria (2-0) que habían tenido en el partido de ida. Un encuentro complicado por el ambiente y la intensidad de juego, finalizó sin goles en la popular parroquia caraqueña. Stevens Urbina, uno de los nuevos baluartes dirigidos por Warnner Ochoa, se estrenó en el lateral derecho: “El partido fue muy difícil. A pesar del cero a cero, en general hicimos unos buenos minutos acá”.
“No es mi posición, pero siento que lo hice muy bien para ser la primera vez. Estuve cómodo y por momentos creí que estaba en mi puesto habitual”, comentó Urbina sobre su interacción en el campo. Las rotaciones han sido una constante en la Sub 14, lo que permite que cada chico experimente dónde puede explotar su máximo potencial deportivo.
Urbina y sus compañeros no atravesaban por un momento positivo en cuando a resultados. Este empate les permite seguir sumando minutos, fútbol y puntos de cara al final de torneo: “El equipo tiene que seguir esforzándose incluso más de lo que ha venido haciéndolo. Por mi parte, debo continuar subiendo el nivel”. Solo les resta un rival en el Torneo Clausura: Catia FC.
Un triunfo final en el horizonte
En el segundo juego de la tanda en el municipio Sucre, los Sub 16 saltaron a la cancha para lograr algo inédito en este campeonato: Ganar tres partidos de manera seguida. El rival le negó el placer a los dirigidos por Diego Rodríguez. 80 minutos de roces entre los 22 efectivos en cancha y ocasiones para ambos gozaron los espectadores. Diego Galaviz, quien volvió a la alineación titular, fue uno de los puntos altos de juego: “El equipo ejecutó lo que se trabajó en la semana”, dijo.
Los más grandes de la Academia tuvieron oportunidades para adelantarse en el marcador, pero también fueron embestidos en diversas oportunidades: “Solo faltó meter el balón en la red. Nos quedó como tarea hacer mejor los repliegues”, explicó el dorsal 13 del equipo nacional sobre la efectividad de su equipo y la actuación defensiva.
Galaviz es uno de los más jóvenes de la categoría. Los minutos que el veloz atacante y lateral ha visto han sido pocos, pero su papel en la siguiente campaña incrementará: “El lateral es la posición que he venido jugando desde el Apertura. Me encontré con el juego que no había tenido por no haber visto minutos”.
El último capítulo de la primera edición de la Serie de Oro se escribirá en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. “Hay que dejar el resto contra Catia. El siguiente torneo será mucho mejor”, garantizó Diego Galaviz, luego de un semestre plagado de conocimientos que se pondrán en práctica muy pronto.
Siguen arrasando
Más allá de que el partido ante los parroquiales no tenía algo de importancia en juego, la idea de la Sub 18 era mantener su invicto tal cual se lo plantearon tras la clasificación hace cuatros jornadas atrás. Petare FC era el único rival que le había logrado quitar puntos a Atlético Venezuela en este Clausura (empate 1-1 en La Dolorita), y los nacionales tenían fija la meta de obtener un triunfo que les permitiera sacar esa espina. Con contundencia, lograron vencer y sacar sus últimas tres unidades en casa (4-2). “Fue un rival bastante complicado. En la ida lograron dificultarnos las cosas. Un empate allá en su casa, pero acá en la nuestra (Fuerte Tiuna) vinimos mentalizados en conseguir la victoria y así fue”, dijo José Salazar, capitán del encuentro y quien además anotó el tercer tanto, analizando las incidencias.
Si bien es cierto que hablar de efectividad, es hablar de los más jóvenes de la Cantera, ayer en el aspecto defensivo fueron puntuales los errores que ayudaron al rival a que por momentos pusieran de tú a tú el encuentro. El trabajo en los venideros días será fundamental para corregir esos detalles y seguir reforzando los aspectos positivos, para afrontar de la mejor forma los retos venideros de gran relevancia. “Hubo algunos errores en defensa, pero esta semana nos enfocaremos en analizarnos y así trabajar en ellos y encarar el último partido de esta fase grupos y la fase de Octavos de la mejor manera”, comentó el juvenil.
La Fase de Grupos de esta primera temporada de la Serie de Oro está a punto de concluir, pero antes deberá de disputarse la última fecha en donde los nacionales les tocará visitar a su similar de Catia FC. El rival no es fácil y cerrar con el pie derecho esta inolvidable primera fase, es el cometido desde ya. “Es un rival bastante complicado Catia, para mí es uno de los más complicados del grupo como lo han sido todos porque, a pesar de que no clasificaron, es un rival que nunca baja los brazos y siempre da pelea. Pero como hemos demostrado a lo largo de torneo, saldremos adelante y victoriosos”, concluyó Salazar con firmeza.
Primer objetivo cumplido
Para la Sub 20 prácticamente no había mañana, era ganar o ganar para sellar de una vez por todo su pase a los Octavos de Final tras dejar aplazar ese cometido por tres fechas. El pasado sábado era el momento preciso para dejar atrás los malos momentos y sacar a flote la raza atlética que siempre los había caracterizado, en la que finalmente se dio lo esperado en un partido muy intenso (victoria 2-1 ante Petare). “Venía con una mala espina. Podíamos clasificar hace tres jornadas atrás y no se nos dio, los partidos se nos complicaron, pero veníamos con la mente clara que este partido iba a ser difícil pero con el objetivo de que íbamos a clasificar y pensar ya en Octavos”, comentó José Gregorio Delgado, autor del primer tanto de los nacionales, tras concluir el compromiso. El ariete ha marcado en tres cotejos consecutivos.
Si bien es cierto que el objetivo era ganar y el cual se consiguió, aún siguen apareciendo dificultades para cerrar el partido. La contundencia que era parte esencial de esta categoría, pasó a ser un punto de constante revisión, sin embargo la mejoría se ha visto en los últimos encuentros. “Ya hace tres jornadas hablábamos de eso, sobre que no metíamos la pelota en el arco. Necesitábamos contundencia, claridad a la hora de definir. Trabajamos bastante en la semana, el profesor Osmel (Hernández) y el profesor Maggiolo (Enrique). Hoy se nos termina dando lo que queríamos”, aseguró el juvenil de los más grandes de la Cantera.
El próximo encuentro ante Catia FC, último de la Fase de Grupos y ya con la clasificación en sus manos, deberá de ser tomado con la misma importancia para cerrar de la mejor forma este accidentado Clausura. Además, el mismo servirá como preparatorio para lo que será los Octavos de Final que arrancaría la semana siguiente. “Estamos ya pensando en definir nuestro estilo de juego, en ser más fuertes en eso. Concretar más. El partido frente a Catia es para trabajar, para concretar y para seguir solidificando nuestro juego y llegar a los Octavos de la mejor manera”, cerró Delgado.
Duelos correspondientes a la última fecha del Clausura
Todo lo bueno llega a su fin. En el caso del fútbol, el final perfecto llega junto con el triunfo, independientemente del fondo. Finalizar venciendo es un buen presagio para comenzar los siguientes desafíos de una manera similar. Luego de nueve fechas del Torneo Clausura de la Serie de Oro, las fuerzas básicas de Atlético Venezuela tienen toda la atención en Catia FC.
A repetir la ida
La categoría Sub 14 será la encargada de inaugurar la jornada. Los dirigidos por Warnner Ochoa han vivido buenos y malos momentos en el Torneo Clausura, pero ante Catia hay recuerdos que elevan lo realizado. La consolidación de juego, la captación de conceptos y crecimiento físico de los efectivos se ha logrado, con miras a lo que será la competencia en 2017 para quienes asciendan de categoría, permanezcan y lleguen para sumar.
En el más reciente encuentro contra Catia, el equipo nacional venció 1-2, en el complejo deportivo La Guacamaya, de Las Mercedes. Los goles rojiazules fueron realizados por César Rey y Diego Rivera. Como de costumbre, ganar esta en la mente de un equipo que acumuló una primera vuelta excepcional y una segunda de resultados difíciles de asimilar, pero que dejaron un aprendizaje claro.
Grandes emociones en la mente
La categoría Sub 16 viene acumulando puntos en su mejor momento desde que comenzó la Serie de Oro. Par de victorias han sido el precedente de una preparación dedicada a alargar la racha hasta este final de campeonato. Marcos Mendoza, atacante dirigido por Diego Rodríguez, sabe cuál es el objetivo: “Nos hemos preparado bien para el encuentro, porque sabemos que es el último partido del torneo para nosotros. Queremos ganar el partido para irnos con una alegría”.
En el más reciente compromiso entre ambos, la polémica y un gol al 90+4 enardecieron el final de un empate en Las Mercedes. En aquel partido, Mendoza fue titular: “Yo no creo que Catia FC sea un rival pequeño, es un equipo que nos puede complicar. Debemos saber cómo manejar el partido, darlo todo, confiando en nosotros y en nuestro juego”. En el Torneo Apertura, el atacante nacional le marcó un gol a los parroquiales desde 25 metros.
“El torneo fue muy competitivo porque hay muchos equipos de gran potencial. Cualquiera podía clasificar a la siguiente fase”, finalizó Mendoza, quien ha sido convocado a los módulos de la Vinotinto Sub 17. Recolectar la tercera victoria seguida servirá para el ánimo de un grupo que ha dejado el máximo en el terreno.
A sellar el invicto
Último partido de esta Fase de Grupos; un nuevo partido para que la Sub 18 de Marco Vivas demuestre una vez más la jerarquía de toda una campaña. El rival es Catia FC, que más allá de ser el último en la tabla del grupo, siempre ha sido un equipo que pone en aprietos a los nacionales. El objetivo final de esta fase, tras haberse clasificado cuatro fechas atrás, es terminar invictos. “Como bien sabemos, es un rival muy duro, que corre, que mete. Nos ha complicado en todos los partidos. Ellos no se están jugando algo importante, pero siempre saldrá con las mismas ganas y nosotros haremos lo mismo. Vamos a afrontar este partido con el mismo entusiasmo, para terminar con el pie derecho esta fase”, dijo Richard Orellana, lateral derecho, analizando el rival a enfrentar en la jornada sabatina. Los de Fuerte Tiuna se consolidaron en el primer lugar, con una diferencia de 20 puntos ante su más cercano perseguidor (Deportivo La Guaira).
Los trabajos no cambian en ideas ni en táctica, pues los resultados siempre han sido satisfactorios. Sin embargo, los detalles que aparecieron en el último reto afrontado deberán ser corregidos y las virtudes seguir siendo reforzadas. Ante Petare por la penúltima fecha la efectividad retumbó, pero algunas displicencias en defensa aparecieron. “Hemos trabajado como siempre lo hacemos. Teniendo la posesión de la pelota, de controlar nosotros el partido, no caer en su juego y bajarle las revoluciones al partido en el momento indicado. Sea quien sea el rival, siempre iremos a hacer nuestro fútbol. También trabajamos en defensa al momento de la pelota parada”, comentó el juvenil. El último careo entre ambos fue por la quinta jornada del Clausura, en donde los nacionales consiguieron la victoria por la mínima en el Centro de Entrenamiento.
Al ser la última prueba solo por una fase de grupos, ya que vienen los Octavos de Final, es de imaginar que la necesidad imperiosa de ganar no es tan fuerte, pero los más jóvenes de la Cantera no son conformistas y su competitividad estará en todo momento sin importar el contrincante y la situación. “Quizá pueda aparentar un poco de relajo por ser el último partido de esta fase, pero nosotros vamos con muchas ganas de terminar invictos este torneo. Siempre lo vamos a afrontar con las mismas ganas, es un partido más que tenemos que ganarlo”, cerró Orellana con gran convicción.
Cerrar a lo grande
Los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 20, luego de lograr la clasificación a los Octavos de Final en la penúltima fecha ante los parroquiales, ponen en su mira culminar un Torneo Clausura, por demás accidentado, de la mejor forma posible. El último enfrentamiento entre ambas oncenas fue por la fecha cinco, en el fortín nacional de Fuerte Tiuna, siendo los de casa los triunfadores con un marcador de 5-1. Los más grandes de la Cantera llegan líderes con 43 puntos, con seis unidades de diferencia del segundo puesto.
La última jornada de esta primera fase, frente a Catia, estará estructurada para los juveniles de esta forma: Las categorías que conforman la Academia, la Sub 14 y Sub 16, disputarán la jornada sabatina en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna a las 13:00 horas y 15:00 horas, respectivamente; en cuanto a la Cantera, la Sub 18 y Sub 20, estarán en La Guacamaya a las 13:00 horas y 15:00 horas.
Se sumaron los últimos seis puntos del Clausura
La Sub 18 consiguió su última victoria y finalizó la Fase de Grupos invicta
La tarde de este sábado, era momento de disputar la décima y última fecha del Torneo Clausura de la Serie de Oro. A la Sub 18 y Sub 20, categorías que integran la Cantera de Atlético Venezuela, les tocó visitar la cancha dos del Complejo Deportivo La Guacamaya, donde los nacionales lograron obtener par de triunfos ante Catia FC (1-4 y 1-2, respectivamente) para cerrar con broche de oro esta primera fase del campeonato. Ahora ambas categorías ponen la mira en los Octavos de Final.
Dominio y Contundencia
Once inicial de los más jóvenes de la Cantera que venció por goleada a su similar de Catia
Los primeros minutos del partido iniciaron con el estudio previo para ambas escuadras Sub 18, sin embargo no duraría tanto ya que al 5’, desde el punto penal, Omar Rojas, de Catia FC, convirtió el 1-0 que colocaba parcialmente al equipo local en ventaja. El compromiso se planteaba con un incisivo ataque atlético, a pesar de ir abajo.
La raza atlética lo seguía intentando y sin bajar los brazos. Al 14’, Robin Ramos, realizó un potente disparo fuera del área que finalmente detuvo el guardameta rival, evitando así el posible empate. Atlético Venezuela no desistía en el intenso ataque, dominando los duelos individuales y colectivos. Al 20’ del primer tiempo, tras un centro desde un tiro de esquina, Fernando Escalona se elevó y con un gran cabezazo la colocó en el ángulo del arco rival, poniendo la igualdad en el juego (1-1).
En el minuto 32, el juego se plantaba parejo, bastante cerrado en las líneas y tornándose férreo en las marcas, pero más allá de eso los nacionales fueron efectivos: por medio de una individualidad, Ramos, sacó de pierna derecha un riflazo que dejó sin opción al portero. Era el 1-2 que colocaba arriba a los de Fuerte Tiuna. En 46 minutos de juego cumplidos, ambos planteles se fueron al descanso.
La etapa complementaria se presentó con ambos equipos resguardados. Por momentos no ofrecían ocasiones claras de peligro. Al 59’, Fabio Espinoza por parte de la visita, lo intentó desde fuera del área con un remate colocado que se fue ligeramente desviado. Robin Ramos, al 65’, desde un costado, lanzó un centro que salió con dirección al arco y se convirtió en una ocasión clara, pero el guardameta local pudo solventar eficazmente.
Atlético respondió de gran forma y sin tener piedad logró al 69’ el tercer tanto: Fernando Escalona, gracias a un centro desviado, definió el esférico a las redes locales. Segundo tanto de la tarde para el jugador. Al 73’ el cuadro de Fuerte Tiuna dio la estocada final, luego de un ataque en colectivo por intermedio de paredes, que por último Samuel Galván, oriundo del estado Táchira, definió con pierna derecha y dentro del área el 4-1.
Samuel Galván anotó su segundo tanto con la casaca nacional
Los minutos finales de la segunda parte del encuentro, fue de total dominio del cuadro nacional. Última victoria de los más jóvenes de la Cantera, misma que significa la conclusión de esta primera fase de manera invicta (20 partidos sin conocer la derrota). Ahora todos ponen la mira en el inicio de los Octavos de final.
Ficha técnica:
Catia FC (1): 1. Joiner Rondón, 2. Juan Chacón, 27. Omar Rojas, 20. José Luna, 10. Carlos Tocuyo, 21. Rogers Chirinos, 5. Leandro Durán, 4. Still Mendonza, 14. Luis Viña, 23. Jesús Moreno (62' 19. Marco Lopes), 15. Kleiver Álvarez.
Suplentes sin jugar: 24. Jesús Luna.
Atlético Venezuela (4): 1. Luis González (85' 12. Marcos Sánchez), 2. Gianpaolo Sirizzotti, 13. Richard Orellana (72' 4. Kleyder Pacheco), 16. Juan Frontado, 17. Davor Capaldo, 15. Gabriel Cingari, 5. Fabio Espinoza (67' 24. Keyner De Vasconcelos), 18. José Salazar (57' 11. Richard Pedroza), 14. Fernando Escalona, 10. Robin Ramos, 19. Manuel Figueroa (70' 7. Samuel Galván). DT: Marco Vivas.
Suplentes sin jugar: 23. Francisco Romero, 8. Miguel Julio.
Goles: 6' 1-0 Rojas -penal- (Catia), 20' 1-1 Escalona (ATV), 32' 1-2 Ramos (ATV), 69' 1-3 Escalona (ATV), 75' 1-4 Galván (ATV).
Amonestaciones: 64' Espinoza (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: La Guacamaya.
Marcador que refleja el compromiso
La Sub 20 concluyó con pie derecho el segundo semestre del torneo
El compromiso de los Sub 20 inició con un Atlético contundente y con tan solo un minuto de juego trascurrido, el volante extremo Alejandro Mota, anotó el primer tanto que le daba la ventaja tempranera a la raza atlética. Al 6’ de la primera parte, Gil Cordovés, lo intentó con un fuerte disparo dentro del área que salió ligeramente desviado. En el minuto 15, Abraham García, del conjunto de Catia, probó desde larga distancia, pero el disparo salió por encima de los tres palos.
Al 24’, los más grandes de la Cantera tuvieron una gran oportunidad, pero no la pudieron concretar. Luego de un centro, Alejandro Mota, la tuvo de pierna derecha, sin embargo el esférico rozó el segundo palo. En el minuto 31, el juego era de total dominio del cuadro nacional, que con gran superioridad marcaba diferencia en el terreno de juego.
Once inicial Sub 20 que superó a Catia en La Guacamaya
No obstante, el cuadro local no quería quedarse atrás y respondió al 37’: Mayker Pérez, impacto al balón desde larga distancia y de esta manera colgarla en el marco superior de la escuadra para poner el 1-1. Se cumplían 45’ del primer tiempo con resultado de paridad.
El segundo tiempo mostró una cara bastante reservada para ambos equipos, en el que ninguno se hacía daño, continuando con la paridad del resultado con el que había finalizado el primer tiempo. En 65’ consumidos, se presentaba un juego ríspido, en el cual ambas escuadras no ofrecían una ocasión clara capaz de aumentar el marcador.
Al 71’ la ocasión fue para el conjunto de Catia, por medio de una pifia defensiva que, Mayker Pérez, aprovecho rematando, pero el portero Juan Azuaje, con una gran estirada, pudo sacar el balón que iba con dirección de arco. El reloj avanzaba y el partido se iba consumiendo. En el minuto 80, luego de una lucha por el esférico, el delantero José "Oso" Delgado, sacó un bombazo, definiéndola de gran manera, para colocar el 2-1 definitivo.
José Gregorio Delgado anotó el tanto del triunfo
Ficha técnica:
Catia FC (1): 22. Jeffrey Chirino, 3. Fernando Morillo, 17. Jesús Arráez, 4. Sayke Rodríguez, 11. Mayker Pérez, 13. Kenny Escalona (65' 2. Alcides Bianchi), 12. Enyerber Gallardo, 6. Anthony Rodríguez, 23. Gregori Corona, 5. Abraham García, 7. Yeinker Lobo.
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Atlético Venezuela (2): 12. Diego Esqueda, 13. Diego Hidalgo (70' 16. José Suárez), 3. Eduardo Saavedra, 5. Alexander López, 4. Javier Martínez, 8. Manuel Ramírez, 6. Wilfredo Irigoyen, 14. Isidro Hernández (61' 20. Guillermo Polo), 7. Gil Cordovés (70' 19. Yeangel Montero), 11. Alejandro Mota (55' 10. David Barreto), 21. Jhonkleiber Coa (55' 13. José Delgado). DT: Marco Vivas, por cumplimiento de sanción de Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 22. Juan Azuaje, 9. Guillermo Dos Santos.
Goles: 1' 0-1 Mota (ATV), 37' 1-1 Pérez (Catia), 80’ 1-2 Delgado (ATV).
Amonestaciones: 61' Hernández (ATV), 76' Polo (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: La Guacamaya.
PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA CF
César Rey y Ricardo Godoy resultaron los goleadores del día
La Sub 14 celebró en grande
El Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna fue protagonista de la última jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro para la Academia de Atlético Venezuela. Catia FC, rival al que el equipo nacional le tiene la medida tomada, fue el obstáculo final. Una victoria de la Sub 14, 2-0 y una derrota de la Sub 16, 0-1, fue el balance.
Solvencia para terminar
El encuentro de la Sub 16 fue de alto voltaje
El primer partido de la jornada tuvo emociones desde el comienzo. El equipo nacional lo intentó desde el pitazo inicial y los frutos de un correcto desempeño llegarían pronto. Los dirigidos por Warnner Ochoa, rápidamente, descifraron los puntos débiles de Catia FC: Con un remate de larga distancia, César Rey hizo uno de sus mejores goles del torneo al minuto 4’. La insistencia no bajó. José Daniel López tuvo el segundo, tras un disparo lejano, pero su tiro fue detenido con solvencia.
Conforme avanzaron los minutos siguientes, Atlético Venezuela se encargó de tratar de aprovechar las bandas y neutralizar cada intentona parroquial. En el inicio del segundo tiempo, Atlético Venezuela ingresó con modificaciones en la formación para darle oportunidad al equipo, tomando un respiro. A pesar de los cambios, el desempeño no disminuyó en pro de conseguir la victoria en el último partido.
Ricardo Godoy colocó el tanto de la seguridad, tras una viveza en el área visitante que le permitió definir al 48. El encuentro tuvo momentos de intensidad mientras Atlético Venezuela siguió en búsqueda de los goles. Victoria para el equipo nacional que le permitirá llegar con ánimos a lo que será el siguiente desafío: Demostrar nivel en Liga Distrital y prepararse para la siguiente Serie de Oro.
Once inicial Sub 14
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (2): 12. Luis Álvarez (25. Andrés Cerezo 36’), 22. José Quintero, 4. Juan Angulo (8. Guillermo Flores 45’), 16. Giuseppe Caruso, 6. Diego Rivera, 5. Sebastián Díaz, 18. Jesús Montesinos, 13. Ricardo Godoy (23. José Rojas 55’), 11. Denyerber Rodríguez (17. Winder Zurita 36’), 10. César Rey (20. Arick Bertancourt 55’), 19. José López. DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 21. Stevens Urbina.
Catia FC (0): 1. Doneiber Ortiz, 4. Carlos Escalona, 16. Argenis Mejías, 20. José Zambrano, 18. Jheferson Ovallos, 8. Kevin Pérez (19. Douglas Blanco 50’), 14. Jhoneider Peña, 10. Guibert Lugo (30. Reinaldo Vegas 65’), 7. Kenny Sánchez, 27. Winder Rangel (12. Luis Roa 62’), 9. Danyerbert López (21. Wisaid Mejías 42’).
Suplentes sin jugar: No hubo.
Goles: César Rey 4’, Ricardo Godoy 48’ (ATV).
Amonestaciones: Daniel López 18’; Giuseppe Caruso 70’ (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Centro de Entrenamiento.
No se pudo cerrar con victoria
Once inicial Sub 16
Atlético y Catia protagonizaron un partido intenso en los primeros minutos, pero pocas veces el balón salía del poblado mediocampo. Las individualidades nacionales eran la única vía para llevar peligro. Al 10’, tras un tiro libre que Marcos Mendoza jugó en corto, Gabriel Mora envió un derechazo potente que se marchó por encima del pórtico visitante. El asedio atlético continuó y un minuto más tarde (11’), Mendoza se perfiló desde la banda izquierda hacia el medio y disparó con su pierna derecha, pero muy suave y sin mayores problemas para el portero visitante, Johnny Daniel.
La banda derecha era la preferida por los Sub 16 atléticos para atacar. Las combinaciones entre Adrián López, Bryant Monsalve y David Rivas terminaban siempre con la aparición y del lateral derecho, Oscar Flores. Al 21’, Flores envió un gran centro pasado al segundo poste que Mendoza remató de chilena, pero unos centímetros por encima del poste de Catia.
Adrián López llevó la cinta de capitán
Cada intento de ataque de Catia terminaba con los seguros cierres de Derek Robles y Alejandro Rodil. Atlético no avasallaba con la posesión del balón, pero se defendía muy bien y contragolpeaba mejor. La última aproximación peligrosa de los locales en el primer tiempo fue al minuto 26, cuando Jean Armas mandó un potente zurdazo que se fue alto. El primer tiempo terminó con el empate a cero en el marcador.
El arranque del segundo tiempo mantuvo la tónica del primero: Atlético Venezuela creando más y mejores jugadas de peligro que el rival. Solo había transcurrido dos minutos (42’) cuando Monsalve se desprendió de la primera línea de volantes para enviar un suave disparo que no complicó al meta visitante. La zaga de Catia estaba bien plantada, por lo que la larga distancia era la vía que utilizaba Atlético para atacar. Al 50’, David Rivas mandó un derechazo que se fue elevado.
Diego Rivera llevó peligro con su pegada
Los nacionales siguieron en la búsqueda del gol. La pelota parada también era una vía por la cual los dirigidos por Diego Rodríguez llevaban peligro. El más incisivo del ataque atlético, Mendoza, se elevó más que el resto y cabeceó un córner al minuto 51 que obligó a Daniel a estirarse para detener el balón. Al 60’, el principal expulsó a Juan Ovallos y Gabriel, dejando a Catia con nueve jugadores en el campo. Con la superioridad numérica y para buscar más variantes arriba, Rodríguez hizo dos modificaciones. Al 60’, Alejandro Isella ingresó por Gabriel Mora, y al 62’ ingresó Diego Galaviz y Cristian Correia, quien había sido muy correcto en la marca, abandonó el terreno de juego.
Con toda la carne en el asador, los nacionales dominaron el balón y cada vez defendían más lejos de su arco. De nuevo un cabezazo muy alto de Mendoza amenazó con abrir el marcador al 66’, pero esta vez fue tras un tiro libre servido por Bryant Monsalve. Sin embargo, el gol fue para la visita. Gabriel Quintero peinó de un balón servido desde un tiro libre frontal para bañar a Jorge Caraballo y anotar el 0-1.
Rodríguez se gastó su último cartucho al 76’, cuando Daniel Cedeño sustituyó al lateral derecho, Oscar Flores. El empuje, fútbol y las ganas de los Sub 16 atléticos no fueron suficientes y cayeron por la mínima en su último partido de la temporada.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (0): 12. Jorge Caraballo; 23. Derek Robles; 16. Alejandro Rodil; 2. Oscar Flores (14. Daniel Cedeño, 76’); 5. Cristian Correia (13. Diego Galaviz, 62’); 6. Gabriel Mora (8. Alejandro Isella, 60’); 19. Bryant Monsalve; 21. Adrián López ©; 11. Jean Armas; 10. Marcos Mendonza; 7. Davis Rivas. DT: Diego Rodríguez. 10. David Rivas
Suplentes sin jugar: 1. Jean Gómez.
Catia FC (1): 34. Jhonny Daniel; 14. Jheiberth Avendaño; 3. Gabriel Reina; 23. Gregory Chacón; 12. Antoni Carmona; 10. Gabriel Delgado; 20. Luis Vegas ©; 9. Alan Nieves (17. Kebinger Ayala, 51’); 6. Kenny Arriechi; 8.Juan Ovallos; 15. Gabriel Quintero. DT: Maikel Reyes.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Goles: Gabriel Quintero, 67’ (CAT).
Amonestaciones: Gabriel Delgado, 32’; Juan Ovallos, 50’; Juan Ovallos, 57’ (CAT). Marcos Menoza, 57’ (AV).
Expulsados: Juan Ovallos, 60’ –doble amarilla-; Gabriel Reina, 60’ (CAT).
Estadio: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA CF
Tres victorias y una derrota fue el saldo de la última jornada
Ricardo Godoy marcó el segundo del juego
Esfuerzo, dolor y concentración acumularon los 40 partidos de la fase de grupos que tuvieron que disputar las fuerzas básicas de Atlético Venezuela en el Torneo Clausura de la Serie de Oro. Entre triunfos y derrotas, cada categoría aprendió lo que debe corregir y mantener de cara al progreso de un grupo de jóvenes que comparten el sueño del profesionalismo. Ante Catia, el final fue casi perfecto.
Goles y buen juego
La categoría Sub 14 abrió el telón en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Con el acostumbrado retraso en los horarios asignados, el trío de árbitros día luz verde al correr de la pelota. Los dirigidos por Warnner Ochoa fueron efectivos de cara al arco. Ricardo Godoy, quien anotó uno de los tantos, tuvo alta nota en los minutos disputados en el 2-0: “El trabajo que vine haciendo me dio la oportunidad de marcar hoy”.
Godoy se perdió parte del torneo entre lesiones y compromisos; sin embargo, su regreso le dio más opciones a un grupo que creció claramente respecto al Torneo Apertura. “Tuve que entrenar más fuerte por el tiempo perdido. El aprendizaje es lo más importante de este torneo. Siempre vas a tener que estar aprendiendo cosas nuevas para seguir mejorando”, afirmó el volante que suele ir por banda derecha.
Godoy le atribuye las victorias a la preparación: “Los entrenamientos de la semana tiene como objetivo atacar las debilidades del contrario. Así nos damos cuentas de por dónde se puede entrar, pero también cuáles son sus fortalezas”. El inteligente jugador ahora pondrá sus herramientas a disposición del grupo Sub 16 que estará dando la cara por Atlético Venezuela en las venideras tareas a cumplir.
La confianza afectó
La categoría Sub 16 llegó al último partido del campeonato con tres encuentros sumando. Lograr el cuarto estaba en la mente de un grupo con potencial. Aun así, Catia FC fue efectivo y con nueve jugadores durante 20 minutos pudo anotar y ganar. Dereck Robles, uno de los mejores en cancha de los dirigidos por Diego Rodríguez, analiza en frío las razones del 0-1: “Considero que perdimos por la desesperación de nosotros, los jugadores. Nos queda como tarea manejar los tiempos del juego y no apresurarnos. El trabajo en equipo es la solución”.
Dentro del grupo del Torneo Clausura de la Serie de Oro, Catia FC es el equipo con menos resistencia. “Pensamos que era un equipo fácil y nos confiamos. La confianza nos jugó en contra, ellos aprovecharon la única que tuvieron en el juego y nos liquidaron. Vimos en el panorama un rival cómodo, porque sabíamos que corrían mucho, pero jugando al pelotazo. Nunca bajaron los brazos y aprovecharon que los subestimamos”, afirmó el espigado central.
Luego del finalizar el actual período de competencia, Robles es una de las noticias positivas de la Sub 16. De menos a más ha ido el defensor que llegó proveniente de CD Juan Arango y que con garantías se ha hecho un nombre, sin importar el poco tiempo dentro del sistema de categorías menores: “Le debo dar las gracias al profesor Diego por darme la oportunidad de jugar en Atlético Venezuela”.
Fernando Escalona acumula tres dianas con la Sub 18 en lo que va de torneo (Apertura y Clausura)
De menos a más para el invicto
La satisfacción de ya concluir una etapa, junto con las ganas de seguir rompiendo esquemas, fue lo que vivió la Sub 18 de Marco Vivas la tarde del pasado sábado ante Catia FC. Más allá de que era el último partido de una exigente fase, el concluir invictos era ese objetivo secundario para dejar con un dulce sabor a boca esta inolvidable primera etapa. Con jerarquía, finalmente se cumplió al vencer 1-4 en La Guacamaya. “Primero que todo, debemos darle las gracias al trabajo que hemos estado haciendo. Esto es mérito a nuestro esfuerzo. El partido de hoy fue un poco difícil ya que estuvimos un poco confiados en el primer tiempo, pero en poco tiempo pudimos reaccionar y hacer nuestro fútbol”, dijo Fernando Escalona, volante extremo de la categoría, analizando el encuentro de la jornada sabatina. El jugador anotó dos tantos, sumando así tres tantos en la temporada.
Si bien es cierto que el objetivo de salir invictos de esta Fase de Grupos fue logrado, no se puede dejar pasar tanto lo negativo como lo positivo que hay que trabajar desde ya de cara a los retos venideros. Nuevamente ciertas desatenciones en defensa se mostraron, pero la contundencia característica de este equipo fue letal. “Desde este partido que finalizó hoy, ya estamos metido en lo que será nuestro siguiente reto. Debemos corregir en la semana algunas desatenciones que tuvimos hoy en defensa, que incluso nos costó un gol en contra; en lo positivo fue la contundencia que seguimos demostrando”, sentenció el portador de la camiseta ‘14’. La emoción por haber culminado este primer nivel, no desvía el objetivo principal que es ser campeones.
Desde ya, todo el plantel de los más jóvenes de la Cantera pasa la página y se mentaliza en lo que será el inicio de los Octavos de Final. Así como lo fue la Fase de Grupos, por demás complicada, esta ronda de 16 equipos no será nada diferente e incluso mayor, y es por eso que la atención debe estar en su máximo punto. “Trabajaremos de la misma forma como lo hacemos semana tras semana, con la misma intensidad y entusiasmo. Será un rival difícil (Tucanes de Amazonas) y además un viaje bastante largo, pero debemos tener la concentración necesaria para ir a ganar”, cerró Escalona con suficiente convicción de lograr los próximos objetivos.
Alejandro Mota anotó el primer tanto de la Sub 20 apenas iniciando el compromiso
Pie derecho para finalizar
Los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 20, solo tenían en mente cerrar el Clausura con buen pie tras un segundo torneo corto bastante accidentado, pero en donde el objetivo de clasificar se formalizó. Catia FC no fue un rival nada fácil, que incluso complicó en gran parte, pero los nacionales fueron firmes en su identidad y lograron sacar los últimos tres puntos de esta fase. “Fue un partido trabado, como desde un principio ya lo sabíamos. Es un equipo que venía a complicar porque no tenía nada que perder. De verdad fue bastante difícil, sabiendo que era un partido también para trabajar para la siguiente fase”, comentó Alejandro Mota, extremo del equipo nacional, sobre el análisis del compromiso. El juvenil anotó el primer gol apenas con un minuto trascurrido en el marcador.
En los últimos partidos, los más grandes de la Cantera han sufrido altos y bajos en algunos aspectos que parecían impensables de fallar, sabiendo la trayectoria línea que traían. Uno de los aspectos fue la falta de contundencia a la hora de definir las cuantiosas oportunidades que crearon, y el sábado no fue la excepción, es por ello que trabajar en eso será fundamental. “Las oportunidades que se nos presentaron no las concretamos completamente, pero gracias a nuestro esfuerzo pudimos sacar el partido adelante y lograr lo que realmente buscábamos para cerrar esta fase con buen pie”, dijo el jugador.
De ahora en adelante la mentalidad deberá ser otra, pero siempre enfocados en lograr la meta principal que es el campeonato. Aún queda mucho camino por recorrer, pero es menor que cuando se empezó esta competencia. Las ganas y el talento lo hay. “Se viene la fase eliminatoria, ya hay que pensar diferentes porque tenemos en juego muchas cosas. Son partidos de ida y vuelta, y ahora tenemos que prepararnos toda la semana para salir y pegar primero en nuestra casa ante ese rival (Aragua FC)”, cerró mota con mucha ilusión.