Los partidos correspondieron a la jornada tres del Torneo Clausura
Tercer partido del campeonato; tercera oportunidad para conseguir seis puntos en condición de local. La Academia de Atlético Venezuela recibió a Petare FC en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. 2-0 venció la Sub 14 a los parroquiales; 0-1 cayeron derrotados los más grandes. Mismo balance de puntos que se tuvo la última vez que se enfrentó a este rival, aquella vez en La Dolorita.
Dos de tres
El primer compromiso de la tanda comenzó con la convicción de conseguir un resultado positivo ante un rival complicadísimo. Aún así, Atlético Venezuela vivió unos primeros minutos de repartición de la posesión con su rival. Cuando el equipo nacional tuvo la pelota, pretendió llegar al área rival con criterio y buenas transiciones. Sin embargo, la primera la tuvo la visita: Al minuto 14, Bryan Hernández realizó un tapadón en el área chica.
Inmediatamente, el equipo nacional reaccionó con remates de Arick Betancourt y César Rey al 16’ y 18’. La intensidad de juego llevó a una dureza extrema. Confusiones y acciones violentas iniciadas por la visita conllevaron a la expulsión de Orleon Olaya y Delvis Sanabria en Petare FC y Atlético Venezuela, respectivamente. El cuerpo técnico decidió mutar a un 4-3-2, pero el local siguió creando peligro y Rey tuvo oportunidad de marcar al 34’, pero su remate fue detenido.
Al comienzo del segundo tiempo, Atlético Venezuela comenzó con todo. Apenas al comenzar el segundo tiempo, Diego Rivera mandó un trallazo desde 20 metros que conectó con el vertical. La reacción de Petare FC llegaría cinco minutos después, pero Ronny Oviedo falló bajo el arco. El equipo nacional, en medio de un gran desgaste, siguió intentando y el fruto no tardaría en llegar en beneficio de los intereses nacionales.
En una jugada de córner muy ensayada y cobrada por Diego Rivera, César Rey conectó un gran cabezazo al 56’. Las modificaciones ingresadas ayudaron a dosificar el combustible y con ello se fueron diluyendo los minutos en medio de un inclemente sol, pero no sin antes de que llegara el segundo, obra de Daniel López al 65’. Segunda victoria para los dirigidos por Warnner Ochoa en el Torneo Clausura de la Serie de Oro.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (2): 12. Bryan Hernández; 3. Daniel Vásquez, 17. Winder Zurita, 5. Sebastián Díaz, 6. Diego Rivera; 8. Guillermo Flores (22. José Quintero 63’), 20. Arick Betancourt (9. Daniel López 48’), 10. César Rey (15. Jefferson Rodríguez 63’), 13. Jesús Montesinos, 11. Delvis Sanabria, 7. Denyerber Rodríguez. DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 24. Andrés Cerezo, 21. Diego Cachazo.
Petare FC (0): 12. Isaac Arellano, 37. Diego Duque, 34. Carlos Ramírez, 22. Orleon Olaya, 42. Daniel Chapellín, 19. Keiver Barraez, 40. Alex Ríos (10. Juan Diego 57’), 11. Ronny Oviedo, 14. Jesús Espinoza (38. Yiun Espinoza 50’), 21. Ángel Carrillo.
Suplentes sin jugar: 1. Dhilon Castillo, 4. Alejandro Ojeda.
Goles: César Rey 56’, Daniel López 65’ (ATV).
Amonestados: 19. Keiver Barraez 55’ (PET).
Expulsados: Orleon Olaya 22’ (PET); Delvis Sanabria 22 (ATV).
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Un descuido que se convirtió en gol
El segundo partido del día empezó con ritmo. Atlético Venezuela tuvo la primera, cuando David Rivas envió al poste un balón de cabeza al 3’. El equipo nacional siguió intentando y volvió a tenerla al 15’ en los pies de Nicolás Giménez, pero su disparo se fue por arriba por poco. Mientras se intentó llegar al arco, el orden fue prioridad en lo planteado, pero la visita mostraba buen fútbol en terreno hostil.
Al igual que en el primer partido de la jornada, la dureza entre los equipos continuó. Sin embargo, pocas faltas fueron sancionadas por el cuerpo arbitral. Al 15’, Nicolás Giménez tuvo la oportunidad de colocar el primero, pero su disparo se fue por alto por poco. Con el buen ritmo se fue la primera mitad. Sin goles, pero con buen expectativa para poder dominar el compromiso en los restantes 40 minutos.
En la segunda mitad, debido al poco número de faltas que decidió pitar la principal, ambos equipos se excedieron en cuanto a la frecuencia de pierna fuerte. En medio del tumulto, Petare sacó ventaja al 45’, cuando Ángel Olave aprovechó un descuido defensivo para definir sobre Jean Gomes. A pesar del gol, el equipo nacional no bajó los brazos y decidió ir por el gol del empate con decisión.
Con los cambios, el equipo logró conseguir impulso. Marcos Mendoza estuvo cerca de conseguir el empate al 70’, pero su remate fue tapado in extremis. Mismo resultado tuvo Alejandro Isella dos minutos después. Con el ocaso del partido, el equipo nacional empujó para conseguir el gol, pero fue imposible. Segunda derrota en tres partidos de la categoría en el Torneo Clausura de la Serie de Oro.
Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Venezuela (0): 1. Jean Gómez, 20. Jean Armas, 18. Alejandro Rodil, 5. Alejandro Mirt (13. Diego Galaviz 65’), 21. Adrián López; 19. Carlos Gutiérrez, 8. Gabriel Mora, 23. David Rivas (19. Bryant Monsalve 63’), 11. Marcos Mendoza, 7. Alejandro Isella, 10. Nicolás Giménez (17. Alejandro Cabeza 60’). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Jorge Caraballo, 2. Cristian Correia, 14. Daniel Cedeño, 20. Dereck Robles.
Petare FC (1): 1. Andrés Gómez, 4. Roday Urbina, 5. Adrián Gómez, 2. Juan Freitas, 3. Manuel Freitas, 18. Jeffrey Espinoza, 24. Abraham Hernández, 14. Esteban Trejo (16. Yarlín Medina 70’), 10. Daniel Hernández, 11. Jesús Oviedo (22. Víctor Suárez 80+3), 7. Ángel Olave.
Suplentes sin jugar: 26. Johan Garrido, 17. Dugnar Montiel, 23. Eduardo Mercado.
Goles: Ángel Olave 45’ (PET).
Amonestados: Ángel Olave 78’ (PET).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Ambas categorías mantienen el invicto y el primer lugar en la tabla
La tarde de este sábado llegaba el momento de seguir demostrando una vez más el buen nivel futbolístico la Cantera de Atlético Venezuela. Petare FC fue el rival a enfrentar por la tercera fecha del Clausura en el Polideportivo La Dolorita, siendo un empate ‘in extremis’ para la Sub 18 (1-1) y una victoria para la Sub 20 (2-3), el saldo final de una jornada de grandes emociones y mucho desgaste.
No se perdió el invicto
El inicio del encuentro de las categorías Sub 18 fue como se esperó desde la previa, que debido a las dimensiones de la cancha las transiciones en ataque del equipo local ponían en peligro a los nacionales. Sin embargo, la muralla defensiva de los atléticos funcionaba efectivamente. Atlético, un poco incómodo en el terreno, apostaba en aprovechar los contraataque y la pelota parada. Al 8', un balón rifado en el sector medular fue tomado por Fabio Espinoza quien disparó por encima del arco parroquial. Eran destellos que mostraban los dirigidos por Marco Vivas.
Con el trascurrir de los minutos, Atlético Venezuela mejoró en sentido ofensivo, creando un toma y dame junto con Petare. Las oportunidades con claridad empezaron a aparecer: Al 32', Luis Ortiz conectó un gran cabezazo que detuvo el guardameta local, tras un centro preciso de Richard Orellana por el costado derecho.
Minutos después (38’), nuevamente desde la derecha, Orellana, ejecutó un saque de banda como especie de centro que no pudo definir correctamente Luis Chiquillo. Ya cerrando la primera mitad (40'), el cuadro local produjo una última ocasión de peligro cuando Larry Monsanto se combinó con Yan Pier Julio, siendo este último el encargado de disparar a las manos del arquero Luis González. Con el 0-0 se fueron al descanso.
En la etapa complementaria, la fluidez de juego por parte de los nacionales regresó a su identidad habitual. Llegaban con facilidad al arco rival y provocando múltiples infracciones cerca de la misma. En el 52’, se produjo un tiro libre en el borde del área mirandina para que Luis Ortiz la enviara sobre el horizontal. El momento de irse arriba pareció haber llegado (67’), cuando el principal sentención un penal claro, pero la fortuna no estuvo del lado de Robin Ramos quien desperdició el tiro.
Ya en el agregado final, las emociones salieron a relucir. Al 90’+1, luego de una falta de Juan Pablo Frontado dentro del área, Larry Monsanto definió el 1-0 desde los doce pasos. Cuando parecía que el equipo local cantaba victoria, al 90’+4, se fabricó una nueva pena máxima a favor de Atlético Venezuela en la que esta vez Ramos sí concretó y colocó el empate final. Continúa el invicto de los más jóvenes de la Cantera.
Ficha técnica:
Petare FC (1): 12. Miguel Molina, 14. Marco Carrillo, 5. Luis Barrios, 2. Gianfranco Toro, 3. Keyby Álvarez, 21. Larry Monsanto, 23. Samuel Castro, 8. Alejandro Medina, 17. Joan Rangel (74’ 16. Gustavo Marcano), 7. Yan Pier Julio (63’ 10. Gabriel Correa), 11. Andrés Briceño (66’ 25. Stevens Navarro).
Suplentes sin jugar: 22. Brayan Guzmán, 13. Jesús Puente.
Atlético Venezuela (1): 1. Luis González, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 16. Juan Frontado, 13. Richard Orellana, 17. Davor Capaldo, 5. Luis Chiquillo, 8. Fabio Espinoza (46' 15. Gabriel Cingari), 11. Luis Ortiz (87' 24. Manuel Figueroa), 14. Fernando Escalona (77' 18. José Salazar), 10. Robin Ramos, 7. Yeangel Montero (46' 11. Yeangel Montero). DT: Marco Vivas.
Suplentes sin jugar: 22. Manuel Fernández, 4. Gabriel Rosales, 3. Kleyder Pacheco.
Goles: 90'+1 1-0 Monsanto (Petare) -penal-, 90'+4 1-1 Ramos (ATV) -penal-.
Amonestaciones: 66' Carrillo (Petare), 74' Frontado (ATV), 78' Ortiz (ATV), 90' Salazar (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Polideportivo La Dolorita.
Con garra se logró el triunfo
El acostumbrado estudio entre ambas escuadras, se percibió en los primeros minutos de juego en la Sub 20. Las infracciones cercanas al área de ambos territorios comenzaron a tomar protagonismo. Precisamente, y como un balde de agua fría, en una pelota parada llegó el primer tanto tempranero para los locales: Al 5', tras un excelso cobro al centro del área nacional y sin marca alguna, Diego Torres anotó de cabeza.
A pesar de ya ir abajo, Atlético Venezuela no perdió el rumbo del objetivo y dio comienzo a mostrarse en ataque. Al minuto 9, David “Tucupita” Barreto hizo conexión con el cubano Gil Cordovés, quien no definió con claridad. Más tarde, al 17’, Barreto en una acción individual disparó el esférico siendo el meta rival figura al detenerlo.
La insistencia de los nacionales no decayó en ningún momento, y al 40’ llegó la recompensa: Alejandro Mota, regresando a la titularidad en este encuentro, ejecutó un centro perfecto para que el central Eduardo Saavedra pusiera el empate en la pizarra. Con los ánimos arriba, y ahora con el propósito de conseguir el la remontada, se fueron al descanso.
La segunda mitad comenzó con gran dinamismo, plasmando lo positivo realizado en el primer tiempo. Cinco minutos después de haber iniciado (50’), el recurso de la pelota parada apareció y Diego Hidalgo con un gran talento en su pierna derecha marcó el 1-2. Segundo tanto del lateral derecho en dos partidos consecutivos.
Todo hacía ver que el control total lo tenían los de Fuerte Tiuna, pero una mala jugada permitió el empate de Petare al 71’: Tras un tiro libre que pegó en la mano de Alejandro Mota dentro el área, el colegiado principal decretó pena máxima y nuevamente Diego Torres incrustó el balón en las redes. La victoria era la única búsqueda para los visitantes, y finalmente con una pizca de suerte a su favor, al 82’, Juan Dellacasa realizó un chute de larga distancia que no llevaba mayor peligro pero el arquero Marco Ruiz, sin darse cuenta, pasó la raya de gol junto con la pelota. 2-3 final y la jerarquía sigue.
Ficha técnica:
Petare FC (2): 32. Marco Ruiz, 4. Alejandro Pirela, 7. Diego Torres, 15. Juan Labrador, 2. David Rodríguez, 5. Edgar Azuaje (67’ 3. Rossember Terán), 8. Biaggio Mistacchio (60’ 25. Jesús Arriojas), 6. Samuel Marquina, 10. Venancio Vásquez, 28. Yordi Zerpa, 11. Carlos Vieras (87’ 9. José Abdallah).
Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Chacón, 26. Eduard Oropeza, 18. Lobsans Valencia, 13. Sergio Escorcia.
Atlético Venezuela (3): 1. Jesús Briceño, 19. Carlos De Jesús, 17. Diego Hidalgo, 4. Juan Dellacasa, 3. Eduardo Saavedra, 8. Riccardo Leone, 6. Wilfredo Irigoyen, 11. Alejandro Mota (71' 18. José Delgado), 20. Guillermo Polo (86' 22. Isidro Hernández), 15. David Barreto (84' 21. Jhonkeiber Coa), 9. Gil Cordovés. DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 24. Manuel Guerra, 13. José Suárez, 25. Alexander López.
Goles: 4' 1-0 Torres (Petare), 40' 1-1 Saavedra (ATV), 50' 1-2 Hidalgo (ATV), 71' 2-2 Torres (Petare), 82’ 2-3 Dellacasa (ATV).
Amonestaciones: 32' Irigoyen (ATV), 70' Mota (ATV), 76' Marquina (Petare).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Polideportivo La Dolorita.
La Academia vivió una jornada de tres puntos de seis posibles
El buen juego y las victorias son detonantes para el buen ambiente en un equipo. La Academia de Atlético Venezuela viene practicando un muy buen desarrollo en su propuesta; sin embargo, los resultados están por llegar y muestra de ello son los tres puntos de seis que se consiguieron al recibir a Petare FC por la tercera jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro.
Ánimo y fe en la Sub 14
En el partido de la Sub 14 hizo falta muchísima inteligencia para sacar el resultado. Las expulsiones, el intenso clima y lo trabado del compromiso exigió al máximo el raciocinio de los más pequeños de la Academia. En medio de la situación, los chicos lograron resolver el jugar con 10 e incluso marcar un gol en esta condición para ganar 1-0. La nota alta fue para el colectivo, pero Guillermo Flores fue uno de los más destacados.
“El profesor nos encargó de hacer lo que sabemos y sobre todo de cerrar los espacios, aunque tuvimos que hacer recorridos más largos. Eso fue lo que hizo posible que ganamos el segundo del Torneo Clausura”, añadió el volante central de buena técnica y gran oficio contra los parroquiales, ante quienes fue una pesadilla en la mitad de la cancha en cuanto a la marca y la recuperación de balones.
Los jugadores están conscientes de que todo se consigue trabajando, por ello piensan en asumir cada partido a la vez: “Sigamos echándole ganas porque este es el comienzo de torneo. Y también debo esforzarme más”. En general, fue uno de los partidos más desgastantes entre Apertura y Clausura de la Serie de Oro.
A levantar la cara
La categoría Sub 16 tuvo uno de sus partidos más complicados sumando los dos torneos. El partido, como de costumbre pasa con los encuentros cerrados, se definió a favor de quien falló menos, Con marcador de 0-1. Carlos Gutiérrez, volante “5”, fue titular y tuvo bastante trabajo por hacer: “Fue un error que nos costó el partido, pero seguimos trabajando para no volverlos a cometer. Creo que para ganar lo siguiente tenemos que tener más compromiso con el equipo y poder meter la pelota entre los 3 palos, lo que nos ha costado un poco”.
La seriedad con la que fueron tomados los 80 minutos se reflejó en la dureza de las entradas y la cantidad de faltas no sancionadas. Allí, los mediocampistas de ambos clubes participaron una y otra vez. “Fue un partido luchado los 80 minutos, con alta intensidad. Tratamos de sacar la victoria, pero no se pudo y yo pienso que para el otro compromiso podremos tener un buen resultado”, explicó el volante central.
“A mis compañeros les digo que tenemos que seguir trabajando duro con actitud y ganas para lograr la victoria. Hay que seguir dejándolo todo en los entrenamientos para que nos salgan las cosas en los partidos. Tenemos equipo. Por mi parte, seguiré dejándolo todo en la preparación como en los encuentros oficiales para sacar resultados positivos”, culminó “Guti”, como es conocido por sus compañeros y profesores.
Ambas escuadras se ven las caras por tercera vez en el torneo
El torneo no descansa para las categorías que conforman la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20. Tras disputar el pasado sábado una nueva fecha del Clausura de la Serie de Oro ante Petare, ahora es turno de enfrentar este miércoles en el Centro de Entrenamiento al Deportivo La Guaira por la cuarta jornada. Encuentro por demás vibrante y que se ha convertido en un clásico moderno para los juveniles, donde los nacionales buscarán salir airosos con los seis puntos en el bolsillo.
Con todo ante los “Naranjas”
El boleto de la clasificación a los Octavos de Final está cada vez más cerca para los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 20, pero deberá ir pasando cada escalón para llegar al primer objetivo. El Deportivo La Guaira puede llamarse el rival de mayor fuerza en un grupo tan complicado, por lo que el margen de error debe ser mínimo en casa. “Estamos mentalizados, concentrados. Es nuestra cancha en la que no se ha perdido, tenemos una cantidad de partidos ya jugados sin perder. Hay que mantener el invicto y pasar de ronda, pero poco a poco, yendo partido tras partido sacando los tres puntos. Nuestro enfoque es la victoria”, comentó Wilfredo Irigoyen, volante y capitán, sobre cómo encaran el partido. El historial más reciente, en el Apertura, es de un empate y una victoria, siendo la igualdad sin goles el último enfrentamiento en el fortín nacional.
Tanto la lucha física, al igual que la táctica, estarán en juego en el césped sintético y para eso la preparación del cuerpo técnico ha sido exigente desde el regreso a los entrenamientos ayer lunes. De igual forma la práctica de su fiel recurso, la pelota quieta, es esencial para este grupo. “Hemos trabajado una parte el regenerativo, pero también concentrados realizando unos trabajos de esquemas técnicos-tácticos en espacios reducidos que nos ayudan mucho ya que es nuestro fuerte. Igual, como siempre, trabajamos la pelota parada que ha sido parte de nuestras virtudes”, dijo el juvenil. El plantel se ubica en la primera casilla del Grupo 5 con 33 puntos acumulados.
Más allá del excelso juego que ha mostrado por la categoría, el estado físico hasta los momentos ha sido de primer nivel, pues jugando partidos con poco tiempo de distancia no han mostrado en ningún momento un gran desgaste. “La parte física, desde una larga pretemporada que tuvimos, ya a esta alturas no nos afecta. Cuando salimos en todos los partidos es con la actitud de ganar, pero igual los profesores y los fisioterapeutas siempre están pendiente de mantenernos en un buen nivel que nos ayude a conseguir nuestro objetivo”, cerró Irigoyen con la seguridad y concentración que lo caracterizan a él y a todo el equipo.
A tomar distancia ante su perseguidor
La Sub 18 de Marco Vivas, pasó la página de un empate sufrido en la última fecha, se llevó todos los aprendizajes de la misma para ser procesados en los entrenamientos y posteriormente corregir y reforzar hasta llegar al tope. Como en cada uno de los partidos es importante ganar, pero para el de este miércoles se hace vital ya que el rival es el más cercano en la tabla (ocho puntos de diferencia) y se necesita mantener o extender esa ventaja.
Los últimos dos enfrentamientos entre ambos clubes dejaron un saldo de un triunfo y un empate, este último a un tanto (1-1) en Fuerte Tiuna. Los nacionales están en la primera posición del Grupo 5 con 31 unidades, perseguidos por el cuadro “Naranja” en el segundo escalón con 23 puntos.
El día para los canteranos dará comienzo cuando la Sub 18 haga rodar el balón a las 13:00 horas, por su parte la Sub 20 hará lo propio para cerrar la jornada a las 15:00 horas. Ambos se llevarán a cabo en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna.
Duelos válidos por la quinta jornada del Clausura
Entre altibajos por fechas suspendidas y victorias rimbombantes, Atlético Venezuela saldrá a derrotar a Catia FC en el Fuerte Tiuna y en El Paraíso. Las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 disputarán partidos correspondientes a la quinta jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro del fútbol nacional. A pesar de las diversas actualidades y realidades de cada representación, la consigna se hace común para todos: ganar.
Lograr estabilidad de victorias, lo que se quiere
Ganar con regularidad es consecuencia de muchos factores dentro del fútbol, pero uno de ellos estamos seguros de que no es la suerte. Para lograr seguidillas hace falta una buena línea de trabajo, pero sobre todo se necesita haber ensayado y fallado muchísimas veces. Ello ha hecho la categoría Sub 14, de la mano de Warnner Ochoa. Todo es parte del proceso de crecimiento en categorías formativas.
Tras haber ganado dos de tres, Catia se antoja como un rival con el que hay que procurar ensanchar la travesía de júbilo. En los dos partidos del Torneo Apertura de la Serie de Oro, el equipo nacional venció a los parroquiales mostrando buen juego, a pesar de que el maltratado terreno del Pedagógico de Caracas desmotiva el buen trato de la esférica para los equipos que tienen como prioridad jugar por bajo.
El último compromiso entre ambas oncenas se saldó con marcador de 2-0. Los goles fueron anotados por José Daniel López en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Son seis las unidades que atesoran en la Tabla del Clausura y 14 en la Acumulada.
Un rival para aprovechar
El trabajo desencadena, la mayoría de las veces, muy buenos resultados. Cuando el enfoque colocado en los entrenamientos no es suficiente, el futbolista debe asimilar los malos partidos y los puntos perdidos para crecer en sus falencias y potenciar sus fallas. La categoría Sub 16, la más grande la Academia, ha concentrado sus fuerzas en retomar el rumbo del triunfo, tal como se hizo en el torneo anterior.
El resurgir de los dirigidos por Diego Rodríguez en el Torneo Apertura comenzó, casualmente, ante Catia y en el Pedagógico de Caracas. En aquel campeonato, ambos compromisos fueron ganados por el equipo nacional. Sin subestimar al rival, pero sí entendiendo que el objetivo debe ser arrancar los tres puntos de las manos locales, Atlético Venezuela vivirá un partido crucial para sus aspiraciones de cara a la clasificación.
En el más reciente encuentro entre estos dos buenos equipos, el equipo nacional ganó 1-0. El gol fue anotado por Nicolás Giménez. Un punto almacenan en la tabla del Clausura y 14 en la Acumulada.
A retomar el hilo de victorias
Para la Sub 18 de Marco Vivas, retomar el camino de la victoria es el cometido próximo a cumplir, y el material necesario lo tienen unido al factor favorable de la localía. Catia ha sido un equipo de gran dificultad y los resultados del pasado semestre lo demuestran, sin embargo, con garra logró alcanzar la misión. “Sabemos que Catia es un rival fuerte, que se para bien en la cancha y lo ha demostrado en los partidos que nos hemos enfrentado. Los resultados lo dicen por sí solo. No podemos confiarnos y tenemos que salir con todas las ganas y las fuerzas para obtener los tres puntos. Sabemos que nada de esto es fácil”, dijo Juan Pablo Frontado, defensor central de los nacionales, analizando el rival a enfrentar en la jornada sabatina. Los resultados dejados en el Apertura fueron de dos victorias obtenidas por la mínima (1-0 de local y 0-1 de visitante).
Al ya conocer el rival, su dinámica, se torna más práctico plantear el juego a proponer en el césped sintético. Cómo ya es costumbre, el mantener la filosofía característica del equipo parte como principal opción y luego, de acuerdo a las situaciones, se tomarían alternativas. “Estaremos con nuestro juego que nos identifica, que es la tenencia del balón. Sabemos que Catia es un rival que presiona bastante, que no permiten la salida clara y no nos podemos confiar. Cuando toque jugar largo debemos utilizarlo con inteligencia, sin tener complicaciones atrás”, comentó el juvenil. La categoría llega en la primera posición con 31 puntos, teniendo un diferencial de ocho unidades con su más cercano perseguidor (Deportivo La Guaira).
El que se haya reprogramado el encuentro ante el Deportivo La Guaira a realizarse el pasado miércoles, trajo consigo puntos positivos para los de Fuerte Tiuna. Pues el tener una semana sin competencia ayudó a aligerar grandes cargas físicas de varios jugadores, mismo que sirve para retomar el ritmo ideal. “Fue algo positivo porque muchos estaban agotados físicamente, pero mentalmente todos hemos estado muy motivados partido tras partido. El haber tenido este descanso nos refresca un poco más, ya que muchos también sumaron minutos con la Selección de Distrito Capital y era una gran carga encima, además de jugar sábado y miércoles”, cerró Frontado.
Un triunfo para seguir la fiesta
Los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 20, buscan guardar unos nuevos tres puntos en su acumulado. El pase a la siguiente fase de los Octavos de Final está cada vez más cerca, pero deberán superar con firmeza cada escalón faltante tal y como lo han hecho desde el arranque de la Serie de Oro. Catia, como todos los equipos del Grupo 5, no es un rival para otórgale oportunidades, siendo clave la concentración en los nacionales.
Los más grandes de la Cantera salieron airosos con victorias en sus únicos dos enfrentamientos realizados en el Apertura, obteniendo un abultado resultado en el fortín nacional de 6-2. Atlético Venezuela se ubica en la primera casilla del grupo con 33 unidades en sus bolsillos, teniendo en cuenta que aún mantienen el invicto desde el segundo semestre de 2015 (Torneo Adecuación).
La jornada para los juveniles se llevará a cabo de la siguiente forma: Los integrantes de la Academia, la Sub 14 y Sub 16, visitarán la cancha del Pedagógico de Caracas a las 13:00 horas y 15:00 respectivamente; por su parte la Cantera, la Sub 18 y Sub 20, defenderán el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna a las 13:00 horas y 15:00 horas.