Juveniles

¡Los Sub 20 estarán en la Final Distrital!

Tres categorías nacionales disputaron las Semifinales

 

 

Tras disputar las Semifinales, el Torneo Apertura de la Liga Distrital Rómulo Hernández llegó a su último capítulo y un equipo de Atlético Venezuela luchará por quedarse con el Trofeo de campeones. Aunque tres categorías nacionales estuvieron en la Semifinal, solo los Sub 20 consiguieron avanzar tras derrotar en penales a Shantonella. Por su parte, los Sub 12 cayeron 1-5 ante Caracas FC y los Sub 14 perdieron 1-2 con Petare.

 

A las puertas de la Final

 

En la grama sintética del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna, el equipo Sub 12 nacional, dirigido por Ederson Do Nacimiento, recibió a Caracas Fútbol Club para disputar la clasificación a la Final del torneo capitalino. Luego de un encuentro muy difícil, marcado por la eficacia la hora de definir, los visitantes se quedaron con la victoria 1-5. El tanto atlético fue obra del atacante Arturo Palma.

 

A segunda hora, la categoría Sub 14 de Atlético Venezuela recibió a Petare para definir cuál equipo llegaría a la Final. El entrenador, Manuel Corredor, utilizó las virtudes de su conjunto para plantear un partido ideal ante un difícil rival. Un gol tempranero de Alessio De Andrade puso adelante a los atléticos, pero a pesar del buen juego local y de la gran actuación del guardameta Luis Álvarez, quien detuvo un penal, los parroquiales pudieron remontar el partido gracias a un tanto en el último minuto de juego. Con el 1-2 en el marcador, Atlético quedó fuera de la competición.

 

A pesar de no haber llegado a la Final, ambos conjuntos demostraron un gran nivel y dejaron claro que fueron unos de los mejores y más constantes equipos del certamen.

 

 

A un paso del título

 

La historia fue diferente para la categoría Sub 20. El jueves, en el CEAV en Fuerte Tiuna, los dirigidos por Javier “Jáquima” Merlano recibieron a Shantonella y disputaron un intenso partido que terminó igualado a dos goles, pero en la tanda de penales, los nacionales fueron superiores y se quedaron con el triunfo por 4-2.

 

Mientras esperan por conocer a su rival, Atlético seguirá entrenándose para llegar preparados a la Final, la cual se disputará en la cancha de la Hermandad Gallega de Valle Fresco.

 

Los canteranos se midieron a Petare FC en amistosos

 

Realizaron los primeros encuentros de pretemporada en casa

 

 

Durante la mañana de este sábado, las categorías que conforman la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, se enfrentaron a sus similares de Petare FC, como parte de la continuidad en la etapa de preparación de cara al Torneo Clausura de la Serie Oro 2017. En los encuentros realizados en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento, los más jóvenes canteranos no evitaron la derrota por la mínima; por su parte, los más grandes y actuales campeones nacionales Sub 20, triunfaron 3-2.

 

Derrota engañosa

 

Para la Sub 18, en una nueva etapa, la idea principal de este primer encuentro amistoso de pretemporada se basó en ir plasmando lo trabajado durante las tres semanas previas, teniendo como fiel propósito mostrar las virtudes que tuvieron el pasado semestre y el mejoramiento de aquellos detalles que hicieron falta. En un partido exigido, los nacionales cumplieron correctamente en muchas facetas del juego, más no en el resultado.

 

Con el inicio del primer bloque de 45 minutos, de dos pautados, Atlético comenzó a mostrar su estilo de juego, teniendo como base esencial el manejo de la pelota y las transiciones rápidas en ataque. A pesar de siempre proponer, las acciones en los primeros minutos fueron constantemente interrumpidas por las infracciones, mismo que evitaban un mejor desenlace. Al 21' llegó la primera ocasión de peligro para locales, tras un pase filtrado y una lucha férrea por el balón, Omar Martínez se adueñó del mismo y, sin mirar al arco, disparó con potencia por encima del horizontal.

 

Casi diez minutos después de la acción anterior, al 32' exactamente, Jean Frank Armas realizó un gran desborde por la izquierda, quien se enfiló al área y, desde el borde, logró empalmar el balón y enviarla muy cerca del segundo palo. Los locales tuvieron la oportunidad de estar arriba en la pizarra, sin embargo, la definición a gol no estaba del todo calibrada.

 

En la segunda mitad, los de Fuerte Tiuna, salieron con la misma intención de juego y decididos a romper las redes con los goles. A penas transcurría el primer minuto de la etapa complementaria, el 46', los nacionales construyeron una ocasión clara: luego de salir desde el fondo con pulcritud, Elvinson Cegarra tomó el esférico en el sector medular del campo y avanzó con rapidez hasta llegar al área sin marca alguna, pero quien definió a final de cuentas fue Francisco Romero, último hombre que estaba en posición ilícita de juego. Tiempo después, el mismo Romero, Fernando Escalona y José Requena tuvieron claras ocasiones para sumar que no fueron aprovechadas.

 

En los minutos siguientes, Atlético Venezuela continuó mostrando su superioridad, sin embargo, no lo acompañó la suerte y faltando un minuto para culminar los 90' pautado, el Petare anotó el tanto de la victoria luego de un descuido defensivo. 0-1 fue el resultado final, pero a su vez queda la satisfacción de haber realizado un juego de calidad.

 

 

Victoria contundente

                                    

El plan de la Sub 20 no era nada diferente, pues los dirigidos por Henry Meléndez entraron al césped sintético con la intención de desplegar todo su potencial, tal como lo hicieron durante el Torneo Apertura. Ahora, con detalles más trabajados desde el comienzo de la pretemporada para el segundo torneo corto del año, los nacionales fueron firmes en casa ante los parroquiales en el encuentro amistoso.

 

Precisamente, los más grandes de la Cantera no se hicieron esperar para demostrar su gran jerarquía en ataque: al minuto 11, luego de un pase preciso y filtrado a la altura del mediocampo, en los pies de Arturo Vivenes, Johanderson Santiago se hizo con el esférico y definió con calidad para poner el 1-0. Con este primer tanto en su primera llegada clara al arco, hacía parecer que vendría un festival de goles.

 

Pasaban ocho minutos de haber anotado el primer tanto nacional y Atlético fabricó el segundo desde la pelota parada. Al 19', gracias a un tiro de esquina por el lado derecho, Juan Frontado sacó una de sus grandes fortalezas, se aproximó al esférico y con un gran saltó cabeceó con potencia para llevarlo al fondo de las redes. En el minuto 23’ continuó el asedio de los locales y, gracias a un gran desborde y centro de Luis Ortiz por la izquierda, Gil Cordovés recibió el pase y de primera escribió el 3-0 parcial.

 

En el segundo tiempo, los de Meléndez quisieron mantener el control del partido imponiendo su mismo estilo, sin embargo, el rival tomó reacción gracias a ciertos errores de los locales que pasaron factura. Al minuto 55 y al 71, ambos por descuidos defensivos, los parroquiales lograron descontar para tener como resultado final un 3-2.

 

 

La Academia atlética comienza a sumar minutos de fútbol

 

Estos fueron los primeros partidos de preparación de cara al Clausura

 


En medio de la pretemporada previa al Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017, las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela recibieron en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna a Fratelsa para disputar partidos amistosos. Los Sub 14 demostraron buen fútbol, pero no lograron marcar y terminaron empatando sin goles. Mientras que la Sub 16 fue contundente y ganó 5-0.

 

Conclusiones positivas

 

Tras un gran rendimiento en el Torneo Apertura, el cuerpo técnico de las categorías Sub 14 y Sub 16 quiere continuar implementando su idea futbolística en los jóvenes jugadores para que su etapa de formación sea positiva y vayan bien preparados a las categorías mayores. Con base en esa idea, en la pretemporada previa al Clausura, además de conseguir una buena preparación física, los entrenadores apuestan por darles ritmo futbolístico a los equipos. Esto ayuda a reforzar el funcionamiento táctico y también es una buena oportunidad para ver a nuevos futbolistas que pueden formar parte de la familia nacional.

 

Durante el semestre anterior, la categoría Sub 14 de Atlético Venezuela demostró que tienen la calidad y el talento necesarios para practicar un buen fútbol. Muchos pases, movilidad y orden táctico, además del talento individual de todos los jugadores, hicieron que en prácticamente todos los partidos fueran superiores a sus rivales.

 

Ante Fratelsa, la Sub 14 volvió a demostrar que es un equipo con un gran fútbol. Durante los dos bloques de 30 minutos y otro de 20 que se disputaron, los nacionales mostraron constantes transiciones con salidas limpias, triangulaciones rápidas en la mitad de la cancha y velocidad en el ataque. Sin embargo, el gol se les hizo esquivo y no lograron anotar. Un cabezazo de Joel Canelón que estrelló en larguero en el último minuto del partido fue la mejor ocasión de Atlético. Aunque el encuentro terminó empatado 0-0, los entrenadores y jugadores de nacionales pueden sentirse conformes con el trabajo que realizaron.

 

 

El otro equipo de la Academia, la categoría Sub 16, también dejó el listón alto tras su participación en el Apertura. Gracias a su estilo de juego rápido, vertical y que no da respiro al rival, los nacionales fueron un equipo prácticamente implacable durante el semestre pasado.

 

Las cosas no fueron diferentes en el primer partido de preparación para el Torneo Clausura 2017. Constantes ataques por todos los sectores de la cancha, además de la solidez defensiva mostrada por la zaga, terminaron siendo los factores que definieron el marcador final. Los goles de José Requena, Alejandro Cabeza, Adrián Gomes, José Daniel López y Edwin Goncalves, bastaron para que los nacionales ganaran 5-0.

 

La Academia nacional seguirá entrenando arduamente todos los días en el Centro de Entrenamientos de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna para llegar en óptimas condiciones al Clausura.

 

La Sub 20 se quedó a las puertas del título distrital

La remontada estuvo cerca

 

 

Tras imponerse en la tanda de penales en la Semifinal, el equipo Sub 20 de Atlético Venezuela que hace vida en la Liga Distrital Rómulo Hernández jugó la Final del Torneo Apertura 2017 ante Hermandad Gallega. Aunque el partido fue muy intenso y estuvo cargado de goles y emociones, la suerte no acompañó a los nacionales y terminaron cayendo 2-1.

 

El campeonato estuvo muy cerca

 

El domingo, los dirigidos por Javier “Jáquima” Merlano saltaron a la cancha principal de la Hermandad Gallega de Valle Fresco con la ilusión de finalizar con el pie derecho un espectacular Torneo Apertura 2017. Tras haber avanzado la Fase de Grupos, los nacionales se impusieron en la tanda de penales en los Octavos de Final, ganaron de forma sólida el partido de Cuartos de Final y también se impusieron en la ronda de penas máximas en Semifinales. El equipo de Hermandad Gallega era el último escalón que debían escalar los atléticos para alcanzar la gloria distrital.

 

Sin embargo, a pesar de la actitud y las ganas que demostraron los de Fuerte Tiuna, el panorama empezó a complicarse desde temprano. Como en todas las Finales, las dos oncenas se preocupaban por no regalar espacios para que la ofensiva rival no tuviera oportunidades de anotar. Aunque el comportamiento defensivo de Atlético Venezuela fue correcto, los atacantes locales estaban finos de cara al arco y anotaron en las ocasiones que tuvieron. Aunque fue muy cerrada, la primera parte del encuentro fue favorable para los gallegos con un marcador de 2-0.

 

Merlano utilizó el entretiempo para refrescar las ideas tácticas a sus pupilos, además la charla del entrenador motivó a sus jugadores, quienes salieron con todo en busca de una épica remontada. Bajo la lluvia y con una cancha pesada, los de Fuerte Tiuna lograron acorralar a Hermandad Gallega en su área gracias a rápidos y constantes ataques por las bandas. El esfuerzo nacional dio frutos cuando  Ylei Montero anotó el gol del descuento desde el punto penal.

 

Aunque el tanto animó a los visitantes, el esfuerzo no fue suficiente y el partido terminó 2-1 a favor de Hermandad Gallega. A pesar de no haber ganado la Final, el balance del equipo Sub 20 distrital de Atlético es positivo. Todos los integrantes demostraron que, a pesar de ser un grupo de jugadores jóvenes, tienen el talento, la inteligencia y las ganas necesarias para triunfar y es por eso que varios de sus integrantes están haciendo pretemporada con a la Academia nacional. ¡Dejaron todo en la cancha y demostraron tener raza atlética!

 

Ante San Agustín, la Cantera inicia el Clausura de la Serie Oro

 

Los técnicos analizaron la actualidad de los planteles para el arranque del Clausura

 

 

Un nuevo torneo arranca para la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, en este 2017. Este sábado inicia el Torneo Clausura de la Serie de Oro y San Agustín El Paraíso es el rival a enfrentar por la primera jornada, a disputarse en el campo de césped natural Germano Nobrega del colegio agustiniano. Diego Rodríguez, nuevo técnico de los más jóvenes canteranos, y Henry Meléndez, estratega de la Sub 20 y actuales campeones nacionales, analizaron lo que dejó la pretemporada y lo que será el primer duelo del segundo torneo corto del año.

 

 

Nuevo técnico, mismo objetivos    

 

El crecimiento de Diego Rodríguez en la dirección técnica ha sido progresivo y positivo como consecuencia de su gran trabajo, mismo que ha quedado demostrado con lo realizado desde la Academia en sus distintas categorías, tanto Nacionales como Distritales, desde hace más de dos años dentro del club; es por eso que la directiva le ha dado la confianza para asumir el rol de estratega de los más jóvenes de la Cantera, la Sub 18, siendo este un paso más en su carrera que apunta a grandes cosas. Reconoce la responsabilidad que amerita tener esta categoría, por eso mismo ha puesto desde el primer día todo su conocimiento para seguir formando a los más jóvenes de la Cantera de la mejor forma. “Desde que el profesor Henry (Meléndez) me llamó para asumir el cargo en la Sub 18 fue una sorpresa, no lo esperaba. Es un grupo retador y lo voy a asumir con toda la responsabilidad que esto amerita”, dijo de entrada el nuevo técnico de la categoría.

 

No hay duda que la política de Atlético Venezuela siempre ha sido la formación de jugadores, por eso las categorías juveniles son un pilar fundamental en su estructura, pues desde ahí han surgido valiosos talentos que hoy toman protagonismo tanto en el Filial como en el primer equipo. Los objetivos de Rodríguez, así como lo hizo con la Sub 14 y Sub 16 durante su estadía, es trasladar la mayor cantidad de jugadores posibles de los más jóvenes canteranos hacia categorías superiores, esos que se perfilen como referentes por su destacable labor dentro y fuera de la cancha, así como también hacer la mejor participación en lo que resta de temporada. “La aspiración, como en todas las categorías, es que los jugadores pisen las categorías superiores; ir sumando al club jugadores referentes y que destaquen a otras para que vayan perfilándose y sintiendo el ser jugador profesional. Mi objetivo primordial es que los jugadores vean minutos en las categorías de arriba, en eso consiste nuestro trabajo, en formar. Por supuesto que la parte competitiva va a ir acompañada, pues clasificar es la meta y eso también dirá si hacemos bien las cosas”, comentó.

 

Después un largo receso en el campeonato, la espera terminó. Este sábado arranca el Clausura, tras una preparación exigente que tuvo el plantel, adecuada a lo que seguramente será el torneo. San Agustín El Paraíso será el rival a enfrentar en su feudo, un rival que trae recuerdos amargos por el historial que existe (de dos encuentros, dos derrotas por la mínima), pero que ahora buscarán torcer la historia y encaminarla por donde siempre debió estar: por el camino del triunfo, tal cual como se concluyó el Apertura. “En la pretemporada vi una Sub 18 que tiene buen ritmo, que son aguerridos y con buena actitud. Los vi comprometidos, tiene los objetivos claros y hay que conseguirlos, pero para conseguirlos hay que ir partido tras partido. El San Agustín es un equipo fuerte, que cuida todas sus líneas, pero buscaremos hacer nuestro juego en su cancha y que los jugadores manejen lo trabajado para conseguir los tres puntos”, concluyó Rodríguez, con el optimismo de siempre, confiando en lo mejor que puede dar el equipo para el arranque del segundo torneo corto del año y con actitud para conseguir el éxito. La Sub 18 cerró el Apertura en la segunda posición del Grupo 4 con 18 unidades.

 

 

A seguir siendo jerarcas

 

Sin duda alguna que, después de haber realizado un excelente Apertura, el plan es continuar con un esquema que ha dado sus frutos casi de inmediato; no solo en cuanto a resultados, sino también en la proyección de varios Sub 20 a las categorías profesionales del club. El reforzar las ideas de juego fue lo primordial en esta etapa de preparación, además de colocar al plantel en un estado físico óptimo para afrontar el venidero desafío. “Fue una pretemporada para darle continuidad a lo que veníamos haciendo, al trabajo y a las ideas de juego, mejorarlas. Muchos de ellos tuvieron experiencia con las categorías de arriba, no solo entrenando, sino que también jugando y el grupo crece. La idea es seguir como termínanos, que el grupo avance cada partido”, dijo Henry Meléndez, técnico de los actuales campeones nacionales de la categoría.

 

Los objetivos no han cambiado de dirección, se continúa apuntando a lo mismo para conseguir el logro. Lo más importante es que cada uno de los jugadores siga formándose, creciendo grupal y personalmente, pues gracias al esfuerzo estarán acompañados de los resultados y, seguramente, también se verán los frutos al seguir sumando talentos en suelo profesional dentro de la institución. “El objetivo está intacto, que los chamos crezcan y que vayan acompañados de resultados. Tenemos que enseñarlos a competir, a que los resultados son frutos de su trabajo y eso será consecuencia de la preparación, para que al final de año más allá de los resultados, que ojalá nos den alegrías, la mayor alegría sea para el club contar con muchos chamos en las categorías profesionales”, aseguró el mandamás.

 

Reconocer de entrada que en el grupo no hay rival fácil da mayor impulso para hacer mejor las cosas día tras día. San Agustín El Paraíso, al ser reconocido como un colegio futbolero de trayectoria, ha demostrado ser un equipo batallador y que seguramente no cambiará para este Clausura, por lo cual los nacionales deberán accionar todo su potencial para vencer como lo hicieron par de veces en la primera parte del torneo (dos victorias: 9-1 y 1-4). “Están claros nuestros chamos, y es algo que insistimos todos los días, en nuestro grupo no hay rival fácil porque todos los equipos quieren jugar con Atlético. El San Agustín en un colegio futbolero y en su cancha son rivales que se crecen, por eso debemos tener la paciencia e inteligencia para manejar cada aspecto y cosechar lo mejor”, cerró Meléndez. La categoría culminó Apertura por todo lo alto de la tabla en el Grupo 4, acumulando 27 puntos.

 

La logística de los canteranos para este sábado será la siguiente: los más jóvenes, la Sub 18, abrirán el telón ante los agustinos a las 13:00 horas; por su parte, los más grandes de la Cantera, la Sub 20, cerrarán la primera jornada del Clausura a las 15:00 horas, ambos a disputarse en el campo Germano Nobrega del Colegio San Agustín de El Paraíso.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017