Dos goles marcó Atlético Venezuela en la ida
Atlético Venezuela vive horas importantes que demarcarán el futuro del equipo nacional. Mientras que la primera escuadra intentará dar el primero de sus dos pasos rumbo a la Final del Octogonal, la categoría Sub 20 saldrá a certificar su pase en la cancha de Los Olivos, contra Mineros de Guayana. El equipo nacional viaja a Puerto Ordaz con la ventaja del 2-1 obtenida en Caracas. La vuelta de las Semifinales promete grandes emociones.
Concentración para lograrlo
Las horas de viaje servirán de análisis y convivencia para un grupo que dentro y fuera del terreno se ha mostrado unido. Las charlas internas y la interacción del cuerpo técnico y los jugadores les han permitido trabajar juntos de la mano para lograr el sueño de ser campeones nacionales. Alejandro Mota, atacante dirigido por Enrique Maggiolo, espera responder a la responsabilidad: “Hemos trabajado mucho en cuanto a la tenencia de la pelota. Queremos ser el equipo que proponga en el partido, sin descuidar las indicaciones tácticas para mejorar el orden defensivo y tener un bloque compacto a la hora de que toque recuperar la pelota”.
Mota partió desde la titular en el pasado compromiso. En aquella oportunidad, como delantero, tocó acompañar en el ataque a David Barreto y Juan Camilo Pérez. Con los goles de Eduardo Dias y el propio “Tucupita” Barreto, Atlético Venezuela venció 2-1. “La serie para nosotros está abierta. Mineros es un gran rival y no los podemos subestimar, incluso sabemos que tienen buen manejo de la pelota, pero vamos con la mentalidad de ganar el encuentro”, confirmó el acostumbrado dorsal 11, quien con ánimo y actitud espera contar de nuevo con la confianza de comenzar en la oncena inicial del equipo nacional.
“En la semana hemos tenido cargas anímicas altas y positivas. El equipo está concentrado en el objetivo y más motivado cada día más. Debemos mantener el orden y el foco del encuentro en todo momento, sabiendo que no podemos equivocarnos. Siendo contundentes en ataque podremos superar la serie”, expuso el habilidoso jugador respecto a los puntos clave que debe cumplir Atlético Venezuela para avanzar la Final en la primera edición de la Serie de Oro, en la categoría Sub 20.
Fe en el trabajo
Los objetivos del grupo deben ir en consonancia con lo que cada jugador espera de su desempeño personal. La Sub 20 va derecho hacia la victoria en terreno ajeno, pero con la premisa de que el colectivo supere a lo individual. “Las metas para la serie que nos hemos trazado han sido de manera conjunta. Queremos ganar el encuentro a como dé lugar y en la semana trabajamos para eso. En cuanto a lo personal, me gustaría aportar con gol si el técnico me da la oportunidad de ingresar en el partido, ya sea de inicio o de cambio”, reconoció el valioso jugador nacional.
La motivación ha sido clave para el ascenso de la Sub 20 a instancias finales. Independientemente del rol, todos están en capacidad de responder. “Les digo a mis compañeros que se crean esto que estamos viviendo y que no nos dejemos quitar algo que queremos que sea nuestro. Les digo que seamos positivos y fuertes mentalmente para superar la serie y llegar de la mejor manera a la Final, si se nos da”, concluyó Alejandro Mota.
Desde las 7 de la mañana de hoy el grupo está camino hacia Puerto Ordaz, para jugar mañana sábado a la 1 PM. ¡La raza atlética se pone en juego!
Un vibrante empate les bastó para estar en la última instancia del torneo
La Sub 20 ingresó a la final de la Serio de Oro
La tarde de este sábado, era momento de seguir escribiendo una buena historia en las páginas de Atlético Venezuela. La Sub 20 nacional visitó la ciudad de Puerto Ordaz, para enfrentar a su similar de Mineros de Guayana, con motivo del cotejo de vuelta de las semifinales de la Serie de Oro. Con grandes emociones, en los minutos finales llegó la gloria nacional, luego del gol de Yeangel Montero que permitió el empate (1-1) y la clasificación para la gran final del torneo juvenil. ¡Somos finalistas!
Primera parte de alto ritmo
Atlético Venezuela tenía muy claro que llegaba a Puerto Ordaz con ventaja, pero en donde el margen de error debía ser mínimo. La consigna era ganar o ganar para poder estar seguro con el boleto a la final, más allá de que el empate también les favorecía por el resultado obtenido en la ida (2-1).
El inicio del encuentro fue tal como se esperaba al ya haberse conocido ambos rivales: con gran intensidad en ataque. Los nacionales, siempre apostando a su estilo de juego, fueron incisivos desde el saque inicial por las bandas, creando peligro de inmediato, pero sin frutos. La primera oportunidad real llegó al 29’, cuando Wilfredo Irigoyen, luego de un preciso pase de Juan Camilo Pérez, se acomodó y disparó con fuerza, siendo detenido por el arquero Javier Peraza de gran forma.
Once inicial que enfrentó a Mineros en Puerto Ordaz
Eran continuas las llegadas de la visita, a falta de ese último pase que los llevara a la celebración. En los minutos siguientes, el encuentro se fue emparejando, tomando protagonismo el sector medular al tornarse un juego trabado, en donde finalmente el cuadro guayanés se sumó en ataque, aunque siendo repelido por una firme defensa nacional una y otra vez, resaltando al capitán Juan Dellacasa.
No fue hasta el minuto 42’ cunado Mineros de Guayana produjo peligro claro a través de una pelota parada: un tiro libre cerca del área nacional, tras una fuerte falta de Manuel Ramírez, fue ejecutado por Oscar Manchola, misma que fue directa a las manos del guardameta Juan Azuaje. Con el empate sin goles, además de un primer tiempo de gran movilidad, se fueron al descanso.
Se logró el objetivo
La etapa complementaria no fue nada distinta, pues la idea era mantener o mejorar lo hecho en la primera mitad. Al 50’, la superioridad comenzó a ser nuevamente notoria por los nacionales: tras una recuperación, el delantero José Delgado, en velocidad por la derecha, se fue aproximando al área y le entregó el esférico a Pérez, que finalmente no pudo definir dentro del área. Comenzaba bien Atlético Venezuela.
Cinco minutos después (55’), los de Fuerte Tiuna crearon peligro nuevamente, cuando Robin Ramos, quien ingresó desde el banco, no pudo enganchar bien dentro del área para luego definir, quedando el balón rifado que, por fortuna, Irigoyen logró retomar y pegarle con suavidad hacia el meta rival. Al 66’, Manuel Ramírez se internó en el área rival, se conectó con Pérez, quien no pudo batir las redes de Mineros.
Yeangel Montero anotó el tanto del empate y la clasificación
Llegaron los minutos finales y la tensión era cada vez mayor. Al 87’, con una de las pocas llegadas en el segundo tiempo, Mineros de Guayana logró irse arriba: luego de un excelso desborde por la banda derecha y un centro al primer poste, José Bastardo llegó solo para empujarla a las redes. El 1-0 inscribía a los ‘negriazules’ en la finalísima.
Este equipo nacional ha demostrado durante todo el torneo ser aguerrido y nunca bajar los brazos, y hoy no fue la excepción. Cuando todo parecía perdido, al 90’ todo fue alegría, pues luego de una gran habilitación de Guillermo Polo, Yeangel Montero, con una diagonal, batió al arquero y anotó el tanto del empate que les permitió la clasificación.
La Sub 20 de Enrique Maggiolo sigue escribiendo historia, llegando a esta instancia final en la primera edición de la Serie de Oro. Desde hoy el objetivo está más que claro: ser campeones de Venezuela. ¡Felicidades, muchachos!
Ficha técnica:
Mineros de Guayana (1): 1. Javier Peraza, 2. Marcos Gómez (75’ 15. Luis Ragnault), 3. Víctor Marsella, 4. Alejandro Espinoza (66’ 16. Samuel Zuniaga), 5. José Pérez, 6. Fidel Flores (83’ 17. Eudis Solano), 7. Oscar Manchola (55’ 18. Jesús Zamora), 8. Douglas Peña, 9. Rafael Castillo, 10. Debray Ascanio, 11. José Bastardo.
Suplentes sin jugar: 12. Anthony Ruiz, 13. Cristiam Campos, 14. Roswil Patete.
Atlético Venezuela (1): 1. Juan Azuaje, 17. Diego Hidalgo, 19. Carlos De Jesús, 15. Juan Dellacasa, 16. Eduardo Dias, 6. Wilfredo Irigoyen, 8. Manuel Ramírez (80’ 3. Eduardo Saavedra), 28. David Barreto (88’ 20. Guillermo Polo), 10. Juan Pérez, 5. Riccardo Leone (88’ 7. Yeangel Montero), 18. José Delgado (55’ 9. Robin Ramos) (90+4’ 11. Alejandro Mota). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Jesús Briceño, 24. Manuel Guerra.
Goles: 88’ 1-0 Bastardo (Mineros), 90’ 1-1 Montero (ATV).
Amonestaciones: 42’ Ramírez (ATV), 49’ Pérez (ATV), 64’ Marsella (Mineros).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Los Olivos, Puerto Ordaz.
El capitán nacional lideró la clasificación de la Sub 20
La determinación es garante de la consecución de los éxitos, sobre todo en deportes como el fútbol. En esos momentos donde todo se viene abajo, hay quienes mentalmente se hacen más fuertes y se crecen antes las adversidades. Atlético Venezuela Sub 20 llegó a la cancha de Los Olivos en Puerto Ordaz en plan de mantener el 2-1 de la ida. Un gol al minuto 87 atentó contra el sueño de unos muchachos que pudieron alzar la cara y marcar el empate al 90. Remontada digna de ser reconocida como la mayor gesta en la historia de las fuerzas básicas del equipo nacional.
Confianza en Dios
La voz de mando es importante en un desafío como este. No solo por la representatividad que genera en el grupo, sino por la habilidad de hacer mejores a todos. Cada jugador tiene su actitud para reaccionar y aptitudes para responder en determinado momento. Juan Dellacasa, capitán de Atlético Venezuela, nunca dejó de creer en el grupo, aun cuando sus rechazos y cortes de nada servían en ese 1-0 parcial: “Me sorprendió ese gol. Aun así, sabía que Dios tenía algo preparado para nosotros y por eso seguí confiando en remontar el partido. Como Él quiso que fuera, fue. Ahora, vamos a ganar la final sí o sí”.
El gol de la igualdad llegó de los pies de Guillermo Polo, quien asistió a Yeangel Montero en el tanto que hizo estallar en lágrimas al colectivo nacional y el expectante público que llegó desde Caracas. Con apenas par de minutos en cancha, el delantero Sub 18 pudo hacer lo que Enrique Maggiolo le dio la oportunidad de hacer. “Nosotros tuvimos mucha actitud. Nunca nos había visto así, sobre todo en condición de visitante. Nuestras ganas de ser campeones se contrastaban con su idea de salir a tocarnos el balón. Sin embargo, tuvimos oportunidad de proponer y luego avanzar a esta final de torneo”.
Aprovechar lo que se tiene
Tras la poca diferencia que se le pudo sacar a Mineros de Guayana, Atlético Venezuela Sub 20 conoció las debilidades propias. Ahora, potenciar las virtudes y verificar las falencias, iluminan el transitar rumbo a una Final que no tiene al otro candidato al título por temas de indefinición de sanciones en la FVF: “Nunca hay que estar satisfechos con nada. Queremos mejorar siempre. Este lunes vamos a entrenar para repetir en la final estos momentos que no tiene descripción”. De a poco, el equipo nacional ha venido disminuyendo sus puntos débiles. No se ha ganado nada, pero un gran trayecto ha sido recorrido.
El mensaje que expresa superioridad táctica y técnica con el cumplimiento constante de los entrenamientos es una tarea que el cuerpo técnico siempre exige. El famoso “como se entrena, se juega”, cobra vida cuando se están por disputar etapas de eliminación directa. Hoy, Atlético Venezuela está en la final que tiene como premio la participación en la Copa Libertadores Sub 20 2017. Antes de pensar en la competencia continental, 180 minutos de intensidad total aguardan a los muchachos de Enrique Maggiolo. La raza atlética volvió a llevar alegrías a los corazones nacionales.
La Sub 20 aguarda rival para disputar la ansiada final de la Serie de Oro
El 19 de noviembre de 2016, Atlético Venezuela Sub 20 clasificó a la final de la Serie de Oro. Dominando la escena y desbordando emociones, los dirigidos por Enrique Maggiolo han hecho méritos para terminar en lo más alto del campeonato. Han pasado más de 10 días y el rival de turno no se conoce. Aun así, la concentración es premisa en el entorno nacional.
Siguen trabajando
Una disputa reglamentaria que incluye al Deportivo Táchira y al Deportivo JBL tiene esperando al Portuguesa FC en la otra Semifinal. La Federación Venezolana de Fútbol no ha emitido la sentencia correspondiente. Sin embargo, el grupo rojiazul Sub 20 ha seguido entrenando cada mañana. “La ansiedad es el punto más delicado de todo esto porque estamos trabajando a ciegas. No podemos negar que se hace difícil desconocer lo que pasará, pero la ilusión de los muchachos está intacta”, expresó Maggiolo respecto a la actualidad de un equipo que sigue esperando, pero sin perder el foco.
“En lo particular, espero que la situación se pueda resolver lo más pronto posible. No tenemos una logística establecida porque esperamos por la Federación (FVF). Seguimos trabajando de la mejor manera. En este período no perdemos, sino que reforzamos conceptos, a pesar de que todo lo tenemos muy claro. No vamos a cambiar nuestro estilo”, promulgó el entrenador protagonista de un capítulo histórico en los siete años que tiene Atlético Venezuela: la segunda final que disputa la categoría en su historia.
La preparación es vital
Las finales conllevan un tiempo de acondicionamiento adaptado a las circunstancias. El excelente trajo de Osmel Hernández sigue en marcha, pero la espera condiciona al elenco nacional. “Los muchachos están muy atentos. Todos los días preguntan si se sabe algo nuevo, pero lamentablemente vivimos sin noticias nuevas. Es preocupante porque la Federación tomará vacaciones y los diversos equipos también. Las fechas cada vez son más ajustadas”, dijo Maggiolo.
Luego de haber vencido a Aragua FC, Carabobo FC y Mineros de Guayana en la segunda ronda, la Sub 20 no bajará su ritmo de labores. Si la decisión no llega y los días corren, 2017 se perfila como el período para disputar la esperada final. Mientras, se mantiene el foco. Algunos partidos amistosos podrían ser realizados para no perder el ritmo de competición y la puesta a punto de los jugadores.
El delantero extendió su vínculo con la institución
Llegó el último mes del año, diciembre, y Atlético Venezuela continúa en la etapa de renovación de contratos de cara a la temporada del próximo año. En el primer equipo ya fueron varias las extensiones realizadas; por su parte, de los juveniles, solo Eduardo Dias había firmado este acuerdo entre partes, pero ahora se une a esta lista el canterano Yeangel Montero, quien se mantendrá hasta diciembre del 2018.
El goleador que está cerca de cumplir la mayoría de edad el día 25 del presente mes, ha tenido un año valorable y que aún puede ser mejor. Por la Serie de Oro, en su categoría Sub 18 y en donde los nacionales lograron alcanzar los Cuartos de Final, Montero acumuló excelentes registros: en 19 convocatorias recibidas, doce de ellas como titular y siete como suplente, sumó 1017 minutos en cancha y concretó seis dianas. Además, el jugador ha sido tomado en cuenta por la Sub 20 y participó en la histórica conquista hacia la Final, tras anotar el gol que les dio el boleto ante Mineros de Guayana con tan solo dos minutos disputados, en Puerto Ordaz.
A seguir creciendo con la Raza Atlética
El nacido en la ciudad Capital, pero que reside actualmente en la población de Higuerote, llegó a la institución en su primer año con la Sub 18 y que poco a poco, con esfuerzo y dedicación, se ha ido superando para ser un mejor profesional. Hoy, después de tanto sacrificio, los frutos están floreciendo agigantadamente. “Le doy gracias a Dios, primero que todo, porque es un logro más alcanzado. Además, estoy sumamente agradecido con el club por haberme retribuido todas esas cosas importantes que conseguimos, tanto en lo individual como en equipo, con este nuevo contrato para mejor”, dijo Montero, con gran alegría, luego de realizar la firma del nuevo contrato.
Hacerse una autoevaluación después de haber concluido una etapa, sea cual sea la faceta, pero más aún en un deportista de alto rendimiento, es prioridad para los cambios a realizar. La temporada del goleador, a pesar de haber sufrido algunas lesiones, estuvo en una escala que sin duda lo da como positiva. “Esta temporada para mí la evalúo de muy buena manera. En lo principal, con la Sub 18 no se consiguió el objetivo de llegar a la final, pero creo que fue un grupo increíble y que no llegamos lejos por cosas del fútbol. En cuanto a los goles, siempre traro de cumplir con las indicaciones que me dan los técnicos y contribuir para lo que estoy hecho”, aseguró el juvenil. Superar lo realizado será el cometido.
Desde ahora, aunque aguarda por esa histórica final Sub 20, el ariete se plantea desde ya todos los objetivos por cumplir en los siguientes dos años que estará dentro del cuadro nacional. Ya su categoría será la Sub 20 a partir del año entrante, en la que buscará seguir siendo de la confianza y, a su vez, trabajar por ganarse un puesto en las categorías profesionales. “Sin duda alguna que acumular todos los minutos posibles y colaborar en los goles será mi meta, si así me dan la oportunidad en la Sub 20 que será mi categoría. También hacer el trabajo para ser tomado en cuenta en la Segunda o Primera División”, concluyó con mucho optimismo Yeangel Montero.