Juveniles

La Academia estrenará entrenadores en su debut en la Serie Oro

Los nacionales arrancarán el Torneo Clausura en casa

 

 

Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela recibirán, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, a San Agustín de El Paraíso para disputar la primera jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017. Tras una gran actuación en el Apertura, ambos equipos arrancan el semestre en el segundo lugar del grupo 4. Luego de que Diego Rodríguez asumiera el mando de la categoría Sub 18, los dos conjuntos de la Academia tendrán nuevos estrategas en sus banquillos.

 

 

A mantener el buen juego

 

Con el entrenador Diego Rodríguez, la categoría Sub 14 demostró un muy buen fútbol durante los diez encuentros del Torneo Apertura. A pesar de no ser de gran estatura y potencia física, los más jóvenes de la Academia nacional supieron como aprovechar sus cualidades para ser un equipo que movía mucho el balón hasta encontrar las ocasiones de gol. Ahora, las riendas del conjunto las asume Julio Acevedo, quien llega a la familia atlética para ayudar en la formación de los futbolistas. “Asumo este nuevo reto con mucha responsabilidad y con ganas de hacerlo bien. Quiero aportar todos los conocimientos que he adquirido durante mi carrera para que los jugadores tengan más ideas y más formas de ver el fútbol, pero sin ser drásticos. Comparto completamente la filosofía de Atlético Venezuela”, aseguró Acevedo.

 

En las dos semanas que tiene con el equipo y en las reuniones con el resto del cuerpo técnico, Acevedo notó las características de sus futbolistas y quiere explotarlas al máximo para que los resultados sigan siendo positivos. Además, las ideas futbolísticas del entrenador encajan con el estilo que realiza la Sub 14. “Quiero mantener el juego de posesión que el equipo viene practicando. He notado que los jugadores van muy bien hacia adelante y eso es importante. Quiero que no se cansen de tener la pelota, que se diviertan con ella y la lleven de un lado al otro, para mí eso es fundamental porque generaremos muchas ocasiones de gol y permitirá formar a los muchachos de la mejor manera”, comentó el estratega de 22 años de edad.

 

La categoría Sub 14 es la primera experiencia cercana que tienen los jugadores al fútbol profesional. Es por eso que Acevedo, además de querer un equipo ganador, le da especial importancia a la formación de los jóvenes futbolistas que dentro de pocos años estarán luchando por llegar a Primera División. Sobre los objetivos que tiene con el equipo, el técnico dijo: “Espero practicar un buen fútbol, que el funcionamiento del equipo sea óptimo y que los jugadores mejoren cada vez más. A nivel de resultados, quiero clasificar a Octavos de Final y de ahí ir paso a paso. Pero la prioridad siempre será formar a los muchachos para poder nutrir a las categorías más grandes y que puedan llegar a ser profesionales”.

 

El Torneo Clausura fue positivo para los nacionales. Terminaron en el segundo lugar del Grupo 4 gracias a 17 puntos, productos de cinco victorias, dos empates y tres derrotas. Además, los de Fuerte Tiuna solo encajaron 11 goles y anotaron 21, lo que los convirtió en el conjunto más goleador de la tabla. “Sé que el equipo quedó en el segundo lugar en el Apertura, a cinco unidades del primero, por lo que creo que es un grupo accesible porque estamos en buena posición. No son muchos puntos y nos queda todo el Clausura para poder cumplir con el objetivo de clasificar”, afirmó Acevedo.

 

El sábado, en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna, ante San Agustín de El Paraíso, será la primera prueba de los atléticos en el Torneo Clausura. En el semestre anterior, los agustinos no fueron un rival fácil, pues en el primer partido firmaron una gran remontada para empatar el juego a dos goles y en la vuelta se quedaron con la victoria con un marcador de 0-3, sin embargo, Acevedo confía en el trabajo que han realizado e irá por la victoria en el debut.  “Es un partido que genera muchas expectativas. Los jugadores y yo estamos ansiosos y lo asumiremos con mucha responsabilidad para poder sumar de a tres. Debutaremos en casa y tenemos que hacernos fuertes en nuestra cancha desde el principio”, cerró el técnico que dirigirá su primer partido desde el banquillo nacional.

 

 

Con grandes expectativas

 

La categoría Sub 16, que también estaba a cargo de Rodríguez, utilizó el Torneo Apertura para demostrar que es uno de los equipos más fuertes del Grupo y que tiene jugadores que prometen mucho. Ahora, Manuel Corredor, quien fue asistente de Rodríguez en el pasado semestre, se pondrá en el lugar del director técnico para guiar al potente conjunto a los Octavos de Final. “Quiero aprovechar al máximo esta oportunidad en la categoría Sub 16 porque jugamos un Torneo muy bonito en el cual tenemos un objetivo muy claro, que es clasificar. Todos daremos lo mejor de nosotros para alcanzar todas las metas. Tengo muchas ganas de que empiece el Clausura para comenzar a sacarle provecho cada partido”, explicó Corredor.

 

El entrenador llegó al CEAV en Fuerte Tiuna en la pretemporada pasada, por lo que tiene más de media año trabajando con los jugadores de la Sub 16. Junto a Rodríguez y el preparador físico Alfredo Marín, fue pieza clave para lograr el funcionamiento que utilizó el equipo para arrollar a varios de sus rivales. Un fútbol vertical y veloz, que no le da tregua al rival, es la carta de presentación del cuadro atlético para el Clausura. El técnico ya conoce a los futbolistas que forman la plantilla, por lo que espera darle continuidad al estilo que vienen practicando. “Conozco a los jugadores desde hace casi siete meses y  haber tenido la oportunidad de trabajar con ellos me da un plus y me facilita un poco saber cómo pueden responder ante las distintas situaciones. Ya sé que puede aportar cada uno en las diferentes líneas y eso me ayudará a acomodarlos en la cancha. Tenemos un excelente grupo”, afirmó Corredor, quien también dirigió a los equipos Sub 14 y Sub 16 en la Liga Distrital.

 

La Sub 16 está conformada por un grupo de jugadores muy talentosos y prometedores, es por eso que tienen a un representante en la Vinotinto Sub 15, a un futbolista entrenando con el conjunto filial de Atlético Venezuela y a seis miembros trabajando con la Cantera nacional. Corredor está consciente del talento individual y es por eso que quiere lograr un buen funcionamiento colectivo para lograr el objetivo: clasificar a Octavos de Final. “Este equipo está para grandes cosas. Es una camada de muchachos nacidos en el 2001 y 2002 que darán de que hablar en pocos años. Iremos partido a partido, el objetivo está claro. En el cuerpo técnico daremos lo mejor de nosotros para que los jugadores sigan creyendo en lo que hacen y así podamos clasificar. Nuestra meta es formar jugadores y llevarlos a lo más alto”, aseguró el exjugador.

 

En el semestre anterior, tras ganar siete juegos, empatar dos y perder uno, los atléticos terminaron en la segunda casilla del Grupo 4 con 23 unidades, a solo un punto del líder. Anotaron 27 goles y recibieron solo 9 tantos. San Agustín de El Paraíso es el primer obstáculo que está en el camino de la Sub 16 para repetir la actuación del Apertura. La meta es volver a lograr los resultados del anterior Torneo, en el que se impusieron a los agustinos con marcadores de 1-6 y 2-1. “Ya se viene el debut. Es el partido que todos los entrenadores y jugadores quieren vivir. Estamos listos, totalmente preparados para encarar el primer juego, que además será en casa. Iremos a sacar los tres puntos para comenzar con el pie derecho. El sábado queremos dar un bonito espectáculo poniendo en práctica lo que hemos trabajado en la pretemporada. Estamos conscientes de que el Clausura será más difícil, pero vamos poco a poco y con mucha confianza en el grupo que hemos armado”, finalizó el director técnico.

 

Ambos partidos se jugarán el sábado en la cancha sintética del CEAV en Fuerte Tiuna. El pitazo inicial de la Sub 14 será a la 1:00 PM, mientras que la Sub 16 jugará a las 3:00 PM.

 

La Academia arrancó el Clausura con el pie derecho

 

Los nacionales ganaron los dos partidos

 

 

Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela se midieron con San Agustín de El Paraíso en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna para disputar la primera jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017. Tras grandes partidos de los nacionales, ambos equipos lograron imponerse con marcadores de 2-1 y 3-1. Debut ideal para arrancar el camino hacia la clasificación.

 

Debut perfecto

 

Tras un positivo Torneo Apertura, el equipo Sub 14 de Atlético Venezuela recibió a San Agustín de El Paraíso en la cancha sintética del Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Desde el comienzo del compromiso, los atléticos saltaron a la cancha muy decididos en busca del arco rival con veloces trepadas de Joel Canelón y Stevens Urbina por las bandas.

 

Al minuto 15 llegó la primera ocasión de gol para los nacionales, cuando Juan Carlos Ornelas lanzó un centro desde un tiro libre que remató Elías Perozo, pero no pudo darle suficiente fuerza al disparo y el guardameta visitante, Luis Dávila, se quedó con el balón. Atlético Venezuela controló el esférico durante casi todo el primer tiempo, pero no lograba pasar la firme defensa rival. Al 28’, Ornelas tomó el balón a tres cuartos de cancha, se acomodó y mandó un potente derechazo que pasó rozando el poste del arco agustino.

 

El final de la primera parte fue un vendaval atlético. Al 29’, el volante de contención Germán Morales se tuvo confianza y mandó un zurdazo que obligó al guardameta a volar para despejar el remate. La última del primer tiempo fue para Santiago Maldonado, quien recibió un pase largo y quedó mano a mano con Dávila, pero el delantero nacional no pudo definir bien.

 

Los goles aparecieron en la segunda mitad. Al 38’, Ornelas cobró un tiro de esquina para que Canelón se elevara y enviara un cabezazo cruzado que dejó a Dávila haciendo vista. A pesar del tanto, San Agustín reaccionó y consiguió empatar el marcador en el minuto 46 por intermedio de Sebastián Mosquera, quien aprovechó un centro para rematar de volea.

 

Los atléticos se volcaron al ataque en los últimos minutos del compromiso. Al 65’, José Manuel Azuaje anotó un golazo con su pierna zurda, pero el tanto fue anulado por posición adelantada. El conjunto local no desistió y faltando dos minutos para terminar el partido (68’), Ornelas tomó el balón en el área agustina y remató rastrero, pero con mucho fuerza, el balón pasó entre las piernas del guardameta visitante y llegó Perozo para empujar el esférico a la red. Gol agónico para poner el 2-1 definitivo, con el que Atlético sumó los primeros tres puntos del Clausura.

 

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Luis Álvarez; 5. Juan Diego Ramírez; 22. José Quintero; 3. Elías Perozo; 24. Frenyer Verdú; 17. Juan Carlos Ornelas (16. Diego Cachazo, 70’); 8. Jefferson Rodríguez; 38. Germán Morales; 99. Stevens Urbina (19. Edith Díaz, 60’); 7. Joel Canelón (9. José Manuel Azuaje, 52’); 20. Santiago Maldonado (13. Manuel Castilla, 36’). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 15. Dugleiver Aristiguieta; 4. Diosdany Goncalves.

San Agustín de El Paraíso (1): 1. Luis Dávila; 14. Gabriel Guevara; 2. Sebastián Mosquera; 4. Moisés Molina; 17. Yes López; 10. Kevin Da Silva; 8. César Betancourt; 3. Jesús Romero; 16. Camilo Jaimes; 6. Jean Lira; 9. Diego Figueira.

Suplentes sin jugar: No hubo.

Goles: Joel Canelón, 38’; Elías Perozo, 68’ (ATV). Sebastián Mosquera, 46’ (CSP)

Amonestaciones: Germán Morales, 57’ (ATV). Yes López, 57’ (CSP).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: CEAV en Fuerte Tiuna.

 

Continúa la racha positiva

 

 

La categoría Sub 16 también recibió a San Agustín con el objetivo de iniciar el Torneo Clausura con una victoria. Igual que en el Apertura, la intensidad fue la carta de presentación de los nacionales. Al 1’, Edwin Goncalves recibió el balón en el área agustiniana, giró y sacó un derechazo que fue bien detenido por el guardameta visitante, Santiago San Martín.

 

Atlético no bajó el ritmo. Al 7’, Miguel Morales cabeceó un centro enviado desde un tiro libre, el portero despejó de gran forma. Goncalves tomó el rebote y disparó de volea, pero San Martín volvió a estirarse para detener el fuerte remate del atacante nacional.

 

El marcador se abrió en el 15’, cuando José Requena envió un pase aéreo para Gabriel Ramírez, el extremo controló dentro del área y envió un centro para que Goncalves empujara el balón al fondo de la red. El segundo tanto estuvo cerca de caer en el minuto 33, cuando Alejandro Cabeza envió un potente disparo con su pierna derecha que pasó cerca del pórtico visitante.

 

La segunda parte fue favorable para Atlético desde el comienzo. En el minuto 46, Diego Galaviz trepó por la banda derecha y envió un centro para Goncalves, quien se elevó y cabeceó, pero desviado. La ventaja se amplió en el 48’, cuando Ramírez recibió en balón en el vértice del área, encaró, se sacó la marca de dos rivales y luego envió un derechazo que entró en el ángulo izquierdo de San Martín.

 

El tercer tanto nacional llegó en el 73’, cuando César Rey envió un centro al segundo poste, donde apareció Alejandro Cabeza para enviar un preciso remate cruzado que terminó dentro del arco de San Martín. El cuadro visitante descontó al minuto 74 por intermedio de Andrés Quintero, quien aprovechó un mano a mano para definir cruzado. Con el 3-1 en el marcador, terminó el encuentro.

 

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (3): 23. Bryan Hernández; 6. Diego Rivera; 5. Adrián Gomes; 4. Miguel Morales; 27. Diego Galaviz (2. Jesús Montesinos, 75’); 7. Carlos Gutiérrez (3. Juan Angulo, 75’); 17. Alejandro Cabeza; 21. Fernando Pinto (45. Kilver Contreras, 65’); 18. Gabriel Ramírez (99. César Rey, 70’); 69. José Requena; 8. Edwin Goncalves (15. Wilger Rodríguez, 60’). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 80. Axel Soriano.

San Agustín de El Paraíso (1): 1. Santiago San Martín; 14. Daniel Cefalo; 2. Hernán Sánchez; 22. Haiverson Ascanio; 16. David Díaz; 7. André Vivas; 8. Ricardo Mangiaracina; 21. César Rodríguez; 20. Andrés Fernández; 10. Miguel Trejo; 9. Andrés Quintero.

Suplentes sin jugar: 12. Luis Bravo; 11. Carlos Bogarin.

Goles: Edwin Goncalves, 15’; Gabriel Ramírez, 48’; Alejandro Cabeza, 73’ (ATV). Andrés Quintero, 74’ (CSP).

Amonestaciones: Carlos Gutiérrez, 39’ (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: CEAV en Fuerte Tiuna

 

Positivo arranque del Clausura para la Cantera

Un empate y una victoria fue el saldo de la jornada

 

 

La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, abrió la tarde de este sábado el telón del Torneo Clausura de la Serie Oro 2017. San Agustín El Paraíso fue el rival a enfrentar por la primera fecha, donde los nacionales lograron sacar cuatro puntos, de seis posibles, gracias a una categórica victoria de los más jóvenes (0-4) y a un valioso empate por parte de los actuales campeones nacionales Sub 20 (2-2). Un buen inicio que deja sensaciones positivas, para un torneo que será decisivo.  

 

Se enderezó el camino ante los agustinianos

 

La Sub 18, ahora dirigida por su nuevo técnico Diego Rodríguez, llegó al primer encuentro del torneo con la convicción de cambiar la historia frente a San Agustín de El Paraíso. Desde el arranque, los nacionales salieron desplegando su mejor juego, tanto ofensiva como defensivamente, bloqueando casi por completo al equipo local. Precisamente, al 3’, se generó la primera ocasión de peligro para la visita, gracias a un tiro libre ejecutado por José Salazar, mismo que se fue desviado del arco rival. Comenzó a todo dar el equipo de Fuerte Tiuna.

 

Llegó el minuto 12 de juego y Atlético continuaba su asedio en el área agustiniana: en una acción continua, el delantero Francisco Romero se adueñó del esférico y sacó un potente disparo muy cercano al semicírculo del área, que finalmente hizo lucir al guardameta local, Juan Diego Ramírez, quien desvió el tiro en el ángulo superior izquierdo. El gol estaba al caer para la visita.

 

Precisamente, después de tantos intentos, apareció el premio. Al 25’, en una pelota rifada luego de un tiro de esquina, José Salazar se hizo con ella y definió con potencia dentro del área, para estremecer el arco local. 0-1, siendo el primer gol del torneo en los pies de quien debutó hace una semana con el primer equipo por la Ida de los 16avos en Copa Venezuela.

 

Habían transcurrido ocho minutos desde la ejecución del primer tanto a favor de los nacionales, pero la intensidad de juego seguía cada vez en aumento, factor que favoreció para colocar el 0-2. Al 33’, con una jugada similar al primer gol, partiendo desde un tiro de esquina, Jean Armas tomó el esférico y lo empujó con fuerza para incrustarlo en el arco local.

 

Era el minuto 36 y la tercera diana cayó, finiquitando prácticamente las acciones en el propio primer tiempo: tras un excelente desborde por la izquierda de Armas, y un centro a ras del campo Germano Nóbrega, Fernando Escalona recibió el balón y definió casi sin problemas, tras sacarse con facilidad a un defensa.

 

Ya en la etapa complementaria, Atlético Venezuela no dosificó energía y siguió con la misma fuerza dentro de la cancha, que, gracias a su efectividad, sirvió para aumentar una vez más el marcador: al 65’, luego de una pelota disputada dentro del área, Escalona logró sacar un centro perfecto al vacío para que Francisco Romero, quien estaba habilitado y sin marca alguna, colocara el 0-4 definitivo.

 

San Agustín intentó pocas veces llegar al arco nacional, pero sin tener algún tipo de claridad, pues gracias a la magnífica intervención defensiva y del cancerbero, Leonardo Espinoza, evitaron cualquier intento de peligro. Tres puntos que dan firmeza en el inicio del segundo torneo corto del año.

 

 

Ficha técnica:

 

San Agustín El Paraíso (0): 1. Juan Ramírez, 13. Diego Contreras (3. Álvaro Dos Santos), 4. Mario Quintero, 2. Miguel Soto, 21. Radames Davis, 7. Samuel Méndez, 16. Anthony González, 20. Diego Arévalo, 22. Emmanuel Luis, 17. Carlos Roa, 9. Guillermo Drumond.

Suplentes sin jugar: 11. Jair B, 8. Stephan Acosta, 18. Miguelangel Cadenas.

Atlético Venezuela (4): 22. Leonardo Espinoza, 5. Alexander Coa, 13. Javier Martínez, 17. Alan Rubinaccio, 3. Kleyder Pacheco, 28. Elvinson Cegarra, 23. Igor Hernández, 10. Jean Armas, 11. Fernando Escalona, 18. José Salazar, 21. Francisco Romero. DT: Diego Rodríguez

Suplentes sin jugar: 2. Oscar Florez, 4. Gabriel Bautista, 7. David Rivas, 25. Omar Martínez.

Goles: 25’ 0-1 Salazar (ATV), 33’ 0-2 Armas (ATV), 36’ 0-3 Escalona (ATV), 65’ 0-4 Romero (ATV).

Amonestaciones: 27’ Coa (ATV), 45’ Pacheco (ATV), 71’ Romero (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Germano Nobrega.

 

Lograron salvar el resultado

 

La Sub 20, en esta ocasión también dirigida por Diego Rodríguez en ausencia del técnico Henry Meléndez debido a compromisos con el Filial nacional, tenía la necesidad de salir a buscar el partido y continuar demostrando su poderío, tal cual lo han hecho desde el inicio de la temporada. Sin embargo, descuidos defensivos hicieron poner en aprietos a los nacionales en los primeros minutos del encuentro.

 

 

Al 3’, cuando aún el equipo de Fuerte Tiuna se estabilizaba en el terreno irregular del Germano Nóbrega, un error en el fondo fue aprovechado por los locales para buscar pegar primero, mismo objetivo que fue logrado gracias a la definición dentro del área del delantero Moisés Méndez. Fue un balde de agua fría para la visita, quienes ahora debían responder de inmediato para no dejar agarrar mayor confianza a los de casa, pero que finalmente no fue así.

 

Transcurría el minuto 9, seis minutos después de la acción anterior y cuando aún se asimilaba el primer gol sorpresivo de San Agustín, el equipo local generó un contragolpe veloz que tomó a la defensa nacional mal parada y sin reacción, donde Verne Quintero logró aparecer dentro del área y definir con fuerza hacia las redes. Era el 2-0, un resultado que parecía mentiroso pero acorde al juego que se estaba desarrollando.

 

Atlético Venezuela no bajó los brazos ante duros golpes, así que fue de inmediato a buscar la remontada, utilizando sus principales armas que, de a poco, fueron aumentando en peligrosidad por cada llega al área contraria. Al 19’, Gil Cordovés no logró empalmar el esférico de la mejor forma por el costado derecho y su disparo se fue por encima del horizontal. La visita, a pesar de que era consecuente en el ataque, no terminaba de capitalizar las acciones.

 

Sin embargo, ya culminando la primera mitad, una clara infracción dentro del área fue el causante para que la juez principal sentenciara la pena máxima a favor de los visitantes. Al 45’+1, Luis Ortiz fue el encargado de ejecutar el penal y colocar el descuento (2-1) antes del descanso, un factor positivo para lo que vendría en la segunda mitad.

 

Ya en la última etapa del encuentro, Atlético lo fue todo, mejorando en todas sus líneas para buscar el empate y, posteriormente la remontada épica. Precisamente, al 53’, Fabio Espinoza estampó la igualada en la pizarra, luego de definir de manera perfecta dentro del área, gracias un pase medido de Johanderson Santiago. Un 2-2 que le daba vida total al encuentro.

 

En los minutos siguientes, más allá de que la visita demostró ser superior, la suerte no los acompañó del todo, pues la poca eficacia al definir y algunas decisiones dudosas por parte de la terna arbitral, impidieron hasta el último segundo un triunfo más que merecido. Un empate 2-2 que no es negativo, pero que obliga a seguir mejorando.

 

 

Ficha técnica:

 

San Agustín El Paraíso (2): 1. Guillermo Guerra, 6. Carlos Ayesterdan, 14. Vásquez Durán, 11. Jordi Barroso, 7. Alberto Perillo, 9. Moisés Méndez, 8. Rubén Araya, 19. Daniel Agustín, 13. Pedro V, 15. Verne Quintero, 5. Yokember Ochoa.

Suplentes sin jugar: 18. Alejandro Céfalo.

Atlético Venezuela (2): 1. Diego Esqueda, 26. Richard Orellana, 28. Juan Frontado (85’ 3. Miguel Julio), 24. Miguel Guerra, 32. Arturo Soto (86’ 20 José Suarez), 35. Fabio Espinoza, 15. Johnner Giraldo (74’ 14. Isidro Hernández), 34. José Vivenes, 9. Luis Ortiz, 20. Gil Cordovés, 19. Johanderson Santiago. DT: Diego Rodríguez, por ausencia de Henry Meléndez (compromisos con el equipo Filial en Ciudad Bolívar)

Suplentes sin jugar: 16. Giovanni Favuzzi.

Goles: 3’ 1-0 Méndez (CSAP), 9’ 2-0 Quintero (CSAP), 40’+1 Ortiz -penal- (ATV), 53’ 2-2 Espinoza (ATV).

Amonestaciones: 41’ Orellana (ATV), 45’ Quintero (CSAP), 69’ Agustín (CSAP), 78’ Hernández (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Germano Nobrega.

 

Luis Chiquillo vive un sueño

 

El juvenil fue convocado a un módulo de la Selección Sub 20 por Rafael Dudamel

 

 

 

La Selección Nacional Sub 20 realizó su primer módulo en Margarita en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de cara a los próximos compromisos internacionales que cumplirá el combinado y Atlético Venezuela tuvo presencia en el mismo con la participación de Luis Chiquillo en su primer trabajo con la selección de Rafael Dudamel. El mediocampista vive en 2017 de ensueño: debut en el primer equipo, debut en Copa Sudamericana y llamado a la Selección Sub 20. Extraordinario.

 

Nuevas experiencias

 

La Selección Sub 20 desde ya arranca la preparación de cara a los próximos compromisos de la misma. Rafael Dudamel se ha enfocado en buscar nuevas piezas que se adapten a la idea de juego del seleccionado y Luis Chiquillo, mediocapista juvenil de Atlético, ha sido uno de los seleccionados para el último módulo que se realizó. “Fue una experiencia muy bonita, es algo único para los futbolistas trabajar con la Selección Nacional. Me parecieron muy buenos los entrenamientos con el profe Dudamel. Es mi primera vez en la selección y estoy contento”, afirmó el mediocampista de 18 años.

 

 

En esta primera experiencia, el de Charallave comenta en qué se basaron los entrenamientos, en los que el seleccionador intentó ir sembrando en el grupo la idea de juego del cuerpo técnico. “Todo fue muy táctico con trabajos de definición y espacios reducidos. Nos habló de valores grupales como el trabajo en equipo, unión; básicamente eso fue lo que nos pedía”, continuó el juvenil, quien además añadió: “Son trabajos distintos. Estos son más directos en los que la idea está clara y es buscar el gol y mantener la posesión de la pelota”.

 

Desde el comienzo de 2017, Luis Chiquillo ha sido el jugador de la norma con más regularidad en el primer equipo de Atlético Venezuela, donde, incluso, llegó a ver minutos en la Copa Sudamericana ante Palestino. El volante ha ido labrando poco a poco su camino y esta participación en un módulo Vinotinto lo toma como una recompensa al esfuerzo. “Creo que lo he merecido por el trabajo que he venido haciendo y los partidos que tengo en Primera División. Lo primero que busco es quedar en la selección y jugar partidos internacionales, buscando lograr algo”, finalizó Chiquillo.

 

 

Los juveniles lucieron en el debut del Clausura

Los nacionales solo cedieron un empate

 

 

Tras una intensa pretemporada, las categorías de formación de Atlético Venezuela se midieron ante San Agustín de El Paraíso para disputar la primera jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017. Los equipos Sub 14 y Sub 16, que forman la Academia nacional, fueron implacables y ganaron 2-1 y 3-1 respectivamente. Por su parte, la Sub 18 se impuso con un sólido 4-0 y la Sub 20 vino de atrás para empatar a dos goles.

 

 

Primer objetivo cumplido

 

El equipo Sub 14 de Atlético Venezuela recibió a San Agustín en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna con la meta de iniciar el semestre con una victoria y así comenzar a recortar la distancia con el líder del Grupo 4. La actuación de los nacionales fue convincente, pues pocas veces pasaron apuros defensivos y durante todo el partido buscaron el arco agustiniano. Un equipo bien ordenado, que además manejó bien el balón, fue suficiente para que Atlético se impusiera 2-1 y se quedara con los tres puntos en el debut. La victoria tuvo un sabor especial porque, en el Apertura, los atléticos no pudieron derrotar a San Agustín. “En el Torneo anterior no nos fue bien contra este equipo. Perdimos un juego 3-0 y empatamos otro, así que hoy teníamos que tomar revancha. Me alegra mucho empezar el Clausura con una victoria”, comentó Elías Perozo, defensor central que disputó los 70 minutos del compromiso.

 

Aunque el sábado no pudo dirigir desde el banquillo, Julio Acevedo es el estratega encargado de guiar a la Sub 14 en el Torneo Clausura. Quien estuvo en la zona técnica fue Manuel Corredor. Como ya conocían las características del rival, durante los entrenamientos de la semana y antes del encuentro, ambos entrenadores les dieron instrucciones a sus pupilos que terminaron siendo claves en la victoria. “Nos pidieron que aprovecháramos las bandas, sobre todo el costado izquierdo porque ese era su lado débil. Además nos dijeron que mantuviéramos el equipo cerrado y que presionáramos la salida de ellos”, agregó Perozo.

 

A pesar de que no estaban finos en la definición, los nacionales nunca se dieron por vencidos y lucharon hasta el final. Justamente por el costado izquierdo del equipo agustiniano fue que llegó el tanto de la victoria. Faltando muy poco para terminar el compromiso, en el minuto 68, Juan Carlos Ornelas recibió un centro, remató fuerte y el rebote lo tomó Perozo, quien se había sumado al ataque, para enviar el balón al fondo de la red. “Estoy feliz con mi actuación. Jugué todo el partido, lo di todo en la cancha hasta el final y por eso fue que llegó el gol. La clave fue la actitud que tuvimos como equipo. Nos dedicamos a atacar mucho por las bandas y a lanzar centros y eso nos dio buenos resultados”, afirmó el defensor central, quien marcó su primer tanto de la temporada.

 

 

Arrolladores

 

La categoría Sub 16 también recibió a San Agustín con el objetivo de iniciar el Torneo Clausura igual que como terminaron el Apertura: ganando y goleando. Los dirigidos por Corredor continúan demostrando que son un equipo potente, que tiene mucho gol y al que es muy difícil anotarle. El sábado se mostraron contundentes ante los agustinianos y terminaron ganando con un cómodo marcador de 3-1. Con esta victoria, los nacionales extienden a nueve su racha de partidos sin conocer la derrota. A pesar de las vacaciones y la pretemporada, los atléticos se vieron solventes en los aspectos tácticos, físicos y técnicos. “Vi a el equipo muy bien, tuvimos un estilo de juego muy vistoso. Lo que se preparó en la semana y en toda la pretemporada, funcionó”, dijo Edwin Goncalves, quien fue el delantero centro de los de Fuerte Tiuna en el debut del Torneo.

 

San Agustín era un rival conocido para los nacionales, pues en el Apertura los enfrentaron dos veces y consiguieron dos victorias, por lo que los de Corredor tenían muy claro que debían hacer sobre el terreno de juego para poder doblegar la defensa visitante. Cada vez que Atlético tenía el balón, atacaba la portería agustina con rápidas combinaciones por el medio del campo o con veloces trepadas de los jugadores que iban por las bandas. En situaciones defensivas, San Agustín muy pocas veces encontró espacios para salir jugando o para crear con comodidad. El dominio constante del balón terminó siendo uno de los factores fundamentales para la victoria. “La clave fue la  tenencia que  tuvimos durante todo el partido, porque eso cansó al rival y nosotros sacábamos ventaja de eso”, contó Goncalves, quien abrió el marcador en el minuto 14 del compromiso.

 

Aunque la Sub 16 ganó, goleó y jugó bien, no puede bajar el ritmo del trabajo. La próxima jornada los medirá ante Catia en la difícil cancha de la Hermandad Gallega de Valle Fresco, misma donde empataron en el Apertura. Es por eso que, aunque anotaron tres goles, los nacionales deben seguir afinando su puntería para no desaprovechar ninguna ocasión que generen. “Para la siguiente jornada pienso que debemos definir más la jugadas, concretarlas con gol. Con San Agustín tuvimos muchas y no las metimos”, finalizó Goncalves, quien ha marcado tres goles en la Serie de Oro 2017.

 

 

Cambiaron la historia de la rivalidad

 

La Sub 18 durante la semana previa al encuentro, más allá de los trabajos esenciales de juego, también reforzó el trabajo mental y la importancia que tenía iniciar con una victoria el Clausura. El objetivo se cumplió al vencer de forma contundente 0-4 a su similar de San Agustín El Paraíso, tres puntos que dan confianza y seguridad para el largo y decisivo transitar en búsqueda de la clasificación a la fase Octavos de Final. “Fue un partido en donde las cosas salieron de la mejor manera, tuvimos mucha claridad de juego. Fuimos un bloque compacto, desde la defensa hasta la delantera, con mucha actitud y ganas de demostrar de lo que somos capaces. Pude marcar, eso es una recompensa a mi esfuerzo, pero ahora hay que seguir para obtener mejores resultados”, comentó José Salazar, autor del primer tanto de los nacionales al minuto 25, analizando lo que fue el categórico compromiso realizado. Además, el jugador reafirma la gran actualidad individual que mantiene, recordando que debutó con el primer equipo en la Ida de los Dieciseisavos de Final en Copa Venezuela.

 

Para los efectivos atléticos, este compromiso tuvo condimentos adicionales, pues traían sabores muy amargos de aquellos dos cotejos del Apertura en el que no pudieron evitar la derrota ante los agustinos. Sin embargo, un equipo que mantiene gran parte del plantel en comparación al primer torneo corto del año, supo marcar diferencia y darle vuelta al historial que traían. La actitud fue clave para este primer paso. “Es una alegría por fin poder ganarle a San Agustín, pues en el Apertura no pudimos tener resultados favorables. Creo algo que fue fundamental fue la actitud del equipo, eso marcó diferencia ya que nos apoyamos y fuimos con un mismo fin que era obtener los tres puntos”, aseguró el volante ofensivo de los más jóvenes canteranos, ahora dirigidos por el nuevo estratega Diego Rodríguez.

 

Es cierto que apenas es el comienzo, pero este deberá ser el camino a tomar para un torneo que presenta un gran nivel de dificultad, pues todos lucharán por un mismo objetivo hasta el final. El próximo rival a enfrentar será Catia FC, siendo el debut en casa para los nacionales. Continuar haciendo el trabajo y mejorando durante la semana, es el plan para repetir lo realizado en esta primera jornada. “Nosotros llegamos con mucha ilusión al Clausura, porque en el Apertura no nos fue tan bien como esperábamos, pero ya pasamos la página. Nos centramos ahora en este torneo, en conseguir la mayor cantidad de victoria para poder obtener el pase a la siguiente fase. Esto es un partido a la vez y lo afrontamos con tranquilidad y responsabilidad”, concluyó Salazar.

 

 

Un punto que deja enseñanzas        

                  

Aunque la ventaja que posee la Sub 20 de Atlético Venezuela es amplia, comenzar con pie derecho el Torneo Clausura era casi una obligación para seguir demostrando que su gran momento y el título que poseen no es casualidad. Tras ir perdiendo 2-0 en los primeros diez minutos del encuentro, los de Henry Meléndez lograron reaccionar e igualar las accionas para rescatar un punto que, a final de cuentas, fue irrelevante por el desempeño. “Fue un partido complicado, al principio nos descuidamos un poco, tuvimos algunos errores defensivos y esos dos goles de ellos nos puso cuesta arriba. Gracias al cambio de actitud creamos las oportunidades y logramos el empate, pero que también pudimos ganar”, comentó Fabio Espinoza analizando las incidencias, quien además selló el tanto del empate en la etapa complementaria del encuentro.

 

Si bien es cierto que un empate vale más que una derrota, el nivel demostrado fue irreconocible para lo que realmente venían implementando dentro de la cancha. El exceso de confianza al comenzar el encuentro, apoyado de algunos errores defensivos, le abrieron camino al equipo agustiniano para poder hacer daño; por fortuna, el gol de Luis Ortiz finalizando la primera mitad les dio un plus a los nacionales para cambiar el marcador a su favor, pero que finalmente solo un valioso punto de visitante se logró. “El momento clave, además del gol de Luisfer (Luis Ortiz), fue empezar el segundo tiempo con todo, gracias a la charla en el medio tiempo del técnico que nos hizo ver las cosas de otra manera y nos dio herramientas para cambiar el partido y nosotros las acatamos. Lamentablemente no se pudo ganar, pero supimos superar las adversidades”, añadió.

 

Pasar la página de este encuentro es primordial, enfocando sus mentes en el siguiente reto ante Catia FC, en su estreno de local en el Centro de Entrenamiento, donde deberán resarcirse en cuanto a juego y resultado, en búsqueda de la primera victoria del Clausura. Las ganas están, solo queda demostrar. “Ya hay que pensar en el partido que viene, pero este partido hay que sumarlo como aprendizaje y corregir para el próximo. El torneo apenas comienza y nosotros tenemos los mismos objetivos en mente. Nos quedan nueve partido y esperamos continuar de la mejor manera posible”, cerró Espinoza.

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017