Los atléticos sumaron cuatro puntos entre las dos categorías
El equipo Sub 12 empató a un gol con La Salle
Para que todos los jugadores que conforman las plantillas de las categorías Sub 12 y Sub 14 de Atlético Venezuela se mantengan activos, el club está disputando la Liga Colegial de Caracas 2017. La última jornada que jugaron los nacionales fue contra el Colegio La Salle de La Colina y tras grandes actuaciones de los de Fuerte Tiuna, los Sub 12 empataron a un gol y los Sub 14 ganaron 1-2.
Paridad total
Desde que comenzó el partido de la categoría Sub 12, se veía a venir un partido muy parejo. El tránsito del balón era muy complicado. Cada vez que alguno de los mediocampistas de ambas oncenas tenía el balón, dos o tres rivales llegaban rápidamente para despojarlo del esférico. En muy pocas ocasiones los delanteros pudieron recibir el balón con comodidad.
Como es normal en los partidos trabados, la pelota parada se convirtió en la vía más práctica para abrir el marcador. Al minuto 17’, un cobro perfecto de un tiro libre directo puso el primer gol del partido para los locales. 1-0 a favor de La Salle. El tanto no cambió el transitar del encuentro. El juego parejo y de pierna fuerte en la mitad del campo continuó.
Las mejores jugadas de Atlético Venezuela iban desde la banda izquierda a la derecha y fue justamente por esa vía que cayó el empate. Un buen centro desde el costado diestro del campo de juego encontró a Arturo Palma en el segundo poste. El hábil atacante anticipó la marca y batió el arco local (24’). Tanto para terminar la primera parte del juego con el resultado más lógico: empate.
En la segunda mitad del encuentro aparecieron los espacios para que ambos equipos pudieran generar fútbol, pero eran pocas las jugadas que terminaban llevando peligro a las porterías. El tanto de la remontada nacional cayó al 33’, pero fue anulado por posición adelantada, cuando Palma cabeceó de manera perfecta otro centro desde la banda derecha. El encuentro terminó con el empate a un gol en la pizarra. Punto valioso en una visita complicada para los nacionales.
Los Sub 14 se quedaron con la victoria tras un partido complicado
Gran victoria
A segunda hora, en la cancha grande del Colegio La Salle de La Colina, jugó el equipo Sub 14. Desde que inició el partido, el balón comenzó a transitar con fluidez. Ambos equipos se dividieron la posesión del esférico y cada vez que tenían la pelota, la movían hasta encontrar espacios en la defensa rival para intentar anotar gol.
Aunque las llegadas a las áreas eran constantes, casi ninguna de esas jugadas representaba un peligro para los porteros. Poco a poco, Arick Betancourt, Samuel Castilla y Diego Cachazo se apoderaron de la mitad del campo, hasta que en el minuto 25, Betancourt filtró un gran pase para que Stevens Urbina definiera por encima del guardameta local. Golazo atlético para abrir el marcador (0-1).
El segundo tiempo del encuentro fue más complicado por la necesidad atlética de mantener el resultado y las ansias del cuadro local por empatar el marcador. Los jugadores encargados de cortar el juego rival cada vez corrían y presionaban más. La Salle tomó el control del esférico, pero los de Fuerte Tiuna contragolpeaban mejor. Al minuto 44 llegó el segundo tanto nacional, cuando Cachazo definió dentro del área chica para batir el arco local. 0-2 contundente a favor de Atlético Venezuela.
Sin embargo, el final del encuentro no sería tan sencillo para los visitantes. Al minuto 50, tras un tiro de esquina, cayó el descuento de los locales y desde ese momento, La Salle se fue en busca del empate, el cual no llegó gracias a las oportunas apariciones de los defensores atléticos y de Bryan Hernández. Victoria para Atlético Venezuela mostrando mucha jerarquía.
Los partidos sirvieron para que los jugadores acumularan minutos de juego
Los equipos Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela fueron hasta la cancha de la Universidad Santa María para disputar partidos amistosos y continuar con la preparación de cara a la Sería de Oro. Tanto la categoría Sub 14 como la Sub 16 cedieron. Ambos partidos terminaron cayendo 3-1 en contra de los atléticos
Contundencia rival
Los muchachos del equipo Sub 14 saltaron a la cancha sintética con el mismo sistema de juego que el entrenador atlético, Diego Rodríguez, ha utilizado durante toda la pretemporada. Sin embargo, desde muy temprano en el partido, el conjunto local dominó la posesión del balón y complicó a los de Fuerte Tiuna.
Aunque dominaba el esférico, Metropolitanos no podía acercarse con peligro al arco nacional, hasta que en el minuto 18, un pase filtrado encontró una grieta en la defensa atlética y le dio la posibilidad al ataque metropolitano de abrir el marcador. El portero nacional, Luis Álvarez, no pudo hacer nada ante el remate cruzado que colocó el 1-0.
El ritmo del partido no cambió demasiado, pero poco a poco, Atlético Venezuela fue acoplándose en el terreno de juego y ganando metros en la cancha gracias a las triangulaciones en el centro del campo y las rápidas trepadas por las bandas. Sin embargo, al 31' un potente zurdazo desde unos 30 metros del arco de Álvarez se coló en el ángulo. 2-0 a favor de Metropolitanos. El tercer tanto de los locales llegó sobre el final de la primera parte (34') desde el punto penal. Con el 3-0 en la pizarra, los equipos se fueron al descanso.
El juego de los nacionales cambió bastante en la segunda mitad gracias a presiones veloces en la salida de Metropolitanos y a un mejor manejo del balón. El gol del descuento llegó al 57', cuando Yolbert Ruíz remató de gran forma un centro enviado desde un tiro libre. El 3-1 fue el resultado final del partido.
Un flojo inicio marcó la diferencia
A segunda hora jugó el equipo Sub 16. El cuadro que también es entrando por Rodríguez repitió el sistema de juego, pero cambió varios nombres con respecto a la alineación titular utilizada en el último cotejo amistoso. El arranque del partido no fue el mejor para Atlético Venezuela, pues al minuto 2 llegó el primer tanto de Metropolitanos. Gol de camerino para poner el 1-0.
A medida que pasaban los minutos se intensificaba el domino del cuadro local. Sin embargo, la garra defensiva de los nacionales impedía que el esférico se aproximara al arco defendido por Jean Gómez. Pero, un tiro de esquina bien ejecutado por Metropolitanos cambió la historia y así llegó el 2-0 (24'). El gol fue un golpe duro del cual los atléticos no pudieron sobreponerse, pues al 28', tras un veloz contragolpe, cayó el 3-0.
Los dirigidos por Rodríguez cambiaron completamente las cosas en el segundo tiempo. Se apoderaron del balón, ganaron todas las segundas pelotas y generaron más fútbol que su rival. Sin embargo, el gran juego y la insistencia atlética no daban frutos. Hasta que al 59', Axel Soriano recibió una falta dentro del área. El penal fue perfectamente ejecutado por Diego Galaviz y colocó el 3-1 definitivo en el marcador.
La Academia nacional continuará preparándose para llegar a tono a la Serie de Oro 2017.
Dos empates fue el saldo de la jornada
La Sub 20 empató a un gol ante la escuadra ‘naranja’
Durante la mañana de este sábado, el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, fue el epicentro de la doble jornada de compromisos amistosos entre la Cantera de Atlético Venezuela y sus similares del Deportivo La Guaira, como parte de la exigente pretemporada que realizan los planteles formativos nacionales. A primera hora, la Sub 20 obtuvo un empate a un gol; seguidamente, la Sub 18 también se quedó con la igualdad en el marcador de 1-1. Las sensaciones dejadas, más allá del resultado, fueron positivas.
Desplegaron su juego acostumbrado
La Sub 20 dirigida por Enrique Maggiolo y su asistente técnico, Miguel Medrano, abrieron la jornada sabatina. Poco a poco, la categoría, con gran cantidad de nuevas caras, ha ido tomando la idea de juego y se ha ido afianzando en ella, logrando así realizar un juego vistoso. Atlético fue el primero en llegar al arco rival, al 5’, cuando Robin Ramos recibió una pelota al borde del área y disparó con fuerza a ras del gramado, pero que finalmente fue desviado por un defensor.
Minutos más tarde, ya con una tenencia de balón más consecuente y un juego fluido, una nueva ocasión de peligro fue creada: en el minuto 12, el lateral Carlos De Jesús se atrevió a la individual y se acercó al área, junto con el esférico, para luego soltar un zapatazo que atajó el meta visitante.
Después de tanto insistir, llegó el premio parcial para los locales, pero desde la pelota parada. Al 27’, luego de una fuerte infracción, Yeangel Montero fue el encargado de cobrar el tiro libre e incrustar, con un cobro excepcional, el balón en las redes ‘naranja” (1-0). Los ataques, a pesar de ir arriba en el marcador, no cesaron y, al 39’, luego de una gran jugada en el área de Jorge Corona, el principal sentenció la pena máxima tras una falta sobre el jugador. Ramos hizo el cobro, pero que fue fallido.
Ya en la segunda mitad, el encuentro se emparejó en intensidad, sin embargo, Atlético Venezuela nunca dejó de atacar, quedando en deuda la definición. El empate del Deportivo La Guaira llegó al 70’ y desde el punto penal, luego de una falta, que no pudo ser adivinado por el cancerbero Jesús Briceño. 1-1 el resultado final.
La Sub 18 también igualó ante los litoralenses
La evolución ha sido eficaz
Por su parte, la Sub 18 dirigida técnicamente por Daniel Izzo, demuestra día a día que su mejoría con el transcurrir de la pretemporada ha sido alta, y en este compromiso no fue la excepción. Con un juego de calidad desde el inicio del encuentro, los nacionales lograron pegar primero y de forma temprana: al 6’, tras un pase filtrado y medido de David Rivas, Carlos Javier Rodríguez se adueñó delo esférico y definió con facilidad el 1-0.
El partido se tornaría de ida y vuelta, siendo más el equipo atlético. Al 20’, desde un tiro libre por el costado derecho, Jean Armas, aprovechándose de su gran estatura, saltó y cabeceó el esférico, enviándolo por encima del arco visitante.
Ya en la etapa complementaria, el equipo del litoral logró empatar las acciones desde la pena máxima (48’), tras una mano nacional dentro del área. A pesar del empate, Atlético Venezuela arropó al rival con consecuentes ataques. Al 52’, Francisco Romero recuperó el esférico en el sector medular del campo, se dirigió con gran velocidad al área rival, encaró y finalmente definió hacia las manos del guardameta.
Las bandas eran el mejor camino para los de Fuerte Tiuna cuando quería gestar un peligro inmediato. Al 62’, de nueva cuenta Romero tomó protagonismo, cuando recibió el esférico muy cerca de la 16 con 50, para ingresar al área y por último definir cruzado, pero con mucha suavidad, siendo despejado a centímetros de la raya de gol por un rival. Con el 1-1 terminó el compromiso, pero con la sensación de que Atlético pudo golear.
Los nacionales disputaron tres amistosos el fin de semana
El equipo Sub 16 jugó dos partidos el fin de semana
Ya conociendo sus rivales, pero a la espera del calendario, los equipos Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela siguen afinando todos los aspectos del juego para llegar en la mejor forma posible al inicio de la Serie de Oro. Este fin de semana, la categoría Sub 16 disputó dos partidos y la categoría Sub 14 encaró un duelo de preparación.
Par de partidos para pulir detalles
El equipo Sub 16 jugó dos partidos de preparación el fin de semana. El primer cotejo fue el viernes, ante Escuela Mejía en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna y el segundo en la cancha uno del complejo deportivo “La Guacamaya”, contra Deportivo La Guaira.
Los atléticos cayeron en el duelo ante el conjunto de Maturín. Aunque los nacionales mostraron un buen fútbol y mucha intensidad, no lograron ser tan eficaces en ataque como era necesario y cedieron 2-4. El partido constó de tres bloques, el primero fue de 25 minutos, mientras que el segundo y tercer tiempo fueron de 30 minutos cada uno.
El primer bloque del partido fue para los visitantes. Pues dos goles tempraneros (7’ y 11’), inclinaron la balanza a favor de Escuela Mejía. Poco a poco los nacionales fueron acomodándose en la cancha y ganando metros, pero el tiempo no alcanzó para que cambiaran la historia en el primer tercio del encuentro. Las cosas cambiaron para la segunda parte, pues los de Fuerte Tiuna salieron con otra disposición a la cancha y atacaron constantemente el arco rival. Al 38’, Gabriel Ramírez recibió una gran habilitación de Adrián Gomes y definió de manera perfecta para descontar. Los nacionales siguieron ahogando a Escuela Mejía en la cancha, pero sin suerte a la hora de definir, hasta que al minuto 55, Kilver Contreras recibió una falta dentro del área. Diego Galaviz ejecutó el penal, el portero lo detuvo, pero Gomes estuvo atento para rematar de cabeza. 2-2 para finalizar el segundo bloque. El tercer tiempo del encuentro no fue el mejor para Atlético, pues recibieron tantos a los minutos 73’ y 81’, que alejaron a Escuela Mejía en el marcador.
El sábado, ante Deportivo La Guaira, la historia fue distinta. El primero de los dos bloques de 40 minutos fue muy parejo. Aunque los locales controlaron el balón por más tiempo, los nacionales supieron contragolpear para llevar peligro al arco local. Sin embargo, La Guaira tomó ventaja en la primera parte. El resultado del primer tiempo fue 1-0, por un gol anotado al minuto 28. En el complemento, los locales se afianzaron en la cancha y anotaron dos goles muy seguidos (55’ y 61’) que complicaron las aspiraciones atléticas. El descuento llegó al minuto 66 tras un gran contragolpe que terminó con un fortísimo remate cruzado de Alejandro Cabeza. Las otras anotaciones del partido fueron para el cuadro local al 73’ y 80’. Con el 4-1 en el marcador, terminó el encuentro.
Un partido para sacar conclusiones
El conjunto Sub 14 también enfrentó a Deportivo La Guaira en la cancha sintética ubicada en Las Mercedes. El equipo dirigido por Rodríguez disputó un partido que constó de dos tiempos de 35 minutos que sirvió para que los muchachos siguieran acumulando minutos en esta ardua pretemporada.
En el primer bloque, los de Rodríguez no pudieron encontrar su fútbol y dejaron algunos espacios que los jugadores de La Guaira no desaprovecharon. Goles que cayeron en los minutos 6, 18, 20 y 26 pusieron el 4-0 en el marcador con el cual se cerró la primera parte.
En la segunda mitad, tras la charla técnica, los nacionales salieron con otro ánimo y poco a poco fueron convirtiendo sus falencias en fortalezas y ganaron metros en el terreno de juego gracias al acertado manejo del balón. En este tiempo, los nacionales pasaron a ser el equipo que proponía y los locales a contragolpear. Al 48’, Samuel Falcón se jugó el físico para enviar el esférico al fondo de la red y poner el 4-1 parcial. Sin embargo, la fortaleza en ataque de La Guaira pudo más y con tantos en el 53’, 56’ y 61’, pusieron el definitivo 7-1.
Los equipos seguirán entrenando mientras esperan la fecha para iniciar la Serie de Oro.
El torneo arrancará el próximo 4 de marzo
Las formativas ya conocieron a sus rivales de la Serie Oro 2017
Con casi dos meses de pretemporada, las categorías formativas de Atlético Venezuela (Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20) conocieron sus respectivos rivales para el venidero torneo de la Serie de Oro. Tras la reunión realizada en el ente que rige el balompié criollo, la FVF, los nacionales estarán conformando el Grupo 4, junto con otros cinco equipos: UCV FC, Hermandad Gallega, Catia FC, San Agustín El Paraíso y Estudiantes de Caracas. El inicio de la competición está pautado para el sábado 4 de marzo, faltando conocer el calendario oficial.
Sin cambios en el formato
De igual forma, en la reunión precedida por Alirio Méndez, presidente de la Comisión de Fútbol Aficionado, se mencionó el formato de la competición, mismo que no tendrá cambio alguno en comparación al del pasado 2016. Se jugará Apertura y Clausura en la primera fase, de ida y vuelta; por cada grupo habrá dos clasificados para la fase de final, iniciando en Octavos, Cuartos, Semifinal y Final.
Atlético Venezuela, para esta fase de grupos, enfrentará a rivales conocidos y nuevos por conocer. Con Estudiantes de Caracas y Catia FC se verán las caras nuevamente, quienes también estuvieron en el mismo grupo de la pasada edición; mientras tanto con UCV FC, Hermandad Gallega y San Agustín El Paraíso, se registrarán los primeros enfrentamientos entre ambos clubes en este tipo de torneos. Es preciso recordar que la categoría Sub 20 nacional es la actual campeona de la Serie Oro.
Todas las categorías siguen en marcha con la exigente pretemporada, con la misión puesta en llegar en el mejor nivel posible, ya teniendo en mente los rivales a enfrentar, y dar lo mejor de sí desde el primer minuto de juego. ¡La Raza Atlética irá por la grandeza!