Juveniles

Juan Pablo Frontado: “Estamos convencidos en ganar en Puerto Ayacucho”

 

Atlético Venezuela definirá sus series como visitante

 


Los Octavos de Final de una competencia representan una etapa decisiva, donde el más mínimo error se traduce la eliminación o clasificación, si falla el rival. Atlético Venezuela no perdió en los partidos correspondientes a la segunda ronda de la Serie de Oro, pero las respectivas llaves de la Sub 18 y Sub 20 siguen abiertas. En Maracay y Puerto Ayacucho se decidirá todo.

 

 

Un partido de emociones

 

2-2 fue el resultado final de Atlético Venezuela – Tucanes de Amazonas en la categoría Sub 18. El equipo nacional comenzó en desventaja, pero en la etapa complementaria estuvo arriba en la pizarra durante unos minutos. Juan Pablo Frontado, uno de los zagueros elegidos por Marco Vivas, batalló los 90 minutos contra los veloces atacantes amazónicos: “Todos sabíamos que no iba a ser un partido fácil, ya que al igual que nosotros, ellos salieron primeros de su grupo en la clasificación y eso es algo importante. El inicio fue lamentable, pero no para bajar cabeza. Fue complicado, pero en su casa estamos convencidos de ganar”.

 

A pesar de irse arriba en el marcador muy temprano, Tucanes de Amazonas no controló el balón a su antojo. Constantes fueron los asedios rojiazules para tratar de lograr el salto a la victoria. “Ellos lograron contenernos y complicarnos. Es un equipo desordenado que no plantea un sistema concreto, lo que en cierto momento del partido hizo que nuestro sistema de juego no se viera tan claro. Pienso que tuvimos ocasiones claras de gol y el control de la mayor parte del juego”, afirmó Frontado sobre las propuestas vistas en el Centro de Entrenamiento.

 

“Para ganar nos faltó quizá un poco más de calma, confianza y concentración. Por errores de focalización lograron concretar los dos tantos. Tuvimos convicción porque mantuvimos el control del partido, pero pocas veces llegamos a crear situaciones cercanas a gol. La calma llegó a faltarnos en situaciones donde dejamos llevarnos por la presión del rival, causando una gran presión en nosotros como jugadores”, dice el zaguero respecto a los puntos clave que fallaron para poder definir la serie.

 

En Puerto Ayacucho, la historia promete ser distinta. Atlético Venezuela está obligado a ganar: “El primer punto a trabajar seguramente será la finalización de jugadas a gol y la calma que debemos tener, ya que la mayor parte del juego se estableció en el campo del rival, pero lamentablemente no concretamos correctamente. Puedo añadir que como equipo nos encontramos más unidos que nunca y trabajaremos para reforzar los detalles. Con el favor de Dios y la Virgen saldremos victoriosos en el siguiente encuentro”.

 

 

 

“Tucupita” resolvió en Caracas

 

2-0 fue el marcador final de Atlético Venezuela – Aragua FC en la categoría Sub 20. Al conjunto de Enrique Maggiolo logró su clasificación con mucho esfuerzo en las últimas jornadas, por lo que la actitud ganadora no podía dejar de verse en el choque contra los de la ciudad jardín. David Barreto, un atacante con experiencia en Primera y Filial, fue una de las figuras del partido: “El partido fue difícil por la fluidez del mismo. El rival no quería esperar al partido en casa, pero nosotros nos adelantamos y manejamos la presión. Con insistencia y el trabajo de la semana pudimos conseguir los goles”.

 

El volante exterior convirtió dos goles por la vía de la pena máxima. Su aporte se notó en el traslado, el desborde y el sacrificio para retroceder. “Gracias a Dios pude hacer las cosas bien. Lo que intenté, se me dio. Se logró el objetivo porque nos plantamos bien. Tenía varios partidos en los que no todo resultaba bien. Hoy le aporté al equipo con goles”, comenta Barreto sobre la última vez que jugó de forma tan destacada. Ambos goles los festejó con su señor padre al borde del terreno.

 

“Las claves fueron los entrenamientos durante toda la semana. Desde ese momento ensayamos lo duro que esto iba a ser. Sabíamos que ellos eran fuertes físicamente, por eso apostamos a la parte táctica, elemento que nos dio resultado”, comenta Barreto con relación a la altura y la potencia de los futbolistas de un Aragua que se quedó sin respuesta ante la habilidad con el balón de los locales en Fuerte Tiuna.

 

“La de Maracay es una cancha grande. Ellos son fuertes en su casa. Vamos a ir a jugar a lo que sabemos: tocar. Queremos sacar la serie adelante, sumar de a tres y clasificar a los Cuartos de Final como está planteado”, cerró “Tucupita”. Atlético Venezuela tiene elementos para clasificar a las venideras etapas y desde ya se encuentra laborando para descifrar al rival y potenciar las fortalezas que lo pueden llevar muy lejos en el torneo.

 

 

Jornada positiva para los nacionales en la Liga Distrital

 

Atlético Venezuela ganó cuatro duelos y empató uno

Los nacionales iniciaron con buen pie su andar en Distrital

 

Los equipos del conjunto nacional que hacen vida en la Liga Distrital Rómulo Hernández iniciaron con paso arrollador el Torneo Clausura 2016. Los partidos fueron los correspondientes a la primera fecha del torneo. La jornada se disputó en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna. Los de casa demostraron jerarquía y anotaron 23 goles y recibieron cuatro.

 

Inicio prometedor

 

César Rey anotó cuatro goles con la Sub 16

 

La jornada inició a las 9:00 con el partido de la categoría Sub 12. Los dirigidos por Ayrton Marques enfrentaron a Macarao FC y demostraron su calidad al derrotarlos 5-1. Los goles nacionales fueron obras de Carlos Gutiérrez, Esteban Contreras, Arturo Palma y un doblete de Carlos Barrientos.

 

El equipo Sub 14 de Atlético Venezuela, el cual viene de jugar Serie de Oro, también derrotó de forma sólida a Macarao. Los de Warner Ochoa ganaron con un marcador de 7-0, gracias a los goles de Arick Betancourt, Stevens Urbina, Joel Canelón, Alessio De Andrade, además de la destacada actuación de Iverson González, quien marcó en tres ocasiones.

 

Los muchachos de la Sub 16 enfrentaron a Gurreros de Dios. Los pupilos de Diego Rodríguez hicieron valer su condición de local y ganaron 7-2. Uno de los más destacados del partido fue César Rey, quien anotó en cuatro oportunidades. Los otros tantos fueron anotados por Alejandro Cabeza, Carlos Gutiérrez y Gabriel Ramírez.

 

El equipo Sub 18, también dirigido por Rodríguez, mostró solidez al derrotar 3-0 a Guerreros de Dios. Dos goles de Jean Armas y otro de Daniel Cedeño fueron suficientes para firmar los primeros tres puntos del torneo.

 

Jean Armas marcó doblete en la categoría Sub 18

 

Por último, la categoría Sub 20, dirigida por Javier “Jáquima” Merlano, no puedo cerrar la jornada con victoria, pero si rescató un punto ante Guerreros de Dios, gracias a un gol de Sanoja.

 

A seguir con el buen andar

 

Los nacionales quieren continuar con el paso arrollador en la segunda jornada del torneo Clausura de la Liga Distrital Rómulo Hernández. Los más pequeños, las categorías Sub 12 y Sub 14, visitarán a Deportivo Novaire en el Polideportivo Matías Núñez, en Vista Alegre, el sábado 22 de octubre, a las 13:30 y 14:30 respectivamente.

 

Las categorías dirigidas por Rodríguez, Sub 16 y Sub 18, jugarán contra Gulima en una fecha que aún está por definir. Por su parte, los muchachos de la categoría Sub 20 recibirán a Gulima en el CEAV en Fuerte Tiuna el sábado 22, a las 12:00.

 

PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA CF

 

La Sub 20 va por el pase a Cuartos

 

Dos goles de ventaja dan cierta tranquilidad al grupo

 

 

Atlético Venezuela Sub 20 visitará al Aragua FC en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay. En la ida, el equipo nacional superó a los aragüeños con marcador de 2-0, en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Los goles de los dirigidos por Enrique Maggiolo llegaron gracias al colectivo y el tino de David “Tucupita” Barreto, quien marcó doblete por la vía de la pena máxima. Ahora, en el hogar aurirojo, tendrá lugar la revancha.

 

Ventaja parcial

 

El encuentro de ida fue dominado por Atlético Venezuela de principio a fin. El 11 que saltó a la grama sintética de Fuerte Tiuna fue más que su rival, incluso enfrentando jugadores con experiencia en Primera División. Juan Dellacasa, central del equipo nacional, fue el capitán de la gesta nacional: “Primero quiero resaltar que mostramos mucha confianza y actitud. El carácter expuesto nos hace estar bien en lo anímico y físico. El objetivo de esta semana ha sido trabajar para aumentar la ventaja que tenemos. No queremos arriesgar, sino hacer un juego limpio con el favor de Dios. Lograremos el pase a Cuartos de Final”.

 

Pocas fueron las fallas de un conjunto que no tuvo a su técnico el banquillo, pero sí desde las gradas. Volumen de juego y capacidad de resolución llevaron a la victoria; sin embargo, los ajustes nunca pasan por debajo de la mesa para un equipo que cuida los detalles: “Hemos hecho hincapié en lo defensivo. La línea de cuatro defensiva se ha ensayado mucho, pero siendo parte del mismo esquema. Enfrentarse contra Aragua en una cancha de grama natural nos hizo practicar en el Brígido Iriarte, con miras a tener una idea de las dimensiones del terreno y la circulación de la pelota”.

 

Sellar el pase no está lejos

 

Dellacasa tuvo que abandonar a su equipo por molestias físicas que le hicieron imposible mantenerse en el césped. “Salí acalambrado. No quería salir, pero no era correcto arriesgar. Luego, se me presentó una amigdalitis que me mantuvo fuera durante dos días de esta semana de entrenamientos. Me debilitó, pero me siento recuperado. Ni loco me pierdo este encuentro. Espero que no vuelvan los problemas y podamos sacar el partido adelante”, afirmó sobre el inconveniente que devino en su sustitución, en el segundo tiempo contra los de la ciudad jardín, por Riccardo Leone.

 

“Esperamos un partido fuerte porque no tienen nada que perder, pero por esa misma razón tenemos margen de aprovechar sus debilidades. Van a ir a buscarnos; por ende, dejarán espacios. Nuestro juego es el toque y la velocidad para recuperar la pelota, pero siempre con actitud. Va a ser difícil por el clima también, pero estamos enfocados”, expresó el espigado zaguero que volverá a capitanear a la Sub 20 de Atlético Venezuela, siendo la voz de mando de una primera zona que pocos goles ha recibido en la Serie de Oro del fútbol venezolano.

 

Atlético Venezuela estará partiendo a las 7:00 AM desde Caracas a Maracay. El encuentro, correspondiente a los Octavos de Final contra Aragua FC, comenzará a las 2:00 PM en el estadio Hermanos Ghersi de Maracay.

 

 

¡A Cuartos! La Sub 20 certificó su pase en el Hermanos Ghersi

 

La ventaja obtenida en la ida bastó

 


La contundencia trae consigo, en la mayoría de los casos, éxitos dentro del plano futbolístico. Quien logre convertir la mayor cantidad de veces, termina inmerso en las hieles de la victoria, tal como sucedió con la categoría Sub 20 de Atlético Venezuela. Tras el 2-0 de la ida en Caracas, el equipo nacional cayó contra el Aragua FC, con marcador de 1-0 y gol de Pastor Ramón. Sin embargo, el primer escollo de la segunda fase fue superado.

 

Primer tiempo de evaluación

 

La etapa inicial comenzó con un ritmo pausado. Al tener la obligación de marcar goles y ser superior al rival, Aragua FC se hizo dueño de la pelota, pero con un traslado que no se tradujo en peligro. Por los costados llegó lo más interesante de Atlético Venezuela, cuando Juan Camilo Pérez, Guillermo Polo, Gil Cordovés y David Barreto desbordaron y se conectaron para crear inquietud a la valla de Luis Corredor. Un encuentro de ida y vuelta encontró pausa en el buen accionar de los guardametas de ambos conjuntos.

 

La primera de peligro llegó al 17’. A mano cambiada y en el área chica, Ignacio Azuaje desvió lo que pudo haber sido el primer gol aurirrojo. Aragua lo siguió intentando y con Manuel Goncánvez, al minuto 21, estuvo cerca de abrir el marcador de nuevo. La insistencia local retó a los mediocampistas centrales, pero respondieron con nota alta cuando fueron buscados. Al minuto 41’, Azuaje volvió a reaccionar de buena manera tras un fortísimo disparo desde el borde del área. De a poco, pasaban los minutos y se acercaba el pase.

 

 

Segundo tiempo de inteligencia

 

Solo 45 minutos restaban para concluir el encuentro y ubicar al equipo nacional en los Cuartos de Final de la Serie de Oro. Aun así, Aragua no dejaría la obtención del boleto de una manera tan sencilla. Con modificaciones desde el pitazo complementario, Aragua se encimó al arco nacional. Al 47’, llegó el único gol del aurirrojo en la serie de Octavos. De cabeza, Pastor Ramón se adelantó a los defensores blancos para colocar el 1-0. La euforia en las gradas y en el campo era notable, por lo corto del resultado.

 

Cuatro minutos luego del gol, Manuel Goncánvez envió la pelota al vertical desde unos 25 metros. Inmediatamente, Enrique Maggiolo movió el banco y encontró hombres que supieron neutralizar al Aragua FC, como Riccardo Leone y José Delgado. El partido fue avanzando, mientras la intensa lluvia llegó al Hermanos Ghersi. Atlético Venezuela defendía con comodidad, pero sin descuidar los espacios. Al 72’, Eduardo Dias cobró un gran disparo al borde del área que Luis Corredor envió al tiro de esquina. Los últimos minutos del compromiso se vivieron al máximo, sobre todo por lo extenso del tiempo de reposición (cinco minutos), en el que el resultado fue la prioridad.

 

En equipo que dirige Enrique Maggiolo avanza a los Cuartos de Final de la primera edición de la Serie de Oro. Carabobo FC, equipo que superó a UCV en su serie, será el siguiente rival a enfrentar.

 

 

Ficha Técnica Sub 20:

Aragua FC (1): 1. Luis Corredor, 2. José Rojas, 5. Adrián Musset, 14. Juan Carrizález (15. Luis Rodríguez 81’), 3. Carlos Zabala, 32. Ernest Mora (8. Kristian Salas 46’), 20. Pastor Ramón, 10. Kevin Grimán, 9. Heinderberg Carrasquel, 19. Boris Guzmán, 7. Manuel Goncanvez (30. Ángel Zapata 61’). DT: Edinson Segovia.

Suplentes sin jugar: 22. Freddy López, 11. Kevin Tovar, 13. Kendricks Escobar, 31. Jhon Zambrano.

Atlético Venezuela (0): 1. Ignacio Azuaje, 15. Carlos de Jesús, 21. Juan Dellacasa, 16. Eduardo Dias, 17. Diego Hidalgo, 6. Wilfredo Irigoyen (3. Eduardo Saavedra 86’), 8. Manuel Ramírez, 10. Juan Camilo Pérez, 28. David Barreto (11. Alejandro Mota 88’), 20. Guillermo Polo (5. Riccardo Leone 53’), 7. Gil Cordovés (18. José Delgado 53’). DT: Enrique Maggiolo.

Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 9. Ghillerme Dos Santos, 24. Manuel Guerra.

Goles: Pastor Ramón 47’ (ARA).

Amonestados: Juan Carrizález 10’ (ARA); Wilfredo Irigoyen 39’, Juan Dellacasa 60’, Eduardo Dias 75’ (ATV).

Expulsados: Adrián Musset, al término del partido (ARA).

Cancha: Hermanos Ghersi, Maracay.

 

Ignacio Azuaje: “Sabía que iba a tener mucho trabajo”

 

Solo un gol permitió el portero Sub 20 en los Octavos de Final

 

 

En la primera edición de la Serie de Oro, Atlético Venezuela Sub 20 está presente entre los mejores ocho equipos del país y con aspiraciones a trascender a instancias superiores. Seguridad desde la base del esquema se percibe como un plus para lograr marcar diferencia, tal como han podido hacer el equipo que dirige Enrique Maggiolo. En la ronda contra Aragua FC, Ignacio Azuaje respondió con solidez cada vez que su talento fue solicitado por el colectivo.

 

Seguridad y experiencia

 

La serie contra el equipo de la ciudad jardín tuvo la particularidad de dividir los 180 minutos entre grama artificial y natural. Cada equipo debió adaptarse a la situación imperante, sobre todo desde el arco. El guardameta nacional ha tenido bastante tarea con el preparador de arqueros, Karlos Piñero: “Me benefició mucho el entrenamiento del miércoles en el Brígido Iriarte. Me pude adaptar al diferente rebote del balón que tiene un terreno natural, en contraste con el artificial de Fuerte Tiuna. Lo supe manejar bien porque larga parte de mi vida he practicado en canchas como la de Maracay, aunque no causa mayor inconveniente ni excusa para frenarse”.

 

El 2-0 de la ida pudo haber sido mayor, pero las últimas ocasiones no pudieron ser concretadas. Atlético Venezuela viajó con ventaja, pero teniendo en mente que cualquier descuido podía poner en jaque su clasificación a los Cuartos de Final de la Serie de Oro: “Me fue bien. Siento que respondí. Sabía que iba a tener mucho trabajo porque ellos venían de perder 2-0 en Caracas. Esta era su última oportunidad. Se fueron todos arriba, pero yo lo esperaba. Estuve sólido gracias a Dios”.

 

Cada encuentro fue dominado por el local de turno. La presión de hacerse fuerte con la gente en las gradas y en terreno conocido motivó a Atlético Venezuela y Aragua FC. Aun así, fue el equipo nacional quien pudo anotar la mayor cantidad de goles. Que el club aurirrojo haya podido marcar un solo gol se debe, en gran parte, a la labor de Azuaje: “En la ida no tuve actuación por lo bien que estuvo la defensa del equipo. En la vuelta, también estuvieron muy bien, pero fue necesario reforzarla con cinco porque era lo recomendable para poder ganar en el Hermanos Ghersi”.

 

 

Existen metas claras

 

El incremento del nivel es significativo. Atrás quedaron los clubes que no pudieron dar la talla en un campeonato apto solo para grupos que combinen talento y concentración: “Considero que hay una gran diferencia. En la fase de grupos hubo partidos con equipos de historia en el país y con alto nivel. Sin embargo, en los Octavos se enfrentan solo los primeros. Todos estuvieron acá por algo. Jugarse la vida es la meta porque no se juega, ni siquiera, a empatar porque son encuentros de fase eliminatoria. En la intensidad y la garra es que se nota la diferencia”.

 

La defensa tuvo nota alta y estoy orgulloso de eso. En el mediocampo hay fortaleza en ofensiva y retroceso. Estamos unidos y eso nos ha ayudado dentro de la cancha. Es de lo mejor que tiene este equipo, junto al trabajo de día a día que siempre reflejamos. Vamos a poder pasar hasta la final porque tenemos una meta fijada desde el principio. Dejaremos todo en la cancha porque todos queremos lo mismo”, cerró el guardameta respecto a la venidera serie contra Carabobo FC y las fortalezas habidas para superar con categoría al granate.

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017