Juveniles

Los juveniles desplegaron su buen fútbol contra Catia

Dos victorias, un empate y una derrota fue el saldo de la jornada sabatina

 

 

La Academia y la Cantera de Atlético Venezuela se midieron ante Catia para disputar los partidos reprogramados correspondientes a la segunda jornada del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017. Las categorías Sub 14 y Sub 16 fueron hasta la Hermandad Gallega de Valle Fresco y consiguieron una victoria y un empate respectivamente, mientras que en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna, la Sub 18 ganó y la Sub 20 cayó derrotada.

 

 

Un partido redondo

 

La categoría Sub 14 llegó a la Hermandad Gallega de Valle Fresco con la firme intención de ganar para seguir sumando puntos y no alejarse de la clasificación. Tras un partido perfecto en lo ofensivo y defensivo, Atlético se quedó con la victoria gracias a los goles de Alessio De Andrade, Diosdany Goncalves y Germán Morales, además de unas grandes actuaciones de la línea defensiva y del portero, Luis Álvarez, para mantener el arco en cero. El autor del tanto que le puso cifras definitivas, Morales, analizó el partido y dijo: “Hicimos las cosas bien y por eso sacamos la victoria, además trabajamos todos en equipo y fuimos merecedores del triunfo. Tenemos que seguir trabajando y seguir poniéndole ganas”.

 

El entrenador del cuadro Sub 14 nacional, Diego Rodríguez, sabía de la importancia de esta victoria, por lo que aprovechó los 15 días sin partidos para trabajar todos los detalles que se pudieran presentar en el choque ante Catia. También habló con todos sus futbolistas para decirles que ante Catia, en una cancha pequeña y complicada, había que tener calma. “Nos pidió que jugáramos tranquilos y seguros porque la cancha no era buena, pero teníamos que ganar”, contó el mediocampista de contención que jugó desde el arranque del encuentro.

 

Ahora falta solo un partido para terminar el Tornero Apertura y hay dos semanas de por medio, en las cuales no se puede bajar la intensidad en el trabajo. Los nacionales saben que hay que cerrar sumando de a tres y por eso se esforzarán al máximo para conseguir una última victoria que pueda llevarlos a los primeros puestos de la tabla de clasificación. “Debemos entrenar más en la fuerza y resistencia, además del juego colectivo para no conducir tanto el balón”, finalizó Morales, quien anotó su primer tanto con la camiseta nacional.

 

 

Faltó puntería

 

En los torneos cortos es vital mantener el ritmo durante toda la competición para que al final del certamen no hagan falta los puntos que se dejaron en el camino, es por eso que desde el primer encuentro el cuadro Sub 16 de Atlético Venezuela se ha esforzado para sacar la mayor cantidad de unidades posibles. Su actuación lo demuestra, pues desde el segundo encuentro no conocen la victoria y tienen una racha de seis partidos sumando. Cuatro victorias y dos empates forman la seguidilla que mantiene el cuadro de Rodríguez. Aunque fue un duelo muy difícil, ante Catia no aparecieron los goles, pero el partido pudo haber sido para los nacionales, solo faltó precisión a la hora de definir para sellar otra victoria. El volante de primera línea, Fernando Pinto, analizó la actuación del equipo y dijo: “Creo que nos faltó actitud y el juego colectivo que nos caracteriza en el primer tiempo jugamos pésimo y las cosas no se nos dieron. Incluso fallamos un penal al final del partido. Debemos seguir trabajando entre semana para terminar bien el Torneo”.

 

Aunque no se pudo sumar de a tres, los atléticos saben que era un partido muy difícil y por eso no ven con malos el punto obtenido en Valle Fresco, además, entre primer y segundo tiempo hubo una mejora notable y eso también es algo que motiva a los dirigidos por Rodríguez. “Lo vemos como algo positivo porque sumamos y por la actitud que tuvimos en el segundo tiempo, porque salimos con ganas de ganar el partido”.

 

De hecho, en la segunda mitad del encuentro llegaron las ocasiones de gol más claras para el cuadro nacional. Balones que pasaron rozando el arco de Catia, un penal errado en el último minuto de juego y un gol anulado por una dudosa posición adelantada, pudieron darle el triunfo a los de Rodríguez. Sobre el tanto anulado a José Daniel López, Pinto declaró: “Se vio claramente como Daniel (López) hizo la diagonal desde atrás y recibió un pase filtrado de (José) Requena, pero el árbitro terminó pitando el fuera de juego. A primera vista, no nos pareció posición adelantada”.

 

Ahora solo falta un partido para cerrar el Torneo y hay dos semanas de preparación previas al duelo. La Sub 16 de Atlético sabe que hay que cerrar con una victoria para poder meterse en los puestos de clasificación, es por eso que deben pulir muchos detalles en los entrenamientos. “Primero tenemos que hablar en grupo para subir el ánimo y cambiar la actitud. Debemos trabajar en lo colectivo y seguir haciendo las cosas como las veníamos haciendo”, finalizó el hábil mediocampista.

 

 

Un triunfo que da vida      

 

No hay nada más reconfortante y satisfactorio, luego de duros traspiés, que hacer las cosas bien y verlo reflejado en resultados concretos. La Sub 18 nacional llegó a esta primera batalla ante Catia FC con la necesidad de obtener un triunfo que les permitiese seguir en la batalla de los puestos altos de la tabla, y les devolviera la confianza necesaria para los venideros retos. A pesar de sufrir para conseguir el objetivo, los nacionales vencieron 4-2 con una remontada de antología hecha en casa. “Estamos contento, yo en especial por aportar mi granito de arena con el equipo. Creo que supimos afrontar las adversidades, las situaciones negativas que se nos presentaron, para remontar y conseguir la victoria que nos hacía falta para agarrar confianza”, dijo de entrada Gabriel Cingari, volante de la Sub 18 que sumó minutos en el Apertura de la Segunda y Primera División, analizando lo que fue el categórico triunfo. El jugador anotó el segundo tanto para los nacionales y el primero en su cuenta personal en lo que va de temporada.

 

Errores puntuales en la primera mitad, poco vistos en el equipo dirigido por Daniel Izzo, pusieron en aprietos a unos nacionales que en su gran mayoría controlaron los tiempos del encuentro y que tuvieron que exigirse mucho más para voltear la situación y llevarla hacia donde siempre debió estar. Lo que es cierto, es la capacidad que tiene el equipo de responder ante las adversidades, punto importante y que refuerza una vez más de lo que están hecho. “En el primer tiempo no fuimos contundentes, pudimos ocupar los espacios en la cancha, pero errores puntuales nos pasaron factura y nos hicieron sufrir. En el segundo tiempo pudimos reaccionar ante las adversidades y se nos dieron las cosas para darle vuelta al marcador y sumar tres puntos”, comentó “Gabo”.

 

Es una victoria que representa mucho, tanto en lo emocional como en lo numérico, pues, tras los resultados de esta jornada reprogramada, el equipo vuelve a la zona alta, específicamente al segundo lugar, pero con cero márgenes de error si se quiere mantener el puesto. Son dos semanas de preparación que se tendrá para disputar la última fecha pendiente, misma que será ante el rival catiense, pero esta vez en condición de visitante. Es ganar o ganar. “Hay que pasar la página, trabajar estas dos semanas fuertes con una convicción y una percepción bastante grande, ya que nos ayudaran a conseguir el objetivo que queramos, sumando por supuesto los tres puntos de visitantes para cerrar este Apertura de la mejor forma”, cerró con firmeza Cingari.

 

 

Queda la reflexión y el aprendizaje     

 

Sea bueno o malo, dependiendo desde el punto de vista que se observe, en la realidad algo nunca dura para siempre y el deporte nos ha dejado muchos ejemplos fehacientes. La Sub 20, y actuales campeones nacionales de la categoría, tropezaron por primera vez en la temporada (2-3) y cortaron una racha de ocho partidos invictos. El sabor es amargo, más aún cuando el merecimiento real fue para los nacionales, pero a final de cuentas esto es para quien haga más goles. “Fue un partido en donde errores puntuales nos pasaron factura, errores que en esa zona de la cancha por lo general termina en gol, pero sabemos que hay que corregir. Intentamos lo más que pudimos, rompimos el orden para por lo menos conseguir el empate. Esto nos servirá para lo que viene”, comentó el guardameta Luis González, desmenuzando la derrotan ante Catia FC 2-3.

 

A lo negativo siempre hay que verle el lado positivo, junto con una profunda reflexión. Ser capaces de reconocer los errores es un paso fundamental, al igual que nunca dudar del rendimiento que se dio dentro del rectángulo de juego y, lo más importante, tener la convicción de que se encuentran en el camino correcto para su desarrollo como jugadores profesionales. “Siempre hay que sacarle lo positivo a las derrotas, más cuando son errores. Hay que reflexionar. Debemos tener en cuenta que lo dimos todo, que nunca nos dimos por vencido, pero esta vez no se dio. Seguimos convencido que estamos para cosas grandes”, dijo.  

 

Esto no desmerita en lo más mínimo el trabajo que se viene haciendo de la mano de Henry Meléndez y su cuerpo técnico, todo lo contrario, debe ser un impulso más para seguir mejorando una idea que ha rendido frutos de manera contundente. Corregir y reforzar debe ser la dinámica en las próximas dos semanas para asumir la última fecha reprogramada de este Torneo Apertura, que será frente al mismo rival catiense, en Valle Fresco, y que servirá para demostrar que lo ocurrido el pasado sábado fue un simple error. “Hay que aprovechar esa larga espera para el último partido del Apertura, sabemos que ya no es un equipo débil, sino un equipo fuerte que nunca tuvo miedo en ataque. Nosotros tenemos que preparar el partido, seguir trabajando y hacer las cosas de la mejor manera”, concluyó González.

 

La Academia nacional cerró el Apertura con broche de oro

 

Dos contundentes victorias fueron el saldo de la jornada

 

Elías Perozo estuvo sólido en la Zaga central de la Sub 14

 

Para cerrar un Torneo Apertura que dejó grandes enseñanzas, la Academia atlética recibió a Catia FC en la cancha de grama sintética del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna. Los Sub 14 tuvieron un partido perfecto y ganaron 3-0, mientras que los Sub 16 hicieron lo propio y se impusieron 4-1. Ahora los nacionales tienen que mentalizarse en el Torneo Clausura.

 

Cierre contundente

 

Para encarar el último partido del Torneo, los pupilos de Diego Rodríguez salieron a demostrar el mismo estilo que han mantenido durante todo el Apertura: buen fútbol, movilidad y tenencia del balón. La rápida construcción de las jugadas por el centro del campo para luego abrir el balón a las bandas era la manera que utilizaban los nacionales para acercarse al arco de Catia.

 

Alessio De Andrade anotó el gol que abrió el marcador de la Sub 14

 

La primera oportunidad de gol para Atlético Venezuela llegó al 9’, cuando Stevens Urbina, Alessio De Andrade, Iverson González y Juan Carlos Ornelas se juntaron con rápidos toques de primera para luego habilitar a Germán Morales, quien remató con su pierna zurda desde larga distancia, pero un poco desviado.

 

Catia avisó en el minuto 18, cuando Guilbert Lugo recibió un centro rastrero en el área chica y remató de primera, pero se encontró con un rapidísimo Bryan Hernández quien desvió el disparo. Gran atajada del portero nacional para mantener el empate a cero. Catia tuvo otro chance al 25’, cuando la principal del partido sentenció penal tras un centro rastrero que se desvió, el balón rebotó en la mano de José Quintero. El encargado de ejecutar la pena máxima fue el portero visitante, Doneiber Ortiz. Lo hizo a su lado derecho, pero desviado. La última de la primera mitad fue para Atlético al 29’ por intermedio de Edith Díaz, quien envió un potente derechazo que desvió Ortiz.

 

Así alineó el equipo Sub 14

 

La segunda mitad del encuentro comenzó bajo una intensa lluvia que hizo que la pelota corriera mucho más rápido y eso ayudó a que los ataques atléticos fueran más letales. El marcador se abrió al 40’, cuando Alessio De Andrade aprovechó un balón que cayó a las espaldas de los defensores centrales para acomodarse con el cuerpo y luego definir cruzado. De Andrade alarga su buen momento y anota el 1-0 a favor de los nacionales.

 

El segundo tanto cayó en el 65’ por intermedio del veloz Santiago Maldonado, quien aprovechó un pelotazo para quedar mano a mano con Ortiz y definir con su pierna izquierda ajustado al poste. Golazo del espigado atacante para ampliar la diferencia. Diego Cachazo puso cifras definitivas al encuentro en el minuto 70 cuando, tras una espectacular galopada de Ornelas por la banda izquierda y un gran centro rastrero, empujó el balón hasta el fondo de la red. Partidazo y victoria contundente a para los Sub 14 de Atlético Venezuela, quienes cerraron el Apertura con el pie derecho.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (3): 1. Bryan Hernández; 14. Stevens Urbina; 4. Diosdany Goncalves; 2. Elías Perozo; 11. Edith Díaz; 10. Iverson González (15. Diego Cachazo, 66’); 8. Germán Morales (17. Jefferson Rodríguez, 50’); 9. Juan Carlos Ornelas; 22. José Quintero; 20. Santiago Maldonado (13. Manuel Castilla, 66’); 23. Alessio De Andrade (7. Joel Canelón, 60’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 12. Luis Álvarez; 6. Juan Diego Ramírez.

Catia FC (0): 22. Doneiber Ortiz; 8. Jhostin García; 16. Argenis Mejías; 13. Luis López; 3. Danyerbert López; 30 Deiker Lamon (25. José Guerrero, 67’); 10. Guirbert Lugo; 12. Jhoiker Zambrano; 4. Rainer Rodríguez (18. Adrián Franco, 48’); 9. Wisard Mejías; 7. Johan González (23. Miller Tovar, 66’).

Suplentes sin jugar: 24. Andri Contreras.

Goles: Alessio De Andrade, 40’; Santiago Maldonado, 65’; Diego Cachazo, 70’ (ATV).

Amonestaciones: No hubo.

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV en Fuerte Tiuna.

 

Perfecto final de Torneo

 

La categoría Sub 16 salió a la cancha de grama artificial del CEAV en Fuerte Tiuna con la intención de alargar a ocho la racha de partidos sin conocer la derrota y así coronar un grandioso Torneo Apertura. Desde el pitazo inicial salieron a jugar con el mismo fútbol veloz y dinámico que han mostrado durante todo el semestre. Al 9’ tras un buen pase de José Requena, Edwin Goncalves ganó la línea de fondo y envió un centro atrás que cabeceó Kilver Contreras, pero sin mucha dirección.

 

Edwin Goncalves anotó el primer tanto del juego

 

Un minuto más tarde (10’), Goncalves tuvo la oportunidad de abrir el marcador cuando utilizó su potencia para ganar la posición entre los dos centrales, pero el portero rival, Bryant Bracho, estuvo más rápido y detuvo de gran forma el mano a mano. Sin embargo, la revancha para Goncalves llegó rápido, porque al 13’, aprovechó un centro de José Daniel López para anticipar a los marcadores y enviar un zurdazo que perforó el arco visitante. 1-0 a favor de los nacionales.

 

Atlético no le daba espacio a Catia para jugar con comodidad, por lo que los visitantes se apoyaron en la pelota parada para anotar el empate. Al 17’, Luis Vega cobró de gran forma un tiro libre que se coló en el ángulo del pórtico nacional. Los de Rodríguez respondieron rápido y al 21’, tras una gran jugada y un preciso centro de Contreras, López cabeceó y el portero de Catia desvió el balón, pero José Requena estuvo atento y mandó a guardar el balón en el rebote. 2-1 para los de Fuerte Tiuna y con ese resultado llegó el descanso.

 

Así alineó el cuadro Sub 16

 

Los nacionales se apoderaron del esférico desde el inicio de la segunda mitad, sin embargo, los ataques no lograban ser profundos y el gol no llegaba, hasta que en el 62’ Contreras se combinó con Requena, quien le devolvió una pared con un taco para que el veloz volante mandara un derechazo cruzado e impecable. Golazo de Contreras para ampliar la ventaja en el marcador.

 

El tanto definitivo fue obra del espigado defensor central Miguel Morales, quien cabeceó de manera perfecta un centro desde un tiro de esquina (75’). Con la victoria 4-1, los dirigidos por Rodríguez cierran de gran forma el Torneo Apertura con solo una derrota, dos empates y siete victorias.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (4): 1. Jean Gómez; 5. Adrián Gomes; 4. Miguel Morales; 6. Diego Rivera; 13. Diego Galaviz; 19. José Daniel López; 18. Jesús Montesinos (9. Fernando Pinto, 57’); 7. Carlos Gutiérrez (3. Juan Angulo, 69’); 11. José Requena; 8. Edwin Goncalves (14. Axel Soriano, 76’); 10. Kilver Contreras (23. Sebastián Díaz, 74’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 16. Gian Paul Parrino; 2. Wilger Rodríguez; 17. Ricardo Godoy.

Catia FC (1): 12. Bryant Bracho; 4. José Zambrano; 17. Kenny Sánchez; 21. Bryan Espinoza; 26. Luis Roa; 25. Mauricio Quiroga (24. Brayan León, 64’); 7. Alan Nieves; 20. Luis Vega; 28. José Jiménez; 15. Carlos Escalona; 3. Gabriel Reina.

Suplentes sin jugar: 11. Jhoneider Peña.

Goles: Edwin Goncalves, 13’; José Requena, 21’; Kilver Contreras, 62’; Miguel Morales, 75’ (ATV). Luis Vega, 17’ (CAT)

Amonestaciones: Gabriel Reina, 36’ (CAT). José Daniel López, 78’ (ATV).

Expulsados: José Daniel López –expulsado al terminar el encuentro- (ATV). Bryant Bracho –expulsado al terminar el encuentro- (CAT).

Estadio: CEAV en Fuerte Tiuna.

 

 

La Cantera cerró el Apertura con jornada perfecta

 

Consiguieron par de victorias ante Catia FC

 

La Sub 18 venció por goleada al equipo catiense

 

Durante la tarde de este sábado, la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, disputaron el último encuentro del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017, correspondiente a la séptima fecha que fue reprogramada ante sus similares de Catia FC. La cancha principal de Valle Fresco fue el epicentro de las acciones, donde los nacionales triunfaron 0-4 y 1-3 para cerrar a lo grande el primer torneo corto del año y preparar desde ya su clasificación en el Torneo Clausura.

 

Contundentes desde el inicio

 

Era el día indicado para sumar los puntos en juego y culminar el Apertura de la mejor forma. Atlético Sub 18 inició el compromiso con la maquinaria a toda velocidad, siempre siendo fiel a su estilo de juego. Las bandas, tal cual era la debilidad del rival, fueron aliadas para los nacionales que en segundos ya tocaban el área catiense.

 

Cuando las cosas se hacen bien desde un principio, los frutos empiezan a florecer. Transcurría el minuto tres y el gol se hizo aparecer: luego de un rebote dentro del área, Gabriel Cingari empalmó con potencia el esférico y la envió al fondo de las redes por debajo de las piernas del cancerbero. Era el 0-1.

 

A pesar de ya ir arriba en el marcador, Atlético nunca bajó la intensidad durante el primer cuarto de hora, haciendo efectivo sus ataques para llegar al área. El local, como podía, lograba retener las acciones de peligro en el último segundo.

 

 

Once inicial Sub 18 que enfrentó a Catia FC por la séptima fecha reprogramada

 

Al 20', los nacionales continuaron sumidos en la ofensiva, logrando crear otra ocasión clara de gol. Francisco Romero, con tiempo y espacio, disparó con potencia cerca del semicírculo del área, pero finalmente el guardameta Johnny García desvió el esférico.

 

Llegaba el minuto 31' y ya los decibeles del encuentro disminuían, logrando que Catia lograra llegar por primera vez con peligrosidad, pero sin tener fortuna por más cerca que estuvieron. Con el 0-1 a favor de los nacionales, se fueron al descanso.

 

Ya en la etapa complementaria, Atlético Venezuela logró mostrar su poderío ofensivo. Con la misma iniciativa, el segundo tiempo arrancó con los nacionales sumidos en el área local. Al 69' se concretó el segundo tanto: Omar Martínez, quien ingresó minutos antes desde el banco, definió dentro del área con facilidad.

 

Sin más que mostrar por parte de los locales, hacían lo que podían para lidiar con el resultado. Al 81', nuevamente Martínez se vistió de goleador y anotó el 0-3, con una jugada muy similar al gol anterior.

 

A poco de concluir el encuentro, Fernando Escalona, que de igual forma entró desde el banco comenzando la segunda mitad, anotó el cuarto y definitivo tanto. La Sub 18 suma su segunda victoria al hilo y cierra de la mejor forma el primer torneo corto del año.

 

Ficha técnica:

Catia FC (0): 1. Johnny García, 16. Verluis Wilches, 18. Nelson Rincón, 4. Yadiel Madrid, 12. Anthony Carmona, 7. Jheibeth Avendaño, 6. Aníbal Rojas, 13. José Guarenas, 25. Jondre Bolívar, 15. Gabriel Quintero, 17. Jarvinzon Sanoja.

Suplentes sin jugar: 3. Kleiver Alviarez, 2. Winder Rangel

Atlético Venezuela (4): 1. Leonardo Espinoza, 13. Richard Orellana, 17. Alan Rubinaccio (80' 2. Gabriel Bautista), 14. Juan Frontado, 23. Kleyder Pacheco, 5. Fabio Espinoza (77' 16. Elvinson Cegarra), 15. Gabriel Cingari, 10. Jean Armas, 8. Igor Hernández (71' 4. Arturo Soto), 18. Carlos Rodríguez (55' 11. Fernando Escalona), 21. Francisco Romero (63' 25. Omar Martínez). DT: Henry Meléndez, por ausencia de Daniel Izzo (pretemporada del primer equipo).

Suplentes sin jugar: 7. Javier Martínez, 12. Ismael Caría.

Goles: 3' 0-1 Cingari (ATV), 69' 0-2 O. Martínez (ATV), 81' 0-3 O. Martínez (ATV), 90' 0-4 Escalona (ATV).

Amonestaciones: 58' Orellana (ATV), 75' Frontado (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Valle Fresco.

 

La Sub 20 logró reivindicar su único error ante quienes les quitó el invicto

 

Sacaron la espinita del último partido

 

La Sub 20 se topó en el último partido del Apertura con el mismo rival que le quitó el invicto de ocho encuentros. Fue una cancha complicada más de la cuenta por el factor lluvia desde el inicio del compromiso. Sin embargo, siempre propusieron su estilo de juego.

 

El ida y vuelta fue el protagonista durante el primer cuarto de hora, siendo el mayor punto de atención el sector medular. Las constantes infracciones también hacían del juego muy rocoso. Los dirigidos por Henry Meléndez mantenían el toque y traslado rápido.

 

Ya transcurrida parte de los minutos de la primera mitad, Atlético comenzó a tomar protagonismo. Eran más, pero sin ser eficaces a la hora de culminar las jugadas de mayor peligro. El premio llegaría ya finalizando los primeros 45 minutos, precisamente al 41', cuando Diego Hidalgo envío un preciso pase al centro del área local para que Johanderson Santiago empujara el esférico al arco. 0-1 al descanso.

 

Once inicial Sub 20 que venció 1-3 a los verde y amarillo

 

Ya en la segunda parte, el equipo que tantas dificultades tuvo en el inicio, lograron sellar un triunfo contundente. Con la misma tónica con el que terminó la primera mitad, siendo superiores, hicieron posible aumentar el marcador. Al 68', Gil Cordovés, con una jugada individual logró definir dentro del área y plasmar el 0-2 momentáneo.

 

En los minutos siguientes, Catia tuvo la de reaccionar en varias ocasiones, pero sin ser claros, algo que aprovechó anímicamente la visita para sumar un tanto más, al 85', en las piernas de Abrahan Chacón (0-3). Sin embargo, al minuto 89', Catia descontó gracias a Alexis González para el 1-3 definitivo.

 

Ficha técnica:

Catia FC (1): 1. Giovandri Rondón, 22. Carlos Hernández, 3. Anthony Suárez, 5. Saykel Rodríguez, 27. Omar Rojas, 17. Roger Chirinos (56' 10. Alexis González), 20. Joiner Rondón, 6. Leandro Durán, 14. Yurian Paguay (74' 19. Jesús Puente), 9. Adrián Suárez, 23. Joybeth Díaz.

Suplentes sin jugar: Todos jugaron.
Atlético Venezuela (3): 12. Ismael Caría, 3. Carlos De Jesús (33' 25. Edgar García), 4. Juan Dellacasa, 21. Manuel Guerra, 17. Diego Hidalgo (88' 2. José Suárez), 8. Johnner Giraldo, 5. Isidro Hernández (59' 9. Luis Ortiz), 18. José Vivenes, 10. Gil Cordovés, 6. Johanderson Santiago (75' 19. Javier Martínez), 7. Abrahan Chacón. DT: Henry Meléndez.

Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda.

Goles: 41' 0-1 Santiago (ATV), 68' 0-2 Cordovés (ATV), 85' 0-3 Chacón (ATV), 89' 1-3 González (Catia).

Amonestaciones: 58' Hernández (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Valle Fresco.

Los juveniles se lucieron en el cierre del Apertura

Los protagonistas analizaron lo ocurrido en la última fecha del torneo

 

 

Tras dos semanas sin partidos, las categorías formativas de Atlético Venezuela enfrentaron a Catia FC para ponerle punto final a un extenuante pero positivo Torneo Apertura 2017. Los duelos fueron los correspondientes a la reprogramación de la séptima jornada de la Serie de Oro. La Academia nacional, conformada por los Sub 14 y Sub 16, ganó 3-0 y 4-1 respectivamente. Mientras que las Sub 18 y la Sub 20 se impusieron 0-4 y 1-3.

 

Estupendo cierre

 

Desde que comenzó a rodar el balón en el Torneo Apertura 2017, los muchachos de la categoría Sub 14 dejaron claro que su estilo de juego no se negociaba y que esa era la vía que iban a utilizar para alcanzar el objetivo: cerrar el semestre en lo más alto de la tabla. Ante Catia, en el último compromiso del Apertura, los dirigidos por Diego Rodríguez volvieron a dar muestras de un fútbol exquisito, dinámico y eficaz. Los goles de Alessio De Andrade, Santiago Maldonado y Diego Cachazo fueron suficientes para sellar una contundente victoria de 3-0. “Fueron un rival muy fuerte, pero nosotros trabajamos bien en el campo y pudimos ganar el partido haciendo el juego que nos gusta”, aseguró Maldonado, quien tras una corrida y una espectacular con la zurda, anotó el segundo tanto del choque.

 

Quince días antes de enfrentar a Catia en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna, nacionales y catienses se vieron las caras. En aquel partido, los atléticos se quedaron con la victoria, pero además de los tres puntos, también aprovecharon para estudiar al rival. “En el primer partido ante ellos evaluamos como se paraban en el campo y por eso sabíamos cuáles eran sus errores y eso fue lo que atacamos”, agregó el veloz atacante, quien presionó constantemente a la defensa rival.

 

El Torneo Apertura de la Sub 14 de Atlético Venezuela fue positivo. Terminaron el semestre en el segundo lugar con 17 puntos. Además demostraron un juego colectivo muy vistoso y que genera grandes expectativas para el Clausura. “Terminamos ganando, pero no podemos confiarnos. Estuvimos trabajando bien en todos los partidos. Comenzamos muy bien y a lo largo del Torneo fuimos corrigiendo errores”, analizó el delantero.

 

 

Un final perfecto

 

Por su parte, el equipo Sub 16 también mostró de qué está hecho desde que comenzó el campeonato. Un fútbol muy rápido y vertical fue la forma con la cual arrasaron con muchos de sus rivales para cerrar el Apertura a solo un punto de la primera posición. Ante Catia, en su última presentación del Torneo y tras dos semanas de pausa, los pupilos de Rodríguez volvieron a dar una demostración de contundencia y ganaron 4-1 gracias a los tantos de Edwin Goncalves, José Requena, Kilver Contreras y Miguel Morales. “Pienso que lo que nos llevó a la victoria fue el juego por las bandas que el profe Diego (Rodríguez) nos planteó durante el tiempo que estuvimos sin jugar. Logramos ganar la raya y llegar al área rival. Por los costados generamos mucho peligro”, comentó Goncalves.

 

El último juego del semestre tuvo un sabor a revancha, pues en la jornada anterior, los nacionales no lograron ser precisos de cara al arco rival y terminaron igualando sin goles contra Catia. Esta vez la historia fue diferente y los atléticos se aseguraron de marcar los goles que hicieron falta en el pasado compromiso. “En el partido anterior con Catia tuvimos muchas oportunidades de gol pero ninguna entró. Gracias a Dios en este partido tuvimos fortuna y marcamos”, agregó Goncalves, quien se encargó de abrir el marcador con una gran definición de pierna zurda.

 

La Sub 16 de Atlético Venezuela cerró el Torneo en la segunda posición del Grupo 4 con 23 unidades, a solo un punto del líder, por lo que es cuestión de mantener el ritmo en el Clausura para sellar la clasificación. Además de los resultados positivos, el juego colectivo demostró que este equipo está para grandes cosas. Individualmente, gran parte de la plantilla se encuentra entrenando con las categorías mayores. “Fue un buen Apertura para nosotros, solo una derrota y a pesar de que nos quedamos en la segunda plaza nos llevamos un buen sabor de boca. Ahora a trabajar en pretemporada para darlo todo en el Clausura”, finalizó el potente atacante.

 

 

Puntos que valen oro      

 

Era un partido importante para la Sub 18 dirigida por Daniel Izzo, tanto en lo futbolístico como en lo emocional. Los puntos en juego tenían un condimento especial, más allá de lograrlo sumar y de ser el último partido del Apertura, pues la importancia recaía en seguir enganchados en puestos de clasificación y que pudieran ser claves para el próximo y decisivo torneo. Con un categórico triunfo en Valle Fresco de 0-4, ante Catia FC, los nacionales cumplieron el objetivo y cierran este primer torneo corto del año tal cual lo iniciaron: ganando. “Así como iniciamos el torneo, con buen pie y ganando, así mismo lo terminamos: convencidos de que íbamos a ganar ya que tenemos un gran grupo, y eso fue lo que nosotros demostramos en la cancha desde el primer momento”, dijo Omar Martínez, delantero de los más jóvenes canteranos y autor de dos tantos, sobre las sensaciones dejadas tras el encuentro.

 

Así como lo fue en partido de ida ante los catienses, disputado dos semanas atrás, el de vuelta no fue nada distinto. Complicado en cuanto a juego, pero añadiéndole temas extradeportivos, como el estado del terreno, que de cierto modo influye; sin embargo, los de Fuerte Tiuna en ningún momento desistieron de su estilo y aprovecharon las deficiencias del rival para sacar adelante un bravo cotejo en el que fueron superiores con el transcurrir de los minutos. “Fue un primer tiempo complicado, ya que la cancha no se prestaba mucho para el buen juego por el estado del terreno, además de la lluvia que cayó. Bajo nuestro concepto, nuestro juego y nivel, pudimos aprovechar los errores del rival”, agregó el jugador.

 

La satisfacción de concluir este primer semestre de la mejor forma es inmensa dentro el cuerpo técnico y jugadores. Ahora, el descanso físico y mental será muy importante para afrontar de la mejor forma una nueva pretemporada y el Torneo Clausura, mismo que será de gran intensidad para buscar el pase a las rondas finales de la Serie Oro 2017 como principal objetivo. “Ahora queda descansar, retomar las fuerzas necesarias e ir pensando lo que será el próximo torneo, en donde tenemos la misión de clasificar a la siguiente ronda decisiva, pero para eso hay que trabajar bastante”, concluyó con alegría Martínez. El equipo concluye el Apertura en la segunda posición en solitario con 18 puntos, por detrás de Estudiantes de Caracas que saca una diferencia de cinco unidades (23 puntos).

 

 

Cierre por todo lo alto     

 

Enfrentar al rival que te despojó del invicto suma mucho en lo motivacional, puesto que se deberá salir al campo de juego con la intención de demostrar que lo ocurrido aquella última vez fue un inmerecido y simple tropiezo. Más allá de haber sido un encuentro aguerrido en muchos sentidos, los dirigidos por Henry Meléndez lograron salir airosos con firmeza, al vencer en la cancha principal de Valle Fresco 1-3. “Fue un partido muy trabado por el tema cancha, sobre todo en la zona del medio. Creo que mientras sigue el pasar del partido, vamos sumando mejores momentos de juego, mayor proyección y, como dice el entrenador, siempre apostando a la tenencia del balón”, comentó Gil Cordovés, autor del segundo tanto para la visita, analizando lo que fue el enfrentamiento ante el equipo amarillo y verde. Johanderson Santiago y Abrahan Chacón fueron las dos piezas que se sumaron en la definición de los goles.

 

El esfuerzo dado por cada uno de los jóvenes que conforman el plantel Sub 20 fue majestuoso, en un terreno de juego que se les hizo muy irregular para su filosofía de juego, aunando algunas decisiones cuestionables del arbitraje, pero que a final de cuentas no se sobrepusieron y pudieron cumplir con lo trabajado durante la semana previa al compromiso. Desde el arquero, hasta el delantero, hicieron una excelsa labor. “El tema árbitro nos afectó bastante por decisiones que no creímos correspondientes, además del terreno, pero gracias a Dios pudimos sacar el granito de arena de cada uno para sacar adelante el partido cuando son trabados. Dimos el cien por ciento”, dijo el “cubano del gol”.  

 

Los más grandes de la Cantera, y actuales campeones nacionales de la categoría, culminaron el Apertura en la cima del grupo con una sumatoria de 27 unidades, sacando una diferencia de cinco puntos con respecto al segundo lugar (Estudiantes de Caracas). Serán varios días de descanso para algunas, mientras que otros se incorporarán desde esta semana a la pretemporada que realiza el Filial dirigido por Meléndez. No cabe duda de que este equipo tiene la ilusión de repetir una grandiosa historia. “Como nos ha dicho el profesor, algunos jugadores estarán descansando, mientras que otros estarán en la pretemporada del Filial. Igual mantenemos en mente la misma ilusión de volver a quedar campeones y es a lo que apostamos todos”, concluyó Cordovés.

 

 

Un aguerrido Apertura vivió la Cantera nacional

Los técnicos analizaron el primer semestre de los canteranos

 


El primer torneo corto del año para la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, llegó a su final. Fueron diez compromisos, cinco en la primera vuelta y cinco en la segunda, donde los nacionales batallaron en cada sede para hacer cumplir el objetivo principal de cada semana: la victoria. Los resultados que hoy se ven reflejados en la tabla de posiciones son sinónimo del buen trabajo que se hace día tras día sobre esta camada de jugadores. Es por ello que ha llegado el turno para que los estrategas de cada categoría hagan su respectivo análisis de este Torneo Apertura, mismo que se presenta a continuación.

 

 

Supieron enderezar el camino  

 

Lo más importante en categorías formativas es establecer una filosofía de juego y posteriormente que sea cumplida dentro de la cancha y, si es posible, mejorarla con el transcurrir. La Sub 18, durante este Apertura adaptó un nuevo estilo y lo fue moldeando hasta hacer la mejor versión. Con altos y bajos durante las diez fechas, siempre mostraron la mejor cara, más allá de que en varias ocasiones el resultado no haya sido el merecido. El balance, en términos generales, es bastante bueno, logrando iniciar y cerrar como se debe: ganando. “Fue un muy buen torneo, más allá de no terminar de primeros. Hicimos buenos partidos en los que se ganó y en otros no, pero no triunfar no les quita el merecimiento a los jugadores. Muchas veces hicimos muy buenos partidos, pero no se logró ganar. Evaluar desde lo merecido y no desde lo obtenido es el criterio que tenemos que tomar”, comentó de entrada Daniel Izzo, técnico de la categoría, en su análisis del primer torneo.

 

En cuanto a números, los más jóvenes canteranos dejaron un record de seis victorias y cuatro derrotas, añadiendo 30 goles a favor y 15 en contra para ubicarse en el segundo puesto del Grupo 4. Quizá era algo inesperado antes del inicio de la competición por lo que se hizo en el pasado torneo, pero no imposible, puesto que varios de los rivales eran desconocidos; sin embargo, con el pasar del torneo todos los equipos fueron mejorando, haciendo una alta competencia y jugando de tú a tú. “Iniciando el torneo mencioné que no se podía sacar conclusiones ya que no conocíamos a los rivales, pero luego de enfrentarlos creo que todos fuimos mejorando a medida que avanzaba el torneo. Todo se puede mejorar, hicimos muchos goles como también recibimos, pero todo se mejora. Los rivales fueron muy dignos, todos competimos”, agregó el estratega.

 

La meritocracia es uno de los modelos más utilizados en el mundo, siendo el fútbol parte de eso. Durante este primer torneo corto y como otros de los puntos positivos que dejan, todos los jugadores que conforman el plantel lograron ver minutos, unos más y otros menos, pero las 25 piezas se ganaron la oportunidad de ver acción por el esfuerzo que ponían a diario durante cada sesión de trabajo, previo a los compromisos sabatinos. El lateral Kleyder Pacheco fue el jugador con más minutos disputados, sumando 875 minutos en diez partidos; por su parte, Fernando Escalona embolsó ocho tantos en su cuenta para ser el goleador del equipo. “Lo que intentamos fue darles las herramientas a los jugadores y, a partir de ahí, que ellos se desarrollaran viendo minutos. Ellos en la semana tenían cinco días para ganarse el puesto. Siempre les dije que, al ser la competencia interna muy buena y alta, todos iban a ver minutos y eso fue lo que hicieron”, dijo al respecto.

 

Daniel Izzo vuelve a tomar otro giro dentro de su carrera, pero de igual forma ligado a una institución que lo ha visto crecer como profesional. Para el siguiente semestre deja las filas de la Sub 18 y se reintegra de lleno al primer equipo, teniendo como responsabilidad la asistencia técnica a petición del técnico ibérico Alex Pallarés. La experiencia que recoge de esta corta pasantía por una nueva categoría de formación lo impulsa para seguir apuntando a lo más alto. “La categoría fue muy positiva para mí ya que trabajas con jugadores que están a un paso del profesional, jugadores que son norma de la Primera y Segunda División. A ellos hay que inculcarles muchas cosas, más allá del tema deportivo, y eso para mí me llevó tiempo, pero que me disfruté mucho porque me apasiona”, concluyó con nostalgia, agradeciendo una vez más la oportunidad y confianza dada por el estratega español. En Atlético, estamos seguros que seguirán llegando cosas positivas por su trabajo incansable.

 

Estadísticas Sub 18 – Torneo Apertura (Serie Oro 2017):    

 

-      Record: 6 victorias y 4 derrotas; 30 goles a favor y 15 en contra (18 puntos)

 

-      Mejor resultado de local: 5-1 vs Estudiantes de Caracas (Jornada 3)

 

-      Mejor resultado de visitante: 1-5 vs UCV FC (Jornada 4)

 

-      Mejor racha sin conocer la derrota: 3 partidos

 

-      Jugador con más minutos: Kleyder Pacheco (875 minutos disputados)

 

-      Jugadores con más goles: Fernando Escalona (8 goles)

 

 

Siguen demostrando su jerarquía

 

La Sub 20 inició esta segunda edición de la Serie de Oro 2017 con la misión de ser un digno defensor del título que consiguieron el pasado año. Cerrar el torneo en la primera casilla del grupo, con nueve victorias y apenas una sola derrota, es una clara prueba de que la metodología y el estilo enseñado ha sido satisfactorio. Como en toda categoría de formación, siempre hay cosas que reforzar y mejorar, más allá de que haya sido un torneo ejemplar. “La evaluación, más allá del resultado, es el crecimiento que han tenido los muchachos en cuanto a juego. También es importante que, en varias de las jornadas, dos o tres Sub 18 hicieron parte del equipo para jugar y era una de las ideas principales. Se inculcó desde el principio que era una temporada nueva y que las responsabilidades deportivas siempre iban a estar”, comentó Henry Meléndez, empezando a desmenuzar lo que ha sido para él este primer torneo corto del año. El estratega, cuando asumió el mando, hizo hincapié en que los resultados serían consecuencia del trabajo que se realice.

 

La plantilla en su totalidad vio minutos durante este Apertura, pero se le suma otro factor positivo: el tener presente en campo a varias piezas de la categoría que la antecede, la Sub 18. La entrega de cada una de las piezas que lograron ver minutos, indiferentemente de cuantos hayan sido, fue total, tanto en cada entrenamiento como en los partidos que les tocó disputar, siempre con la intención de crecer en lo individual y en lo grupal. “Es totalmente por méritos de los jugadores, es mérito del día y a día; el que todos los jugadores de la plantilla y de categorías inferiores hayan visto minutos es por su entrega, pue si alguien no se lo hubiera merecido no lo hubiera hecho. Fueron muy competitivos entre ellos, lo que trajo como consecuencia sus ganas de crecer en lo individual y en lo colectivo. Siempre hubo una identidad”, dijo. Gil Cordovés, el “cubano del gol”, fue el jugador que vio más acción (745 minutos) y uno de los tres jugadores que aportó más goles para la causa nacional con seis dianas.

 

Si bien es cierto que la atención se ubica en mayor parte en el torneo que se disputa, de igual manera recae en la constante formación de jugadores que se debe mantener. Son varios los jugadores que hoy en día trabajan con el primer equipo y el Filial durante sus respectivas pretemporadas para los venideros torneos, todo gracias a su merecimiento propio, dando muestra de que el trabajo se está cumpliendo a cabalidad. Giovanni Favuzzi, Yeangel Montero y Robin Ramos, son algunos de los nombres que dan fe de ello. “Cumplimos con aportar jugadores a las categorías profesionales de nuestro club. No solo apuntamos a los resultados, sino también al trabajo y su desarrollo, al cómo se hacen las cosas porque al final lo que cuenta es la cantidad de chamos que sumemos a las categorías profesionales. Hay un número importante de jugadores que están en pretemporada con el primer equipo y en el filial, simplemente por lo que han crecido”, enfatizó.

 

El modelo a seguir para el próximo semestre deberá ser el mismo, que se base en la formación minuciosa de jugadores que están próximos a entrar en la etapa profesional, en este caso pulirlos para continuar sumando jugadores hacia las distintas categorías profesionales y darle paso a nuevas generaciones que estén apuntando a lo más alto en los planteles que anteceden a la Sub 20. Además, fortalecer la misma filosofía de juego para seguir avanzando en la competición. “En el Clausura esperamos seguir con la misma idea de trabajo, con la misma constancia. Ojalá se les dé la oportunidad a muchos de estar en los equipos profesionales y, a partir de ahí, abrirles espacio a otros juveniles de categorías inferiores para ocupar esos lugares. Nuevamente vendrá una estructuración para que los equipos juveniles sean competitivos”, concluyó con optimismo y firmeza Meléndez.

 

Estadísticas Sub 20 – Torneo Apertura (Serie Oro 2017):

 

-      Record: 9 victorias y 1 derrota; 37 goles a favor y 10 goles en contra (27 puntos)

 

-      Mejor resultado de local: 9-1 vs San Agustín El Paraíso (Jornada 6)

 

-      Mejor resultado de visitante: 1-4 vs San Agustín El Paraíso (Jornada 1 – reprogramada)

 

-      Mejor racha sin conocer la derrota: 8 partidos

 

-      Jugador con más minutos: Gil Cordovés (745 minutos disputados)

 

-      Jugadores con más goles: Gil Cordovés, Robin Ramos y Yeangel Montero (6 goles)

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017