Juveniles

La Sub 16 mantuvo la punta en una dura jornada

 

Empataron 1-1 ante Estudiantes de Caracas

 


En la penúltima fecha del Torneo Apertura de la Serie Oro, los equipos Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela enfrentaron en condición de local a sus similares de Estudiantes de Caracas. Un empate (1-1) de la Sub 16 y una derrota (1-2) de la Sub 14, fue el saldo de la jornada disputada en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna.

 

No se pudo

 

El equipo que dirige Diego Rodríguez encajó su segunda caída en la campaña. Tras irse arriba en el marcador bien temprano con un tanto de Juan Ornelas, el equipo visitante emparejó las acciones en el segundo tiempo por intermedio de Kevin Tejada y Alejandro Parrella, quien sobre el final del partido puso cifras definitivas.

 

Ficha Técnica Sub 14:

 

Atlético Venezuela (1): 12. Luis Álvarez, 6. Diosdany Goncalves, 3. Elías Perozo, 22. Juan Araguache, 5. Juan Ramírez, 10. German Morales, 18. Samuel Falcón, 11. Iverson González, 14. Stevens Urbina, 20. Santiago Maldonado, 9. Juan Órnelas, (23. Diego Cachazo, 20'), (19. Alessio De Andrade, 60').

Suplentes sin jugar: 1. Bryan Hernández, 13. Manuel Castilla, 7. Joel Canelón.

Estudiantes de Caracas (2): 12. Gustavo Infante, 16. Andrés Aristimuño, 2. Kevin Tejada, 15. Lenin Méndez, 6. Gleider Rico, 3. Ulises Morón, 7. Isaac Sosa, 11. Alan Uzcategui, 17. Dilan Ruiz, 8. Juan Saab, 14. José López, (9. Alejandro Parrella, 36'), (5. Maximiliano Villalonga, 53'), (4. Juan Urbina, 67').

Suplentes sin jugar: 10. Crysthian De Andrade, 22. Eduardo De Yavorsky.

Goles: Juan Órnelas, 6' (ATV). Kevin Tejada, 42' y Alejandro Parrella, 59'.

Amonestaciones: no hubo.

Expulsados: no hubo.

 

Cuatro partidos invictos

 

Por su parte, la categoría Sub 16, dirigida por Rodríguez, mantuvo el invicto de cuatro partidos sin perder. Tras irse arriba en el marcador con un tanto de Miguel Morales, la visita igualó el partido por intermedio de Moisés Hernández. Tras haber cortado una racha de tres compromisos ganando, demostrando un gran fútbol tanto en ataque como en defensa.

Atléticos y académicos se encuentran empatados en la cima de la tabla de clasificación, ambos con 13 unidades.

 

Ficha Técnica Sub 16:

 

Atlético Venezuela (1): 12. Jean Gómez, 10. Kilver Contreras, 4. Miguel Morales, 13. Diego Galaviz, 9. Fernando Pinto, 3. Juan Angulo, 19. Gabriel Ramírez, 5. Adrián Gómez, 18. José López, 6. Luis Ramos, 7. Carlos Gutiérrez, (8. Edwin Goncalves, 67'), (11. Andelbert Jaimes, 57'), (16.Wilger Rodríguez, 80+1').

Suplentes sin jugar: 17. Cesar Rey, 14. Gian Parrino, 20. Sebastián Díaz, 2. Diego Rivera.

Estudiantes de Caracas (1): 12. Andrés Gómez, 13. Stee Mendoza, 14. Santiago Villasmil, 3. Jesús Bermúdez, 2. Johan Galban, 5. Gabriel Guillen, 8. Gabriel Frías, 18. Diego Seara, 11. Manuel Pinto, 10. Aarón Rodríguez, 21. Moisés Hernández, (16. Juan Sulbaran, 40'), (19. Daniel Crespo, 40'), (6. Daniel Sánchez, 40').

Suplentes sin jugar: 22. José Domínguez, 20. Diego Opazo, 7. Bryan Portillo, 9. Luis Pita.

Goles: Miguel Morales, 12' (ATV) y Moisés Hernández, 75' (ECSC).

Amonestaciones: Jesús Bermúdez, 7'; Moisés Hernández, 7'; Santiago Villasmil, 28'; Juan Sulbaran, 51' (ECSC).

Adrián Gómez, 7'; Carlos Gutiérrez, 30'; Gabriel Ramírez 48', 50' y Miguel Morales 80'.

Expulsados: Daniel Sánchez, 40' (ECSC).

 

Jorge Corona: “Se nos dio como lo trabajamos en la semana”

Los canteranos dieron sus impresiones

 


La novena fecha del Torneo Apertura de la Serie de Oro para la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, dejó dos tipos de sensaciones: frustración y alegría. En la visita de los nacionales a la cancha de césped natural de la Universidad Metropolitana, para enfrentar a sus similares de Estudiantes de Caracas, los más jóvenes canteranos sufrieron una nueva derrota (3-1), mientras que los más grandes y actuales campeones nacionales en su categoría vencieron 0-2. Los protagonistas se expresaron, tras el término de los encuentros.

 

Solo queda levantar cabeza     

 

Lastimosamente se tropezó con una nueva derrota, la tercera de forma consecutiva, para la Sub 18 dirigida por Daniel Izzo. En un partido que se complicó desde los primeros minutos, los nacionales intentaron en ciertos momentos revertir la historia, pero que a final de cuentas no funcionó. De ahora en adelante, la superación ante las adversidades marcará el destino cercano del equipo. “Las derrotas nos han costado mucho y esto es responsabilidad de todos. No hay que justificar nada, ni tener excusas. Las derrotas hay que superarlas. Hay que seguir adelante, entrenando duro día a día; hay que ser constantes y perseverantes para lograr lo que queremos. Fue un partido complicado en donde no se nos dieron las cosas”, comentó Nicolás Giménez, autor del único tanto de los nacionales, desmenuzando el compromiso sabatino.

 

Sin duda alguna, esta derrota pasó por errores significativos que impidieron la realización total de lo planificado durante de la semana. Lo primordial, mantenerse firmes desde el inicio, falló; mantener la concentración total, a pesar de ir abajo, fue displicente; sobre todo, ser eficaces a la hora de la definición en las ocasiones presentadas, fue casi nulo. “Faltó más compenetración entre nosotros, ser unidos en el juego, tener concentración. Resaltó más lo individual que lo colectivo en el equipo cuando íbamos abajo en el marcador, algo que hay que mejorar. La derrota duele mucho, pero hay que seguir adelante. Quedan pocos partidos que son finales muy importantes para nosotros”, agregó.

 

Todo el plantel lo sabe, solo queda pasar página de este trago amargo y ponerse desde ya a trabajar de cara al próximo encuentro. A partir de ahora, con cuatro partidos aún por disputar, todos serán como una final, pues la necesidad de acumular los puntos perdidos es fundamental para cerrar el Apertura en puestos de clasificación. El potencial y las ganas están, solo queda plasmarlo. “Hay que estar concentrados desde ya, porque si no lo hacemos no vamos a lograr nada. Hay que trabajar muy duro pensando en Hermandad Gallega, mejorando todo lo que no pudimos lograr frente a Estudiantes. Estoy seguro que vamos seremos capaces de ganar”, cerró Giménez, quien ya pone su mente para enfrentar a Hermandad Gallega en condición de visitante.

 

 

Siguen luciendo por más difícil que parezca    

 

Tal cual como se esperaba en la previa de este compromiso, Estudiantes de Caracas no fue un rival fácil para los más grandes de la Cantera nacional. Los de Henry Meléndez llegaron con el propósito de sacar un buen resultado y, mejor aún, si el juego plasmado era el idóneo, tal como lo viene haciendo desde el inicio del torneo. Con los tantos de Jorge Corona, al 58’, y de Johanderson Santiago, en las postrimerías del encuentro (90’+2), dieron por cumplido el objetivo. “Estamos contentos y alegres porque pudimos sacar el resultado en una cancha difícil. El partido, al final, se nos dio como lo trabajamos en la semana previa. De eso se trata, de analizar los partidos. Cuando teníamos el marcador arriba, nos tocó mantenerlos donde ellos querían tener la pelota, pero sin que nos hicieran daño”, dijo Jorge Corona, autor del primer gol, analizando la sexta victoria consecutiva del plantel. La serie entre ambos conjuntos, en este primer torneo corto del año, se quedó en manos de los atléticos con dos victorias.

 

Después de una dura lucha en la primera mitad, el partido se logró destrabar con el tanto de Corona en los primeros minutos de la etapa complementaria, mismo que provino desde un tiro libre. Y es que, los actuales campeones nacionales Sub 20, mantienen la virtud de sacarle provecho a la pelota parada cuando las cosas se complican más de lo que parece; sin embargo, la construcción de jugadas que permitan la finalización es lo que más importa. “Puede que nos sirvan en algunos momentos, pero creo que las prioridades de nuestros goles tienen que venir desde el juego y no siempre esperar una pelota parada para marcar. Nosotros trabajamos toda la semana para llegar al arco haciendo jugadas con finalización. Igual, la pelota parada nos ayudará en el torneo”, comentó el jugador.  

 

Ser los lideres absolutos, e invictos, genera cierta tranquilidad para el futuro, pero aun el camino es largo y más cuando quedan pendientes cuatro encuentros -tres de ellos reprogramados- para cerrar el Torneo Apertura. El siguiente rival es Hermandad Gallega y, para conseguir nuevamente un resultado positivo, el trabajo debe ser el mismo de todas las semanas. “Vamos a seguir trabajando para nosotros, para ir pensando en siguientes instancias y poder ir sumando partido tras partido. Debemos tomar todos los partidos con toda la seriedad, así cuando nos vengan rivales de mayor jerarquía, enfrentarlos de la mejor manera”, cerró Corona.

 

Los canteranos tendrán una nueva semana para corregir y reforzar todos aquellos puntos que quedaron pendientes, previo al encuentro que disputarán el próximo sábado 13 de mayo, ante la Hermandad Gallega de Caracas en Valle Fresco, por la última fecha del Torneo Apertura.

 

 

Los Juveniles se enfrentarán a Hermandad Gallega por la última fecha

La Academia defenderá el fortín, mientras que la Cantera hará una nueva visita

 

 

Las categorías que conforman a los juveniles de Atlético Venezuela, la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, disputarán este sábado la décima y última fecha, según el calendario regular, del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017. Hermandad Gallega es el rival a enfrentar por los nacionales, quienes buscarán sumar tanto de local, como de visita en Valle Fresco, para mantener vivas las esperanzas de concluir este primer torneo corto del año en puestos de clasificación. Este será el primero de cuatro encuentros restantes, siendo los tres últimos por reprogramación.

 

 

A pasar la página

 

Aunque el equipo Sub 14 de Atlético Venezuela tiene un estilo de juego muy claro, no ha logrado ser demasiado constante en los resultados. En el partido pasado, tras un intenso juego que entregó emociones hasta el final, los nacionales cayeron derrotados 1-2 ante Estudiantes de Caracas. Hasta ahora, a falta de tres partidos reprogramados, los de Diego Rodríguez han ganado dos, empatado dos y perdido dos, acumulando ocho unidades que los ubican en el cuarto puesto, pero a solo dos unidades del líder del Grupo 4 del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017.

 

El partido de ida ante Hermandad Gallega no fue positivo para los de Fuerte Tiuna, pues en Valle Fresco, los locales dominaron el encuentro y se quedaron con la victoria 4-0. El enfrentamiento del sábado es vital para los atléticos, pues además de ser una revancha, la diferencia entre ambos conjuntos es solo de un punto. Los dirigidos por Rodríguez van con la firme convicción de reencontrarse con la victoria.

 

 

Por otra victoria

 

El Torneo Apertura de los Sub 16 ha sido muy positivo. Los nacionales solo han caído en un partido y desde hace cuatro encuentros no conocen la derrota. Los dirigidos por Rodríguez han ganado cuatro veces, empatado una y perdido en una ocasión. Las 13 unidades que acumulan los colocan en la cima del Grupo 4 del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017. El buen rendimiento del equipo no es casualidad. En cada trabajo realizado en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela se nota la intensidad y el buen ambiente dentro del grupo. “Hemos confiado plenamente en el trabajo propuesto por el profe Diego (Rodríguez) y el cuerpo técnico. Confiamos en él y él en nosotros y respondemos en la cancha con resultados positivos. Además de esto, pienso que hemos sabido aprovechar las ocasiones de gol y eso es fundamental para afrontar un torneo de este nivel”, declaró Jean Gómez, guardameta del equipo.

 

El partido de ida entre Hermandad Gallega y Atlético Venezuela terminó con un ajustado triunfo de los nacionales 2-3, gracias a un gol de Gabriel Ramírez en el último minuto del partido. Para este duelo, los nacionales saben que la historia será similar, pues conocen las capacidades de Hermandad Gallega. “Espero que sea un partido muy disputado según lo planteado previamente por ambos equipos, pero confío plenamente en el trabajo que viene haciendo el cuerpo técnico y la buena actitud con la que trabajamos durante la semana”, continuó Gómez, quien solo ha encajado cinco goles en cinco partidos disputados.

 

En los entrenamientos durante la semana, la parte técnica y táctica son las protagonistas. Es por eso que el equipo muy pocas veces se ve superado en la cancha por el rival. Para el sábado, la historia no ha sido diferente, ya que todos los integrantes del plantel conocen a Hermandad Gallega y saben que los detalles serán claves para quedarse con las tres unidades. “Pienso que la clave será el orden que mantengamos durante el desarrollo del partido. Además de concretar las ocasiones de gol que se nos presenten”, finalizó el hábil guardameta.

 

 

Listos para cambiar la historia

 

Si bien es cierto que la actualidad de la Sub 18 nacional no es la mejor, los jugadores ya están dispuestos y decididos a torcer la historia y llevarla por el camino por el cual se empezó: el del triunfo. Tres partidos consecutivos con resultados negativos ya han sido olvidados, pero sobre todo reflexionados para sacar de ellos el mayor de los aprendizajes. Los entrenamientos de la semana han estado a la altura para poder concretar el objetivo sabatino, con todas sus piezas en óptimo estado.

El último enfrentamiento entre ambas escuadras fue por la jornada cinco del torneo en curso, el pasado 1 abril, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Para aquel momento, los dirigidos por Daniel Izzo lograron vencer con firmeza 5-2, gracias a los tantos de Juan Frontado, Carlos Rodríguez, Fernando Escalona, Nicolás Giménez y José Salazar; por Hermandad Gallega anotaron Christian Schiavone y Santiago Mendoza. Los más jóvenes canteranos marchan actualmente en la cuarta posición de su grupo con nueve unidades, a tres de igualar el primer lugar.

 

 

A mostrar su poderío en Valle Fresco

 

La Sub 20 va con la misión de conseguir el objetivo de cada sábado, siempre y cuando lo trabajado durante la semana se cumpla al pie de la letra. Hermandad Gallega es el rival de turno, un rival que en su trinchera logran ser complicados y ponen en marcha su estilo de juego. Sin importar, los nacionales van con la concentración a tope y con la confianza de que lograrán el resultado deseado. “Es un rival que siempre ha sido fuerte de local, con actitud y garra. Estamos totalmente concentrados, hemos reforzado lo que hacemos todas las semanas. Estamos trabajando muchas cosas y, como somos los primeros en la tabla, siempre tendremos que salir a proponer con nuestro juego habitual. Estoy seguro que se nos darán las cosas”, dijo Giovanni Favuzzi, defensor central de la categoría, avizorando lo que pudiera ser el encuentro a realizar en Valle Fresco.

 

Existe en el historial un buen recuerdo para los nacionales, de aquella goleada en el Centro de Entrenamiento, pero ya eso quedó atrás y habrá que jugar con mayor intensidad si se quiere repetir esa historia reciente. Muchas veces, los partidos pasan por claves que hay que saber descifrar para obtener lo que se busca y los actuales campeones nacionales Sub 20 lo saben. “El partido en Fuerte Tiuna quedó atrás. El sábado saldremos con humildad, sin menospreciar el rival. Saldremos jugando por debajo; con buena actitud, sabiendo lo complicado que son los rivales en esta categoría; nosotros nos dejamos llevar por nuestro fútbol. A pesar de jugar todos los sábados, nosotros trabajamos para ser mejores futbolistas”, comentó el jugador. El último y primer enfrentamiento se dio en la fecha cinco, siendo los de Fuerte Tiuna vencedores en su fortín de manera cómoda 7-1.

 

Si bien es cierto que es apresurado, pues quedan aún cuatro jornadas por saldar para cerrar el Torneo Apertura, la mentalidad de esta camada de jugadores es firme y convencida de culminar en la punta de la tabla y de forma invicta. Sin embargo, la preocupación principal pasa por ser mejores en lo individual y en lo colectivo día tras día, que los impulse a ser profesionales de talla alta en un futuro próximo. “A pesar de que salimos en cada encuentro a jugar, a proponer, nosotros no lo hacemos fielmente para ganar, más allá de que eso siempre lo queremos lograr. Nosotros trabajamos días tras día para ser mejores futbolistas en un futuro, mejorando nuestros errores. Igual siento que podemos quedar de primero e invictos, confiando en el excelente trabajo que hace el profe”, concluyó con firmeza Favuzzi. A falta de cuatro jornadas, incluyendo la de este sábado, los más grandes de la Cantera se ubican en la primera posición de la tabla con 18 unidades, sacando una diferencia de cinco puntos a su más cercano perseguidor (Catia FC con 13 puntos).

 

La organización de esta décima jornada sabatina para las categorías de formación es la siguiente: tras llegar a un acuerdo entre partes, los canteranos de la Sub 18 y Sub 20 visitarán a sus similares de Hermandad Gallega en Valle Fresco, a las 9:30 horas y 11:30 horas; por su parte, la Sub 14 y Sub 16 de la Academia, recibirán en el CEAV de Fuerte Tiuna a los representantes de la comunidad gallega, a las 13:00 y 15:00 horas.

 

 

¡La Sub 18 regresó al camino del triunfo!

 

La Sub 20 sacó una nueva victoria

 

La Sub 18 tomó nuevamente el sendero victorioso

 

La tarde de este sábado, la Cantera de Atlético Venezuela, las categorías Sub 18 y Sub 20, disputó la décima y última fecha, según el calendario regular, de la Serie de Oro 2017 en su Torneo Apertura. Los nacionales visitaron a sus similares de Hermandad Gallega, en el césped natural de Valle Fresco, lugar donde lograron alzarse con par de victorias contundentes, ambas con el mismo resultado (0-3). Los más jóvenes lograron reencontrarse con el triunfo, mientras que los más grandes continúan por el sendero victorioso.

 

Ante todo, actitud y buen juego

 

La Sub 18 nacional llegó a la décima fecha con la necesidad imperiosa de obtener una victoria. Desde el inicio del compromiso, era de suponerse que el rival no sería fácil de roer, pues estaba en su fortín. En una cancha de gran dificultad por lo irregular del terreno, los pases imprecisos por parte de ambas escuadras era lo mostrado a primera vista. Atlético, como podía, trataba de plasmar su estilo de juego con llegadas por las bandas para crear peligro.

 

La adaptación de la visita fue bastante rápida, consiguiendo de a poco acercarse cada vez más al arco de Hermandad Gallega. La primera ocasión de peligro llegó al 10’, esta vez desde la pelota parada: el delantero Francisco Romero fue el encargado de ejecutar el primer tiro libre, muy cerca del área, que envió al primer palo, con un rebote previo, en la que finalmente el meta Alan Cofrades se lució desviado el esférico.

 

Once inicial Sub 18 que venció a su similar de Hermandad Gallega en Valle Fresco

 

El ida y vuelta era parte de la partida, pero la defensa nacional anulaba en su totalidad cualquier intento peligroso de los locales. Al minuto 27, los dirigidos por Daniel Izzo se atrevieron nuevamente y por poco abren el marcador: una buena combinación desde el sector medular entre Omar Martínez, Fernando Escalona y Francisco Romero, siendo este último el encargado de recibir el último pase y disparar al borde del área, terminó con el esférico pasando por encima del horizontal.

 

Cuando entraba el minuto 35 de juego, la juez principal sentenció la pena máxima a favor de Atlético Venezuela, tras una clara infracción. Al minuto siguiente (36’), Jean Frank Armas se encargó del cobro desde los doce pasos, pero el meta local, Cofrades, ahogó nuevamente el grito de gol. Atlético culminó la primera mitad siendo superior.

 

Ya en la etapa complementaria, la Raza Atlética que tanta falta hizo, terminó de reaparecer y de gran forma. Con un juego vistoso, típico del estilo de juego implantado por el cuerpo técnico, empezaron a llegar las alegrías. Al minuto 65, luego de un pase preciso de Romero a Escalona, este último solo se encargó de llevar a guardar el balón al fondo de las redes para el 0-1.

 

Kleyder Pacheco fue el autor del último tanto Sub 18

 

Cuando aún la alegría permanecía en las tribunas, el equipo visitante quiso aprovechar el envión anímico para aumentar la pizarra aún más y, tres minutos después del primer gol, al 68’, llegó el segundo: luego de un disparo potente de José Salazar, quien entró desde el banquillo previamente, el esférico quedó rifado dentro del área y, con fuerza, Francisco Romero definió como pudo para imponer el 0-2.

 

El control se apoderó en su totalidad de los nacionales, pues mantener ese resultado intacto era la prioridad; sin embargo, si se lograba inflar aún más, caía como anillo al dedo. Dicho y hecho, al 73’, por la banda izquierda se aproximó con velocidad el lateral izquierdo, Kleyder Pacheco, quien se enfiló al área y, antes de ingresar, soltó un zapatazo para colocar el 0-3 definitivo del encuentro.

 

La Sub 18, después de tres traspiés consecutivos, logró levantarse categóricamente y empezar a reivindicar los puntos cedidos. La lucha por escalar nuevamente hacia el liderato continúa.

 

Ficha técnica:

Hermandad Gallega (0): 1. Alan Cofrades, 21. Daniel González, 23. Christian Petersen, 2. David Dávila, 20. Roberto Ursini, 5. Sebastián Espinosa, 18. Christian Martín (75' 14. Miguel Resplandor), 10. Kevin Porto, 22. Santiago Mendoza, 9. Harrison Cordero, 26. Adrián Fernández.

Suplentes sin jugar: 25. Ismael Viloria.

Atlético Venezuela (3): 1. Ismael Caría, 4. Arturo Soto (21. Óscar Florez), 7. Javier Martínez, 14. Juan Frotando, 14. Kleyder Pacheco, 16. Carlos Gutiérrez (15. Elvinson Cegarra), 19. Carlos Rodríguez (18. José Salazar), 8. Jean Armas, 11. Fernando Escalona (2. Alexander Coa), 23. Francisco Romero, 25. Omar Martínez (58' 10. Nicolás Giménez). DT: Daniel Izzo.

Suplentes sin jugar: 12. Leonardo Espinoza 17. Alan Rubinaccio.

Goles: 65' 0-1 Escalona (ATV); 68' 0-2 Romero (ATV), 73' 0-3 Pacheco (ATV).

Amonestaciones: 35' Petersen (HGV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Valle Fresco.

 

Victoria con clase

 

La Sub 20 consiguió su séptima victoria en fila

 

Los actuales campeones nacionales en su categoría, la Sub 20, nuevamente lograron sacar adelante un partido que, desde el inicio, fue trabado. Durante los primeros 20 minutos, se observó claramente un duelo cerrado y con roce constante en el sector medular de la cancha. Como es costumbre, los nacionales apostaron a su juego por las bandas, siempre teniendo el esférico a ras del césped, pero el equipo local supo contrarrestar las constantes llegadas en su campo.

 

Hasta el 21’, Hermandad Gallega pudo resistir, pues desde ese momento Atlético Venezuela fue tocando progresivamente el área local: gracias a una jugada muy bien elaborada, Yeangel Montero recibió un pase dentro de la 16 con 50 rival, para definir con potencia y enviar el balón por encima del arco defendido por Anthony Quintero.

 

Después de tanto insistir, el premio al esfuerzo llegó. Al 25’, en una acción dentro del área, Abrahan Chacón tomó el balón y disparó fuerte con dirección al arco, pero un defensa desvió el tiro, que finalmente terminó entrando a las redes. El colegiado principal sentenció autogol por parte de José Suárez. 0-1 y parecía empezar a construirse una nueva goleada.

 

Once inicial Sub 20 que triunfó ante la Hermandad Gallega

 

Previo a culminar la primera parte, exactamente al minuto 40, Gil Cordovés tomó sentido al área rival junto con el esférico, tras una excelente recuperación en el medio campo de Johnner Giraldo, que finalmente remató, pero el cancerbero Quintero la despejó de gran forma. Por poco se celebró el segundo tanto.

En la segunda mitad se terminó de concretar el objetivo. Los nacionales continuaron desplegando su estilo de juego con vehemencia y sin ningún tipo de obstáculo real. Al 52’, gracias a un pase de Chacón, José Vivenes envió un fuerte remate dentro del área por encima del horizontal.

 

Al 70’, nuevamente los de Meléndez logaron hacer daño: con un desborde por la derecha, Carlos De Jesús se aproximó al área y, con tiempo y espacio, disparó con potencia al primer palo para colocar de esa manera el 0-2 momentáneo. Ocho minutos después, al 78’, luego de un pase preciso al centro del área por parte de Cordovés, Luis Ortiz, quien entró minutos antes desde el bancó, firmó el tercer y último tanto del encuentro.

 

Ficha técnica:

Hermandad Gallega (0): 13. Anthony Quintero, 19. Luis Venegas (80' 23. Shaddai Torres), 18. Robert Da Silva (57' 24. Yoel Hernández), 17. Alan Salomón (57' 20. Axel Murillo), 12. Micth Arroyo, 7. José Esqueche (57' 9. Maikol Quintana), 10. Yorfran Torres (67' 15. Gabriel Toledo), 14. Pedro Petra, 4. José Suárez, 2. Ricardo Veiga, 11. Samuel Matos.

Suplentes sin jugar: 1. Deyker Jaramillo.

Atlético Venezuela (3): 12. Diego Esqueda, 3. Carlos De Jesús (80' 22. Edgar García), 5. Giovanni Favuzzi, 4. Juan Dellacasa, 17. Diego Hidalgo (74' 16. Manuel Guerra), 15. Johnner Giraldo, 25. Simón Bolívar, 18. José Vivenes (60' 8. Jorge Corona), 10. Gil Cordovés, 7. Yeangel Montero (70' 9. Luis Ortiz), 11. Abrahan Chacón (77' 6. Johanderson Santiago). DT: Henry Meléndez.

Suplentes sin jugar: 2. José Suárez.
Goles: 25' 0-1 Suárez -propia meta-(ATV), 70' 0-2 De Jesús (ATV), 78’ 0-3 Ortiz (ATV).

Amonestaciones: No hubo.

Expulsados: No hubo.

Estadio: Valle Fresco.

 

 

La Academia salió victoriosa ante Hermandad Gallega

 

Los nacionales tuvieron su tercera jornada perfecta en el Torneo

 


Para disputar la décima Jornada del Torneo Apertura 2017 de la Serie de Oro, las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela recibieron a Hermandad Gallega en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna. Tras grandes partidos, ambos conjuntos salieron victoriosos. Los Sub 14 triunfaron 2-0, mientras que los Sub 16 ganaron 2-1.

 

Un partido muy completo

 

El equipo Sub 14 recibía a Hermandad Gallega después de haber perdido con Estudiantes de Caracas. La diferencia en la tabla de clasificaciones entre gallegos y atléticos era solo de un punto, por lo que ganar el partido era vital. Desde que comenzó el choque, se notó que el encuentro iba a ser muy parejo, pues la lucha en la mitad de la cancha y la fiereza defensiva eran las armas de ambos conjuntos. El delantero nacional Santiago Maldonado pocas veces tuvo el balón en situaciones favorables, mientras que los defensores centrales, Elías Perozo y Diosdany Goncalves batallaban con los atacantes visitantes.

 

La primera aproximación clara fue a favor de los visitantes al minuto 18, pero el portero nacional, Bryan Hernández, se lució al atajar cuatro remates consecutivos hasta poder enviar el balón al tiro de esquina. Gran actuación del espigado arquero para mantener el empate sin goles. Al 21’, el turno fue para Atlético Venezuela, cuando Juan Carlos Ornelas hizo gala de su gran pegada desde larga distancia para enviar un potente remate que se incrustó en el pórtico visitante. Golazo del hábil atacante para colocar el 1-0. El empate pudo al 34’ por la vía de penal, pero Dante Schillaci envió el balón muy lejos del arco de Hernández. Con la victoria parcial para Atlético, terminó el primer tiempo.

 

En el entretiempo, la charla del entrenador, Diego Rodríguez, le dio ánimos a los atléticos, quienes salieron a la cancha con todo en busca de ampliar la ventaja. Al minuto 37, Stevens Urbina y Iverson González se combinaron en la banda derecha para enviar un centro a Joel Canelón, quien remató sin la fuerza necesaria para batir a Iker Sanmartín. Hernández volvió a ser figura al atajar un cabezazo a quemarropa que se colaba en el arco nacional (61’). En el 66’ Alessio De Andrade, quien había ingresado dos minutos antes, se coló en el área visitante y recibió una fuerte entrada que fue sentenciada como penal. Él mismo ejecutó, lo hizo al lado derecho del guardameta y colocó el 2-0 definitivo en el marcador. Con una gran actuación de Hernández en el arco, acompañado de una sólida defensa y un explosivo ataque, la categoría Sub 14 de Atlético Venezuela se quedó con el triunfo y llegó a 11 puntos en el Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017.

 

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Bryan Hernández; 4. Diosdany Goncalves; 3. Elías Perozo; 5. Juan Diego Ramírez; 14. Stevens Urbina; 22. José Quintero; 10. Germán Morales; 9. Juan Carlos Ornelas; 7. Joel Canelón (23. Edith Díaz, 56’); 8. Iverson González (6. Jefferson Rodríguez, 70’); 20. Santiago Maldonado (15. Alessio De Andrade, 64’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 1. Luis Álvarez; 19. Juan Luis Araguache; 13. Manuel Castilla.

Hermandad Gallega (0): 13. Iker Sanmartín; 2. Saúl Montopoulos; 22. Samuel Sifontes; 6. Gustavo Vizcaya; 4. Jesús Castro (20. Gabriel López, 63’); 10. César Da Silva; 15. Carlos Santos (25. Santiago Flores, 36’); 16. Luis Hurtado (12. Abraham Delgado, 36’); 19. Naim Villanueva; 24. Dante Schillaci; 9. Daniel Gascón (11. Cristopher Fernández, 36’). DT: Pedro Acosta.

Suplentes sin jugar: 1. Carlos Colina; 7. Joaquín González.

Goles: Juan Carlos Ornelas, 21’; Alessio De Andrade, 67’ (ATV).

Amonestaciones: Germán Morales, 29’; José Quintero, 61’ (ATV). Luis Hurtado, 38’; Samuel Sifontes, 45’; Saúl Montopoulos, 66’ (HG).

Expulsados: José Quintero, 68’ –doble amarilla- (ATV). Saúl Montopoulos, 20’+2 –doble amarilla- (HG).

Estadio: CEAV en Fuerte Tiuna.

 

Mucha actitud de principio a fin

 

 

La categoría Sub 16, también dirigida por Rodríguez, salió al césped sintético del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela con la convicción de alargar su invicto de cuatro partidos. Por eso, desde el pitazo inicial, fueron con mucho vértigo en busca del arco gallego. Al 5’, Wilger Rodríguez recibió un pase de José Requena en el área visitante, enganchó para quitarse a dos rivales de encima y envió un remate que llegó manso a las manos de Vicente Roger.

 

La media y larga distancia fue otra de las armas que utilizaron los nacionales para intentar abrir el marcador. Al 9’, Alejandro Cabeza se acomodó a unos 25 metros de la portería gallega y envió un fortísimo zurdazo que por muy poco no se coló en la escuadra. Al minuto 11, Requena recogió un rebote a borde de área y envió un remate de volea que también rozó el poste de los visitantes. La última llegada del primer tiempo fue para Atlético Venezuela al 30’, cuando Requena filtró un pase para José Daniel López, quien definió cruzado, pero desviado. Con un Atlético superior, pero con el empate sin goles, finalizó la primera mitad.

 

El arranque del complemento no fue diferente a lo que se vio en el primer tiempo. Atlético Venezuela se defendía bien y atacaba por todos lados en busca del gol. Al 49’, tras un tiro de esquina y varios rebotes, el balón cayó en los pies de López, quien giró y mandó el esférico al fondo de la red. Al igual que en el partido de ida ante Hermandad, el potente delantero anotó el 1-0. La pelota parada volvió a ser fundamental al 53’, cuando Gian Paul Parrino también se avivó tras un tiro de esquina y anotó el segundo tanto atlético. Primera anotación del torneo para el volante. Hermandad Gallega no quería irse con una derrota, por lo que salieron en busca de anotar goles, sin embargo, se encontraron con unos enchufados Adrián Gomes y Miguel Morales que despejaban todo el peligro. Solo un remate de Francisco Delgado al 71’ pudo batir el arco defendido por Jean Gómez. Quinta victoria para los nacionales en siete partidos disputados.

 

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (3): 12. Jean Gómez; 3. Adrián Gomes; 4. Miguel Morales; 6. Diego Rivera; 13. Diego Galaviz; 7. Fernando Pinto; 14. Gian Paul Parrino; 16. Wilger Rodríguez (18. Edwin Goncalves, 55’); 11. José Requena; 17. Alejandro Cabeza (2. Juan Angulo, 75’); 19. José Daniel López (10. Kilver Contreras, 63’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 23. Sebastián Díaz; 20. Axel Soriano; 9. Andelbert Jaimes.

Hermandad Gallega (0): 13. Vicente Roger; 26. Andrés Fernández; 5. Fernando Ezquerro; 4. Gian Luca Ventura; 3. Diego Gutiérrez (17. Víctor Pérez, 32’); 28. Diego Vito (15. Daniel Acosta, 62’); 23. Enrico Gallo; 14. Sebastián Sánchez (20. Aitor Gómez, 55’); 27. Javier Fernández; 25. Diego Fernández (7. Giani Soria, 67’); 29. Guillermo Salaño (9. Francisco Delgado, 58’). DT: Moisés Cordero.

Suplentes sin jugar: 1. Reinaldo Gómez.

Goles: José Daniel López, 49’; Gian Paul Parrino, 53’ (ATV).Francisco Delgado, 71’ (HG).

Amonestaciones: Gian Paul Parrino, 39’; Fernando Pinto, 61’; José Requena, 80’+3 (ATV). Enrico Gallo, 43’ (HG).

Expulsados: No hubo

Estadio: CEAV en Fuerte Tiuna.

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017