Ambos futbolistas proceden de la Escuela Mejía
Luis Ramos y José Requena son dos futbolistas que arribaron al Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna para aportar buen fútbol, experiencia y fuerza al mediocampo de la categoría Sub 16, la cual es dirigida por Diego Rodríguez.
Dispuesto a aportar
El mediocampista de contención Luis Alejandro Ramos es uno de los refuerzos que llegó desde Maturín para vestir la camiseta nacional. El volante tiene mucho para aportarle a Atlético Venezuela, pues cuenta con la experiencia de haber estado en los cinco módulos de preparación que ha realizado hasta ahora la Vinotinto Sub 15 y está convocado para el sexto. Aunque es uno de los líderes de la Selección Nacional, Ramos no se confía y desde que llegó se esfuerza cada día más para quedarse con un puesto en el club nacional. “Es nueva etapa en mi carrera. Me incorporé hace una semana y desde entonces estoy entrenando duro para apoyar y aportar algunas de mis ideas al Club. Vengo a demostrar mi talento y a seguir esforzándome cada día para conseguir lo que quiero. Me dijeron que vine a crecer y a esforzarme para ganarme un cupo en Primera División”, comentó Ramos.
El volante nacido en el 2002 llega a Atlético Venezuela procedente de Escuela Mejía, misma institución donde se formaron Yangel Herrera y Carlos Rodríguez. “Le tengo que agradecer todo a Escuela Mejía, porque de ahí fue de donde salí. Estuve un año y medio ahí y me ayudaron mucho, siempre se esforzaron por mí para ayudarme a mejorar”, dijo el aguerrido mediocampista central. Desde que salió de Maturín, sus objetivos como futbolista son claros. “Ayudar a mi familia y ser jugador profesional”, acotó Ramos.
El cuadro nacional sabe de las capacidades futbolísticas del volante y por eso apuesta por Ramos para que dentro de algunas temporadas sea una de las piezas fundamentales del equipo. “A Atlético tengo mucho que agradecerle porque confió plenamente en mí y me dio la oportunidad de estar aquí. Espero no decepcionarlos y poder demostrar mi talento todos los días”, finalizó Ramos, quien ya disputó su primer partido con el equipo Sub 16.
Objetivos claros
Otro futbolista que llega desde Escuela Mejía es José Gregorio Requena. Un hábil, rápido y potente jugador que puede desempeñarse como volante, mediapunta y delantero. Su fuerza física y su inteligencia a la hora de jugar son los principales aportes que dará al equipo Sub 16 de Atlético Venezuela. De hecho, Requena ya debutó con la Academia nacional y dio una asistencia en la victoria 2-3 de los nacionales son Hermandad Gallega Sub 16. Sobre su debut y la charla que tuvo con Rodríguez antes de iniciar el partido, Requena comentó: “El entrenador me pidió confianza, que encarara y que intentara en todas las oportunidades que tuviera de cara al gol. Podemos llegar muy lejos con este grupo”.
Ser jugador profesional es el principal objetivo de Requena, es por eso que desde su llegada al CEAV en Fuerte Tiuna, se esfuerza en cada entrenamiento para poder ser tomado en cuenta por los cuerpos técnicos de las categorías más grandes de Atlético. “Debutar en Primera o en filial. Esa es mi meta desde que vine aquí y quiero cumplirla. Vine a ganarme un cupo y para eso tengo que echarle muchas ganas”, agregó el futbolista quien cumplirá 16 años el próximo 9 de abril.
El nacido en Tucupita está agradecido con Escuela Mejía, pues ahí fue donde comenzó su carrera como futbolista y donde aprendió las cosas que demuestra en la cancha. Además, fue en el equipo monaguense donde tuvo la oportunidad de ser visto para llegar a Caracas para vestir la camiseta de Atlético Venezuela. “Tengo mucho que agradecerle porque ahí viví parte de mi formación. Yo vengo del fútbol sala y ahí completé mis conocimientos de fútbol campo”, finalizó el hábil zurdo, quien en su primer juego con los nacionales se desempeñó como por volante por la derecha.
Ambos jugadores seguirán trabajando duro para adaptarse rápido al juego de Atlético Venezuela y así poder cumplir sus metas como futbolistas.
Será el primer enfrentamiento oficial entre ambos conjuntos
Por la sexta jornada del Torneo Apertura de la Serie de Oro, misma que significa el arranque de la segunda vuelta según el calendario (todos los equipos aún tienen dos fechas reprogramadas de la primera vuelta), las categorías que conforman a los juveniles de Atlético Venezuela, la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, enfrentarán la tarde este sábado a sus similares del San Agustín El Paraíso en búsqueda de seguir sumando, así como lo hicieron en la fecha pasada.
A pasar la página
Aunque venían con un ritmo muy bueno, la categoría Sub 14 de Atlético Venezuela cayó en su última presentación. Los dirigidos por Diego Rodríguez no pudieron alargar su invicto y cedieron 4-0 ante Hermandad Gallega. Ese día los balones aéreos fueron el martirio de la defensa nacional y el complicado terreno de juego les impidió realizar el fútbol de posesión que venían ejecutando. “En ese partido tuvimos muchos errores defensivos, no estábamos bien parados. Los errores nos costaron la derrota”, dijo Diego Cachazo, volante del conjunto Sub 14.
A pesar de la derrota, el equipo siguió trabajando como siempre lo hace, dándole prioridad al buen manejo del balón y buscando explotar cada espacio de la cancha tanto con el esférico como sin él. Además, Rodríguez y su cuerpo técnico hablaron con sus pupilos y les explicaron que más que una derrota, el partido del pasado sábado fue un aprendizaje. Hicieron énfasis en corregir los errores para que ante San Agustín la historia sea distinta. “El profe (Rodríguez) nos pidió más amplitud para atacar, más posesión del balón y jugar siempre con el tercer hombre. Hemos mejorado después del juego con Hermandad Gallega. Veo bien al equipo”, agregó Cachazo, quien, en Valle Fresco, jugó su primer partido como titular en la Serie de Oro.
Nacionales y agustinos ya se conocen. En pretemporada, Atlético visitó y derrotó de manera contundente a San Agustín de El Paraíso (0-3). Aquel día los de Rodríguez dieron una gran demostración, sin embargo, los de Fuerte Tiuna no se confían. “Esperamos que nos presionen mucho así que debemos tocar el balón. Si tenemos la posesión y jugamos hacia adelante, podemos ganar”, finalizó el mediocampista de contención. Los Sub 14 acumulan cuatro puntos en el Apertura 2017.
En busca de otra victoria
El equipo Sub 16 de Atlético Venezuela ha conseguido seis puntos de nueve posibles. En la jornada anterior, ante Hermandad Gallega, los nacionales demostraron que, además de calidad, tienen mucha garra, pues consiguieron ganar un partido muy complicado gracias a un gol sobre el final del partido. Aunque tienen un buen ritmo, los Sub 16 no aflojan y siguen entrenando con intensidad para alargar el buen momento futbolístico y seguir cosechando victorias.
En el partido de preparación ante San Agustín, los Sub 16 sufrieron, pero lograron ganar. Tras un partido de ida y vuelta con muchos goles, los nacionales se quedaron con la victoria 3-4. El objetivo para el sábado de repetir la victoria y así llegar a nueve unidades en el Torneo Apertura 2017 de la Serie de Oro.
Sin bajar los brazos en el buen momento
La semana de trabajo para la Sub 18 comandada por Daniel Izzo ha sido ardua, con el propósito de ver los frutos de ella en la jornada sabatina. Ser el único equipo que aún continúa invicto en su grupo, crea una motivación mayor para extender aún más la ventaja en puntos. El rival, si bien es cierto que es su primer enfrentamiento ante los nacionales, no vendrán a regalar y por ende no será fácil. “Esta semana ha sido muy buena, los profesores y nosotros hemos venido haciendo los trabajos bastante bien. El equipo ha venido dando la cara por los profesores, por el equipo, por el club y por eso hacemos las cosas bien. Todos estamos concentrados para sacar los tres puntos en casa. Sabemos que es un rival que recibe pocos goles, pero que sí convierte”, dijo Kleyder Pacheco, lateral que suma la totalidad de los minutos jugados (270 minutos), analizando lo que podría ser el cotejo ante San Agustín El Paraíso.
Los más jóvenes de la Cantera son uno de los equipos con más goles a favor en el torneo (15 en tres partidos), siendo la efectividad ya una identidad y a lo que apostarán en cada partido. A pesar de la gran contundencia, aún está en deuda ser una defensa totalmente sólida que no permita goles en contra y, precisamente, ese ha sido uno de los objetivos planteados ante los agustinos. “Hemos trabajado bastante esa parte de definición para no perder el ritmo que tenemos en ese apartado. Demostramos en cada partido que somos contundentes en cada oportunidad que se nos presenta. También reforzamos los trabajos en defensa, pues es un reto que no nos hagan gol, es una meta que nos hemos puesto”, dijo el jugador. La categoría marcha en la primera posición de su grupo con nueve puntos, sacando una diferencia de tres unidades con su más cercano perseguidor, quien es el rival a enfrentar este sábado.
El buen momento por el que atraviesa la Sub 18 desde que inició la temporada puede ser un arma de doble filo, pues tener una confianza en demasía puede afectar en la realidad que se esté presentando. Reconocen que deben tener los pies sobre la tierra, pues esto apenas comienza, con la seguridad y concentración que se amerita para conseguir los resultados y más aún cuando se esté por debajo. “El equipo se siente mentalmente bien, estamos haciendo las cosas bien, pero de igual forma hay que tener los pies sobre la tierra. Sabemos que hay que ir partido a partido, en búsqueda de la victoria, pero consiente de que debemos ser fuertes de la mente para resistir cualquier adversidad que se nos pueda presentar”, cerró Pacheco.
A repetir lo de la última fecha
Hacer un juego con mucha similitud a lo realizado el pasado fin de semana en la victoria 7-1 ante Hermandad Gallega, es el objetivo de la Sub 20 para el inicio de la segunda vuelta, nuevamente como locales por tercera ocasión consecutiva. No solo basado en la victoria, sino también en seguir consolidando el estilo de juego dictado por Henry Meléndez, debe ser lo planteado para enfrentar a su similar de San Agustín El Paraíso. Es por ello que los trabajos durante la semana han estado a la altura de este reto.
El enfrentamiento entre nacionales y agustinos será el primero de manera oficial en torneos de serie nacional. Sin embargo, existe un antecedente reciente en un partido amistoso realizado durante la pretemporada, en el que Atlético cayó 3-1. Los actuales campeones nacionales Sub 20 marchan en la primera casilla del Grupo 4 con nueve unidades, 12 goles a favor y cuatro en contra.
El despliegue de las cuatro categorías para esta sexta jornada será de la siguiente manera: La Sub 14 y Sub 16, pertenecientes a la Academia, visitarán el campo Germano Nóbrega del Colegio San Agustín el Paraíso, a las 13:00 horas y 15:00 horas; por su parte, los canteranos, la Sub 18 y Sub 20, recibirán en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna a sus similares agustinos, a las 13:00 y 15:00 horas.
Una victoria y una derrota fue lo dejado ante el cuadro agustiniano
En el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, fue turno para que las categorías pertenecientes a la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, disputaran la tarde de este sábado la jornada seis del Torneo Apertura de la Serie Oro 2017, previo a la pausa por la Semana Mayor. San Agustín El Paraíso fue el rival de turno, en donde los más jóvenes nacionales cayeron 0-1, en un partido acompañado de polémicas arbitrales; por su parte, los actuales campeones nacionales Sub 20 vencieron categóricamente 9-1. Ambos, con estos resultados, se mantienen líderes de grupo.
Se terminó el invicto
Durante la previa de este cotejo, las emociones se vivían a flor de piel y dentro de la cancha no fue nada distinto. La Sub 18 de Atlético Venezuela dio inicio al compromiso teniendo como arma su estilo de juego. Los toques en velocidad y las basculaciones para conseguir los espacios, funcionaban, resultando al 5’ la primera ocasión clara de peligro por parte de los locales: Tras un cambio de frente de Fernando Escalona, Nicolás Giménez recibió en sus pies el esférico para perfilarse hacia el arco rival y, finalmente, con potencia definió cruzado, pero se fue desviado.
Ya con el trascurrir de los minutos, la paridad en intensidad por ambas escuadras se fue acentuando. Sin embargo, la posesión del balón por parte de los nacionales también comenzaba a ser evidente, pero la búsqueda de salida hacia el campo visitante se dificultaba por la presión impuesta por los agustinos.
En el minuto 23, llegó una nueva oportunidad para que los atléticos sumaran en el marcador, pero nuevamente el intento fue fallido: Tomando nuevamente protagonismo y luego de haber encarado a una marca, Giménez envió un pase filtrado a los pies de Francisco Romero, dentro del área, pero la velocidad del balón supero la reacción del jugador, quien no pudo ejecutar el disparo a puerta.
Al estar jugando ante un rival que no permitía el juego limpio de los nacionales, apostar a otros recursos, como la pelota parada, también era esencial recordando lo sucedido en esas situaciones durante los pasados encuentros. Al minuto 38, Igor Hernández ejecutó un tiro libre por el costado derecho, que terminó tapando con algo de esfuerzo el meta Juan Ramírez.
Si no se lograba el objetivo de marcar, la idea tampoco pasaba en dejarse encajar antes de irse al descanso, pero una falta dentro del área fue sentenciada por el juez principal terminando el primer tiempo. Justamente al 45’, Samuel Méndez toma la batuta del cobro desde el punto penal, mismo que ejecutó al palo izquierdo y sumó en el marcador. Con el 0-1 se fue la primera mitad.
Ya en la etapa complementaria, los dirigidos por Daniel Izzo salieron convencidos de poder igualar las acciones en los primeros minutos. Atlético salió sumido al ataque, inclusive con modificaciones en zona ofensiva que daban muestra de ello. Al 57’, el lateral Richard Orellana realiza un pase a Francisco Romero, quien se conectó seguidamente con Escalona, pero este no logró finalizar la jugada con un disparo certero.
En los minutos siguientes, los de Fuerte Tiuna buscaron insistentemente el arco rival, en el que se vieron topados con decisiones arbitrales cuestionables, incluyendo par de goles anulados por supuesta posición ilícita de juego, expulsión e infracciones evidentes dentro del área hacia los nacionales. El intento se hizo, pero la fortuna hacia los de casa tampoco estuvo presente, cortando así la racha invicta con tres partidos consecutivos triunfando. 0-1 el marcador final.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Luis González, 13. Richard Orellana, 14. Juan Frontado, 2. Javier Martínez (80' 21. Elvinson Cegarra), 23. Kleyder Pacheco (66' 18. José Salazar), 8. Carlos Gutiérrez, 15. Igor Hernández, 7. David Rivas (48' 25. Omar Martínez), 11. Fernando Escalona, 10. Nicolás Giménez (60' 17. Alan Rubinaccio), 16. Francisco Romero (75' 4. Arturo Soto). DT: Daniel Izzo.
Suplentes sin jugar: 12. Leonardo Espinoza, 25. Alexander Coa.
San Agustín El Paraíso (1): 1. Juan Diego Ramírez, 4. Mario Quintero, 3. Álvaro Dos Santos, 2. Misael Soto, 22. Enmanuel Luis, 21. Radames Davies, 20. Diego Arévalo (68' 14. José Tovar), 15. Andryick Cárdenas, 16. Anthony González, 7. Samuel Méndez, 9. Guillermo Drumond (60' 17. Carlos Roa).
Suplentes sin jugar: 11. Jair Best, 8. Stephan Acosta, 13. Diego Contreras, 19. Juan Adrianza, 10. Kevin Abreu.
Goles: 45+1 0-1 Méndez -penal- (CSAP).
Amonestaciones: Rivas (ATV), 77' Rubinaccio (ATV).
Expulsados: 87' Rubinaccio (ATV), Escalona -luego de culminar el partido- (ATV).
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Una nueva goleada nacional
La contundencia atlética se vio nuevamente reflejada en la Sub 20 y actual campeona nacional, dirigida por Henry Meléndez. Y es que la garra con la que iniciaron el encuentro ya daba muestra de lo que podría ser el mapa. La intensidad se vio desde el primer minuto, siempre teniendo las bandas y el juego vertiginoso como sus mejores aliados.
Cuando las cosas se hacen como se trabajó durante los entrenamientos, los resultados se ven inmediatamente. Precisamente, al 13’, arrancó la avalancha nacional y desde una pelota parada: Luego de la ejecución de un tiro de esquina, Abrahan Chacón se alzó entre los defensas agustinos y giró el cuello para llevar el balón al fondo de las redes con un cabezazo. Era el 1-0 y, por lo que demostraban, el segundo estaba al caer.
Apenas transcurrían dos minutos del primer tanto, cuando, en el minuto 15, produjeron otra diana más. Gil Cordovés, tras recibir un pase, encaró y definió cruzado, sin nada que hacer para el meta del equipo colegial. La ofensiva nacional, aprovechando las grandes deficiencias del rival, jamás se detuvo y fueron en búsqueda de aumentar aún más el marcador. Al 21’, Robin Ramos recibió un pase de Cordovés al centro del área, para definir sin marca alguna. 3-0 y era joven el juego.
En una jugada con infracción a favor de Atlético Venezuela, el colegiado principal sentenció la pena máxima al minuto 29. En el minuto siguiente, al 30’, Abrahan Chacón se encargó de realizar el tiro desde los doce pasos y sumar el 4-0. Ya cuando parecía que el marcador era inamovible para irse al descanso, al 45’, San Agustín El Paraíso logró descontar desde un tiro libre fuera del área por intermedio de Alberto Perillo, que clavó un zapatazo en la escuadra superior derecha.
Ya en la segunda parte y con un marcador abultado, incluyendo cambios por parte de Meléndez para refrescar el juego, los goles siguieron aumentando. Al 61’ Ramos; en el 65’ Yeangel Montero; al 75’ y 77’ Cordovés, sumando su triplete; y un último tanto de José Vivenes al 85’, completaron la goleada de 9-1. El invicto continúa y con un juego que avanza a pasos agigantados.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (9): 12. Ismael Caria, 5. Manuel Guerra (13. Carlos De Jesús), 4. Juan Dellacasa, 21. Giovani Favuzzi, 17. Diego Hidalgo, 14. Keyner De Vasconcelos, 22. Jean Armas (51' 8. Johnner Giraldo), 18. José Vivenes, 16. Robin Ramos, 10. Gil Cordovés, 9. Abrahan Chacón (58' 7. Yeangel Montero).
Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 3. José Suárez, 6. Johanderson Santiago, 11. Gilherme Dos Santos.
San Agustín El Paraíso (1): 17. Guillermo Guerra (2' 1. Daniel Freitas), 2. Christian De Abreu, 4. Edgar Lyon, 6. Carlos Ayesteran, 3. Domingo Tarazón, 21. Samuel Añez, 7. Alberto Perillo, 15. Verne Quintero, 18. Alejandro Cefalo, 9. Moisés Méndez, 8. Rubén Álava.
Suplentes sin jugar: 11. Jordi Barroso, 10. Roger Valbuena, 15. Duvan Zapata.
Goles: 13' 1-0 Chacón (ATV), 15' 2-0 Cordovés (ATV), 22' 3-0 Ramos (ATV), 30' 4-0 Chacón -penal- (ATV), 45' 4-1 Perillo (CSAP), 61' 5-1 Ramos (ATV), 65' 6-1 Montero (ATV), 75' 7-1 Cordovés (ATV), 77' 8-1 Cordovés (ATV), 85' 9-1 Vivenes (ATV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Los nacionales empataron un partido y ganaron otro
Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela visitaron a San Agustín en la sede del Colegio de El Paraíso para disputar la sexta jornada de la Serie de Oro y así arrancar la segunda vuelta del Torneo Apertura 2017. Tras partidos muy bien jugados por parte de los nacionales, el equipo Sub 14 empató a dos goles y los Sub 16 golearon y se impusieron 1-6.
Por muy poco
Tras la dura derrota 4-0 con Hermandad Gallega, Atlético Venezuela Sub 14 llegó a la cancha del Colegio San Agustín de El Paraíso con el objetivo de revertir el resultado negativo y reencontrarse con el buen fútbol. El arranque del compromiso no pudo ser mejor para los de Fuerte Tiuna, pues al 2’, Joel Canelón recibió un pase en la banda izquierda del conjunto agustino, encaró hacia adentro y mandó un bombazo con su pierna derecha que perforó la portería local. Golazo para iniciar el partido.
A pesar del complicado estado del terreno de juego, Atlético dominó el balón en casi toda la primera parte del encuentro. Al 20’, Juan Carlos Ornelas encontró un espacio a borde de área para rematar, pero el balón se fue por arriba del arco local. Cuatro minutos más tarde (24’) fue Santiago Maldonado quien utilizó su potencia para ganarle al defensor agustino y disparar al arco, pero el esférico se fue rozando la escuadra. Stevens Urbina también estuvo cerca de anotar, cuando al minuto 29, tras una gran jugada individual, se creó el espacio para pegar al arco, pero lo hizo demasiado suave y a las manos del guardameta. Con Atlético superior en la cancha y en el marcador, terminó el primer tiempo.
Para el complemento, los agustinos cambiaron su actitud y encimaron a Atlético. Sin embargo, los contragolpes del cuadro nacional eran efectivos y llevaban peligro. Al 47’, Maldonado se filtró por la banda izquierda, ganó la línea de fondo y envió un pase al punto penal para Ornelas definiera y anotara el 0-2. Combinación perfecta entre los dos atacantes de Atlético Venezuela para ampliar la diferencia en el marcador.
Al 47’ Ornelas estuvo cerca de anotar su segundo gol del encuentro, esta vez gracias a un potente remate de tiro libre que se estrelló en el larguero agustino. Aunque Atlético manejaba el encuentro, al 65’ Rafael Paradas marcó el descuento local tras un tiro de esquina. El tanto desencajó a los de Fuerte Tiuna y faltando dos minutos para terminar el encuentro (68’), Kevin Da Silva tomó un balón suelto en el área nacional y anotó el 2-2 definitivo. Partido que entregó emociones hasta el final y que repartió un punto para cada equipo. Los nacionales acumulan cinco unidades en cuatro encuentros.
Ficha Técnica:
San Agustín de El Paraíso (2): 1. Luis Dávila; 14. Gabriel Guevara; 2. Sebastián Mosquera; 3. Jesús Romero; 7. Wilmer Peña; 10. Kevin Da Silva; 5. Yerick Pernía (13. Adrián Regalado, 53’); 8. César Bertomolde; 11. Rafael Paredes; 9. Diego Figueiras (6. Jean Lira, 36’); 15. Alejandro Rodríguez (16. Camilo Jaimes, 60’).
Suplentes sin jugar: No hubo.
Atlético Venezuela (2): 12. Luis Álvarez; 22. José Quintero; 4. Diosdany Goncalves; 3. Juan Diego Ramírez; 16. Juan Luis Araguache; 14. Stevens Urbina (11. Iverson González, 49’); 18. Samuel Falcón; 19. Germán Morales; 9. Juan Carlos Ornelas (13. Samuel Castilla, 65’); 23. Joel Canelón (5. José Manuel Azuaje, 61’); 20. Santiago Maldonado (8. Jefferson Rodríguez, 59’). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 1. Bryan Hernández; 21.Dugleiver Aristiguieta.
Goles: Joel Canelón, 2’; Juan Carlos Ornelas, 47’ (AV). Rafael Paradas, 65’; Kevin Da Silva, 68’ (SAP).
Amonestaciones: Juan Carlos Ornelas, 58’ (AV). Jesús Romero, 56’ (CSA).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Colegio San Agustín de El Paraíso.
Goleada autoritaria
A segunda hora fue el turno para los Sub 16, que llegaban tras derrotar en el último minuto a Hermandad Gallega. Los de Diego Rodríguez querían utilizar este partido para iniciar una racha victoriosa. Los nacionales fueron superiores desde el arranque del encuentro. Dominaron el balón y manejaron de manera perfecta los espacios en la cancha. Al 12’ José Requena abrió el marcador con un fortísimo remate de zurda que se coló por el primer poste del portero agustino. Golazo del nacido en Tucupita.
Un minuto más tarde, Requena volvió a ser protagonista al servir un centro que Kilver Contreras remató de palomita. Otro gran gol para los de Rodríguez. Atlético Venezuela era un vendaval ofensivo y prácticamente no le daba chance al conjunto local de acomodarse en la cancha. Requena volvió a intentarlo, esta vez con su pierna derecha tras sacarse la marca de dos defensores, pero el remate no llevó la fuerza necesaria para batir al guardameta de San Agustín (27’). En una jugada muy parecida, Andelbert Jaimes también tuvo la oportunidad de anotar otro gol, pero el remate se fue rozando el poste (28’). El tercer tanto atlético llegó al 37’ por intermedio de Jaimes, quien aprovechó un fallo del portero local para empujar el balón al fondo de la red. Con el 0-3 en el marcador, culminó la primera mitad.
El complemento no fue diferente al primer tiempo. Atlético dominó el partido a placer y generó ocasiones para ampliar la ventaja. Al minuto 45, Requena volvió a aprovechar su potencia y su educada pierna izquierda para anotar el 0-4. No contentos con el resultado, los nacionales aumentaron el ritmo. Al 55’, Wilger Rodríguez recibió el balón dentro del área agustina, regateó en dos ocasiones, se acomodó para la zurda y colgó el balón en el ángulo. Gran jugada individual que terminó en un golazo del hábil volante. El último tanto de los nacionales fue al 57’, cuando Edwin Goncalves mandó un fuerte remate que fue detenido por el guardameta, pero Contreras estuvo atento para tomar el rebote y anotar. Doblete para el extremo y 0-6 en la pizarra. El descuento agustino fue al 70’, cuando Miguel Trejo cobró de gran forma un penal. Victoria contundente en condición de visitante para Atlético Venezuela Sub 16 para llegar a nueve puntos.
Ficha Técnica:
San Agustín de El Paraíso (1): 1. Santiago San Martín; 3. Juan Bernal (21. César Rodríguez, 49’); 16. David Díaz; 2. Hernán Sánchez; 14. Daniel Cefalo (4. Diego De Freitas, 25’); 22. Haiverson Ascanio; 8. Ricardo Mangiaracina; 18. Salvatore Puleo; 10. Miguel Trejo; 20. Andrés Fernández; 7. Andrés Vivas.
Suplentes sin jugar: 12. Luis Bravo; 9. Andrés Quintero; 15. Freddy Padrón.
Atlético Venezuela (6): 1. Andrés Cerezo; 4. Miguel Morales; 2. Juan Angulo; 6. Diego Rivera (8. Edwin Goncalves, 56’); 13. Diego Galaviz; 16. Jean Paul Parrino (17. Alejandro Cabeza, 50’); 22. Fernando Pinto; 9. Kilver Contreras (7. Axel Soriano, 59’); 11. José Requena; 15. Andelbert Jaimes (19. Ricardo Godoy, 59’); 14. Wilger Rodríguez (20. Sebastián Díaz, 56’). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Goles: José Requena, 12’ y 45’; Kilver Contreras, 13’ y 57’; Andelbert Jaimes, 37’; Wilger Rodríguez, 55’ (AV). Miguel Trejo, 70’ (CSA).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Colegio San Agustín de El Paraíso.
El defensor analizó el encuentro ante Estudiantes de Caracas
El filial de Atlético Venezuela volvió a vivir una jornada negativa y no pudo ante su rival de patio, Estudiantes de Caracas, y cayeron derrotados 0-2. Los dirigidos por Enrique Maggiolo mostraron un buen juego durante la primera parte, pero un penal en contra condicionó el partido. Luego, en el complemento, los nacionales se lanzaron con todo al ataque para buscar el empate, pero en una contra los tomaron mal parados y terminaron sentenciándolos.
Partido luchado
El partido, durante la primera parte, fue muy parejo y luchado en el medio campo. Los atléticos buscaron desde el comienzo manejar la pelota y jugar a ras de suelo, pero también utilizaron balonazos largos a la espalda de Jairo Otero, mientras que los visitantes buscaban ser más verticales. Hasta el minuto 25', que fue cuando el encuentro se rompió debido al penal, la táctica prevaleció y los de Fuerte Tiuna eran mejores que su rival, pero no lograron trasladar ese dominio al marcador. “Estuvimos jugando a la contra porque entendimos que sus centrales eran un poco lentos y pensamos aprovechar eso, pero no metimos la pelota en el primer tiempo. El penal fue una jugada dividida, dónde nuestro portero llegó un poco tarde y comenzamos perdiendo 1-0”, expresó Samuel Marquina, defensor del equipo filial de Atlético Venezuela.
Las malas noticias para el combinado nacional, el día de ayer, llegaron desde el calentamiento previo: Miguel Dias sufrió un golpe, que lo obligó a abandonar por lesión y fue sustituido por Samuel Marquina. “Es algo muy triste la lesion de Miguel, nuestro capitán, pero uno siempre tiene que estar enchufado así no vayas desde el once titular porque éstas cosas siempre pueden pasar y más con un terreno de juego que no está en óptimas condiciones. Estaba muy concentrado desde el comienzo y gracias a dios se me dio la oportunidad, pero triste por la lesión de un compañero”, dijo el mundialista.
Faltó concretar
El complemento continuó con la mista tónica del primer tiempo: dominio en el juego, pero sin concretar las ocasiones generadas. Lamentablemente siguen apareciendo los fantasmas de las jornadas anteriores y los goles continúan sin llegar para el segundo equipo de Atlético Venezuela. A pesar de ello, siguen mostrando un buen nivel de juego y el día de ayer no fue la excepción, aunque el resultado final, de nuevo, fue una derrota. “Nos fuimos con todo al ataque y en una contra de ellos, quedamos mal parados. Ellos (Estudiantes de Caracas) aprovecharon las dos ocasiones que tuvieron, mientras que nosotros tuvimos más ocasiones de gol, pero no supimos sacarle provecho. Nos faltó contundencia en el último y la definición”, finalizó Samuel Marquina.
El cuadro de Fuerte Tiuna volverá a los entrenamientos el día martes, para comenzar a preparar el próximo partido, en condición de local, ante Margarita FC por la décima fecha del Torneo Apertura, con la variante de que tendrán más días de preparación (el próximo fin de semana libre de jornada), debido al asueto de Semana Santa.