Juveniles

La Academia atlética vuelve a las canchas

Ambas categorías buscarán clasificar a Octavos de Final

 


Tras tomar unas merecidas vacaciones y después de un positivo Torneo Apertura, los equipos Sub 14 y Sub 16 del club nacional regresaron a la cancha sintética del Centro de Entrenamientos de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna para comenzar a prepararse para el Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017.

 

 

Con las pilas recargadas

 

Luego de tres semanas libres, el cuerpo técnico de la Academia atlética, conformado por Diego Rodríguez, Manuel Corredor y Alfredo Marín, convocó a sus futbolistas para que se reincorporan a los entrenamientos y así comenzar a preparar el Torneo Clausura 2017. Durante el Apertura, los Sub 14 y Sub 16 disputaron 10 encuentros, por lo que el descanso era merecido y les vino bien a los jugadores. En su primera sesión, todos los muchachos se mostraron participativos y emocionados. “Los vi muy bien, ya que esas semanas que les dimos de descanso los ayudaron porque tenían bastante carga por los partidos y entrenamientos durante el Torneo pasado. Esperamos que se acoplen rápido al trabajo de la pretemporada de cara al Clausura 2017”, afirmó Corredor, asistente técnico de ambos conjuntos.

 

Aunque muchos tuvieron tres semanas de pausa, otros descansaron solo durante una semana, pues cumplieron con compromisos en la Liga Distrital. A pesar de que acumularon más minutos en sus piernas, su participación en el certamen capitalino es positiva pues se mantuvieron activos y con un roce que los ayudará durante el próximo Torneo. “Bastantes futbolistas se mantuvieron jugando en la Liga Distrital y creo que es un plus para nosotros de cara al Clausura nacional, porque los muchachos no perdieron el roce futbolístico. Estamos bastante motivados porque esto nos favorecerá bastante a la hora de comenzar el Torneo”, agregó Corredor.

 

 

Objetivos claros

 

El rendimiento de ambos conjuntos durante el Apertura fue positivo. El equipo Sub 14 sumó 17 puntos y terminó en la segunda posición del Grupo 4. Anotó 21 goles y solo encajó 11 tantos. Estas estadísticas hacen que los nacionales dependen de sí mismos para clasificar a Octavos de Final. Por su parte, los Sub 16 también terminaron en la segunda casilla al acumular 23 unidades de 30 posibles y al dejar una impresionante marca de 27 goles a favor y solo nueve en contra. Para el Clausura, la meta es continuar con los resultados positivos para que ambas categorías puedan anotar su nombre entre los 16 mejores equipos del país. “El objetivo con ambas categorías es claro: meternos en los Octavos de Final. Vamos paso a paso, hasta ahora lo hemos hecho bien porque terminamos de buena manera el Torneo Apertura”, comentó el segundo entrenador de la Academia nacional.

 

En el fútbol infantil, más que los resultados, lo importante es guiar a los jóvenes jugadores para que se formen de manera adecuada en los aspectos físicos, tácticos y técnicos. En la Academia atlética esto lo tienen muy claro y es por eso que ambos conjuntos practican un fútbol muy dinámico en el que todos los futbolistas son protagonistas con el balón en los pies, saben donde ubicarse en la cancha y como comportarse ante cualquier situación. Para el Clausura, la idea es la misma y es por eso que desde el primer día de entrenamientos, el cuerpo técnico se ha esforzado es reafirmar los aspectos positivos mostrados en el semestre anterior. “En la pretemporada trabajaremos en los errores que vimos en las líneas defensivas y ofensivas porque nos pasaron factura en algunos partidos importantes. Continuaremos con la identidad que hemos implantado hasta ahora. La idea es que sigamos teniendo como premisa la posesión de la pelota, mantener el equipo corto en todo momento, la verticalidad al atacar y mucha intensidad y actitud a la hora de jugar. Esta temporada será favorable porque tenemos jugadores con mucho talento. Apuntamos a ser campeones, pero vamos paso a paso, con mucho trabajo, constancia, humildad y dedicación. Estamos trabajando de la mejor manera y con los mejores jugadores, no tendremos ninguna excusa”, finalizó el asistente técnico.

 

Hubo presencia atlética en la clasificación de Distrito Capital

Tres jugadores nacionales fueron vitales en la selección Sub 16

 

 

Tras cuatro victorias y un empate, la selección de fútbol masculina Sub 16 de Distrito Capital terminó invicta los Zonales y selló su pase a los Juveniles Nacionales 2017. Alejandro Cabeza, Adrián Gomes y Carlos Gutiérrez, jugadores de la Academia nacional, estuvieron presentes y fueron pilares fundamentales en la clasificación.

 

Sólida actuación

 

Desde que salieron rumbo a Puerto Ordaz, los capitalinos tenían claro que su objetivo era alcanzar la clasificación a los Juveniles Nacionales. Para lograr esto, el cuerpo técnico decidió darle continuidad a gran parte de la plantilla que disputó el torneo el año pasado. Dentro del conjunto, los tres jugadores de la Academia atlética sobresalieron y se ganaron la confianza del entrenador Leopoldo Bravo, quien alineó como titulares a Alejandro Cabeza y Adrián Gomes en los cinco compromisos, mientras que hizo lo propio con Carlos Gutiérrez en cuatro duelos. “Creo que dentro de la plantilla fuimos jugadores fundamentales y nos encargamos de aportar nuestro granito de arena para cumplir nuestro objetivo planteado desde un principio, el cual era clasificar a los Nacionales”, comentó Cabeza, hábil mediocampista que hace vida en el equipo Sub 16 de Atlético Venezuela.

 

 

La selección de Distrito Capital arrasó en su grupo al derrotar a Anzoátegui 3-0, a Delta Amacuro 7-1, a Vargas 3-0 y a Sucre 1-0. El único partido que no pudieron ganar fue ante Bolívar, duelo que terminó igualado a un gol. En esos partidos, además de siempre haber tenido representación entre los 22 protagonistas, Atlético Venezuela estuvo presenten en el marcador gracias a un tanto de Gutiérrez.

 

La actuación de los tres jóvenes atléticos no fue casualidad, pues todos traían un buen rendimiento desde el Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017. Con el equipo Sub 16, Gomes fue capitán, anotó un gol y disputó 640 minutos, mientras que Cabeza fue uno de los atacantes más desequilibrantes del equipo y jugó 187 minutos. Por su parte, aparte de disputar varios juegos con el cuadro Sub 18, Gutiérrez anotó dos tantos y estuvo 441 minutos en cancha con la Sub 16. Además, durante el semestre, todos fueron habituales en los entrenamientos de la Cantera nacional. “La experiencia del Apertura nos sirvió mucho porque cerramos de excelente manera el Torneo, lo cual nos ayudó a llegar en forma y así demostrar el mismo potencial en los zonales”, agregó Cabeza.

 

El futuro inmediato de los tres baluartes atléticos es prometedor, además de estar cerca del inicio del Torneo Clausura, los Nacionales Juveniles son en Lara, en Septiembre, por lo que los jóvenes futbolistas no pierden tiempo y ya se incorporaron al trabajo en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en  Fuerte Tiuna. Cabeza se integró a la pretemporada del equipo Sub 16, mientras Gomes y Gutiérrez hicieron lo propio con la Cantera. “Después de una excelente clasificatoria, llegamos algo cansados, pero siempre con ganas de dar más de nosotros y seguir aportando en Atlético Venezuela”, finalizó el veloz volante.

 

Luis Ramos regresa a la Vinotinto Sub 15

 

El volante ha estado trabajando con Filial

 

 

Tras pasar por el quirófano y cumplir de manera exitosa con su etapa de recuperación, el mediocampista de contención, Luis Ramos, quien juega en el equipo Sub 16 de Atlético Venezuela, recibió su octavo llamado a la selección venezolana de fútbol Sub 15 para trabajar en el noveno módulo de preparación que se realizará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Margarita.

 

En plenitud de condiciones

 

Como ha sido costumbre en este ciclo de selecciones juveniles venezolanas, Atlético Venezuela tiene un representante en la órbita de la Vinotinto y Luis Ramos sigue reafirmando que es uno de los pilares del equipo dirigido por Frank Tamanaco Piedrahita. El volante monaguense estuvo presente en los primeros siete módulos de preparación previos al Sudamericano Sub 15 Argentina 2017, se perdió el octavo por una lesión en la mano, pero regresó a las canchas y recibió el llamado para la novena concentración.

 

A pesar de la confianza que ha recibido Ramos dentro de la Vinotinto, el jugador es consciente de que debe validar ese apoyo demostrando que es un futbolista que puede aportar mucho al equipo. “Me siento muy emocionado por esta nueva convocatoria al módulo de la Selección. Recibí una nueva oportunidad, lo demás queda de mi parte para demostrar y poder jugar con la selección”, comentó el volante.

 

 

Defendiendo los colores de Atlético Venezuela, en el partido de vuelta de la categoría Sub 16 ante Estudiantes de Caracas en el Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017, Ramos fue protagonista de una desafortunada jugada en la que sufrió una fractura en el dedo anular de la mano izquierda. Aunque la lesión no lo alejó inmediatamente de las canchas, semanas más tarde, el potente volante tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Esta operación más el periodo de recuperación hicieron que el de Maturín se perdiera el octavo módulo de la Selección Sub 15, pero gracias al buen trabajo de los fisioterapeutas atléticos, más la constancia del joven jugador, Ramos se mejoró a tiempo para volver a la Selección. “El módulo pasado me lo perdí por la lesión del dedo anular de la mano, pero gracias a Dios el cuerpo técnico de la Vinotinto siempre estuvo pendiente y preguntaba como seguía. Ya me siento muy bien y cada día todo va mejorando. Estoy listo para demostrar y luchar por la selección”, contó Ramos, quien está haciendo pretemporada con el conjunto Filial de Atlético Venezuela.

 

Hasta ahora, las experiencias de Ramos en la Selección Sub 15 han sido positivas, por lo que su meta es continuar con su regularidad y así poder ganarse un puesto en la lista definitiva para disputar el Sudamericano en octubre de este año. “Para este módulo mis expectativas son altas, pues hay mucho talento y nivel. Ya estamos en la parte final de la preparación y queda de parte de cada jugador demostrar y luchar. Todos estamos unidos por un mismo objetivo”, finalizó Ramos.

 

Los 30 jugadores convocados concentraron ayer jueves y hoy viernes saldrán rumbo a Margarita para comenzar a trabajar en las instalaciones de Centro Nacional de Alto Rendimiento.

 

Los atléticos y las chamas arrasaron en la Liga Distrital

 

Tres categorías clasificaron a las Semifinales

 


La Liga Distrital Rómulo Hernández llegó a su etapa decisiva y las categorías de formación de Atlético Venezuela siguen avanzando y siendo protagonistas de una de las competiciones más grandes de Caracas. Todos los equipos que jugaron los Cuartos de Final consiguieron su pase a las Semifinales. La Sub 12, Sub 14 y Sub 20 disputarán un puesto para estar en la Final.

 

Contundentes

 

Los tres equipos nacionales saltaron al terreno de juego para ganarse un puesto en las Semifinales distritales, pero además de conseguirlo, hicieron partidos perfectos en todos los aspectos del juego y lograron cerraron la jornada con el arco en cero.

 

En el Polideportivo de Mesuca la categoría Sub 12 visitó a Petare FC y tras una impecable demostración, los dirigidos por Ederson Do Nacimiento se impusieron 0-2 y así anotaron el nombre de Atlético Venezuela entre los cuatro mejores equipos del certamen. Los tantos nacionales fueron obras de Adrián Torres y Juan José Acosta.

 

 

La difícil cancha del Polideportivo Matías Núñez de Vista Alegre fue el escenario donde la categoría Sub 14 de Atlético Venezuela visitó a Novaires para disputar un cupo en la Semifinal del torneo. Tras un encuentro muy parejo, pero en el cual la eficacia de cara al arco rival terminó siendo la clave, los nacionales se llevaron la victoria 0-2 gracias a los dos goles convertidos por Joel Canelón.

 

El equipo Sub 20 dirigido por Javier “Jáquima” Merlano recibió en el césped artificial del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna a Madeirense y lograron clasificarse a Semifinales gracias a una impecable actuación que terminó con un rotundo 2-0 a favor de los nacionales.

 

Van por más

 

Tras saber cuáles son todos los equipos que clasificaron a las Semifinales, en la sede de la Asociación de Fútbol de Distrito Capital, se dieron a conocer los cruces que definirán a los finalistas en cada una de las categorías.

 

 

El martes primero de agosto jugarán las dos categorías más pequeñas. A la 1:00 PM, en la categoría Sub 12, se vivirá un derbi cuando los nacionales enfrenten a Caracas FC. A segunda hora, en la Sub 14 se repetirá la Final del Torneo anterior entre atléticos y Petare. Por su parte, los Sub 20 enfrentarán a Shantonella FC el jueves 3 de agosto. Todos los partidos serán en el campo sintético del CEAV en Fuerte Tiuna.

 

Las chicas también están en Semifinales

 

El conjunto femenino sub 16 del Atlético Venezuela sigue su camino hacia las semifinales de la Liga Distrital luego de una victoria cerrada 2-1 ante la Hermandad Gallega en el Centro de Entrenamiento del Atlético Venezuela, ubicado en Fuerte Tiuna. La raza atlética jugó un partido disputado donde el conjunto local salió victorioso gracias a los goles de María Alfonso y Oriana Marrero.

 

La raza atlética inició el encuentro con el objetivo de ganar y poder pasar a las semifinales. Los primeros minutos del duelo estuvieron cargados de mucho juego ofensivo por parte de la oncena dirigida por Ayrton Marques que comenzó a filtrar balones entre la línea defensiva y no dejó reaccionar al conjunto visitante.

 

En el 3’ las nacionales empezaron a pisar el área rival. La delantera Paola Chamorro disparó un tiro muy cerca del arco gracias a un rebote generado por la guardameta gallega, Penélope Reyes. Dos minutos más tarde, en el 5’, las féminas atléticas abrieron el marcador gracias a un mano a mano que sentenció, en su debut con el Atlético Venezuela, María Alfonso luego de un pase extraordinario de la mediocampista Josdairis Tejedor.

 

Las damas atléticas no dejaron de presionar a la Hermandad Gallega y en el 12’ la mediocampista Oriana Marrero lanzó un perfecto tiro de esquina para la atacante Adriana Chamorro que casi anota el segundo tanto con un cabezazo. Sin embargo, el esférico cayó en las manos de la cancerbera gallega. En el 14’ llegó el descuento de las guerreras atléticas gracias a una falta al borde del área. La encargada de cobrar el peligroso tiro libre fue Oriana Marrero quien marcó, con un espectacular tiro libre, el segundo gol nacional.

 

En el último minuto del primer tiempo, 30’, se orquestó una jugada que casi termina en el tercer gol para la escuadra local. Luego de un pase filtrado de Marrero para la extremo Daykely Vargas, la rápida atacante hizo una pared exquisita dentro del área blanca con la debutante María Celeste que casi convierte su segundo gol con la camiseta azul, pero la atenta Penélope Reyes salió de forma acertada y frustró el peligroso ataque.

 

 

Segundo tiempo cerrado

 

La raza atlética no dejó de atacar y buscó sentenciar el encuentro. Al 51’ Saraid González casi anota el tercer tanto con un disparo potente que logró atajar la cancerbera visitante Penélope Reyes. Más tarde, al 52’, llegó el descuento para la Hermandad Gallega. La artillera rival, Andrea Cedeño, quedó sola ante la portera nacional Zhenia Liendo que achicó, no obstante, la talentosa atacante definió con un tiro cruzado imposible de atajar.

 

Dos minutos más tarde, 53´, las féminas atléticas volvieron a llegar al arco custodiado por Reyes por medio de otro tiro libre de Marrero que, esta vez, fue desviado. Los últimos 10 minutos del encuentro fueron cerrados. Las dirigidas por Luis Martínez se encimaron al área nacional y buscaron el empate. En el 60’ Zhenia Liendo se vistió de heroína gracias a una increíble intervención que le negó el gol de la igualdad al conjunto visitante. Tres minutos más tarde, 60+3’ en el tiempo añadido, Liendo volvió a frustrar otro ataque gallego, esta vez proveniente de un tiro de esquina peligroso.

 

Las guerreras atléticas volverán al terreno de juego el próximo viernes 4 de agosto, a las 2:00 pm, para disputar la semifinal de la Liga Distrital ante Madeirense en el Complejo Deportivo Fray Luis.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (2): 12. Zhenia Liendo; 17. Dubraskerly Ramírez (5. Saraid González, 35’); 8. Nicole Piñero (25. Génesis Álvarez, 48’); 6. Yeimilis Rosales (13. Laura Días, 45’); 4. Eilin Díaz (9. Amanda Hernández, 34’); 11. Josdairis Tejedor; 21. Oriana Marrero; 16. Rosiel Álvarez (22. Liliana Olivari, 40’); 7. Daykely Vargas (19. Jhorbrahilim Ramírez, 38’); 23. María Alfonso (24. Andrea Díaz, 43); 10. Adriana Chamorro (20. Alejandra Sánchez, 44’). DT: Ayrton Márques.

Suplentes sin jugar: 1. Mariángela Carrillo; 14. Génesis Castillo.

Hermandad Gallega (1): 1. Penélope Reyes; 5. Stefany García; 14. Aleiram Calderón; 4. Ana Warner; 7. María Araujo; 9. Beverly Velásquez; 30. Claudia Vergara; 10. Yessika Tirado; 11. Andrea Cedeño; 18. Verónica Rivero; 22. Valery Chávez. DT: Luís Martínez.

Suplentes sin Jugar: 3. Karla Carrillo; 6. María Hernández; 15. Paola Valvidares

Goles: María Alfonso 5’; Oriana Marrero 14’ (ATV). Andrea Cedeño 51’ (HER)

Amonestaciones: No hubo.

Expulsados: No hubo.

Árbitro: José Flórez

Estadio: Centro de Entrenamiento del Atlético Venezuela.

 

La Cantera sigue afinando detalles para el Clausura

 

Los juveniles ya suman dos semanas de pretemporada

 

La Cantera ya suma varias sesiones de trabajo de cara al Clausura

 

Más de 15 días han trascurrido desde que la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, dieron inicio a la pretemporada de cara al Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017. El trabajo acumulado ha sido el mejor día tras día, desde lo técnico, táctico y físico, teniendo el fiel propósito de conseguir un óptimo estado para la reanudación de la competencia, pautada para el próximo 19 de agosto. Seguir haciendo un buen papel en búsqueda de la clasificación a la siguiente fase, es el objetivo, teniendo como base esencial la pulcra formación de los jugadores. Los protagonistas dieron sus impresiones.

 

Un mayor crecimiento

 

Como toda pretemporada, el ir de menos a más es algo cotidiano, partiendo de la necesidad de retomar el estado físico perdido, para luego ir enfocando los trabajos específicos en lo técnico y táctico. Los más jóvenes canteranos han demostrado un progreso eficiente durante estos más de 15 días de labores, incluso ya corrigiendo aquellos detalles que no fueron del todo efectivo durante el primer semestre y urge corregir para el Clausura. El cuerpo técnico, encabezado por Henry Meléndez, realiza un minucioso trabajo en esta camada de jugadores. “Por ahora ha sido una pretemporada muy exigida por los profesores, con trabajos técnicos de mucha intensidad. Todos estamos dando el máximo para llegar lo mejor posible al torneo. Siempre trabajando lo físico y técnico, pero ya estos días profundizando en la parte táctica”, comentó Carlos Gutiérrez, volante defensivo Sub 16 de gran talento, que ha sido consecuente con el plantel Sub 18 desde la actual temporada.

 

Carlos Gutiérrez analizó la actualidad de la Sub 18

 

“Guti”, como lo conocen en la institución, ha dado pasos largos y firmes, ya que ha resaltado notablemente en sus actuaciones con la Sub 16, lo cual lo ha hecho merecedor de estar en categorías superiores desde que comenzó la segunda edición de la Serie Oro, incluso con la ganancia de haber visto una buena cantidad de minutos en el Apertura. A su vez, el plantel toma otro tipo de consistencia, pues el entrenar junto con la Sub 20 aporta mayor exigencia a lo que normalmente pueden estar sujetos, mismo que ayudará a tener una mejor preparación. “Para mí en lo personal es muy importante, ya que me da un plus de seguir exigiéndome. Le doy las gracias al profesor Daniel Izzo, pues me dio la oportunidad de debutar con la Sub 18. En lo colectivo, nos vemos muy bien entrenando con la Sub 20 porque nos exige más y eso es bueno para el torneo que vamos a tener”, agregó Gutiérrez. Durante toda la pretemporada, ambas categorías entrenan a la par en turno matutino.

 

Siguen mejorando progresivamente

 

La Sub 20 y actuales campeones nacionales en la categoría, durante esta etapa de preparación, han cumplido con todos los requerimientos solicitados para un buen desarrollo en pro de conseguir nuevamente el mejor nivel posible. Ya con una idea bastante definida y clara que se trabajó desde principios de año, el cuerpo técnico y los jugadores solo refuerzan y mejoran esta versión para seguir demostrando su jerarquía. El ir paso a paso ha sido un factor clave para los logros adquiridos. “Estas dos semanas hemos retomado nuestro nivel, preparándonos de la mejor manera para el Clausura. Con el profe Henry Meléndez estamos a gusto, con una idea muy clara de juego y tenemos claro el objetivo de esta familia, avanzando poco a poco en lo individual y colectivo y con mucha humildad”, dijo Johnner Giraldo, volante de los más grandes de la Cantera, quien regresó al club nacional para la actual temporada 2017.

 

El Sub 20 Johnner Giraldo dio sus impresiones de la pretemporada en curso

 

Si bien es cierto que tener holgura en cuanto a la tabla de clasificación da una notable tranquilidad, en el fútbol nada se puede dar por hecho y menos cuando los rivales ya se conocen. Seguir sumando la mayor cantidad de puntos, sobre todo de local, además de mejorar la zona defensiva que mostró debilidades en el Apertura, son las premisas que resaltan dentro del plantel. “Sabemos que vamos un paso adelante con respecto a los otros equipos del grupo, pero esto es fútbol y todo puede pasar. Ya todos nos conocemos, solo queda seguir trabajando. Tenemos el objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos para clasificar, además de buscar de mejorar la zona defensiva”, apuntó Giraldo como parte de los objetivos a cumplir para el Clausura. De igual forma, el seguir puliendo a estas piezas que están próximas a la etapa profesional es la prioridad.

 

Las dos categorías siguen trabajando de la mejor forma, a la vez que ponen sus miras en venideros compromisos amistosos, mismos que servirán para retomar el ritmo futbolístico necesario y evaluar aquellos puntos que no hayan sido del todo corregidos.

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017