Juveniles

¡Atlético también vibró con la victoria ante Argentina en el Sub 17!

 

Carlos Rodríguez y Keyner De Vasconcelos formaron parte de la Vinotinto Sub 17

 

Carlos Rodríguez fue titular en Venezuela

 

Con los atléticos Carlos Rodríguez como titular y jugando los 90 minutos y Keyner De Vasconcelos viniendo del banco, la Selección Nacional de Venezuela venció 1-0 a su similar de Argentina en el estreno del Grupo B del Sudamericano Sub 17 que se disputa en Chile.

 

Los dirigidos por el ex DT de Atlético Venezuela José Hernández, alcanzaron una sonora victoria ante la albiceleste, con un tanto del jugador Sebastián Chalbaud, que sirvió para arrancar con el pie derecho la participación en el certamen juvenil, en partido celebrado en el estadio “La Granja” de la ciudad de Curicó.

 

Carlos Rodríguez fue titular haciendo pareja de volante central con el capitán Christian Makoun y jugó un gran partido impidiendo los avances de los mediocampistas rivales. Keyner De Vasconcelos, que cumplía ayer 17 años, ingresó al minuto 89 en lugar del autor del gol, Chalbaud, para reforzar la zona media y preservar la gran victoria criolla.

 

Venezuela enfrentará este domingo a las 7:00 de la noche a su similar de Brasil, por la fecha 2 del Grupo B del torneo sudamericano, buscando otra victoria que le acerque más a la clasificación al hexagonal final.

 

La Vinotinto Sub 17 marcha al ritmo de Carlos Rodríguez

 

Ambos jugadores vieron minutos en los partidos de Fase de Grupos

 

 

A falta de que se dispute la última jornada de la Primera Ronda del Sudamericano Sub 17 Chile 2017, la Selección venezolana de fútbol ya selló su pase al hexagonal final. Los dirigidos por José Hernández disputaron sus cuatro compromisos y sumaron siete unidades, producto de dos victorias y un empate. Los jugadores de Atlético Venezuela que hace vida en la Vinotinto, Carlos Rodríguez y Keyner De Vasconcelos, fueron parte fundamental de la clasificación. Ahora el objetivo es el Mundial.

 

Enfocados en India

 

El primer objetivo de la Selección Sub 17 ya fue cumplido: clasificar al hexagonal. En los cuatro partidos, la Vinotinto se vio muy ordenada y con muchas ganas de ganar. El mediocampista atlético Carlos Rodríguez es uno de los titulares indiscutibles y sobre la actuación de Venezuela en Chile, dijo: “Al equipo lo vi muy bien. En todo momento estuvimos enfocados y haciendo el trabajo. Dimos lo mejor de nosotros para lograr nuestro primer objetivo”.

 

Aunque la presentación ha sido muy buena, los muchachos saben que ahora viene la parte más complicada. Ahora la Selección venezolana quiere regalarle una alegría al país y llegar al Mundial. “Nosotros vamos con todo. Esta fase de grupos nos sirvió mucho para corregir errores, los cuales sé que no cometeremos de nuevo, eso nos ayudará mucho en el Hexagonal para que saquemos los resultados que nos lleven al Mundial en India. Ese es nuestro próximo objetivo”, aseguró Rodríguez, quien ha jugado los noventa minutos en tres compromisos que ha disputado Venezuela en el Sudamericano y en el último, fue sustituido sobre el final.

 

Dos de los cuatro partidos de la Selección se jugaron en Talca, bajo un intenso sol, con mucho calor y humedad. Ese fue uno de los obstáculos que la Vinotinto tuvo que superar en la Fase de Grupos, sin embargo, la preparación del equipo fue la adecuada y supieron lidiar con el clima. “No fue muy difícil adaptarse al clima ya que la mayor parte de la preparación la hicimos en el Centro Nacional de Aalto Rendimiento en Margarita y es una isla calurosa al igual que Talca”, argumentó el monaguense.


El arquitecto de la gran actuación de la Vinotinto Sub 17 es el ex entrenador atlético José Hernández. Después del ajustado triunfo ante Perú, partido que selló la clasificación al hexagonal, el estratega felicitó a los jugadores. Sobre la charla, Rodríguez comentó: “Habló con nosotros. Dijo que estaba feliz por nuestra actuación y por lograr nuestro primer objetivo. Nos pidió desde ya estar enfocados en el Hexagonal Final pues es nuestro segundo objetivo”.

 

Keyner De Vasconcelos es el otro jugador de Atlético Venezuela que forma parte de la Selección Nacional Sub 17. El mediocampista de contención vio acción en la parte final de la victoria ante Argentina y el empate ante Paraguay. Los atléticos se han acoplado de gran forma al funcionamiento de la selección. “Nos hemos sentido muy bien ya que las veces que nos ha tocado aportar al equipo hemos dado lo mejor de nosotros”, finalizó Rodríguez.

 

Venezuela es parte de las seis selecciones que se disputaran los cuatro cupos que tiene Conmebol para el Mundial Sub 17 India 2017.

 

¡Las formativas ya tienen calendario de la Serie de Oro!

 

La competencia iniciará con la Jornada 2 del Apertura

 


Luego de que las categorías formativas de Atlético Venezuela (Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20) conocieran hace dos semanas a sus rivales de la Fase de Grupos en la Serie Oro 2017, la Federación Venezolana de Fútbol emitió el calendario del respectivo torneo, tanto del torneo Apertura como del Clausura. La competición que debió arrancar el pasado sábado 4 de marzo con la primera fecha, misma que fue aplazada y a esperas de su reprogramación, ahora dará inicio el próximo sábado 11 de marzo ante Catia FC, correspondiente a la segunda jornada.

 

Tal y como fue en la pasada edición, cada una de las categorías disputará 10 partidos de local y 10 de visitantes, para un total de 20 compromisos durante esta primera fase del torneo. La penúltima fecha del Clausura será la única jornada que se jugará entre semana, el día jueves 12/10 (día no laborable), en donde los nacionales se enfrentarán a Estudiantes de Caracas.

 

Los horarios de los encuentros están distribuidos de la siguiente forma: La Sub 14 y Sub 18 disputarán sus partidos a las 13:00 horas, mientras que la Sub 16 y Sub 20, siendo esta última el actual campeón nacional, lo harán a las 15:00 horas. Sin embargo, los horarios, así como las fechas de los compromisos, pueden estar sujetos a cambios con previo aviso, estando de acuerdo las partes involucradas y aprobado por la FVF.

 

Fase de Grupos

 

Torneo Apertura:  

 

Jornada 1: Atlético Venezuela vs San Agustín El Paraíso | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 4/03 (reprogramada).

 

Jornada 2: Catia FC vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 11/03.

 

Jornada 3: Atlético Venezuela vs UCV FC | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 18/03.

 

Jornada 4: Estudiantes de Caracas vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 25/03.

 

Jornada 5: Hermandad Gallega vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 1/04.

 

Jornada 6: San Agustín El Paraíso vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 8/04.

 

Jornada 7: Atlético Venezuela vs Catia FC | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 22/04.

 

Jornada 8: UCV FC vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 29/04.

 

Jornada 9: Atlético Venezuela vs Estudiantes de Caracas | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 6/05.

 

Jornada 10: Atlético Venezuela vs Hermandad Gallega | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 13/05.

 

Torneo Clausura:

 

Jornada 1: Atlético Venezuela vs San Agustín El Paraíso | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 19/08.

 

Jornada 2: Catia FC vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 26/08.

 

Jornada 3: Atlético Venezuela vs UCV FC | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 2/09.

 

Jornada 4: Estudiantes de Caracas vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 9/09.

 

Jornada 5: Hermandad Gallega vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 16/09.

 

Jornada 6: San Agustín El Paraíso vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 23/09.

 

Jornada 7: Atlético Venezuela vs Catia FC | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 30/09.

 

Jornada 8: UCV FC vs Atlético Venezuela | Sub 14 y Sub 16 (Visitantes); Sub 18 y Sub 20 (Locales – Fuerte Tiuna) | Sábado, 7/10.

 

Jornada 9: Atlético Venezuela vs Estudiantes de Caracas | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Jueves, 12/10.

 

Jornada 10: Atlético Venezuela vs Hermandad Gallega | Sub 14 y Sub 16 (Locales – Fuerte Tiuna); Sub 18 y Sub 20 (Visitantes) | Sábado, 14/10.

 

Informe: Una excelente pretemporada cumplió la Cantera atlética

 

 

Los jóvenes están listos para afrontar la zafra 2017  

Los canteranos llegan a la Serie Oro 2017 con gran ritmo

Fueron exactamente tres meses de pretemporada. Tres meses de esfuerzo y arduo trabajo, con la vista puesta en cumplir con los objetivos que se han planteado. La Sub 18 y Sub 20 de Atlético Venezuela culminaron su preparación para la Serie de Oro 2017, donde cumplieron positivamente y que han dejado muy buenas sensaciones para dar inicio a la competencia el próximo fin de semana (sábado 18 de marzo). La evaluación estuvo hecha por las voces calificadas, los directores técnicos, quienes ya apuntan a lo más alto de ambos planteles.

Preparados para competir     

Sin duda que la Sub 18 nacional, con el pasar de las semanas, fue engranando y adoptando las nuevas ideas de este nuevo ciclo, para que finalmente lograran tomar la identidad de un equipo competitivo y que fue demostrando en los compromisos amistosos que disputaron ante rivales de exigencia. Al igual que en la zafra pasada, el plantel tiene gran cantidad de jugadores primer año, aunados al rodaje que tienen algunas piezas que también estuvieron en el 2016, haciendo un equipo joven y fuerte.“Tenemos un grupo muy competitivo, un grupo con muchas ganas. Es una plantilla con muchos jugadores (nacidos en) 2000, también algunos años 99 y 2001. De esto se trata, de darle fogaje a los muchachos y, a partir de ahí, crecer; la única manera para que se desarrollen es jugando. Atlético Venezuela no puede dejar de ser competitivo, lo hemos sido durante este corto periodo de existencia del club y tenemos esa responsabilidad”, comentó Daniel Izzo, estratega de la categoría, haciendo un análisis general de lo que dejó la pretemporada.

Daniel Izzo evaluó positivamente el rendimiento de la Sub 18 en la etapa de preparación

Por lo que significa el nombre del club en categorías de formación, siempre se tendrá el compromiso de hacer un buen papel en el torneo que se presente y más aún cuando la preparación ha estado a la altura. El grupo en el cual están los nacionales, aunque haya rivales que están ingresando por primera vez en el torneo, como San Agustín El Paraíso y Hermandad Gallega, no se les resta importancia, pues también hay contrarios que tienen claro el significado del torneo, como UCV FC, Catia FC y Estudiantes de Caracas, quienes ya participaron el año pasado. “Nos toque el grupo más difícil o más sencillo, que en el fútbol no hay nada sencillo y así lo veo, creo que tenemos la responsabilidad de estar, de competir y de clasificar. Es nuestra responsabilidad por lo que hemos venido haciendo. Tenemos un buen equipo, pero lo que pase dentro de la cancha dictaminará otras cosas y ojalá sean positivas. Debemos marcar diferencia por la pretemporada que tuvimos”, dijo el DT de los más jóvenes canteranos.

Si bien es cierto que la parte física, técnica y táctica es de suma importancia para el desarrollo en el campo, la parte mental de jugadores que están en plena formación también es esencial. Izzo se ha caracterizado por trabajar en todo momento la parte psicológica del grupo y de educarlos con modales que estén a la altura de jugadores profesionales. Pocos son los estrategas que trabajan a fondo estos términos en categorías formativas, y en Atlético se tiene el privilegio. “Hay que ir mejorando poco a poco, pues todo pasa por la credibilidad que pueda tener el jugador. Como se los he dicho, de piernas estamos muy fuertes y por eso forman parte de un equipo, pero el problema muchas veces recae en lo mental. Estamos haciendo énfasis en que el jugador se crea que tiene potencial y también en los modales que debe tener tanto fuera como dentro de la cancha para que sean mejores profesionales”, agregó el joven técnico.

Izzo, para finalizar, habló sobre los objetivos que comienzan a rodar desde el primer partido de la competición, donde lo primordial, y como principio base de este club, es la formación de jugadores que están próximos a pisar la etapa profesional del balompié; de igual forma, en lo competitivo, es clasificar, a sabiendas que esta categoría llegó hasta los Cuartos de Final la temporada pasada y su mejor marca ha quedado en una Semifinal. Juventud y experiencia se mezclarán para dejar el nombre de la institución por todo lo alto.

Con miras a repetir la historia   

La alegría en la Sub 20 se mantiene, y no es por menos, pues ser los actuales campeones del país genera infinidad de emociones, pero también es sinónimo de una mayor responsabilidad para el club. El conformar un equipo igual de eficaz para defender el título es necesario y durante la etapa de preparación se sumaron pizas capaces de eso. Mientras varios Sub 20 son tomados en cuenta en el Filial y en Primera, otros jugadores provenientes de la Sub 18 y del interior del país, hacen de este equipo apto para la competencia. “Por su puesto cada inicio te da posibilidades de fortalecer y llenarte de ilusión, para trazar objetivos. Es un grupo nuevo para esta categoría. Estamos muy contentos por jugadores que ya no están con nosotros, sino que están con el equipo de Primera División y Filial siendo aún Sub 20. Aun así, tenemos una muy buena base de jugadores que vienen de la Sub 18 y otros que continúan desde el año pasado, que nos dan las herramientas para ser un equipo competitivo y que lo han demostrado a lo largo de estos meses”, dijo Enrique Maggiolo, técnico de los más grandes de la Cantera, tras culminar la pretemporada.

Enrique Maggiolo preparó a la Sub 20 en búsqueda de repetir el título nacional

El estratega de los monarcas tampoco ve por debajo de los hombros al resto de los rivales que enfrentará en esta Fase de Grupos, recordando a rivales ya conocidos que fueron complicados el año pasado y otros que, debido a su propia experiencia, no serán nada fácil. “A nivel de nombres podemos pensar que podría ser más fácil que el año pasado, pero considero que hoy en día el fútbol en el país, en estas edades, es muy parejo. Los equipos trabajan muy bien. Por ejemplo, el San Agustín (El Paraíso) es un equipo que siempre ha sido una cantera de entrenadores y jugadores y es complicado. Hoy en día no se puede confiar de jugadores y equipos rivales porque es muy parejo, pero con actitud y temperamento se buscará ser superior”, dijo. La esencia deberá ser la misma: un equipo ordenado, que se base en la propuesta y no en la respuesta, además de darle un buen trato al esférico, característico de quienes lograron el primer título.  

Y es que cuando se habla de repetir la historia no se refiere únicamente en lograr la hazaña de un nuevo campeonato, sino también se le da sentido al aporte de jugadores jóvenes bien formados en esta categoría a los equipos profesionales del club (Filial y Primera), algo que ya ha sido consecuente y fructífero. Los objetivos están más que definidos. “Nosotros debemos tratar siempre de crecer como institución. La prioridad es que estos jugadores sean proyectados el año que viene en nuestros equipos profesionales y, por supuesto, ser competitivos, algo que no es fácil de mantener. Vamos a defender el título, pero sin desviarnos de la formación de buenos jugadores y personas”, cerró Maggiolo con el optimismo de seguir haciendo un buen trabajo en esta camada de jugadores.

La mesa está servida para que estos guerreros salgan a dejarlo todo en el campo de juego desde el inicio de la competición, mismos que seguramente le seguirán brindando alegrías a este club, ratificando el buen trabajo que se ha realizado en el fútbol base durante la corta historia de la institución.

 

Las formativas se enfrentaron a Petare

 

Se sacaron conclusiones positivas tras la jornada

 

El cuadro Sub 14 cedió en casa

 

En vísperas del arranque del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017, las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 del cuadro nacional jugaron partidos amistosos ante Petare FC en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna.

 

Resultado engañoso



El primer partido de la jornada fue el de la categoría Sub 14. Ya con la plantilla definida, el entrenador nacional, Diego Rodríguez, aprovechó la ocasión para finiquitar detalles técnicos y tácticos antes de iniciar la participación en el Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017. Los primeros minutos del encuentro fueron muy intensos y parejos. Ningún equipo logró sacar diferencia al rival hasta que al 7’ Petare tuvo una oportunidad a pelota parada la cual el portero atlético, Luis Álvarez, detuvo de gran forma. Atlético respondió al 16’, cuando hilvanó una buena jugada que dejó a José Manuel Azuaje solo frente al arco petareño, pero el disparo del delantero fue bien retenido por el guardameta visitante. Sin embargo, a pesar de que los de Fuerte Tiuna desplegaron un buen fútbol, se fueron al descanso perdiendo 0-2 tras recibir goles al 18’ y 26’.

 

La segunda mitad del encuentro no fue muy distinta. Atlético controló el esférico, pero no logró ser efectivo en el arco rival. Las modificaciones de Rodríguez cumplieron, pues la oncena nacional incrementó su dominio sobre Petare. Al 48’ Stevens Urbina remató de volea, pero por encima de la portería. Los nacionales presionaban y no dejaban pensar a los visitantes. Al minuto 52, Juan Carlos Ornelas remató un gran centro de Iverson González, pero sin fuerza. La última del partido fue de Betancourt con un remate del tiro libre que se fue muy alto. Aunque jugaron bien, los Sub 14 cayeron 0-2 ante Petare.

 

Los Sub 16 remontaron en par de ocasiones y empataron 2-2

 

Paridad de inicio a fin

 

A segunda hora jugó la categoría Sub 16. Un partido intenso desde el comienzo que no dio descanso para ninguno de los 22 jugadores que estaban en la cancha. Petare picó adelante al minuto 10, tras un trallazo que se coló en la escuadra del arco nacional. Atlético Venezuela se sacudió rápido el tanto en contra y fue con todo a buscar el empate. Las últimas del primer tiempo fueron para Atlético. Al 35’, José Daniel López envió por encima del arco petareño un mano a mano y al 39’ Alejandro Cabeza obligó al guardameta visitante a volar para despejar un gran remate cruzado. Con el 0-1 en la pizarra, terminó la primera parte.

 

Los nacionales iniciaron la segunda mitad encimando el arco de Petare en busca de empatar el marcador. Al 54’ Andalbert Jaimes recibió un pase largo y definió cruzado para anotar el empate. La intensidad del cuadro atlético dio sus frutos. Sin embargo, la alegría no duró demasiado y al minuto 59 cayó el 1-2 a favor de los parroquiales. La respuesta de los de Fuerte Tiuna fue rápida y al 70’ Gabriel Ramírez se elevó más que sus rivales y cabeceó un córner para poner el 2-2 definitivo. Empate para los Sub 16.

 

La categoría Sub 18 pactó a un gol tras un partido equilibrado

 

Solo se pudo desde el punto penal

 

El tercer partido del día fue para los muchachos de la Sub 18 dirigidos por Daniel Izzo. Atlético Venezuela mostró muchas variantes en ataque y mucha velocidad para jugar con el balón, sin embargo, no logró llevar peligro al arco rival. Por su parte, Petare se plantó firme en la cancha y apostaba por romper rápido el juego nacional. Al 12’ el portero local, Luis González, se estiró para enviar al tiro de esquina un balón que se colaba en el segundo poste tras un centro. La primera mitad del encuentro fue muy pareja y los equipos no se hicieron daño. Con el 0-0 en la pizarra, terminó el primer tiempo.

 

El inicio del complemento fue cuesta arriba para los locales, pues al 48’ Petare tomó la delantera tras una perfecta ejecución de un tiro penal. Tras el tanto parroquial, Atlético Venezuela se fue envalentonado a buscar el empate, el cual llegó al 53’ por intermedio de Fernando Escalona, quien erró un penalti, pero mandó el balón al fondo de la red tras el rebote. Solo los disparos desde el punto máximo pudieron romper los arcos en un duelo muy igualado. El resultado final fue 1-1.

 

Los Sub 20 no pudieron mantener la ventaja y terminaron perdiendo

 

Duro traspié

 

El último duelo de la jornada fue para los equipos Sub 20. Atlético Venezuela inició de gran manera gracias a ataques constantes, rápidos y peligrosos desde las bandas. Al 12’, Luis Fernando Ortiz cabeceó de gran forma un centro que llegó desde la banda derecha para abrir el celofán. Los nacionales siguieron presionando y complicando el juego de Petare hasta que al minuto 24, Iván Corona robó un balón en la salida parroquial y fusiló al guardameta visitante para anotar el 2-0 parcial. Aunque el cuadro de Fuerte Tiuna jugó bien, no pudo mantener la diferencia y el partido llegó al entretiempo con un empate a dos goles, gracias a los tantos anotados por Petare en los minutos 29 y 42.

 

El cuadro nacional saltó al gramado sintético con la convicción de retomar la ventaja en el segundo tiempo, pero la historia fue distinta. Atlético no pudo aprovechar las oportunidades que tuvo, pero Petare sí. Al 67’ y 82’ cayeron los tantos que pusieron el definitivo 2-4 en la pizarra.

 

Jornada larga e intensa para las categorías de formación que sirve para seguir afinando detalles antes de iniciar el Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017