Juveniles

Un empate y una derrota para la Academia

 

Los nacionales anotaron dos goles en la jornada

 

Jesús Montesinos anotó el gol del empate con un espectacular tiro libre

 

Los equipo Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela visitaron a Estudiantes de Caracas en la cancha uno del polideportivo Fray Luis de León, mejor conocido como “La Guacamaya”, en Las Mercedes. La Sub 14 levantó su nivel entre primer y segundo tiempo para sacar un empate a un gol, el cual fue obra de Jesús Montesinos, mientras que la Sub 16, cayó 3-1, el tanto nacional fue anotado por Derek Robles.

 

De menos a más

 

El entrenador de la categoría Sub 14, Warner Ochoa, alineó con un esquema táctico de 4-1-4-1. De principio las cosas no le fueron muy bien, pero con el paso de los minutos el equipo levantó. Los primeros 10 minutos del partido fueron de un dominio claro de Estudiantes de Caracas. La insistencia local dio sus frutos al minuto 19, cuando Jhean Palma finalizó de volea una gran trepada y un mejor centro de Diego Rosas. 1-0 merecido para los locales, pero fue un golpe que hizo reaccionar a los nacionales.

 

Tras el gol, los de Fuerte Tiuna corrigieron y se pararon mejor en la cancha. La zona de contención comenzó a ganar las pelotas divididas y los habilidosos jugadores de ataque empezaron a recrearse y a hilvanar grandes jugadas.

 

Al 25, César Rey y Delvis Sanabria hicieron una linda jugada que finalizó con un remate de globo por parte de Sanabria, pero no que no bajó lo suficiente y se marchó por encima. Atlético avisaba que el empate podría caer pronto. Rey era el más inquietante de los visitantes. Justamente él tuvo la última de la primera parte, cuando sacó un zurdazo desde larga distancia que se marchó desviado por poco (29’). El primer tiempo terminó 1-0.

 

Así alineó el equipo sub 14

 

En el entretiempo, Warner Ochoa y su cuerpo técnico hicieron par de modificaciones. Entraron Juan Angulo y Giuseppe Carusso, además, Diego Rivera pasó del lateral izquierdo a la zona de contención. Estos cambios terminaron de dar el impulso que necesitaba Atlético para conseguir el empate.

 

Apenas comenzaba el complemento cuando Rivera mandó un zurdazo por encima del arco de Ore (36’). La insistencia nacional era tremenda, hasta que lograron el gol: Al minuto 42, Jesús Montesinos se tomó la responsabilidad de cobrar un tiro libre a unos 25 metros del arco, el potente remate del mediocampista no encontró obstáculos y se coló en el ángulo estudiantil. Golazo de Montesinos para poner el 1-1.

 

A partir de ese momento, el partido se volvió de ida y vuelta, pero las oncenas no eran precisas a la hora de definir. El Atlético estuvo cerca de lograr la remontada cuando Sanabria volvió a intentarlo con un remate aéreo que se estrelló en el travesaño (52’). La respuesta de Estudiantes fue al 59’, por intermedio de Palma, quien también sacó un potente derechazo que dio en la base del poste.

 

El ansiado gol nacional cayó al minuto 70, pero fue anulado. Rey ganó la espalda de los defensores para definir de primera y con gran calidad un centro colgado por Godoy, pero el linier levantó la bandera, para así ponerle fin a la esperanza atlética de lograr una épica remontada y al partido. El 1-1 fue el resultado final de un vibrante partido en la categoría Sub 14.

 

Ficha Técnica:

Estudiantes de Caracas (1): 22. Jeff Ore; 6. Oliver Cawthorwe; 3. Trevor Castillo (14. Alcides González, 58’); 20. Diego Rosas; 7. Aníbal Rodríguez (11. Sebastián Calderón, 53’); 10. Gabriel Guillén; 5. Isaac Sosa; 15. Diego Serna (16. Andrés Liendo, 58’); 18. Santiago Manrique (4. Erick Barrero, 53’); 9. Jhean Carlo Palma; 8. Manuel Pinto. DT: Víctor Pernía.

Suplentes sin jugar: 12. Carlos Moreno; 29. Leonel Partt; 13. Carlos Da Silva.

Atlético Venezuela (1): 1. Bryan Hernández; 17. Wender Zurita (4. Juan Angulo, 36’); 6. Diego Rivera; 3. Daniel Vásquez; 18. Jesús Montesinos; 11. Delvis Sanabria; 14. Samuel Falcón (16. Guiseppe Carusso, 36’); 10. César Rey; 21. Estevens Urbina (23. Ricardo Godoy, 45’); 19. Jesús López. DT: Warner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 12. Luis Álvarez; 22. José Quintero; 20. Arick Betancourt; 15. Jefferson Rodríguez; 8. Guillermo Flores.
Goles: Jhean Carlo Palma, 19’ (ECS). Jesús Montesinos, 18’ (AV).

Amonestaciones: Diego Rosas, 48’ (ECS). Jesús Montesinos, 48’; Diego Rivera, 61’ (AV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Polideportivo Fray Luis de León.

 

No fue suficiente

 

El gol de Derek Robles no fue suficiente

 

La Sub 16 salió en busca de la victoria, pero el rival y la lluvia les pasaron factura. El pitazo inicial se dio mientras caía la lluvia en Las Mercedes, lo que hizo que la grama artificial de la cancha uno de La Guacamaya se pusiera muy rápida. Estudiantes picó adelante rápido. El partido solo iba por el 8’, cuando Jorge Bustos aprovechó un centro rastrero para fusilar el arco nacional. 1-0 tempranero.

 

La arremetida local no cesaba. Al 11’, Diego Serrano envió un remate muy lejano, pero potente que se estrelló en el travesaño nacional. Cinco minutos más tarde (16’), llegó el segundo por intermedio de Miguel Gentile, quien envió un disparo rastrero, que en condiciones normales podía haber sido atajado fácil, pero con el campo y el balón mojado complicó a Jorge Caraballo. 2-0.

 

Atlético estuvo cerca de descontar en par de oportunidades, pero no fue efectivo. Primero, al 21’, Keiler Bolívar, ganó entre los contrales para enviar un potente cabezazo, pero de frente al portero. Luego, al 22’, los nacionales tuvieron un tiro libre indirecto en el área estudiantil. Entre Keyner De Vasconcielos y Gabriel Mora ejecutaron el cobro, pero el disparo de Mora no agarró la comba necesaria para batir al portero local, Anthoni Morales.

 

El tercer tanto de Estudiantes cayó al 36’, cuando Sebastián Mora ganó una pelota dividida con el portero atlético, Caraballo, para mandar el balón al fondo de la red. El fuerte golpe terminó lesionando al golero nacional.

 

Así alineó el equipo sub 16

 

El segundo tiempo inició con par de cambios para los nacionales. El primero fue en el arco, porque el lastimado Caraballo le dio paso a Jean Gómez, el segundo fue para buscar más opciones en ataque con David Rivas. Atlético salió con todo. Al 43’, Bolívar tuvo un mano a mano, pero cruzó demasiado el disparo y se marchó por la línea de fondo.

 

El descuento llegó en el 47’, cuando el defensor central Derek Robles ganó en las alturas para cabecear el balón y mandarlo a guardar. 3-1 que servía de envión anímico para los visitantes. Al 61’, Alejandro Cabeza tuvo el segundo tras una gran internada en el área de Estudiantes, pero el potente remate dio en el travesaño.

 

El ataque no cesaba. Al 76’, el árbitro sentenció penal a favor de Atlético por una fuerte falta de Kevin Laurens sobre Jean Armas. El encargado de ejecutarlo fue De Vasconcielos, pero el chute del capitán fue retenido por Morales. Con el 3-1 en la pizarra, terminó el partido y la jornada para la academia atlética.

 

Ficha Técnica:

Estudiantes de Caracas (3): 12. Anthoni Morales; 6. Kevin Laurens; 5. Federico Russo; 13. Diego Valderrama; 14. Diego Serrano (8. Juan Gómez, 78’); 16. Miguel Gentile; 17. Eliany Márquez (22. Daniel Mattar, 50’); 7. Miguel Rivero (20. Andrés Acero, 71’) 18. Jorge Bustos (10. Elihan Aguilar, 61’); 21. Sebastián Vera (25. José Martínez, 78’). DT: José Maizoa.

Suplentes sin jugar: 1. Gabriele Trismondi; 2. Kevin Tejada.

Atlético Venezuela (1): 12. Jorge Caraballo (1. Juan Gómez, 41’); 21. Adrián López; 23. Derek Robles; 16. Alejandro Rodil (10. Skerwins Rivas, 41’); 2. Oscar Flores (14. Daniel Cedeño, 71’); 8. Keyner De Vasconcielos; 19. Bryant Monsalve; 20. Jean Armas; 11. Alejandro Cabeza (13. Diego Galaviz, 68’); 6. Gabriel Mora; 17. Keiler Bolívar. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 18. Cristian Correia; 5. Carlos Gutiérrez; 7. Alejandro Isella.
Goles: Jorge Bustos, 8’; Miguel Gentile, 16’; Sebastián Vera, 36’ (ECS). Derek Robles, 47’ (AV).

Amonestaciones: Federico Russo, 63’ (ECS).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Polideportivo Fray Luis de León.

 

 

Los juveniles no tuvieron una jornada fácil ante Estudiantes de Caracas

 

Todos se preparan desde ya para afrontar la séptima fecha ante Fratelsa

 

El ideal de las fuerzas básicas en todo equipo es que sus miembros tengan desempeño similar a lo largo de la temporada. Sin embargo, cuando algunos resultados positivos no acompañan a los triunfos, queda lugar para estudiar el contexto en frío. Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 tuvieron la jornada más difícil del Clausura, contra Estudiantes de Caracas.  5 puntos de 12 fueron posibles; los protagonistas hablaron del tema.

 

Otro punto

 

 

18 puntos son los acumulados por los dirigidos por Warnner Ochoa, la Sub 14. La clasificación ha pasado a un segundo plano, ya que consolidar la idea de juego es lo que de verdad ha traído sonrisas al equipo nacional. En el compromiso ante Estudiantes de Caracas, José Daniel López tuvo la responsabilidad de comandar el ataque: “Un partido muy fuerte que comenzamos perdiendo. En el segundo tiempo aprovechamos lo que tuvimos y la metimos”.

 

La reacción y el cambio de actitud fue clave en la consecución de una nueva unidad que se suma a un muy buen Clausura de la Serie de Oro. Los jugadores siguen fortaleciendo sus capacidades de superación del rival. Contra los estudiantiles, López pudo sortear el fortísimo marcaje: “Traté de estar perfilado, recibir, abrir los brazos y aguantar para que el compañero pasara. A mí me dijo el entrenador que me quedara más arriba y no bajara. Así pudimos sacar un punto”.

 

El análisis es clave en las aspiraciones de todo equipo. La mejora desde el Apertura es notable, cosa natural por el trabajo empeñado y la constante madurez de los efectivos. “Luchamos hasta el final, pero nos faltó contundencia de cara al gol”, dice con seguridad un José Daniel López que ha venido mejorando a grandes pasos.

 

Queda seguir trabajando

 

 

15 puntos acumulan los dirigidos por Diego Rodríguez, la Sub 16, en medio del torneo más complicado que han enfrentado, si se suma Adecuación 2015 y Apertura 2016. Los altibajos naturales han dificultado el logro de los objetivos, sobre todo teniendo en cuenta que varias piezas claves no han podido estar desde el vamos en la mayoría de los partidos. Keyner de Vasconcelos, uno de los capitanes de la Sub 16, viene acumulando experiencia en la Selección nacional y el primer equipo. Para este partido contra Estudiantes de Caracas, volvía: “Hoy el equipo a pesar de la derrota, en el segundo tiempo demostró un mejor desempeño, pero las cosas no estuvieron a nuestro favor. Sin embargo, se puede dar más”.

 

La madurez con la que De Vasconcelos ha asumido su papel va acorde con una carrera que luce prometedora. Los fallos son parte del recorrido, por ello entiende las pifias como una manera de crecer: “Con respecto al penal que fallé, fue una decisión que tomé. A veces se acierta y otras no. En esta ocasión no estuvo la suerte a mi favor. A pesar de que el nivel de exigencia es menor al de los módulos y los partidos con el primer equipo, trato de esforzarme al máximo y compartir con mis compañeros las cosas aprendidas para llevar al equipo a la victoria”.

 

A estas alturas del torneo y sin oportunidades de trascender, la meta pasa por garantizar un juego favorable y orientado por el cuerpo técnico. “No ha sido uno de nuestros mejores campeonatos. Hemos sufrido mucho por las derrotas y espero que en estos últimos partidos el equipo obtenga los triunfos. El próximo año debemos empezar con buen pie para demostrar que somos un gran equipo”, concluyó el volante central.

 

Primer objetivo cumplido: clasificados   

 

 

Para la Sub 18 de Marco Vivas, la sexta jornada del Clausura significaba el partido más importante de esta primera fase del torneo. Las condiciones estaban dadas para que la clasificación se concretara, pero finalmente debía ser demostrada en la cancha y con actitud lograron la meta de forma categórica (7-1). “No fue un rival fácil. En la primera parte estuvo un poco complicado, pero nosotros sacamos a relucir nuestro estilo de juego, nuestro funcionamiento y creo que se nos dieron las cosas. Hay que celebrar que ya estamos clasificados, pero aún quedan cuatro partidos y hay que seguir mentalizados”, comentó Fabio Espinoza, volante de contención de la categoría, analizando el encuentro sabatino. El juvenil anotó el cuarto tanto iniciando la etapa complementaria, sumando su primer gol en lo que va de temporada.  

 

Cuando se logra una meta, y más si es de manera anticipada, a partir de ese momento comienzan a surgir otros derivados que sirvan de motivación para engrandecer el logro. Los más jóvenes de la Cantera justamente han creado esa situación, pues al ya haber escrito su nombre en los Octavos de Final ahora se concentran en culminar invictos esta etapa. “Nuestro objetivo primordialmente era clasificar a la siguiente fase, pero ahora sería ideal cerrar con broche de oro como invictos en la fase de grupos, que más allá de ser una felicidad sería darnos un gran lujo. De ahora en adelante pasar página y concentrarnos en el próximo partido”, expresó el jugador. Seguir siendo firmes es la consigna y los chamos lo han demostrado partido tras partido.

 

La emoción de todo el plantel es indudablemente esplendida, pero precisamente el torneo apenas comienza para ellos quienes tienen como único objetivo final salir campeones nacionales. El trabajo seguirá siendo lo primordial y el ir paso a paso será su mejor aliado. “El rival no importa mucho, la idea es que nosotros confiemos en nuestro equipo y en la capacidad para afrontar los partidos. Ahorita ir pensando partido por partido de lo que queda en esta fase de grupos, y a su vez ir planificando nuestra participación en los Octavos”, cerró Espinoza.

 

Faltó ser efectivos

 

 

El deporte, y sobre todo el fútbol, no siempre recompensan a los que son mejores. Uno los llaman injusticia; otros cuestión del destino. Algo similar le ocurrió a la Sub 20 atlética el pasado sábado ante Estudiantes de Caracas, quienes fueron más que el rival, pero sin la fortuna de concretar múltiples ocasiones claras a gol. “Fue un partido fuerte, pero fuimos claramente superiores. Era un juego en el que teníamos que sacar la victoria y para nosotros significa una derrota. Analizando el juego, ellos (Estudiantes de Caracas) nunca atacaron, la posesión la tuvimos nosotros y nunca concretamos”, dijo Riccardo Leone, defensor central y capitán de los más grandes de la Cantera, desmenuzando el encuentro. Él y toda su línea defensiva se mostraron firmes. 

 

Más allá de que se logró un punto, el resultado no es favorable para las aspiraciones inmediatas de todo el equipo, ya que conseguir el pase a los Octavos de forma temprana cada vez se aleja. Sin embargo, es importante sacar tanto lo positivo como lo negativo para ya ir pensando en el siguiente compromiso. “Para rescatar de esto es la tenencia de la pelota, pero nos faltó concretar, terminar las jugadas cuando llegábamos adelante. Llegamos mucho, pero no concretamos en ningún momento. Inclusive el gol llegó en un pelota”, acotó Leone.

 

Para cerrar, ya los dirigidos por Enrique Maggiolo se preparan para enfrentar a Fratelsa, otro duro rival y que también se le deberá sacar provecho máximo al ser locales. “Tuvimos suerte que el Deportivo La Guaira también empató y la tabla se mantiene de igual forma, pero ya no debemos perder más puntos porque cada vez se hace más corta la ventaja y tenemos que evitar eso con actitud. Ante Fratelsa iremos con todo”, concluyó el juvenil. La ventaja ante el Deportivo La Guaira se mantiene a nueve puntos y los nacionales podrían concretar su clasificación ganando los próximos dos compromisos.

 

La Cantera mostró su jerarquía en la primera vuelta del Clausura

 

Continúan siendo líderes de su grupo con una amplia ventaja

 

 

La primera vuelta del Torneo Clausura de la Serie de Oro ya concluyó para la Sub 18 y Sub 20, categorías que conforman la Cantera de Atlético Venezuela. Ahora es momento de realizar un análisis que, indudablemente, solo deja cuantiosos puntos positivos para ambos conjuntos, mismos que se vieron reflejados en su forma de juego y en la mayoría de los resultados. Ocurrió en el Apertura y el segundo periodo de la competición parece ir por el mismo camino, en donde la fuerza sigue estando categóricamente en los nacionales.

 

Contundencia en estado puro

 

No es novedoso saber que uno de los grupos más complicados de la competición, por no decir el más complicado, es en el que se encuentra Atlético Venezuela. La Sub 18, sin embargo, sin estar apartada de la realidad, ha hecho caso omiso a las dificultades y ha concentrado todos sus esfuerzos en salir adelante con una idea de juego consolidada y la convicción de lograr el objetivo. “Siempre hemos sabido que estamos en un torneo duro, en uno de los grupos más complicados a nivel nacional y eso nos ha servido a nosotros para medirnos. Obviamente hemos afianzado la idea de juego, hemos tendido partidos difíciles, pero logramos trascender en nuestro estilo. Fuimos contundentes en los partidos importantes y determinantes”, dijo Marco Vivas, técnico de la categoría, evaluando la primera parte del Clausura. La efectividad ha sido una de las características principales de este plantel, quedando demostrado nuevamente tras anotar 14 dianas en los primeros cinco partidos, además de mantener una solidez defensiva de alto nivel con un solo gol recibido en aquel empate ante Petare FC en La Dolorita.

 

 

En un torneo de esta envergadura, las exigencias son altas y hasta puede ser comparada fácilmente con el nivel profesional sin duda alguna, y además en el mismo se pueden presentar una serie de obstáculos que ayudarán al plantel a demostrar su fortaleza, tanto física como mental, para superarlos. Los más jóvenes de la Cantera, en términos generales, han sido uniforme en su ritmo, pero ciertamente les ha tocada lidiar con algunos altos y bajos en los que finalmente han respondido eficazmente. “La idea es mantenerlos motivados a todos. Saber que había momentos en que compañeros se encontraban con la selección (de Distrito Capital), teníamos que manejar las cargas porque además veníamos jugando sábado y miércoles. No fue fácil porque en un momento tuvimos un bajón futbolístico producto de que el equipo no tenía la misma respuesta física acostumbrada, pero junto con el preparador físico (Joel Vázquez) logramos recuperar ese nivel óptimo, siendo afirmado ante el Deportivo La Guaira”, comentó el estratega con suficiente satisfacción. Los chamos lograron alcanzar 13 unidades, repartidas en cuatro victorias y un empate.

 

Con el último encuentro de los nacionales en esta primera ronda del Clausura, frente al Deportivo La Guaira por fecha reprogramada, prácticamente se logró sellar de forma matemática el pase a los Octavos de Final de la Serie de Oro. Ya con el primer paso cumplido, y con jornadas restantes aún por disputar de la fase de grupos, nacen ambiciones secundarias que favorecerán a mantener la motivación a tope. “Lo primero es seguir con una misma idea de juego, con un ritmo alto y, si así lo permite el torneo, trataremos de salir invictos de esta fase. El invicto no sería un objetivo principal, sino es un premio a lo que nosotros demostremos en cancha. Ya hay que comenzar a trabajar en la siguiente fase del torneo”, concluyó Marco Vivas sobre los objetivos próximos a plantearse, en el que llegar a la llave de la gran final es el de mayor importancia actualmente.

 

Una filosofía totalmente fraguada

 

Casi todos coinciden que en la tierra no hay nadie ni nada perfecto, todos estamos propensos a fallar infinidades de veces y eso forma parte de nuestros aprendizajes diarios para ser mejor personas. En el fútbol, lo anteriormente dicho cabe perfectamente en la Sub 20 nacional, pues en la primera vuelta del Clausura han mostrado ciertas dificultades, e incluso dieron por terminada una racha de 22 partidos sin conocer la derrota (revés por la mínima frente al Deportivo La Guaira en Fuerte Tiuna), algo que parecía no iba a ocurrir. “Se ha mantenido la dinámica del equipo, lo que venimos trabajando también se ha mantenido. El grupo sigue sólido y firme. Nos ha costado un poco lo que es la definición, hemos llegado muchísimo pero no hemos sido contundentes y por eso se nos han complicado un poco los partidos, algo que no pasaba en las anteriores vueltas. Estamos tranquilos para afrontar la última vuelta”, expresó el técnico de la categoría, Enrique Maggiolo, en cuanto al análisis que le da a lo realizado en los primeros cinco encuentros del segundo torneo corto de la temporada. Reforzar la contundencia al definir las jugadas nace como principal tarea para la segunda vuelta.

 

 

Si bien es cierto que los más grandes de la Cantera no están en su óptimo momento, precisamente por la falta de definición para cerrar los resultados, es innegable reconocer que su ritmo de juego es arrollador ante todo sus rivales. A pesar de no contar en esta primera ronda con piezas que han tenido un mayor rodaje en categorías superiores dentro de la institución, el resto del plantel ha respondido satisfactoriamente a las necesidades y cumpliendo automáticamente una filosofía ya cuajada en cada uno de ellos. “Nosotros, si sacamos cuentas, hoy en día no estamos con algunos jugadores que tuvimos hace tres o cuatro meses atrás, como el caso de Daniel Rivillo quien está jugando en Primera División con el Zulia y que eso también es importante porque habla bien de lo que venimos haciendo, también el caso de Simón Bolívar quien ahorita ha tenido gran regularidad con nuestro primer equipo, o Juan Camilo Pérez y Manuel Ramírez que siempre son tomados en cuenta por el Filial. Ciertamente eso nos ha debilitado un poco y nosotros hemos tenido que modificar algunas cosas en nuestro sistema de juego con la plantilla que contamos, pero siempre con la misma filosofía”, aseguró el experimentado técnico. Es válido recordar que, más allá de tener en mente conseguir un título en estas categorías, es igual de importante pulir al jugador que está próximo a establecerse en el fútbol profesional.

 

Para la segunda mitad del Clausura, clasificarse definitivamente a los Octavos de Final es la consigna y eso está a la vuelta de la esquina, ya que mantiene una ventaja de nuevo puntos ante su perseguidor más cercano. De igual forma mantener la vehemencia pensando en la siguiente fase, es otro de los cometidos. “Lo que hemos tratado en el equipo es que se mantenga la intensidad, porque queremos que ellos sientan una tensión importante para el momento de afrontar los Octavos de Final. Nosotros nunca nos imaginamos, siendo un grupo tan complicado, tener la ventaja que mantenemos hoy en día, pero el desempeño del equipo ha logrado esto. Hay que ir partido a partido, ganar y concretar la clasificación”, cerró Enrique Maggiolo.

 

Profundo análisis dejó la primera mitad en la Academia

 

Tres victorias, dos empates y cinco derrotas fue el saldo en 10 partidos

 

 

Diez partidos dejaron notables enseñanzas para la Academia en la ronda de ida del Torneo Clausura correspondiente a la Serie de Oro de fútbol nacional. Entre euforia por las victorias, tragos amargos por los empates y frustraciones momentáneas por las derrotas, el cuerpo técnico nacional ha tomado lo malo y lo bueno para poder mejorar los resultados.

 

Ánimo y fe en la Sub 14

 

La categoría Sub 14, entrenada por Warnner Ochoa, acumuló tres victorias (Estudiantes de Caracas, Petare FC y Catia FC) y dos derrotas (Fratelsa y Deportivo La Guaira). En el trayecto se culminó con balance de nueve goles a favor y 10 en contra. Un salto de calidad cuantificable si se tiene en cuenta el desempeño en el Torneo Apertura de la Serie de Oro. El entrenador de los más pequeños de la Academia analizó el transitar.

 

La primera mitad del Clausura nos ha demostrado que la categoría Sub 14 modificó su actitud y la forma de enfrentar la competición de acuerdo a los objetivos planteados. Los frutos positivos se están haciendo ver. Los nuevos jugadores son tres primer año en la 14 y un Sub 12, que ya se están fogueando para la próxima temporada”, declaró el DT Ochoa, haciendo conclusiones positivas de los trabajado semana a semana en Fuerte Tiuna.

 

Dos rivales superaron a la Sub 14 en la ida del Clausura. Las falencias fueron corregidas, pero hay razones de por qué no llegaron las victorias: “Hay detalles por pulir todavía de acuerdo a la etapa de formación en la que se encuentra la categoría, que influye, y que se trabajan hoy día, para que no perturbe en el futuro inmediato de la competencia”.

 

 

El crecimiento del nivel físico es uno de los motivos que ha hecho exitosa a la Sub 14. De a poco, los chicos mejoran en medio de una edad de crecimiento: “Se les ha notado una mejoría importante a todos. Sin lugar a dudas, son 23 jugadores que entrenan día a día para la competencia nacional Sub 14 y la rivalidad sana entre ellos ha permitido conseguir un excelente equipo en el Clausura”.

 

Todo radica en tres puntos: Identidad y pertenencia con el club, trabajo en equipo y disciplina táctica. El equipo cada vez es más sólido en la idea de juego y la ha ejecutado de la mejor manera posible. Por supuesto, no nos conformamos, porque sabemos que cada uno de los muchachos puede dar más”, concluyó un joven entrenador que va tomando momentos para su carrera en los banquillos.

 

A levantar la cara

 

La categoría Sub 16, entrenada por Diego Rodríguez, obtuvo dos puntos producto de dos empates (contra Fratelsa y Catia FC). Las derrotas ajustadas contra La Guaira, Petare FC y Deportivo La Guaira oscurecieron el camino para los más grandes de la Academia. Los cinco partidos, en los que se anotaron cinco goles y se recibieron nueve, quedaron experiencias que el cuerpo técnico nacional, en especial su entrenador, ya tienen registradas para seguir creciendo.

 

Jugamos contra cinco equipos que ya conocíamos. Siempre dije que el mínimo error nos costaría para levantar. Así fue. Las pifias defensivas marcaron la diferencia. La primera etapa no fue lo que nos esperábamos. Queríamos más, pero no se nos dio. Son fases en las que uno va aprendiendo de las experiencias negativas”, analizó con madurez el entrenador Rodríguez.

 

La Sub 16 salió a principio de torneo con el ánimo y las ganas de encontrarse con 15 unidades a día de hoy. La realidad ha sido otra: “No se obtuvieron el total de los puntos porque no lo intentamos. No definimos y, por ende, no nos terminamos de atrever. El equipo despertaba tarde en cada encuentro. Con muy buen ritmo, pero a destiempo. La adolescencia afecta bastante en estas etapas. No ganamos puntos, pero sí mucha experiencia”.

 

El crecimiento físico y cognitivo también ha hecho presencia en los chicos dirigidos por Rodríguez. Cada uno a su ritmo, van haciéndose mejores futbolistas: “He visto cambios en todos los jugadores. Algunos han bajado el nivel; otros lo han subido. Los chamos están en proceso de entender que para conseguir sus logros hay que competir. Trabajando para ellos y para el equipo van a conseguir lo que quieran. El aspecto mental ha ascendido”.

 

 

Somos un equipo que ejerce mucha presión, pero con orden táctico y tenencia de la pelota. La victoria la vamos a conseguir cuando juntemos todos estos factores y el trabajo en equipo. En materia defensiva se ha corregido muchísimo. Cuando se comete un error, tratamos de arreglarlo inmediatamente, hablando del cuerpo técnico. El equipo debe saber atacar, replegarse y defender. Los nuevos jugadores han cumplido con sus tareas. Siempre les dije que tuvieran paciencia para conseguir el éxito y lo han logrado gracias a la experiencia que han aportado”, afirmó el entrenador sobre los tópicos a rescatar.

 

En esta vuelta vamos a aprovechar más la velocidad de algunos jugadores para atacar los espacios y ser contundentes”, dejó como meta otro de los jóvenes directores técnicos que se van formando en la escuela táctica de Atlético Venezuela, en pro del equipo que hace vida en el Centro de Entrenamiento y también del fútbol venezolano en general.

 

 

Fratelsa es el rival a vencer por los nacionales

 

Duelos válidos por la séptima fecha del Torneo Clausura

 

En las categorías menores, lograr los objetivos se trata de ganar, pero también de transmitir conceptos a los jugadores en formación. Las cuatro categorías de Atlético Venezuela han cumplido con la segunda meta, pero en el renglón de las victorias hay suertes dispares. Con una de cuatro ya clasificada y otra con un pie dentro de la siguiente ronda, Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 saltarán al terreno este sábado para derrotar a Fratelsa en el Centro de Entrenamiento y en el Colegio Internacional.

 

Apostar a la consolidación 

 

La categoría Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, viene de empatar en su más reciente compromiso. 1-1 resultó el intenso partido contra Estudiantes de Caracas, con gol de Jesús Montesinos. Ahora contra Fratelsa, el grupo tiene un desafío tremendo. Los violetas se han convertido en un rival fortísimo en el historial del equipo nacional cuando se habla de la Sub 14.

 

 

Diego Rivera, habitual en el once y con capacidad de jugar como lateral y volante, ha sido protagonista en los choques anteriores contra los dirigidos por Hugo Savarese: “Es un partido en el que todos queremos jugar. Contra un equipo difícil, pero haciendo el trabajo bien, podemos conseguir un buen resultado. En la práctica el profesor estaba probándonos en diferentes posiciones del campo, buscando mayor efectividad. Hemos estado preparando jugadas de ataque rápido, para tratar de sorprenderlos y de mantenerlos más lejos de nuestra área. Todo sin descuidarnos en el medio y la defensa”, comentó quién marcó su último gol contra Catia FC.

 

En la ida del Torneo Clausura de la Serie de Oro, Fratelsa superó a Atlético Venezuela con marcador de 1-2. En este partido y en el resto del campeonato, los chicos pretender ganar como sea: “Son 4 juegos los que nos restan y estamos trabajando para ganarlos todos. Son equipos a los que les hemos hecho buenos partidos y creemos que con concentración y dando el máximo esfuerzo posible vamos a lograr los resultados”.

 

Las rondas finales de los torneos tienden a ser los mejores momentos en cuanto a resultados. Con esta premisa esperan seguir cumpliendo los chicos: “En este Clausura, el rendimiento ha sido mejor. No solo de mi parte, sino de todo el equipo. Me he sentido muy bien, sobre todo por la confianza que hemos recibido del profesor. En el partido del fin de semana espero dar el 100% para poder ayudar al equipo a conseguir estos tres puntos”.

 

Se quiere seguir afianzando la idea

 

 

La categoría Sub 16, dirigida por Diego Rodríguez, perdió en el encuentro anterior realizado en el complejo deportivo La Guacamaya. Un gol de Dereck Robles sirvió como descuento de un encuentro que finalizó 3-1. Las opciones de clasificación ya no son posibles; sin embargo, la meta de lo que resta de torneo es hacer fuerte una idea que ha mostrado episodios de buen fútbol y que seguramente madurará con el tiempo y la experiencia de una plantilla talentosa.

 

En el pasado encuentro ante Fratelsa, los más grandes de la Academia empataron a uno con gol de Alejandro Isella. La visita Sub 16 ha acostumbrado a proponer un juego vertical y de pocos toques rumbo al área, algo que ya el cuerpo técnico y los jugadores nacionales tienen en mente con miras a buscar una victoria que realce el ánimo de una plantilla con experiencia en módulos de la Selección Nacional, Distrito Capital y compromisos de Serie Nacional.

 

Ganar o ganar 

 

Los últimos dos partidos disputados por la Sub 20 nacional han sido trascendentales para sellar la clasificación a los Octavos, pero los resultados no han sido los buscados (una derrota y un empate). Sin embargo, en la venidera jornada sabatina y en condición de visitante, ante Fratelsa nuevamente se presenta la oportunidad de dar un paso firme y definitivo, en el que ganar es la única opción viable.“Primero que nada debemos estar mentalizados, debemos enfocarnos en ganar el partido y esperar otros resultados para ver si estamos clasificados. Tenemos que ir por el todo, ternemos que darlo todo para poder sumar de a tres. Estamos de visitantes y es una cancha complicada en donde ellos (Fratelsa) se hacen fuertes”, comentó David Barreto analizando el rival por la jornada siete, a celebrarse en una desconocida sede: la cancha del Colegio Internacional. El último enfrentamiento entre ambas escuadras fue en la primera vuelta del Clausura, en Fuerte Tiuna, dejando un saldo favorable para los atléticos de 4-1.

 

 

Los dirigidos por en Enrique Maggiolo, se han mostrado muy por encima ante sus rivales dentro del campo, pero últimamente esa superioridad no se ha visto reflejada en los resultados que es lo que finalmente importa. La falta de contundencia a la hora de definir las jugadas no ha estado al ciento por ciento, pero con el arduo trabajo realizado en la semana esperan retomar la efectividad que los ha caracterizado siempre. “Somos un equipo de muy buenas piernas en la mitad del campo, todos somos buenos jugadores tanto individual como colectivamente. Llegó el momento en el que debemos jugar y pensar más por el equipo para poder terminar las jugadas en gol. Últimamente llegamos, pero no concretamos las jugadas. En la semana trabajamos lo acostumbrado y la definición”, dijo el juvenil. La categoría marcha en la primera posición del Grupo 5 con 37 unidades en la tabla acumulada, manteniendo una distancia de nueve puntos ante su perseguidor más cercano (Deportivo La Guaira).

 

En muchas ocasiones, el no conseguir lo que se quiere puede crear cierto bajón emocional para seguir en búsqueda del objetivo. Los más jóvenes de la Cantera no se identifican con lo anteriormente escrito, todo lo contrario, aumentan sus fuerzas para enfrentar sus próximo retos de la mejor forma y cumplir con el cometido. “Sabemos que no hemos tenidos los resultados que queremos, pero eso no nos tumba los ánimos. Todo lo contrario, nos da más fuerza para prepararnos de la mejor manera para volver a tomar el momento dulce de la victoria. Nuestro objetivo es meternos en la final”,cerró con gran seguridad. La concentración será vital.

 

A continuar sumando

 

 

Los más jóvenes de la Cantera, la Sub 18, ya cumplieron de manera anticipada con el primer objetivo: clasificar a los Octavos de Final. Ahora con cuatro jornadas restantes para consumar el calendario de la Fase de Grupos, la meta será culminar invictos y sobre todo ejerciendo de manera eficaz la idea de juego establecida.

 

El último duelo entre atléticos y Fratelsa, por la segunda fecha del Torneo Clausura, terminó 3-0 a favor de los de Fuerte Tiuna, gracias al doblete del goleador Robin Ramos y uno de Fernando Escalona. Los comandados por Marco Vivas se ubican en la primera casilla con 40 unidades en la tabla general del grupo 5, con un diferencial de 15 puntos del segundo lugar.

 

La jornada para los juveniles se realizará de la siguiente manera: las categorías que conforman la Academia, la Sub 14 y Sub 16, defenderán el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna a las 09:00 horas y 11:00 horas; por su parte los canteranos, la Sub 18 y Sub 20, visitarán el Colegio Internacional de Caracas a las 09:00 horas y 11:00 horas respetivamente.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017