La categoría estuvo entre los ocho mejores equipos del país
El buen momento por el que pasa la institución de Atlético Venezuela no solo se traduce en el primer equipo, pues las categorías de formación, específicamente la Cantera, también han hecho de este semestre una etapa de ensueño. La Sub 18, el pasado sábado dio por terminada su participación en la Serie de Oro tras ser eliminada en la fase de los Cuartos de Final, pero, a pesar de que no se consiguió el título, han dejado un sinfín de aspectos positivos que valen la pena recalcar. Es momento de analizar esta gran temporada, de la mano de su director técnico.
Recompensa al esfuerzo
Lo realizado por los más jóvenes de la Cantera no fue casualidad, fue causalidad. El trabajo arduo demostrado por los jugadores y por el cuerpo técnico estuvo presente desde el primer día del año, siempre con el fiel propósito de llevar a este equipo hacia la grandeza. Finalmente, el resultado se dio, logrando arrasar en uno de los grupos más complicados del torneo y posteriormente llegar hasta la fase de ocho equipos, siempre con un juego pulcro y con la actitud característica de la Raza Atlética.
Ciertamente que este equipo estaba hecho para ser campeón, pero hay veces que el fútbol no concuerda con eso. Sin duda alguna, si a los números nos vamos, Atlético Venezuela fue el mejor equipo a nivel nacional (23 partidos invictos, equipo con menos goles encajados, etc.), pero que a la hora de la verdad no terminó pesando en la fase decisiva. “Obviamente nos sentimos un poco golpeados porque nosotros aspirábamos a ser campeones de la categoría. Estoy bastante contento por el rendimiento del grupo a lo largo del torneo, fuimos el mejor equipo en cuanto a estadísticas, aunque en el fútbol a veces no cuente. En estas instancias, en la fase final, es un torneo distinto y lamentablemente no pudimos seguir avanzando. Fueron 23 partidos invictos y creo firmemente que tenemos futuro para rato”, dijo Marco Vivas, mandamás de la categoría, resumiendo lo que fue la competencia para los de Fuerte Tiuna. El equipo tuvo una nota muy alta en todos los aspectos.
Como en todo nuevo ciclo, sea el deporte que sea, las aspiraciones son numerosas, pero los resultados no todo el tiempo son inmediatos. Sin embargo, siempre habrá excepciones y la Sub 18 entra esas. La llegada de Marco Vivas para la dirección técnica fue muy bien recibida por los jugadores, quienes aplicaron un estilo de juego al pie de la letra para ir cumpliendo paso a paso los objetivos. “Hay que recordar que cuando llegué me encontré con un grupo armado, en el que yo debía adaptarme a los jugadores y los jugadores adaptarse a mí. Eso fue el día a día, el trabajo, el feeling que uno trata de mantener y, ya después, el funcionamiento va de acuerdo a la respuesta que den en el campo. Ellos tomaron la idea muy bien y rápido, siendo el mejor apoyo de esto con los resultados, mismo que nos llevó a instancias finales”, aseguró el DT. La entrega que dio el equipo fue de enmarcar, siempre teniendo la fe puesta en el trabajo realizado para mantener la competitividad en un torneo tan complicado.
Plantel con mucho futuro
Es normal que un equipo, cuando se trata de un deporte de alto rendimiento, tenga altos y bajos tanto física como mentalmente. Algo que caracterizó a este grupo de jóvenes fue la dureza en todos los sentidos, sobre todo en la armonía implantada dentro de los camerinos, el cual colaboró en demasía para que llegaran hasta estas instancias. Humildad, unión y garra. “Dentro de un equipo de fútbol es lógico tener altos y bajos. Nosotros tuvimos picos altos y no tan altos, peros siempre tratamos con el cuerpo técnico, en este caso con Joel (Vázquez), que esos bajones se trabajaran para subirlos. Somos un grupo muy unido, el cual nos sirvió para la clasificación en la Fase de Grupos, además con mucha fuerza, humildad y ganas, siendo lo más bonito de esto pasar a ser una familia. Todo esto nos va servir a cada uno de aprendizajes para ser mejores el próximo semestre”, agregó el estratega.
Ya no hay vuelta atrás, lo positivo se queda y lo negativo se desecha. Desde ya, solo queda planificar lo que será el próximo torneo a disputar el venidero año, donde la meta está en superar lo realizado en esta temporada. La gran mayoría se mantiene, varios emprenden rumbo a la siguiente categoría, mientras otros, los nacidos en el año 2000, tocan un nuevo escalón en busca de ganarse un puesto. “Por ahora hay que darles descanso a los muchachos, que bien merecido lo tienen, para reiniciar los entrenamientos. Ya estamos planificando, en conjunto con los profesores de la Sub 16, para ir chequeando a los jugadores del año 2000 quienes se estarán integrando a la categoría en el próximo torneo. Solamente nos queda ir pensando lo que será el año que viene, en donde tendremos que ser igual de competitivos y tratar de superar la marca dejada en este torneo que culminó”, cerró Marco Vivas, convencido de que el verdadero objetivo será posible alcanzarlo: ser campeones.
Los que laboran dentro de la institución felicitan a todo plantel por el desempeño dado a lo largo de este año de competencia el cual trajo muchas alegrías y, además, los invita a seguir creciendo como jugadores y personas en esta que es su casa. ¡Sigamos creciendo, muchachos!
Disputarán varios amistosos en suelo colombiano
La representación atlética sigue estando en la Vinotinto Sub 17
Las buenas noticias siguen llegando a la institución nacional. El pasado martes se dio a conocer la convocatoria oficial de la Selección Nacional Sub 17 de Venezuela, para el décimo cuarto módulo de preparación a realizarse del 17 de noviembre al 5 de diciembre, en una gira internacional que tendrá como sede la ciudad de Cali, Colombia. En el dicho llamado están incluidos tres piezas que hacen vida en Atlético Venezuela: Carlos Rodríguez, Keyner De Vasconcelos e Igor Hernández, quienes tendrán la oportunidad de disputar la edición XV del Torneo Internacional de la Américas.
Una nueva oportunidad
Gran parte de los jugadores citados a este primer módulo internacional de la Vinotinto Sub 17 han sido habituales en los llamados anteriores, y los pertenecientes al cuadro nacional no son la excepción. Keyner De Vasconcelos ya suma su séptima convocatoria y, al ser esta de gran magnitud, su orgullo ha crecido. “Me siento muy emocionado, muy alegre por esta nueva convocatoria, al igual que toda mi familia. Esto me dará una nueva experiencia al ser en otro país, enfrentando otros estilos de juego y espero hacer todo bien, pero sobre todo tener aprendizajes”, dijo el mediocampista, ficha de la Sub 16 nacional y quien debutó con el primer equipo en la pasada Copa Venezuela.
Keyner De Vasconcelos suma su llamando número siete
Cuando se presenta cualquier reto, siempre hay objetivos que se plantean previamente. Para esta gira internacional, que contará con una nueva edición del Torneo Internacional de la Américas, lo más importante es ir tomando el ritmo necesario para poder afrontar con éxito el Sudamericano de la categoría a realizarse en Chile el venidero año. “En lo personal espero tener más ritmo futbolístico y conseguir mayor conocimiento; en la selección pensamos en tener ya un ritmo de mayor nivel y foguearnos para lo que será en Sudamericano, además trataremos de traernos ese primer lugar como parte la motivación que tenemos”, aseguró el juvenil, totalmente centrado en cumplir con todos los requerimientos. Este llamado le suma un punto especial al jugador, pues será su primera salida al extranjero y el fútbol lo ha premiado.
De Vasconcelos ha tenido un año fructífero tanto en Atlético Venezuela, como en los diferentes módulos del seleccionado, todo gracias al esfuerzo que pone día tras día en los entrenamientos y partidos. El esfuerzo de hoy es el éxito del mañana, y el gran talento ha sido un contundente ejemplo, siempre con la ambición de seguir rompiendo barreras. “Ha sido un gran año en lo futbolístico para mi vida, pues me siento muy emocionado al igual que los que me rodean. Gracias al esfuerzo que pongo en la cancha, esto me lo he ganado, pero hay que seguir adelante para conseguir más logros”, cerró con mucho optimismo.
La institución les desea el mayor de los éxitos en este nuevo reto que se les presenta, con el deber de seguir llevando el nombre del cuadro nacional por todo lo alto y defender con orgullo los colores patrios. ¡Vamos, vinotintos!
Cinco son los goles acumulados en la segunda ronda
La Sub 20 espera goles a favor
Cuatro son los partidos que Atlético Venezuela ha tenido que superar en la segunda fase de la Serie de Oro para llegar hasta las Semifinales. Un equipo engranado y con ganas de comerse cada cancha que pise, recibirá a Mineros de Guayana. La Sub 20 que dirige Enrique Maggiolo pondrá en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna lo necesario para dar el primero de dos pasos a la Final del campeonato.
Ganar o ganar
El equipo nacional es la esperanza de las fuerzas básicas. Al ser la única que sigue en competencia, la presión es directamente proporcional a la ilusión de seguir en el camino de la victoria. Diego Hidalgo, uno de los Sub 18 que forman parte de este plantel, ha tomado liderazgo y sabe que con el trabajo, el objetivo está cerca: “Debemos tener buen dominio de la posesión de la pelota. Este es un equipo muy fuerte y sólido. En ataque tenemos que proponer nosotros, el equipo está claro de lo que quiere. Será importante la concentración”.
Existen varias premisas que Atlético Venezuela debe cumplir para lograr el éxito. La solvencia defensiva es primordial para ser superior a Mineros. “Tenemos que dejar nuestro arco en cero, hacer respetar nuestra casa y proponer para ganar. Estamos en nuestro terreno. De los errores mínimos que pueden cobrar desventaja en gol, es mejor mantener el arco en cero”, explicó Hidalgo respecto a las tareas que Enrique Maggiolo le ha encargado al colectivo.
Diego Hidalgo se perfila como titular
La confianza da frutos
“Gracias a Dios, el técnico me da toda la confianza posible y trato de retribuirla. Mi deseo es aportar al equipo siempre y de ahí salen las cosas individuales. Siempre se tiene un alto y un bajo en el fútbol, pero hasta ahora me ha ido muy bien”, apuntó el lateral izquierdo, que a pesar de la edad, es uno de los referentes del grupo. El equipo nacional acumula 2 victorias y 2 empates, con 5 goles a favor y 4 en contra.
“Espero hacer mi trabajo de la mejor manera para aportar lo máximo. Debemos estar más unidos que nunca para logras lo querido”, concluyó Hidalgo, antes de enfrentar a los de Bolívar, conjunto que superó a Nueva Cádiz en los Cuartos de Final de la primera edición del campeonato. La contundencia y la experiencia en Primera y Segunda División se pondrá a prueba en uno de los desafíos más importantes del año.
El equipo nacional tendrá por objetivo ganar en casa el sábado a las 3:00 PM. Los muchachos se han acostumbrados a dar pasos gigantes.
Venció en la ida a Mineros de Guayana
La tarde de este sábado, en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, se subió el telón de las semifinales de la Serie De Oro. La Sub 20 de Atlético Venezuela, que con autoridad llegó a esta fase de cuatro equipos, recibió a su similar de Mineros de Guayana como parte del cotejo de Ida. Con tantos de Eduardo Dias y David Barreto (2-1), los nacionales se van con ventaja para Puerto Ordaz donde buscaran sellar su pase a la clasificación.
De alto ritmo
El estudio de ambos rivales no se hizo esperar desde el arranque del encuentro, pues era el primer enfrentamiento entre ambas escuadras. Atlético Venezuela, siempre apostando a los juegos por las bandas, fue el primero en ir aproximarse al área rival consecuentemente.
Como sorpresa, por fortuna de los nacionales, todo le salió a la perfección y lograron sumar en apenas cinco minutos de juego: luego de un tiro libre ejecutado por David Barreto, mismo que funcionó como especie de centro, Eduardo Dias aprovechó el esférico en todo el medio del área para empujarla al fondo de las redes. Tercer tanto del juvenil con la categoría en lo que va de torneo.
Los de Fuerte Tiuna, más allá de ya ir arriba en el marcador, continuaron con la fortaleza defensiva en busca del segundo tanto. Al 6’, un minuto después del gol, Juan Camilo Pérez tomó un balón y disparó, al borde del área, por encima del horizontal. Con el pasar de los minutos, el partido se emparejó en intensidad, intentando el cuadro de Mineros hacer daño ante un defensa nacional que estaba bien parada.
La contundencia era prioridad en este encuentro, teniendo como meta irse con ventaja para la vuelta. Al minuto 28’, Atlético agregó otro gol en la pizarra, tras un excelso contragolpe: David Barreto, que con velocidad entró a la 16 con 50 de la visita, recibió un balón con veneno en la que solo tuvo que tocarlo para mandarla a guardar. 2-0, siendo el marcador semejante al juego que se realizaba en el Centro de Entrenamiento.
Pocas eran las llegadas del cuadro guayanés, pero que sin embargo producían peligro. Al 38’ Mineros atacó y produjo la del descuento: el delantero José Bastardo galopó por la izquierda, ingresó al área junto con el esférico y definió cruzado, sin nada que hacer para el cancerbero Jesús Briceño. Con el marcador a favor de los locales, al 45’+1 se fueron al descanso.
No se hicieron mayores daños
La etapa complementaria siguió con la misma intensidad que trascurrió gran parte del primer tiempo. Atlético, sin cambiar su estilo, construyó peligró a partir desde las bandas. El ida y vuelta fue tomando protagonismo, sin que ambos equipos pudieran hacerse un daño real, pero aun así las emociones en el fortín nacional eran altas.
Los verdaderos minutos de superioridad para los atléticos llegaron en la última parte del encuentro. Al 79’, Juan Camilo Pérez apretó el acelerador hasta llegar a la línea final y realizó un centro que pasó por todo el área, pero que ninguno de los nacionales logró empalmarla para incrustarla en las redes visitante. Un minuto después (80’), el mismo Pérez, en una individual, recuperó el balón y se aproximó al área para mandar un zapatazo que finalmente, el arquero Anthony Ruiz se lució con la tapada.
La mesa está servida para que la definición del pase a la gran final de la Serie de Oro sea en la ciudad de Puerto Ordaz.
Ficha Técnica Sub 20:
Atlético Venezuela (2): 1. Jesús Briceño, 17. Diego Hidalgo, 19. Carlos De Jesús, 4. Juan Dellacasa, 16. Eduardo Dias, 25. Simón Bolívar (89’ 5. Riccardo Leone), 6. Wilfredo Irigoyen (90+2’ 9. Guillermo Dos Santos), 8. Manuel Ramírez, 31. David Barreto (90+3’ 20. Guillermo Polo), 10. Juan Camilo Pérez, 11. Alejandro Mota (68’ 7. Gil Cordovés). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Ignacio Azuaje, 14. Isidro Hernández, 24. Manuel Guerra.
Mineros De Guayana (1): 1. Anthony Ruiz, 13. Diego Montilla, 14. Alejandro Espinoza, 5. José Pérez, 6. Fidel Flores, 7. Jesús Zamora, 8. Douglas Peña, 9. Rafael Castillo, 20. Oscar Manchola, 11. José Bastardo (86’ 17. Piero Gizzarelli). DT: Alexis García
Suplentes sin jugar: 12. Javier Peraza, 20. Marcos Gómez, 19. Kenyerth Andrade, 25. Roswil Patete, 26. Samuel Zuniaga, 18. Debry Ascanio
Goles: 5’ 1-0 Dias (ATV), 28’ 2-0 Barreto 32’ (ATV), 2-1 Bastardo (Mineros).
Amonestados: 33’ Bastardo (Mineros), 50’ Montilla (Mineros).
Expulsados: No hubo.
Cancha: CEAV, Fuerte Tiuna.
El defensor anotó contra Mineros de Guayana
Eduardo Dias fue uno de los mejores en cancha
Atlético Venezuela, en etapas decisivas, tiene un elemento principal sobre el resto de los equipos: La experiencia. El rodaje de los miembros de la plantilla es una constante en el equipo nacional torneo a torneo y es garantía de éxito. En el caso del equipo Sub 20 que se encuentra disputando las Semifinales de la Serie de Oro, varios de sus jugadores tienen minutos en Primera y Segunda División. Uno de ellos es Eduardo Dias, quien anotó en la victoria sobre Mineros de Guayana.
Gol y mando
El encuentro entre Atlético Venezuela y Mineros de Guayana tuvo altas emociones en el Centro de Entrenamiento. La velocidad y el toque rasante de los visitantes sorprendió a los dirigidos por Enrique Maggiolo, quienes hasta ahora habían sido superiores a todos los rivales del torneo. Aun así, la tarea -ganar- fue cumplida. “Sin ninguna duda es un buen equipo. Vinieron a buscar el partido y los felicito”, comentó Eduardo Dias respecto al rival.
“El primer tiempo de nosotros fue bajo. Hay que admitirlo. En el segundo tiempo mejoramos, pero la ventaja no la pudimos ampliar. Quedamos debiendo”, comentó “Edu” respecto a lo que fue el desarrollo del compromiso para su equipo. El marcador de 2-1 fue el reflejo de unos 90 minutos cerrados y de poco margen de error para los dos equipos. El buen fútbol se dejó ver de principio a fin en el Centro de Entrenamiento.
Al minuto 5, David “Tucupita” Barreto envió un córner al corazón del área que la defensa verde no pudo rechazar con solvencia. En el segundo palo, imponiendo su potencia física, llegó Dias para colocar el pie y anotar el primero de Atlético Venezuela. “El gol es para mi abuelo, que tiene tres años de fallecido. Estoy contento, pero me importa más lo grupal”, argumentó el defensor que viene siendo uno de los mejores en la segunda vuelta del torneo.
Atlético Venezuela tiene tarea pendiente
Resta por hacer
El gol de visitante dejó vivo a Mineros. El equipo rojiazul se cuidó de dejarse anotar, pero en un instante de desconcentración, la visita aprovechó. “No es la ventaja que queríamos sacar en casa. No nos achicopalamos y tampoco nos vamos a ir a encerrar en Puerto Ordaz”, afirmó el número 16, quien será parte del grupo que viajará hasta el estado Bolívar a enfrentar a los guayaneses en un clima marcado por la humedad y el calor.
La tarea no será sencilla. El entrenamiento de la semana será determinante para plantear todo lo que podría ocurrir cuando se cierre la serie en un campo hostil: “Todo lo que hacemos se entrena. Los equipos tienden a ser muy fuertes en estas etapas porque los que quedamos somos solo los buenos. Incluso pisando Primera. Sabemos que podemos pasar porque el equipo se ve firme. Tengo en fe en nosotros. Queremos ser finalistas”.
“Nos quedan 90 minutos para demostrar. La eliminatoria la llevamos a favor, pero no con la ventaja que queremos. Vamos a salir como si estuviéramos perdiendo y a buscar los tres puntos”, concluyó con seguridad, compromiso y optimismo Eduardo Dias. Su influencia motivacional dentro del grupo y la voz de mando desde la zaga son de las grandes virtudes con las que Atlético Venezuela espera contar el fin de semana.