Juveniles

Una de cal y otra de arena para La Academia

 

Las categorías menores repartieron puntos con Fratelsa

 

 

Los equipos Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela recibieron en su patio, el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna, a Fratelsa en los partidos correspondientes a la sétima jornada de la Serie de Oro. La fehca dejó alegrías y amarguras para los de casa, pues los Sub 16 ganaron, pero los Sub 14 no pudieron. La jornada dejó seis goles en total.

 

No se pudo

 

El entrenador de la categoría Sub 14, Warner Ochoa, hizo algunas modificaciones en el ataque con respecto al equipo que empató con Estudiantes de Caracas. El chiquitín Arick Betancourt jugó por el costado derecho, mientras que Ricardo Godoy atacó por la izquierda.

 

El inicio fue prometedor para los de casa. Al 5’, casi se mete en el arco un tiro de esquina cobrado por Jesús Montesinos que el portero, Francisco Carneiro, despejó como pudo, el rebote lo tomó César Rey, quien remató potente, pero el guardameta se volvió a lucir y detuvo el esférico. A Atlético le faltó fortuna para que esa jugada terminara en gol.

 

Fratelsa atacó rápido y con mucha eficacia. El primer tanto cayó al 8’, gracias a un certero remate de Eitan Kaim tras un centro desde la banda derecha. No había transcurrido demasiado cuando los nacionales tuvieron que buscar en balón en el fondo del arco por segunda vez. Al minuto 11, Alejandro Gómez habilitó de gran manera a Daniel Pérez, para que este definiera de vaselina. 0-2 de camerino.

 

Ambos conjuntos se disputaron el balón en la mitad de la cancha, pero sin hacerse demasiado daño. El partido era parejo en la cancha, pero el marcador decía todo lo contrario. Faltando dos minutos para terminar la primera parte (33’), Ochoa hace un par de cambios: uno para corregir tácticamente y otro por lesión. Así finalizó el primer tiempo.

 

La primera llegada peligrosa durante el complemento fue para el equipo visitante, con un potente tiro libre que obligó a Hernández a estirarse al máximo para enviar la caída de su arco (44´). Par de minutos más tarde (46’), Diego Rivera también probó desde larga distancia, pero el balón se marchó por encima.

 

La insistencia por fin dio frutos al 57, cuando el centro delantero, Jesús López hizo gala de su olfato goleador y envió un remate que Carneiro solo puso ver pasar. 1-2 y con un intenso final por delante.

 

El gol le cayó de maravilla a los de la academia atlética. Betancourt era uno de los más difíciles de detener, y luego de la anotación se envalentonó más. El habilidoso mediocampista envió un chute al minuto 59 que casi se cuela en el arco de Fratelsa. La visita también tuvo su chance para ampliar el marcador por intermedio de Randolph Méndez, quien se inventó un remate acrobático que se estrelló en el larguero (60’). Aunque lo intentaron sobre el final, el tiempo no fue suficiente para que la sub 14 atlética lograra una remontada épica. El marcador final fue 1-2.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (1): 1. Bryan Hernández; 5. Sebastián Díaz; 17. Wender Zurita (22. José Quintero, 33’); 6. Diego Rivera; 3. Daniel Vásquez (11. Delvis Sanabria, 33’); 18. Jesús Montesinos; 8. Guillermo Flores (16. Guiseppe Caruso, 35’); 20. Arick Betancourt; 23. Ricardo Godoy; 10. César Rey; 19. Jesús López. DT: Warner Ochoa.

Suplentes sin jugar: 12. Luis Álvarez; 14. José Rojas; 21. Esteven Urbina.

Fratelsa (2): 22. Francisco Carneiro; 2. Gabriel Rodríguez; 42. Alejandro Miuccio; 5. Jon Aramburu; 4. Luis Ramírez; 7. Gabriel Aponte; 8. Leonardo Castillo (11. Randolph Méndez 50’); 15. David Jiménez; 10. Alejandro Gómez; 24. Eitan Kaim (26. Alejandro Fernández, 16’); 9. Daniel Pérez. DT: Hugo Savarese.

 

Suplentes sin jugar: 40. Rodrigo Nascimiento; 17. Manuel Henríquez; 25. Christian Camarillo; 25. Roberto Gasiba; 24. Alejandro Alvez.

Goles: Eitan Kaim, 8’; Daniel Pérez, 11’ (FRA). Jesús López, 52’ (AV).

 

Amonestaciones: No hubo.

 

Expulsados: No hubo.

 

Estadio: CEAV en Fuerte Tiuna.

 

Remontada autoritaria

 

 

La Sub 16 atlética llegaba tras haber perdido con Estudiantes de Caracas, por lo que este partido era la oportunidad para cortar una mala racha. Las cosas no comenzaron bien para los nacionales, pues al 7’, Luis Fernández cabeceó de gran forma un centro que cayó desde la banda derecha para poner el 0-1 tempranero. Pero, a pesar de la anotación en contra, eran los locales los que se veían mejor en la cancha.

 

Con un omnipresente Keyner De Vasconcelos en la mitad de la cancha, Atlético manejaba los hilos del partido. Al minuto 22 vino la primera modificación del encuentro. Alejandro Isella tuvo que abandonar la cancha por una molestia en el posterior derecho y le dio paso a Nicolás Giménez. Con el ingreso del escurridizo atacante, las opciones en ataque aumentaron para Atlético.

 

El empuje era tal, que fue un defensor quien anotó el empate. Los hizo Adrián López, tras pescar un rebote en el área de Fratelsa para fusilar a Diego Adrianza (33’). Gol merecido para los locales y así lograr irse con el empate a un gol al descanso.

 

El inicio del segundo tiempo dejó ver que no solo el ataque funcionaba de maravilla, sino que también el porteo, Jean Gómez, estaba muy enchufado para despejar de gran forma un remate de tiro libre que se colaba en el ángulo (55’).

 

El vendaval atlético incrementó. Nicolás Giménez estuvo a punto de anotar el tanto de la diferencia al 61’, pero su disparo se fue por encima. Cinco minutos más tarde (66’), el mismo Giménez tuvo un mano a mano que despejó de gran forma Adrianza, pero no todo acabó ahí. El rebote cayó en los pies del goleador, López, quien colgó un centro perfecto para que Rivas cabeceara de gran forma, cruzando a Adrianza. Golazo atlético para poner el 2-1.

 

A partir de ese momento, los nacionales demostraron que también saben defender bien y detuvieron cualquier intento de Fratelsa para empatar el partido. Con el marcador dos goles a uno favorable a los Sub 16 atléticos, terminó el partido.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Jean Gómez; 21. Adrián López; 23. Derek Robles; 16. Alejandro Rodil; 2. Oscar Flores; 20. Keyner De Vasconcelos; 19. Bryant Monsalve (6. Gabriel Mora, 62’); 17. Alejandro Cabeza; 11. Jean Armas (13. Diego Galaviz, 57’); 8. Alejandro Isella (10. Nicolás Gimenez, 22’); 7. Skerwins Rivas (5. Alejandro Mirt, 78’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 14. Jorge Caraballo.

Fratelsa (1): 12. Diego Adrianza; 18. Ildetson Uribe; 25. Edgar González; 3. Humberto Bravo; 26. David Guevara; 30. Mikel Santamaría (15. Jorge García, 69’); 14. Aithor Cardona; 13. Michele Di Miele; 29. Ernesto Martínez; 4. Luis Fernández; 19. Gordani Mendoza (10. Daniel Rojas, 49’). DT: Hugo Savarese.

Suplentes sin jugar: 31. Brayan Pérez; 23. Alejandro Pico; 16. Osmer García; 8. Ricardo Hernández.

 

Goles: Aithor Cardona, 7’ (FRA). Adrián López, 33’; Skerwis Rivas, 66’ (AV).

 

Amonestaciones: Mikel Santamaría, 38’; Michele Di Miele, 71’ (FRA). Diego Galaviz, 75’ (AV).

 

Expulsados: No hubo.

 

Estadio: CEAV en Fuerte Tiuna.

 

 

Jornada perfecta para la Cantera ante Fratelsa

 

Par de victorias en suelo visitante

 

Robin Ramos anotó los tres tantos de los más jóvenes de la Cantera

 

La fase de grupos de la Serie de Oro está cada vez más cerca de culminar y la mañana de este sábado, las categorías que hacen vida en la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, disputaron la antepenúltima fecha visitando a sus similares de Fratelsa. En una sede desconocida en esta temporada, la cancha artificial del Colegio Internacional de Caracas, ambos planteles nacionales lograron con jerarquía y contundencia dos nuevos triunfos (1-3 y 1-4).

 

Contundentes de inicio a fin

 

Ya con la clasificación concretada en la fecha, la Sub 18 llegaba al Colegio Internacional de Caracas con la misión de seguir mostrando su filosofía de juego y de mantener el invicto. Como identidad de este plantel, la presión alta era fue lo primero a mostrar y que dio sus frutos: Al 4', en una jugada en conjunto de la línea de ataque, Robin Ramos recibió dentro del área y definió sin problemas. 0-1 y apenas comenzaban las acciones.


Con el transcurrir de los minutos el encuentro pasó a ser de ida y vuelta y de mucho roce, en la que Fratelsa retrasó sus líneas y apostaba al contragolpe. Atlético Venezuela era firme en su zaga, y en ataque utilizaba las bandas como mejor aliadas.

 


Nuevamente la visita se reencontró con su tope alto de ritmo, cosechando otro tanto para la pizarra. Al 25', tras un centro por izquierda, Robin Ramos de cabeza llevó a las redes al esférico. Sería el segundo tanto de la mañana para el juvenil. En el tiempo restante de la primera mitad los de Fuerte Tiuna siguieron llegando al área rival, pero sin concretar.


La etapa complementaria no sería nada diferente a la primera, pues el ritmo agobiante de los nacionales no permitía hacer mayores cosas al local. Al 50' se presentó una ocasión clara de seguir sumando: Ramos realizó un gran desborde por la derecha, ingresó al área y conectó con José Salazar, quien estrelló el balón en el arquero Víctor Campos. La insistencia era constante, pero la definición no estaba a la par, sin embargo se calibró. Al minuto 66', en un contragolpe vertiginoso, Luis Ortiz hace una asistencia de lujo para Ramos, para quedar sin marca alguna y firmar el 0-3 que parecía definitivo.


El rival, más allá de tener una goleada, aprovechó una desatención defensiva visitante y logró descontar (1-3) al 84' en la piernas de Jean Di Silvio. Nueva victoria de la categoría que los mantiene invictos.


Ficha técnica:

 

Fratelsa (1): 1. Víctor Campos, 2. Ricardo Rodríguez, 15. Moisés Hernández, 17. Alan Rubinaccio (45' 18. Frank Aular), 3. Alejandro Garzón, 23. Heliot Bello, 8. José Wenzel, 5. Gabriel Montilla, 24. Jean Di Silvio, 13. Carlos Rodríguez (67' 11. Arnaldo López), 25. David González (76' 21. Juan Rodríguez).

 

Suplentes sin jugar: 7. Alejandro Contreras, 14. Raúl Herrera.

 

Atlético Venezuela (3): 1. Luis González, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 16. Juan Frontado, 13. Richard Orellana, 4. Kleyder Pacheco, 15. Gabriel Cingari, 8. Fabio Espinoza, 11. Luis Ortiz, 18. José Salazar (86' 14. Fernando Escalona), 10. Robin Ramos, 19. Manuel Figueroa (78' 23. Francisco Romero). DT: Marco Vivas.

 

Suplentes sin jugar: 22. Manuel Fernández, 7. Javier Martínez, 17. Davor Capaldo, 5. Luis Chiquillo, 24. Samuel Galván.

 

Goles: 4' 0-1 Ramos (ATV), 25' 0-2 Ramos (ATV), 66' 0-3 Ramos (ATV), 84' 1-3 Da Silvio (Fratelsa).

 

Amonestaciones: 72' Cingari (ATV).

 

Expulsados: 69' P. Rodríguez –roja directa- (Fratelsa).

 

Estadio: Colegio Internacional de Caracas.

 

Se retomó el camino del triunfo

 

La Sub 20 consiguió nuevamente una victoria

 

Ganar o ganar, ese era la consigna para la Sub 20 que llegaba con la necesidad de sumar de a tres para mantener su liderato con gran distancia y sobre todo acercarse a la clasificación. Desde el comienzo, los dirigidos por Enrique Maggiolo reconocieron y supieron aprovechar las falencias del rival desde el primer minuto. Al 3’, llegó la primera recompensa para el cuadro azul y rojo: luego de un centro del lateral Diego Hidalgo, un zaguero del equipo local no pudo despejar eficazmente y el rebote fue alcanzado por José Delgado para finalmente definir el 0-1.

 

Sin importar ya ir arriba en el marcador, Atlético Venezuela, buscó seguir aumentando la ventaja. Tras minutos de ser un partido con mucha fricción en el sector medular, se produjo una falta muy cerca del área de Fratelsa en la que Eduardo Dias, al minuto 13, fue el encargado de ejecutó el tiro libre y magníficamente llevó el balón a las redes para el 0-2. El central suma su segundo tanto de la temporada en dos partidos consecutivos. Al 30’, Guillermo Polo siguió con la fiesta y anotó el tercer tanto gracias a una muy buena jugada en colectivo.

 

 

En el segundo tiempo los más grandes de la Cantera continuaron mostrando su gran juego, pero el cuadro local no se intimidó y logró marcar el descuento al 66’, con autoría de Juan Carvallo, gracias a un centro rastrero que definió sin marca alguna. Tres minutos más tarde (69’), el juez principal sentención la pena máxima a favor de Fratelsa y que con grandes reflejos pudo ser detenido por Juan “Nacho” Azuaje.

 

Cuando parecía que el marcador no haría más movimientos, los atléticos tuvieron una última de nueva cuenta desde la pelota detenida: al 84’, David Barreto, con un cobro certero anotó el 1-4 final. Victoria que los pone a un partido de la clasificación definitiva, de ganarlo, y que podrá ser ante su más cercano rival en la tabla, el Deportivo La Guaira, que estarán visitando el próximo sábado.

 

Ficha técnica:

 

Fratelsa (1): 12. Luis Ríos, 5. Daniel Da Rocha, 4. Andrés Córdova, 6. Brandon García, 8. Pablo Rodríguez, 10. Juan Carvallo, 15. Rodrigo González (15’ 23. Diego Zeiter), 25. Pedro Vargas, 3. Óscar Rosell, 26. Luis Quiaro (60’ 11. Juan Bravo), 19. Andrés García (79’ 13. Enyerbeth Rivas).

 

Suplentes sin jugar: 1. Nicola Luongo, 16. Gregory Vargas, 2. Daiferson Álvarez.

 

Atlético Venezuela (4): 1. Juan Azuaje (87' 12. Diego Esqueda), 24. Manuel Guerra, 17. Diego Hidalgo (69' 19. Carlos De Jesús), 4. Juan Dellacasa, 3. Eduardo Dias, 8. Riccardo Leone, 11. Alejandro Mota (81' 13. Alexander López), 18. José Delgado (87' 16. José Suárez), 20. Guillermo Polo, 15. David Barreto, 21. Jhonkleiber Coa (56' 22. Isidro Hernández). DT: Marco Vivas, por cumplimiento de sanción de Enrique Maggiolo.

 

Suplentes sin jugar: Todos jugaron.

 

Goles: 3' 0-1 Delgado (ATV), 13' 0-2 Dias (ATV), 30’ 0-3 Polo (ATV), 66' 1-3 Carvallo (Fratelsa), 84' 1-4 Barreto (ATV).

 

Amonestaciones: 39' Córdova (Fratelsa), 68' Dellacasa (ATV), 83' Delgado (ATV).

 

Expulsados: 58' Córdova -doble amarilla- (Fratelsa).

 

Estadio: Colegio Internacional de Caracas.

 

 

Jornada positiva para los juveniles ante Fratelsa

 

Se obtuvieron nueve puntos de doce posibles

 

Delvis Sanabria fue aguerrido en la Sub 14 desde que entró desde el banco

 

Los juveniles de Atlético Venezuela tuvieron una jornada casi perfecta ante Fratelsa. Las categorías Sub 16, Sub 18 y Sub 20 sumaron de a tres, pero la Sub 14 no pudo y cayó 1-2. Los partidos de Academia se jugaron en el fortín atlético: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna, mientras que Cantera jugó en el Colegio Internacional de Caracas. Los Sub 18 jugaron con el boleto a la siguiente ronda en el bolsillo; la Sub 20 está muy cerca de sellar su clasificación.

La reacción no fue suficiente

 

El equipo Sub 14, dirigido por Warnner Ochoa, luchó hasta el final, pero no logró sacar un resultado positivo ante Fratelsa. Recibieron dos goles muy tempraneros en el primer tiempo y, aunque lo intentaron remontar, el reloj no les alcanzó. El descuento fue anotado por José López en la segunda mitad del encuentro.

 

Delvis Sanabria ingresó en el final del primer tiempo, para apoyar en la defensa y la creación del equipo. Él analizó el partido: “En el primer tiempo caímos con dos goles por las bandas. Uno fue un error nuestro que ellos supieron aprovechar, pero en la segunda mitad logramos marcar para no irnos en blanco”.

 

El empuje de los nacionales les dio varias oportunidades para anotar el gol del empate, pero faltó puntería. “Nos faltó más pegada y más toques para juntarnos. Ahora tenemos que seguir echándole ganas para el siguiente partido”, dijo el veloz jugador. Sanabria ingresó al minuto 33 del primer tiempo. Desde que pisó la cancha, las cosas cambiaron y Atlético pudo recortar las diferencias con Fratelsa. “El profe (Warnner Ochoa), me pidió que jugara de cinco y que me metiera atrás para apoyar a los defensas porque estábamos jugando con línea de tres”, contó Sanabria.

 

Para el jugador atlético, lo más rescatable del equipo fue el ímpetu que mostraron ante las condiciones adversas. “No nos desanimamos. En el segundo tiempo le echamos muchas ganas y lo hicimos bien. El profe se va con una cara alegre por nuestra actitud. El siguiente partido nos esforzaremos más”, cerró Sanabria.

 

Adrián López habló sobre la victoria atlética Sub 16

 

Espectacular remontad

 

La categoría Sub 16 también inició el partido perdiendo, pero hizo respetar la casa y le dio vuelta al marcador. Adrián López fue el autor del primer gol y además quien dio la asistencia del segundo. “Me siento agradecido con el rendimiento de equipo, nunca bajamos la cabeza al ver que ellos anotaron el primer gol. Como tercer capitán y con el apoyo de Keyner (De Vasconcelos) hicimos que el equipo diera más”, dijo López.

 

El partido no fue sencillo para los nacionales. Fratelsa jugó con una línea de cinco defensores que complicaba la creación de Atlético, pero los nacionales supieron darle la vuelta y terminaron marcando dos tantos. “Al final logramos acostumbrarnos a su fútbol. Pudimos sacar ventaja”, agregó el lateral. El empate cayó en el primer tiempo, pero fue en la segunda mitad que Atlético se vio realmente superior y cuando pudieron darle cifras definitivas al encuentro. Sobre lo que les pidió el entrenador, López comentó: “La actitud, que es lo que nos ha pedido el profe (Diego Rodríguez) durante toda la temporada”. Ahora, la academia nacional debe visitar a Petare en el Polideportivo La Dolorita.

 

Robin Ramos fue la figura de la Sub 18 nacional al anotar los tres tantos

 

Continúan siendo superiores

 

De inicio a fin, la Sub 18 dirigida por Marco Vivas, se impuso ante Fratelsa en todos los aspectos en el césped sintético del Colegio Internacional de Caracas, y que finalmente quedó demostrado en un abultado marcador (1-3). Más allá de haberse realizado rotaciones en algunas posiciones por decisión técnica, el equipo nuevamente respondió en un ritmo abismal. “Fue un partido muy duro como lo esperamos, en una cancha que no conocíamos además. Hubo mucha táctica, tuvimos una gran tenencia de la pelota y gracias al trabajo en equipo, que es lo que importa, pude marcar los tres goles de la victoria. Ahora hay que seguir trabajando”, dijo Robin Ramos, autor de los tres tantos nacionales, analizando lo que fue el compromiso. El ariete ya suma once goles en lo que va del Torneo Clausura (siete partidos).

 

Cuando ya pasa la presión del partido por causa de la necesidad de cumplir el objetivo, es el momento de revisar y tomar tanto lo positivo como lo negativo y trabajar en ellos. Es decir, seguir afianzando cada día más un sistema de juego exitoso y corregir aquellos detalles mínimos que pudieran en un futuro marcar la diferencia. “Como siempre debemos pensar en frío, analizar tanto lo individual como lo grupal. Sacando lo positivo es la contundencia que hemos mantenido en casi todos los partidos junto con la posesión de balón; en lo negativo tenemos que seguir reforzando la parte defensiva que siempre nos termina faltando algo”, comentó Ramos. El jugador no se confía pese a los buenos resultados y solo se enfoca en trabajar partido por partido para lograr la meta.

 

Celebrar por una victoria es válido, pero tener los pies sobre la tierra al saber que aún no se ha logrado nada es característico de esta categoría. El siguiente partido, más allá de estar clasificados a la siguiente fase, se deberá encarar con total concentración al ser un rival exigente como el Deportivo La Guaira y que además estará en su casa. “No será un partido para nada fácil, es un rival muy complicado y que ahora estará en su cancha. Nosotros cumplimos con nuestro trabajo, ahora tenemos que ir a certificarlo en cada lugar en el que juguemos. La victoria será nuestro premio”, cerró el juvenil con mucha actitud. Cerrar invictos la Fase de Grupos será la recompensa al trabajo.

 

 Eduardo Dias marcó su segundo tanto del torneo en la Sub 20 por segundo partido consecutivo

 

Regresaron a su identidad

 

La Sub 20 llegó a la sétima fecha con la única misión de sacar un triunfo para estar a un paso de sellar la clasificación para los Octavos de Final, era eso o nada. Luego de dos fechas en donde el equipo no mostró su mejor cara debido a la falta de efectividad, a pesar de ser superiores en juego a sus rivales, pudo retomar su camino y vencer categóricamente a su similar de Fratelsa (1-4). “Lo disputamos con mucha seriedad, con mucha humildad y sin quitarle mérito al rival. Veníamos a hacer nuestro trabajo, a hacer lo nuestro, sabíamos que teníamos que retomar la victoria otra vez. Viene una fase eliminatoria muy diferente, que es difícil y tenemos que prepararnos para eso”, comentó Eduardo Dias sobre el encuentro y además fue el autor del segundo tanto en el compromiso. El zaguero marcó su segundo gol con la categoría, en partidos consecutivos, siendo ambos de la misma forma: desde la pelota parada.

 

Dias ya ha tenido experiencia tanto en el primer equipo como en el Filial de Atlético Venezuela, y es por ello que es tomado en cuenta en varias ocasiones por el estratega Sub 20 para aportar su granito de arena, mismo que ha sido correspondido con notas muy altas. “En lo personal estoy muy contento por poder marcar, pero lo importante es ayudar al grupo y que el equipo siga ganando. El profesor (Enrique Maggiolo) me da la oportunidad de agarrar ritmo, de jugar. Vengo con humildad para ayudar en el trabajo de este excelente grupo”, expresó el juvenil.

 

El siguiente partido para los más grandes de la Cantera será como una final, pues visitarán a su perseguidor más cercano en la tabla, el Deportivo La Guaira, que en caso de lograr el triunfo o un empate estaría sellando su clasificación a la próxima fase. En este partido, el margen de error deberá ser mínimo y la concentración máxima. “Lo afrontaremos como todos los partidos, todos los afrontamos con la mismas ganas. Nos ´preparamos para todos los juegos y no tenemos rival en especial. Será un lindo partido por el significado y saldremos a ganarlo con fe”, concluyó el jugador con suficiente optimismo de lograr el primer paso.

 

 

 

Vencer a La Guaira es la consigna de los juveniles

 

Los encuentros serán parte de la octava fecha del Clausura de la Serie de Oro

 

 

Las fuerzas básicas de Atlético Venezuela encararán otra importante jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro. Contra el Deportivo La Guaira, uno de los rivales más complicados, se medirán fuerzas en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna y La Guacamaya de Las Mercedes. La recta final campeonato está en marcha y terminarla de la mejor manera posible es la meta de los nacionales.

 

A retomar la senda ganadora  

 

La categoría Sub 14 tuvo una primera vuelta de torneo con resultados positivos. Ahora, cuando el cansancio natural del trayecto ha pegado, los dirigidos por Warnner Ochoa sacarán fuerzas para hacerse infranqueables de local y contra un rival conocido. A la Sub 14, históricamente, le ha costado dominar a los del litoral y ganarles. La historia promete ser diferente.  

El último partido entre ambos conjuntos finalizó con marcador desfavorable de 6-1 en el complejo deportivo La Guacamaya, en Las Mercedes. El gol nacional fue anotado por Jesús Montesinos, por la vía del penal. Atlético Venezuela llega con 10 unidades en esta segunda etapa de la competición y con la mente puesta en consolidar una idea para el venidero torneo.

 

Lograr una racha positiva

 

La categoría Sub 16, dirigida por Diego Rodríguez, alzó la mirada en el último compromiso, tras estar envuelta en una serie de resultados complicados. Una victoria ante Fratelsa les ha permitido recobrar el ánimo para seguir haciendo cosas grandes. Los partidos contra los naranjas siempre son vistosos al público y de concentración para los muchachos.

 

En el partido más reciente entre ambas oncenas, Atlético Venezuela cayó 4-2 en el coso de los del litoral. En aquella oportunidad, Marcos Mendoza anotó los dos goles rojiazules. Errores puntuales negaron la victoria, según Jean Gómez, guardameta nacional: “No tuvimos un buen comienzo, pero poco a poco vamos agarrando el ritmo. La preparación para este encuentro ha sido la misma. No nos preocupa el pasado, sino el presente”.

 

La propuesta ofensiva caracteriza a la Academia. Buscar garantizar ventaja en el marcador podría ser presagio de puntos. “Desde el comienzo buscaremos sumar de a tres. Quiero dejar el arco en cero y que mostremos el máximo de nuestro fútbol”, sentenció quien habitualmente lleva el número uno en su espalda.

 

A sumar un nuevo triunfo   

 

 

Los dirigidos por Marco Vivas, la Sub 18, más allá de ya estar en la fase de los 16 mejores equipos del país en la categoría, reconocen que los partidos restantes de la fase de grupos tienen la misma envergadura, y ante el Deportivo La Guaira crece aún más por ser una rivalidad consecuente en esta etapa de formación. “Si bien sabemos que ya cerramos la clasificación a la siguiente ronda, de igual forma será un partido bastante difícil en donde La Guaira por su parte va a salir a ganarnos y cortar nuestro buen momento. Nosotros buscaremos ganar el partido y poder mantener nuestro invicto”, comentó Davor Capaldo, lateral del plantel, sobre el rival del sábado en Las Mercedes. Si bien la meta es obtener los tres puntos, seguir mejorando para afrontar los Octavos de Final con un mayor nivel es lo primordial.

 

Los resultados obtenidos ante el rival del litoral, si así se evalúa, demuestran que los más jóvenes de la Cantera nacional han ido de menos a más, mismo que se terminó confirmar en ese último enfrentamiento dado en Fuerte Tiuna en el que la perfección fue rozada tanto en juego como en el resultado. Para lograr algo similar a lo realizado en aquella oportunidad, la preparación en la semana ha sido máxima. “Ante este rival (La Guaira) hemos ido de menos a más. Yo creo que el último partido ante La Guaira (victoria 4-0) ha sido uno de nuestros mejores partidos realizados en el Torneo. Queremos repetir eso este sábado, y durante la semana hemos trabajado cosas importantes tanto en lo técnica, táctico y físico para sacar una nueva victoria”, comentó el juvenil. La Sub 18 se ubica en la primera casilla, ya clasificada, con 43 puntos acumulados.

 

La alegría es resonante en los camerinos del equipo, pero la concentración siempre está muy bien calibrada y saben diferenciar los momentos precisos para celebrar. Un objetivo ya se cumplió, el primero, ahora trabajar por el segundo es lo único que importa. “El equipo está muy bien anímicamente, contento por ya haber cerrado nuestra clasificación, pero creo que lo primordial este fin de semana es poder seguir mejorando nuestro juego y que nos sirva de preparación para la siguiente fase”, concluyó Capaldo.

 

Por el pase a los Octavos

 

La Sub 20 de Enrique Maggiolo siempre ha catalogado de importantes cada uno de los partidos que disputan sin importar el rival, pero el de este sábado tiene un valor más especial, pues enfrentan a su perseguidor más cercano en la tabla, al Deportivo La Guaira, y que además de lograrse sumar puntos con una victoria o un empate se estaría sellando definitivamente el boleto a la siguiente fase de la Serie de Oro. El trabajo de la semana ha sido arduo para conseguir el primer objetivo, mismo que había sido aplazado.

 

El último encuentro entre ambos planteles se realizó en el Centro de Entrenamiento, casa del equipo nacional, en donde salieron ganadores los litoralenses (0-1) y que concluyó con la racha de 22 partidos oficiales sin conocer la derrota por parte de los locales; sin embargo en la última visita a La Guacamaya, hecha en el Apertura, Atlético Venezuela logró la victoria 1-2. Los más grandes de La Cantera marchan en la primera casilla con 40 unidades, sacándole una diferencia de nueve puntos a La Guaira que está en el segundo lugar (31 puntos).

 

Los juveniles estarán enfrentado desde temprano a los litoralenses, en una jornada que está organizada de la siguiente manera: Las categorías de la Academia, la Sub 14 y Sub 16, defenderán el Centro de Entrenamiento a las 11:00 horas y 13:00 horas, respectivamente; por su parte la Sub 18 y Sub 20, planteles de la Cantera, visitan la cancha de La Guacamaya a las 9:00 horas y 11:00 horas.

 

Medio botín para la Cantera en La Guacamaya

 

Lograron tres puntos de seis posibles

 

 

Era mañana de fútbol, de fútbol juvenil en el césped sintético de La Guacamaya ubicado en Las Mercedes. La Sub 18 y Sub 20 disputaron los partidos correspondientes a la octava fecha del Clausura ante el Deportivo La Guaira, consiguiendo una contundente victoria con los más jóvenes (0-3) y una derrota con los más grandes que le alarga la espera por la clasificación a la siguiente fase del torneo (4-2).

 

Nuevamente mostraron su fuerza

 

Seguir demostrando la superioridad en el torneo era la premisa de la jornada para la Sub 18. En los primeros minutos la intensidad fue la carta de presentación por parte de ambas escuadras. Atlético no encontraba su comodidad ofensiva, a pesar de que el local no tenía un orden específico. Al 11' se logró primer intento nacional: el volante Fabio Espinoza soltó un potente disparo, prácticamente desde la mitad de la cancha, que rozó el horizontal.


Al 26', cuando el equipo "Naranja" ponía en peligro el área visitante, el principal sentenció la pena máxima luego de una infracción. Ricardo Travaglio fue el encargado de ejecutar el tiro desde los doce pasos, enviándolo por encima del arco. Seguía 0-0 en el marcador. Más allá de ser un partido muy cerrado en creaciones para los nacionales, insistían pero sin contundencia. Al minuto 32, Fernando Escalona realizó una galopada por la derecha desde la mitad de la cancha hasta la raya final, que posteriormente centró y Luis Ortiz cabeceó sin dirección.


El segundo tiempo fue una historia totalmente distinta desde el primer segundo, pues Atlético Venezuela recobró su identidad. Al 46', gracias a esa acostumbrada presión alta y tras un centro, Luis Chiquillo recibió el balón y la llevó a las redes. Segundo gol del volante en el Clausura. El primer gol desconcentró al local y de gran manera, cayendo dos minutos después (48'), con una copia exacta al primer tanto, el segundo gol de la mañana con autoría de Gianpaolo Sirizzotti. Era un vendaval el equipo nacional y parecía que el grifo no iba a parar.


Los de Fuerte Tiuna continuaron con la misma fuerza y el área local era el campo de juego. Al 57', llegó un nuevo premio: Fabio Espinoza aprovechó una pelota dentro del área y convirtió el tercero. 0-3 en apenas 12 minutos de la etapa complementaria, significado de efectividad máxima.


Finalizando el encuentro, las intensidad bajó por y Atlético controló el esférico a su gusto por todo el gramado sintético. Una nueva victoria en el Clausura para los de Marco Vivas, y se lleva la serie contra La Guaira.


Ficha técnica:

 

Deportivo La Guaira (0): 1. Carlos Olses, 6. Joaquín Herrera, 23. Jorge Moreno, 2. Jorge Mayora, 13. Tomás Mijares, 14. Juan Dos Santos, 5. Abraham Manzo, 22. Oscar Flores, 10. Andrés Fernández, 17. Ricardo Travaglio, 11. Ángel Adrián.

 

Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Ortega, 9. Carlos González, 7. César Salazar, 4. Andrés Guerra, 3. Manuel Higuera.

 

Atlético Venezuela (3): 1. Luis González, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 16. Juan Frontado, 13. Richard Orellana, 17. Davor Capaldo, 5. Luis Chiquillo, 8. Fabio Espinoza, 11. Luis Ortiz, 14. Fernando Escalona (84' 18. José Salazar), 10. Robin Ramos (81' 15. Gabriel Cingari), 19. Manuel Figueroa (63' 24. Samuel Galván). DT: Marco Vivas.

 

Suplentes sin jugar: 22. Manuel Fernández, 7. Javier Martínez, 4. Kleyder Pacheco, 23. Francisco Romero.

 

Goles: 46' 0-1 Chiquillo (ATV), 48' 0-2 Sirizzotti (ATV), 57' 0-3 Espinoza (ATV).

 

Amonestaciones: 19' Dos Santos (DLG), 26' Escalona (ATV), 61' Mayora (DLG).

 

Expulsados: 60' Ortiz -roja directa- (ATV).

 

Estadio: La Guacamaya.

 

 

No se logró mantener el resultado

 

Era un partido trascendental para la Sub 20, ya que de conseguir la victoria o el empate definiría su pase a la siguiente fase, pero el desenlace desafortunadamente fue otro. Desde el arranque la convicción de pegar primero en el marcador era gigante y así fue demostrado en la cancha: Al minuto 5, José Gregorio Delgado recibió una pelota retrasada y de media distancia disparo para estamparla en las redes “naranjas”. 0-1 tempranero, que ilusionaba a los nacionales.

 

Cuando parecía comenzar una indetenible raza atlética, tres minutos después (8’), llegó el empate local desde el punto penal: Alejandro Mota, en una acción desde el tiro de esquina, cometió una mano clara indicada por el principal, para que posteriormente el ex atlético Cristián Cásseres fuera el autor del tanto desde los doce pasos. Igualdad que puso las acciones de alto calibre.

 

Los nacionales no fueron cabizbajos y apostó a su juego para nuevamente irse arriba, teniendo al 19’ una bonita oportunidad: Juan Dellacasa ejecutó un tiro libre que fue detenido por el meta Jhon Escorcia, dejando un rebote que no logró conectar de forma precisa Guillermo Polo. En los siguientes minutos, la visita llegaba al área rival constantemente por las bandas, pero que en ese último pase no lograron concretar para sumar en la pizarra. Con la igualdad a un tanto, se fueron al descanso.

 

En el segundo tiempo, los más grandes de la Cantera ajustaron y nuevamente su juego empezó a predominar en La Guacamaya. Como mérito a lo que estaban haciendo, al 62’, se creó una perfecta jugada entre Juan Camilo Pérez, David Barreto y José Delgado, siendo este último el encargado de definir y colocar el segundo gol para los nacionales que nuevamente se ponían arriba. Doblete para el delantero en el encuentro.

 

Sin embargo, con un jugador menos tras la expulsión de David Barreto y precisos descuidos cometidos por los de Fuerte Tiuna, fueron aprovechados por el rival y no fallaron en sumar. Al 77’, luego de un error en la línea defensiva dentro del área, Cásseres se escurrió y logró enviar el balón a las redes; en el minuto 80, nuevamente Cásseres envió el esférico a guardar desde un tiro libre y finalmente al 83’, en un penal ejecutado que detiene Juan Azuaje pero con rebote, el mismo jugador marco el 4-2 definitivo.

 

La Sub 20 alarga la espera por la clasificación, esperando obtenerla en el próximo partido, ante Petare FC en Fuerte Tiuna con una victoria o un empate.

 

Ficha técnica:

 

Deportivo La Guaira (4): 12. Jhon Escorcia, 20. Robert Liscano, 14. Ángel Monagas, 3. Frank Padilla, 13. Edison Picay, 18. Cristián Cásseres, 11. Armando Tovar, 19. Giovanny Duarte, 5. Elías Romero (10' 15. Ceferino Márquez), 8. José Fernández (46' 10. Jheison Linares), 7. Néstor Colina (75' 1. Andrés Figueira).

 

Suplentes sin jugar: 23. Leonder Lamón, 25. Miguel Vásquez.

 

Atlético Venezuela (2): 1. Juan Azuaje, 3. Carlos De Jesús, 18. Diego Hidalgo, 25. Juan Dellacasa, 16. Eduardo Dias, 5. Riccardo Leone (83' 24. Manuel Guerra), 8. Manuel Ramírez (83' 21. Jhonkleiber Coa), 10. Juan Camilo Pérez, 20. Guillermo Polo (86' 23. Isidro Hernández), 11. Alejandro Mota (46' David Barreto), 13. José Delgado (74' 7. Gil Cordovés). DT: Enrique Maggiolo.

 

Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 7. Gil Cordovés, 6. Alexander López.

 

Goles: 5' 0-1 Delgado (ATV), 8' 1-1 Cásseres -penal- (DLG), 62' 1-2 Delgado (ATV), 77' 2-2 Cásseres (DLG), 80' 3-2 Cásseres (DLG), 83' 4-2 Cásseres (DLG).

 

Amonestaciones: 60' Barreto (ATV), 63' Azuaje (ATV).

 

Expulsados: 64' Barreto -doble amarilla- (ATV).

 

Estadio: La Guacamaya.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017