Juveniles

Catia será el rival a vencer por los juveniles

 

Compromisos válidos por la segunda jornada

 

La Sub 16 saldrá a ganar para seguir peleando por la cima de la tabla

 

Tras un buen inicio, las categorías formativas de Atlético Venezuela regresan este sábado a las acciones para disputar la segunda jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro 2017, frente a sus similares de Catia FC. La Academia nacional, la Sub 14 y Sub 16, buscará repetir una jornada perfecta, pero esta vez condición de visitantes; mientras que la Cantera, la Sub 18 y Sub 20, irán por el botín completo en su debut como locales en el Centro de Entrenamiento. Ganar es la consigna.

 

A hilvanar la segunda victoria

 

Tras iniciar el Torneo Clausura con el pie derecho, el equipo Sub 14 de Atlético Venezuela quiere sumar ante Catia para así alargar su buen momento, pues en el debut, los nacionales no lo tuvieron fácil, pero lograron ganar con un ajustado 2-1. El sábado, en la cancha 2 de la Hermandad Gallega de Valle Fresco, la tarea tampoco será sencilla. Aunque a los de Fuerte Tiuna les fue bien en el Apertura cuando visitaron a Catia -se impusieron 0-3-, no se confían. "Esperamos que nos lancen muchos balones largos, que planteen un partido de bastante contacto y que jueguen por las bandas ya que sus jugadores son muy rápidos”, comentó Luis Álvarez, guardameta que fue el encargado de proteger el arco nacional en el debut.

 

Luis Álvarez confía en el trabajo del equipo Sub 14

 

Tras haber jugado en el pasado semestre, Atlético Venezuela ya conoce el estilo de Catia, sabe cuales son sus características y tiene claro los puntos fuertes y débiles del rival. Sin embargo, los dirigidos por Julio Acevedo tienen confianza en el trabajo que vienen realizando y apuntan a mantener el ritmo y el estilo que han practicado hasta ahora. “Catia es un buen equipo, por lo que debemos trabajar en conjunto, hacer el mismo juego que hicimos la semana pasada y no desaprovechar las oportunidades que tengamos cerca del arco”, agregó el portero.

 

Los Sub 14 atléticos están preparados para visitar Valle Fresco. Durante la semana, en cada uno de los entrenamientos, se encargaron de trabajar todos los aspectos y situaciones que se pueden presentar en la segunda jornada del Torneo Clausura. “Hemos trabajado en el repliegue, en la temporización y como cuidar las intenciones de lanzamiento del rival. En ataque, entrenamos el juego por las bandas y los centros al área”, finalizó Álvarez.

 

El conjunto Sub 14 marcha en la segunda posición del Grupo 4 de la Serie de Oro, acumulando 17 unidades, a solo cinco puntos del líder.

 

A seguir siendo contundentes

 

La categoría Sub 16 del equipo nacional también visitará Valle Fresco para enfrentar a Catia en la segunda jornada del Torneo Clausura 2017. Los nacionales atraviesan un buen momento, pues en el debut ganaron con un contundente 3-1 a San Agustín. Los de Manuel Corredor saben que no será un duelo fácil, pues su visita a Valle Fresco en el Apertura fue uno de los tres encuentros que no lograron ganar y terminaron empatando sin goles.

 

Los de Fuerte Tiuna vienen haciendo una gran temporada, hasta ahora han sumado 23 unidades, lo que los ubica en la segunda casilla del grupo a solo un punto del primer lugar, por lo que ser contundentes fuera de casa será clave para que los de Corredor se mantengan en los puestos altos de la clasificación.

 

Alexander Coa analizó el enfrentamiento de la Sub 18 para este sábado

 

A mantener el buen inicio

 

Tras iniciar el Clausura con buen pie, gracias a la victoria contundente ante San Agustín El Paraíso el pasado sábado, los focos están puestos en el debut en casa para la Sub 18 dirigida por Diego Rodríguez, ante Catia FC. La importancia de seguir sumando en la tabla es alta, pues se deben recuperar los puntos perdidos en el Apertura en búsqueda de saltar al liderato. Los trabajos de la semana han estado a la altura, corrigiendo y mejorando detalles, además de reforzar la idea de juego. “Los trabajos estuvieron bastante bien, enfocados en lo que se quiere para el fin de semana y sacar otros tres puntos; buscamos recuperar el liderato y la clasificación. Trabajamos en lo defensivo, algo muy importante. El grupo está bien, compacto en todas sus líneas y conscientes de recuperar los puntos perdidos”, dijo Alexander Coa, el oriundo de Maturín y lateral derecho de los más jóvenes de la Cantera.

 

Catia, en teoría, has sido un rival accesible para los nacionales por el historial que hay entre ambas divisas. De seis enfrentamientos, todos han sido triunfos para los de Fuerte Tiuna, incluyendo las dos victorias abultadas conseguidas en el pasado Apertura (4-1 y 0-4). Sin embargo, en este grupo no hay rival fácil, por lo que ser firmes desde el comienzo es el guion a seguir para buscar los tres puntos en casa. La solidez defensiva y ofensivo ya está demostrada. “No nos debemos confiar ni podemos regalar, tenemos que salir con todo. Seguramente Catia vendrá con los pelotazos largos y aprovechar los contragolpes para ver si nos hacen daño, además de la pelota parada. Nosotros estamos preparados para que eso no ocurra, con una defensa sólida y con un ataque que se ha visto efectivo para conseguir la victoria”, aseguró el jugador sobre los posibles planteamientos que llevará el rival a Fuerte Tiuna.

 

Si bien es cierto que el triunfo ante San Agustín fue importante por la confianza que imprimió dentro del plantel para lo que será el resto del torneo, tener un exceso del mismo es contraproducente a la hora de saltar al terreno de juego. El equipo ha demostrado estar tranquilo, animado, pero muy claro de los objetivos que tienen que cumplir partido tras partido, en un segundo torneo corto decisivo para las aspiraciones de clasificar a la siguiente fase del torneo. “El ánimo lo tenemos bastante alto, venimos de ganarle a un equipo que no le habíamos podido ganar, con un marcador abultado y con el arco en cero. Estamos concentrados en lo que se quiere, en no regalar y salir con la misma actitud. Todos los partidos son finales y deberán ser victoria para poder clasificar”, concluyó Coa con gran seguridad.

 

La Sub 20 trabajó para conseguir la primera victoria del Clausura

 

Por la primera victoria

 

Los dirigidos por Henry Meléndez, la Sub 20, quienes estarán al mando de Diego Rodríguez por segunda ocasión consecutiva, debido al compromiso de Meléndez con el Filial nacional en Puerto Ayacucho, llegan al compromiso sabatino ante los cantienses con la misión de enderezar el camino hacia la victoria. Tras un empate sinsabor conseguido en la primera fecha ante San Agustín, el objetivo planteado es conseguir los primeros tres puntos en el torneo que les permita retomar la confianza. Los trabajos han mantenido su línea, afincando las correcciones que no permitieron un buen desenvolvimiento en el pasado cotejo.

 

El historial de enfrentamientos con Catia FC está favor de los nacionales, pues, en seis duelos disputados, Atlético Venezuela registra cinco victorias y una derrota. Precisamente, en el pasado torneo corto, el Apertura, los actuales campeones nacionales Sub 20 cayeron en casa 2-3 y vencieron en la carretera 1-3. Actualmente, la categoría marcha en la primera casilla del Grupo 4 con 28 unidades.

 

Para esta segunda fecha del Clausura, la logística será la siguiente: los académicos visitarán a los catienses en la Cancha 2 de Valle Fresco, a las 10:00 y 12:00 horas; por su parte, los canteranos defenderán el fortín nacional, ubicado en Fuerte Tiuna, a las 13:00 horas y 15:00 horas, respectivamente.

 

 

Un empate y una goleada para la Cantera ante Catia FC

 

Se obtuvieron cuatro unidades de seis posibles

 

La Sub 18 rescató un punto en casa ante Catia

 

El Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, fue testigo este sábado del debut en casa para la Cantera de Atlético Venezuela. Catia FC fue el rival a enfrentar, en compromisos válidos por la segunda jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro 2017, donde la Sub 18 logró rescatar un empate en los últimos minutos del encuentro (1-1), mientras que la Sub 20 se reencontró con la victoria al triunfar de manera contundente y con un exquisito juego (7-0). Se suman valiosos en la disputa por la clasificación.

 

Amargo empate

 

La Sub 18, dirigida por Diego Rodríguez, llegó con la misión de alargar el buen inicio de torneo en el fortín nacional. Desde el arranque del cotejo, Atlético Venezuela comenzó a demostrar sus habilidades ofensivas, siendo característico del plantel. Precisamente, al 7' se generó la primera ocasión de gol, cuando José Requena realizó un potente disparo, tras un rebote en el semicírculo del área rival, que se fue desviado por el poste izquierdo.

 

Con el pasar de los minutos, el ataque nacional iba en aumento, incluso aprovechando aquellas acciones en pelota detenida. En el minuto 15, gracias a una excelente ejecución de un tiro de esquina por parte de José Salazar, el portentoso central Alan Rubinaccio logró cabecear el esférico con un gran salto, pero que finalmente se fue desviado muy cerca del horizontal.

 

La facilidad que tenían los nacionales por llegar al área visitante era notoria, por lo que las ocasiones caían constantemente. Al 29’, Jean Armas definió con poca fuerza hacia las manos del cancerbero rival, luego de recibir por la derecha y dentro del área un pase en los pies del Sub 16 Requena. Tres minutos después, 32’ exactamente, Salazar envió un centro colocado, que finalmente cabeceó Armas rozando el horizontal.

 

Once inicial Sub 18 que empató ante los catienses

 

Ya en la etapa complementaria, el desarrollo del juego fue muy similar al del primer tiempo, teniendo como principales protagonistas a los nacionales. Sin embargo, el primero en dar la alerta fue Catia, cuando al minuto 50 el jugador Gabriel Delgado envió un potente disparo, que fue despejado al córner de gran forma por el meta atlético Víctor Hernández. Diez minutos después (60’), Francisco Romero puso en aprietos a la defensa catiense, pero que con poca fortuna pudo enviarla al fondo de las redes.

 

Cuando los más jóvenes canteranos estaban en su mejor momento, a falta de demostrarlo en la pizarra, como un balde de agua fría cayó el gol de Catia FC. Al 66’, luego de un pelotazo complicado, el arquero nacional no pudo retener el esférico y el delantero Gabriel Quintero terminó empujándolo a las redes nacionales. Un resultado parcial totalmente distinto a lo que se estaba jugando.

 

Los comandados por Rodríguez no perdieron la fe, por lo que el acoso ofensivo no dejó de existir, pero la poca convicción a la hora de concluir las jugadas desvanecía cada esfuerzo hecho para llegar al área contraria. En el minuto 85, luego de una clara infracción dentro del área, la juez principal sentenció la pena máxima a favor de los nacionales, siendo ejecutado al minuto siguiente (86’) por intermedio de Jean Frank Armas, que fue despejado por el guardameta catiense.

 

Elvinson Cegarra anotó el tanto del empate finalizando el encuentro

 

Atlético había probado de todas las formas posible para sumar en el marcador, sin embargo, quedó para construir una nueva oportunidad que fue el causante del empate ‘in extremis’. Al 89’, con una rápida jugada colectiva previa, Elvinson Cegarra tomó la pelota dentro del área y definió al segundo palo para sellar el 1-1 definitivo.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (1): 1. Víctor Hernández, 5. Alexander Coa, 4. Javier Martínez, 17. Alan Rubinaccio, 13. Kleyder Pacheco (89’ 25. Omar Martínez), 6. Elvinson Cegarra, 7. David Rivas, 10. Jean Armas, 18. José Salazar (82’ 2. Gabriel Bautista), 11. José Requena, 23. Francisco Romero. DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 22. Leonardo Espinoza, 21. Oscar Florez, 16. Jesús Rivas.

Catia FC (1): 1. Jhonny García, 23. Gregory Chacón, 16. Verluis Wilches, 14. Jorge Bolívar, 10. Gabriel Delgado, 15. Gabriel Quintero, 24. Miky Caffo, 17. Jonayker Blanco, 2. B. Rondón, 22. Yoneyber Rojas, 7. Jheiberth Avendaño (47’ 6. Anibal Rojas).

Suplentes sin jugar: 12. Antoni Carmona, 4. Yadiel Madrid, 3. Kleiver Alviarez, 21. Nelson Rincón.

Goles: 66’ 0-1 Quintero (Catia); 89’ 1-1 Cegarra (ATV).

Amonestaciones: 34’ Quintero (Catia).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

Goleada monumental

 

La Sub 20 debía reconquistar el camino de la victoria, tras la presentación en la primera fecha del Clausura. En casa, todo volvió a su cauce. A pesar de ser un juego trabado en los primeros compases del compromiso, los nacionales fueron abriendo el terreno para posicionar su filosofía en cancha y por eso las buenas acciones no tardaron en llegar: al 15’, luego de un gran centro de Gil Cordovés por la izquierda, el delantero Yeangel Montero empalmó el esférico hacia las manos del arquero rival, quien dejó un rebote y Luis Ortiz aprovechó para rematar, pero el disparo se fue desviado.

 

Once inicial Sub 20 que venció a su similar de Catia FC

 

Por el desarrollo de las acciones, el gol a favor de los de Fuerte Tiuna estaba al caer. Precisamente, en el minuto 22 se abrió la fiesta del gol: gracias a una jugada colectiva previa, Montero fue habilitado con un pase que recibió dentro del área, para finalmente definir cómodamente al fondo de las redes. El primer tanto del Clausura para el ariete.

 

La ofensiva nacional no cambió en ritmo, pues la búsqueda de cerrar el partido en el mismo primer tiempo era más que necesario. Al 32’, el lateral Pablo Lunar se conectó con Cordovés, quien envió un centro al área, pero Montero no pudo definir de la mejor forma al arco visitante. Aun así, seis minutos después de la acción anterior (36’) cayó el segundo para los de casa, en piernas del propio Cordovés con una jugada individual dentro de la 16 con 50.

 

Yeangel Montero aportó dos tantos a la causa local

 

Ya con un 2-0 en la pizarra, la segunda mitad del encuentro terminó de destapar el festín de goles: En el minuto 51’, Johanderson Santiago, delantero que entró desde el banco minutos antes, definió a lo grande el tercer tanto, gracias a un pase en diagonal por parte de Fabio Espinoza. Al 54’, nuevamente el “cubano del gol” sacó a relucir su talento y firmó el 4-0, tras un excelente pase de José Vivenes.

 

Con un gol más de Santiago, al 66’; de Isidro Hernández, al 71’; junto con uno más de Montero, al 73’, los nacionales consiguieron su primera victoria del Clausura. Con este 7-0, se reafirma el poderío ofensivo que mantienen los defensores del título nacional Sub 20.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (7): 1. Luis González, 14. Juan Frontado, 3. Giovanni Favuzzi, 20. Manuel Guerra (46. 19. Richard Orellana), 16. Pablo Lunar (59' 4. José Suárez), 8. Johnner Giraldo, 5. Fabio Espinoza (59' 17. Isidro Hernández), 18. José Vivenes, 9. Luis Ortiz (46' 6. Johanderson Santiago), 10. Gil Cordovés, 7. Yeangel Montero (67' 13. Manuel Contreras). DT: Diego Rodríguez, por ausencia de Henry Meléndez (compromisos con el equipo Filial en Puerto Ayacucho).

Suplentes sin jugar: 15. Miguel Julio, 24. José Bastardo.

Catia FC (0): 22. Alfredo Sánchez, 3. Anthony Suárez, 5. Fernando Morillo (56' 17. Anthony Carmona), 20. Edgardo Pérez, 6. Alfredo Moreno, 15. Osar Graterol (58’ 27. Luis Madera), 19. Jesús Puente, 16. Mauricio Lugo (36' 24. Luis Viña), 23. Gabriel Borrego, 12. Vladimir López, 9. Adrián Suárez.

Suplentes sin jugar: 14. Yurian Paguay, 25. Saykel Rodríguez.

Goles: 22’ 1-0 Montero, 36’ 2-0 Cordovés, 51’ 3-0 Santiago, 54’ 4-0 Cordovés, 66’ 5-0 Santiago, 71’ 6-0 Hernández, 73’ 7-0 Montero (ATV).

Amonestaciones: 10’ Giraldo (ATV); 31’ Puente, 72’ Suárez (Catia).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

La Academia selló otra jornada perfecta

 

Tercera fecha al hilo ganando los dos partidos

 

Los Sub 16 celebraron su segunda victoria del Torneo

 

Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela se midieron con Catia en la cancha 2 de la Hermandad Gallega de Valle Fresco disputar la segunda jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017. Tras contundentes actuaciones de los nacionales, ambos equipos lograron imponerse con marcadores de 2-1. Desde la última fecha del Apertura, los atléticos solo conocen la victoria.

 

Hicieron lo suficiente

 

Luego de debutar con una victoria, los Sub 14 fueron a Valle Fresco con el objetivo de repetir las victorias que habían conseguido ante Catia en el Apertura. Cuando apenas había iniciado el partido, los atacantes locales pescaron desprevenida a la defensa nacional y se combinaron hasta quedar mano a mano con el portero Brayan Hernández, quien achicó bien y detuvo el balón.

 

La respuesta atlética fue rápida. Al 10’, una jugada rápida por la banda derecha nacional terminó con un centro al segundo poste, donde apareció Edith Díaz para enviar un remate de volea con su pierna derecha. Aunque el disparo no fue demasiado potente, si llevaba la colocación necesaria para colarse en el arco de Catia. Golazo para abrir el marcador.

 

Así alineó el equipo Sub 14

 

El ataque nacional no paró. Disparos lejanos y potentes de José Quintero estuvieron cerca de ampliar la ventaja. En el minuto 15, Atlético Nacional salió con un contragolpe muy rápido tras un tiro de esquina de Catia, Joel Canelón tomó el balón, condujo y se coló en el área local, envió un potente zurdazo que detuvo el guardameta local, pero el rebote dio en el defensor Roiner Rodríguez y el esférico se coló en su propia puerta. Autogol para poner el 0-2 a favor de Atlético.

 

Aunque los nacionales no cambiaban su actitud ofensiva, Catia pudo descontar en el 29’, cuando tras un contrataque que terminó en un centro rastrero, Joseph Roa apareció en el área para empujar el balón al fondo de la red. El descuento animó a los de casa, quienes en el segundo tiempo salieron con la intención de empatar, pero una gran actuación del portero Hernández, más el orden defensivo de los nacionales, bastaron para que los de Fuerte Tiuna sumaran su segunda victoria del Torneo Clausura.

 

Ficha técnica:

Catia FC (1): 22. Doneiber Ortíz; 20. Roiner Rodríguez; 25. José Vivas; 24. Arnoldo López (8. Darwin Arteaga, 15’); 26. Kevin Gómez; 3. Denyerbert López; 13. Joseph Roa; 10. Guibert Lugo; 14. Breygor Flores; 9. Wisard Mejía (23. Miller Tovar, 62’); 12. Jhoiker Zambrano.

Suplentes sin jugar: 19. Kevin Sánchez.

Atlético Venezuela (2): 1.Bryan Hernández; 15. Dugleiver Aristiguieta (8. Jefferson Rodríguez, 55’); 22. José Quintero; 3. Elías Perozo; 17. Juan Carlos Ornelas; 4. Diosdany Goncalves (25. Ricardo Dmytrejchuk, 40’); 38. Germán Morales (14. Yolbert Ruíz, 60’); 99. Stevens Urbina; 19. Edith Díaz (9. José Manuel Azuaje, 46’); 7. Joel Canelón; 11. Iverson González. DT: Julio Acevedo.

Suplentes sin jugar: 12. Luis Álvarez; 13. Manuel Castilla; 27. Juan Araguache.

Goles: Edith Díaz, 10’; Roiner Rodríguez, 15’ –autogol- (ATV). Joseph Roa, 29’ (CAT).

Amonestaciones: No hubo.

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Hermandad Gallega de Valle Fresco.

 

Así alineó el equipo Sub 16

 

Se impusieron ante las adversidades

 

El conjunto Sub 16 también fue a visitar a Catia con la intención de sumar tres puntos más para mantenerse en la pelea por el liderato. El arranque del partido fue totalmente favorable para los nacionales, los ataques caían por todos los sectores. Al 7’ llegó la primera oportunidad clara para los atléticos, cuando Gabriel Ramírez envió un centro que remató César Rey, el portero detuvo el disparo, el rebote lo tomó Alejandro Cabeza y envió un disparo cruzado que pasó rozando el poste.

 

Tras muchos disparos nacionales desviados, el marcador se abrió en el minuto 24, cuando Rhoymmel Martínez subió por la banda izquierda y envió un preciso centro para que Edwin Goncalves se elevara y cruzara al guardameta con un gran cabezazo. Sin embargo, aunque Atlético jugaba mejor, Catia no desaprovechó la oportunidad que tuvo para empatar el marcador. Al 30’, los locales armaron un veloz contragolpe que terminó en gol de Mauricio Quiroga.

 

Gabriel Ramírez estuvo activo por la banda de la Sub 16

 

Aunque recibieron el tanto muy pronto, los dirigidos por Manuel Corredor no desistieron en su búsqueda del arco rival. En el minuto 25, bajo una fortísima lluvia, Rey recibió una falta dentro del área que fue sentenciada como penal. El encargado de ejecutar el disparo fue Fernando Pinto y lo hizo con mucha clase al ángulo izquierdo del guardameta para colocar el 1-2 en la pizarra.

 

Las condiciones climáticas hicieron que el terreno de juego se inundara y eso hizo prácticamente imposible que en el segundo tiempo se pudiera desarrollar un fútbol normal. Balonazos largos, mucha lucha en la mitad del campo y fuerza, pasaron a ser los protagonistas del juego. Al 67’, Cabeza logró anotar el gol de la tranquilidad nacional, pero el tanto fue anulado por estar en posición adelantada. Con mucha garra para mantener la ventaja, los atléticos ganaron 1-2.

 

Ficha técnica:

Catia FC (1): 12. Brayant Bracho; 4. José Zambrano; 15. Carlos Escobar; 21. Brayan Espinoza (13. Beiker Méndez, 68’); 24. José Jiménez; 20. Luis Vegas; 3. Gabriel Reina; 25. Mauricio Quiroga; 5. José Salas; 17. Kenny Sánchez; 30. Nick Runoque.

Suplentes sin jugar: 1. Winder Arias; 24. Luis Roa; 19. Winder Rangel; 11. Jhoneider Peña; 7. Raymond Lamon.

Atlético Venezuela (2): 1. Jean Gómez; 5. Adrián Gomes; 4. Miguel Morales; 27. Diego Galaviz; 2. Rhoymmel Martínez; 17. Alejandro Cabeza (6. Diego Rivera, 62’); 21. Fernando Pinto (45. Jesús Montesinos, 74’); 18. Gabriel Ramírez (15. Wilger Rodríguez, 65’); 9. César Rey (19. José Daniel López, 56’); 69. Luis Ramos; 8. Edwin Goncalves (11. Andelbert Jaimes, 68’). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 12. Diego Castro; 3. Juan Angulo.

Goles: Edwin Goncalves, 24’; Fernando Pinto –penal-, 36’ (ATV). Mauricio Quiroga, 30’ (CAT).

Amonestaciones: José Zambrano, 25’; Brayan Espinoza, 31’ (CAT).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Hermandad Gallega de Valle Fresco.

 

 

Atlético cayó 2-0 arriesgando ante Tucanes

Los nacionales lo dieron todo pero los goles no llegaron

 


Atlético Venezuela B no pudo ante Tucanes de Amazonas en la tarde de ayer domingo y cayó derrotado en el estadio Antonio José de Sucre con un marcador de 2-0, a pesar de haber entregado todo durante el cotejo e incluso dominarlo con las acciones más claras de la primera mitad pero sin la contundencia de los locales, quienes aprovecharon muy bien las ocasiones de gol, inclinando la balanza a su favor y llevándose los tres puntos en juego de la jornada 7.

 

Juan Camilo Pérez fue la novedad en cuánto al once inicial que alineó Henry Meléndez, debutando en el semestre actual, mientras que Brayan Alzamora, Gabriel Cingari y Simón Bolívar retornaron a la titularidad de los nacionales. Por otra parte, José Rodríguez, guardameta canterano del equipo, fue otro de los protagonistas tras múltiples atajadas que mantuvieron el marcador sin mayor movimiento.

 

 

Poca contundencia

 

Ante un intenso clima, el árbitro principal dio el inicio del partido a las 3:00 pm y el equipo de Fuerte Tiuna salió a buscar la victoria desde el inicio, teniendo unos primeros minutos muy parejos, sin embargo los locales aprovecharían un descuido en la zaga para marcar el primer tanto tan solo al minuto 7, cuando el cancerbero Monterrey sacó desde su área y tras par de cabezazos en zona nacional, el rebote cayó en los pies de Jeanpier Carrasquel, quien sacó un remate cruzado que no pudo detener José Rodríguez.

 

A pesar de haber recibido un balde de agua fría, el equipo de Henry Meléndez no perdió la cabeza y contó al menos con tres jugadas claras que pudieron haber empatado el marcador. La respuesta tras el gol llegó al minuto 11, cuando Brayan Alzamora probó de larga distancia pero la esférica se iría desviada. Poco a poco, el ataque empezó a ser más directo de cara al gol, con combinaciones entre los laterales con Samuel Marquina, Juan Camilo y Abraham Chacón, quienes estuvieron dinámicamente activos en los últimos tres cuartos de cancha, buscando burlar a la defensa rival, que sólo se defendía con pelotazos largos para sacarse el peligro de encima.

 

Cuando el reloj marcó los 15 minutos, José Labrador tuvo una de las más claras opciones de los nacionales, al disparar un tiro libre desde el sector derecho que obligó a una parada exigente de Monterrey. Al 22 se generaría otro tiro fuera del área, esta vez por parte de Gabriel Cingari, pero sin mucha potencia y esto lo aprovechó el guardameta.

 

Sin tanta cantidad de presencia local en zona de peligro se mantuvieron los minutos del primer tiempo, jugándose más de la mitad de ellos en los últimos tres cuartos de cancha con la presencia de Juan Camilo Pérez, Samuel Marquina, Abraham Chacón y la escapada de los laterales, quienes aportaban otras opciones para buscar el empate, pero no pudieron burlar de forma efectiva a la defensa rival, defendiéndose con pelotazos largos para sacarse el peligro de encima.

 

 

Arriesgando se fue el partido

 

Al inicio del complementó llegó la lluvia, la cual condicionó los primeros minutos del segundo tiempo, pero aún así la fluidez del juego no se perdió y el ritmo continuó de ida y vuelta. Los nacionales no perdieron su filosofía de juego y con tenencia del balón, sumado a la rapidez por la banda, estuvieron con opciones de anotar el empate, pero la pelota no terminaba de entrar.

 

Pasada la hora del partido, Tucanes de Amazonas tendría llegadas importantes en sus intentos de ampliar el marcador, pero la falta de contundencia y las intervenciones de Rodríguez dejarían todo igual. Manuel "Burro" Ramírez tuvo la oportunidad de poner parejas la balanza del partido cuando el reloj marcó el minuto 69, no obstante el portero rival defendió de buena forma su valla y desvió al córner para alejar todo peligro.

 

En la fracción 72 se realizó la primera modificación del cotejo, dándole ingreso a Walter Rangel por Simón Bolívar, arriesgando incluso para buscar el empate, colocando a Cingari más retrasado e incluyéndole más velocidad al partido por las bandas con la entrada del número once, sin embargo en este sacrificio fue donde aprovechó el local minutos más tarde.

 

Al minuto 77, un error de marca generó el segundo tanto del encuentro, luego de que Néstor Cova anotara de cabeza dentro del área el 2-0 que a la larga sería el resultado definitivo, durmiendo inclusive el partido y dejando sin ideas a los nacionales, que por más que ssguían intentando con remates desde larga distancia y balones filtrados a los extremos y a Figueroa, última variante por el equipo de fuerte Tiuna, no podían romper el cero en el marcador.

 

Atlético Venezuela cerró la primera vuelta del Torneo Clausura 2017 con un récord de dos empates y cuatro derrotas a falta de disputarse la jornada uno, la cual se había suspendido y se jugará el próximo miércoles 6 de septiembre ante Chicó FC de Guayana, mismo equipo que será el rival de los nacionales durante este sábado por la fecha 8 en el Estadio Brígido Iriarte.

 

Ficha Técnica:

Tucanes de Amazonas (2): 1. Rubén Monterrey, 6. Josué Rodríguez, 7. Walter Aguilar, 3. César Pérez, 4. Robert Díaz, 17. Miguel Veliz, 15. Umawaly Guarulla, 21. Ricardo Márquez (74', Erick Prado), 28. Néstor Cova, 10. Robert Mejías (46', 14. Henry Estanga), 19. Jeanpier Carrasquel (85', 9. Orlando Lando)

Suplentes sin jugar: 12. Francisco Haon, 29. Luis Fermín, 27. Osmar Saliyas, 8. José Planche

Atlético Venezuela (0): 13. José Rodríguez, 25. Simón Bolívar (72', 11. Walter Rangel), 4. Juan Dellacasa, 15. Roberto Rodríguez, 3. José Labrador, 5. Brayan Alzamora, 8. Manuel Ramírez (83', 18. Diego Granadillo), 26. Gabriel Cingari (81', 29. Manuel Figueroa), 10. Juan Camilo Pérez, 14. Samuel Marquina y 19. Abraham Chacón.

Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 6. Wilfredo Irigoyen, 22. Carlos Moreno, 28. Alejandro Espinoza

Goles: 7', 1-0 Jeanpier Carrasquel (TUC); 77', 2-0 Néstor Cova (TUC)

Amonestaciones: 12' Simón Bolívar (AVEN) 14' Josué Rodríguez (TUC) 39' Fernando Aguilar (TUC) 52' Henry Estanga (TUC) 68' Samuel Marquina (AVEN) 90+1' Walter Rangel (AVEN)

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Antonio José de Sucre.

 

Jornada positiva ante Catia

Los nacionales están invictos en el Clausura

 


Las categorías de formación de Atlético Venezuela se midieron ante Catia FC para disputar la segunda jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017. Los equipos Sub 14 y Sub 16 visitaron la Hermandad Gallega de Valle Fresco y volvieron a sellar una fecha perfecta, ganando 1-2 ambos partidos. Por su parte, la Academia hizo respetar el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. La Sub 18 empató 1-1 y la Sub 20 se lució y goleó 7-0.

 

 

Continúan sumando

 

El equipo Sub 14, dirigido por Julio Acevedo, demostró ante Catia que es un equipo con un gran fútbol ofensivo, pero que también sabe defenderse en los momentos difíciles. Aunque el encuentro comenzó siendo muy favorable para los nacionales, con goles en los minutos 10 y 15, los locales se animaron y consiguieron descontar cerca del final de la primera parte. En el complemento, los de casa se animaron y fueron en busca del empate por todas las vías posibles, pero la zaga nacional estuvo mejor y pudo mantener la ventaja en el marcador. Con esta victoria, los de Fuerte Tiuna llegan a 20 unidades y alargan su racha victoriosa a cuatro triunfos. “Estoy emocionado con esta victoria. Ganar fue difícil porque íbamos dos a cero arriba, pero luego nos anotaron y comenzaron a presionar”, comentó Edith Díaz, quien fue el autor del primer gol del encuentro.

 

Apenas sonó el pitazo inicial, Atlético Venezuela fue en busca del arco rival. La banda derecha fue la más activa en el comienzo del partido y justamente desde ahí salió el centro que habilitó a Díaz para que hiciera una genial volea y enviara el balón al fondo de la red. Este tanto es el primero del volante en la temporada. “Jugamos muy bien por las bandas. Buscamos ser amplios, para luego jugar por dentro. Esa fue la clave para ganar. Estoy feliz por mi primer gol en la Serie de Oro. Me emociona mucho haber anotado”, comentó el hábil jugador nacido en 2004.

 

El tanto de Catia que descontó el marcador cayó faltando seis minutos para terminar el primer tiempo (29’), por lo que los nacionales sabían que en el segundo tiempo tendrían que esforzarse para poder cerrar el partido ganando. Teniendo esto en cuenta, en el entretiempo, Acevedo reacomodó a sus pupilos y así Atlético logró quedarse con los tres puntos. “El profe nos dijo que estuviésemos abiertos para atacar, para así poder lanzar pases largos y también nos pidió que nos cerráramos más a la hora de defender”, comentó Díaz. Ahora, los Sub 14 deben pasar la página para encarar la tercera jornada en busca de una nueva victoria.

 

 

Supieron jugar con las condiciones

 

La Sub 16 sigue dando de qué hablar en la Serie de Oro. Esta vez, a pesar de las dificultades que la fuerte lluvia causó en el terreno de juego, los dirigidos por Manuel Corredor pudieron quedarse con su segunda victoria del Clausura. Con este triunfo, los nacionales extienden a diez su racha de partidos sin conocer la derrota.

 

Mientras la cancha estuvo en buen estado, los atléticos fueron superiores a Catia, sobre todo a la hora de atacar. El primer tanto cayó en el 24’, pero un descuido defensivo unos minutos más tarde, le dio la oportunidad a Catia de empatar el marcador. Con el 1-1 y faltando poco para terminar el primer tiempo, apareció la lluvia. Al principio el terreno de juego no se vio afectado, pero con el paso del tiempo, los charcos aparecieron. Sin embargo, el dominio nacional siguió y en el 36’, Fernando Pinto cobró de forma magistral un penal que puso el 1-2 definitivo. Debido al estado de la grama, la segunda mitad fue muy enredada y de lucha. “Fue un partido difícil, sobre todo por la cancha. Sabíamos que Catia sería un rival complicado y que se iba a meter en su campo, porque ahí es que son fuertes. Nosotros supimos manejar la pelota y aprovechar las oportunidades que tuvimos”, comentó Pinto, quien manejó los tiempos de los nacionales.

 

En el Apertura, el partido disputado en la Hermandad Gallega de Valle Fresco terminó empatado sin goles, por lo que los nacionales sabían que esta visita no sería una tarea fácil. Sin embargo, no fueron pensando en una revancha, sino en hacer las cosas bien para sellar una nueva victoria. “Siempre queremos ganar porque es vital para seguir en la pelea por el primer lugar y así seguir luchando por nuestra clasificación”, comentó el volante de contención que entrena con la categoría Sub 20.

 

Cuando los partidos se complican, es necesario algo más para poder sacar el resultado. Los jugadores de la Sub 16 entendieron a la perfección lo que había que hacer para poder ganar y sacrificaron su estilo habitual por un fútbol más aguerrido, de mucha lucha y entrega. “La clave para ganar fue la actitud que tuvimos. Hicimos el primer gol y a los minutos nos empataron, sin embargo, nunca bajamos los brazos. Las ganas y la actitud del equipo nos permitieron ganar el partido”, finalizó Pinto.

 

 

A seguir mejorando

 

Los comandado por Diego Rodríguez, la Sub 18, tenía como objetivo seguir alargando el buen inicio que había conseguido en la primera fecha del Clausura. Si bien es cierto que se consiguió un valioso empate de último minuto frente a los catienses, las sensaciones son amargas, pues la falta de efectividad y un error en zona defensiva pusieron en peligro todo el trabajo realizado durante la semana previa. Por suerte, la convicción llegó el momento justo para rescatar un punto en el debut como locales. “Debo darle las gracias al profe por la oportunidad que me está dando, sé que en el Apertura no vi muchos minutos, pero ahora estoy dando todo mi esfuerzo. Catia fue un rival fuerte, que nos apretó, pero tuvimos oportunidades que no la metimos y un penal que fallamos. Logramos empatar, el equipo estuvo bien, pero nos hizo mucha falta el gol”, comentó Elvinson Cegarra, volante de contención de los más jóvenes canteranos, quien anotó el tanto para el empate en el minuto 89’ y, a su vez, su primer gol desde su llegada a la institución. El monaguense ha tenido un crecimiento notorio.

 

Al hacer un análisis general de lo hecho por la categoría durante los 90 minutos, y algo más, el desempeño del plantel fue sumamente positivo. Lamentablemente, en el fútbol muchas veces los resultados a favor o en contra se dan por pequeños detalles, que a final de cuentas tiene un valor enorme. No tener la capacidad necesaria para terminar las jugadas y, apenas, un error de comunicación en zona defensiva, deja en un segundo plano el gran funcionamiento hecho por los efectivos nacionales. “Nos faltó la garra de meter los goles, de ir con la actitud adecuada. Los delanteros pudieron aprovechar esas oportunidades, pero hay veces que el fútbol también necesita de suerte. Es un empate amargo por como jugamos”, dijo.

 

Ya este capítulo es historia, es momento de pasar la página absorbiendo todo lo positivo y teniendo en mente lo negativo a mejorar de cara al próximo reto. UCV FC es el rival de la siguiente jornada, donde los nacionales buscarán como visitantes rescatar los puntos cedidos en casa, siempre y cuando, más allá de los trabajos fundamentales en los entrenamientos, se tenga la convicción real de conseguir el objetivo desde el comienzo. “Debemos borrar esta página y seguir adelante. Tenemos que estar con la cabeza en alto porque ahora es que queda mucho torneo por delante y ahora, contra UCV, debemos ser mejores para obtener esos tres puntos”, concluyó Cegarra.

 

 

Se retomó la confianza   

                                  

Reivindicarse de la actuación realizada en la primera jornada, más allá del punto conseguido, era la consigna para los más grandes de la Cantera. En el estreno como locales, reapareció el espléndido juego de los comandados por Henry Meléndez, que fue muy bien acompañado por una goleada monumental de 7-0 ante Catia FC. Con la confianza necesaria, ni más ni menos, aunado a los trabajos de preparación, cumplieron en su totalidad con el objetivo. “El trabajo de la semana fue muy influyente en todo, porque en el primer partido si que nos relajamos un poco, un exceso de confianza por el Apertura que habíamos hecho, pero la actitud cambió y salió de la mejor manera. Aprovechamos las oportunidades que nos dejaron”, dijo de entrada José Vivenes, mediocampista de los defensores del título nacional Sub 20, pieza fundamental para la victoria.

 

En partidos como estos, es difícil buscar qué mejorar de cara a los siguientes retos, pero siempre hay motivos para ser mejores día a día. Durante algunos compases, la intensidad bajó debido al resultado que iba en aumento, provocando ciertos descuidos, algo que aprovechó el rival para llegar en varias ocasiones con peligrosidad al área nacional. Aunque este no haya sido el caso, pequeños detalles como esos marcan diferencia en partidos decisivos. “De verdad que es difícil ver a primera vista los puntos negativos por la goleada, pero es cierto que en alguno momento nos relajamos, algo que no debe ser porque debemos ser fuertes de inicio a fin. Pero en general, el equipo tuvo un partido enorme”, aseguró el jugador.

 

Continuar con este momento es lo ideal en busca de lo que se quiere alcanzar como grupo, la clasificación a la siguiente fase como primer paso. Este momento debe continuar ratificándose en la siguiente fecha, el venidero sábado ante UCV FC, en condición de visitantes. Cada partido deberá disputarse como una final, pues eso influye en los logros por venir “Como nos dice el profesor Henry (Meléndez), todos los partidos son importantes. Debemos trabajar de la misma manera, con la misa actitud y ganas, mejorando todos los días. Como te dije, para nosotros todos los partidos son iguales”, cerró Vivenes.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017