Juveniles

Ante San Agustín, las formativas nacionales tuvieron una difícil fecha

Los protagonistas desmenuzaron lo ocurrido en la reprogramación de la primera jornada

 


Las categorías formativas de Atlético Venezuela disputaron ante San Agustín de El Paraíso los partidos reprogramados correspondientes a la primera fecha del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017. Tras difíciles encuentros, la Academia y la Cantera nacional se quedaron con la mitad de los puntos. Las categorías Sub 14 y Sub 18 perdieron con resultados de 0-3 y 1-0, respectivamente, mientras que la Sub 16 ganó 2-1 y los Sub 20 hicieron lo propio 1-4.

 

Un mal día

 

Aunque venían de ganar de manera contundente, el equipo Sub 14 de Atlético Venezuela no pudo imponerse por segundo partido al hilo y cayó 0-3 con San Agustín de El Paraíso en el partido reprogramado correspondiente a la primera jornada del Torneo Apertura 2017. El fútbol dinámico que suele practicar el equipo dirigido por Diego Rodríguez no apareció y por eso el resultado final fue adverso.

 

Aunque por momentos Atlético Venezuela dominó el encuentro, no pudo ser efectivo a la hora de definir y los errores terminaron constando muy caro. Esta representó la tercera caída del equipo en el Torneo. Hasta ahora, los de Fuerte Tiuna acumulan tres victorias, tres derrotas y dos empates. Juan Diego Ramírez, lateral izquierdo del conjunto nacional, analizó las falencias del equipo durante el partido y dijo: “Nos faltó actitud, pudimos haber hecho mejor las cosas. No tuvimos confianza en nosotros mismos, pero no nos rendimos y sabemos que las cosas buenas van a seguir llegando”.

 

El objetivo del conjunto dirigido por Rodríguez es clasificar a los Octavos de Final de la Serie de Oro, por lo que dos partidos restantes, ante Catia FC, son de vital importancia. Ahora más que nunca los Sub 14 atléticos deben reencontrarse con su fútbol vistoso, el cual les ha dado buenos resultados. En los entrenamientos que quedan antes del próximo juego, los de Fuerte Tiuna deben pulir los errores que cometieron ante San Agustín. “Tuvimos errores en el juego por arriba, además tenemos que trabajar en los contrataques en ataque y defensa, para hacer un mejor partido y pelear por la clasificación”, finalizó Ramírez, quien salió sustituido en el inicio del segundo tiempo ante San Agustín.

 

 

Cada vez más cerca

 

El partido ante San Agustín fue positivo para el equipo Sub 16 de Atlético Venezuela. Un gol de Carlos Gutiérrez desde larga distancia y otro tanto de José Requena fueron suficientes para sellar la sexta victoria del Torneo Apertura. Con el triunfo ante los agustinos, Atlético llega a 19 unidades tras haber empatado en un partido y haber perdido otro. “Un partido bastante complicado porque el rival no daba muchos espacios y nosotros no pudimos terminar todas las ocasiones que tuvimos, pero al final se nos terminó dando la victoria gracias a la actitud de todos”, comentó Gutiérrez, quien jugó en la mitad de la cancha.

 

El inicio del primer tiempo fue un dominio absoluto en todos los sentidos del juego por parte de los nacionales, pero faltaba el puntapié final para abrir el marcador. Varios balones que dieron en los postes agustinos, remates que fueron detenidos por el portero visitante y oportunidades que se fueron desviadas y no llegaba el gol Atlético, hasta que Gutiérrez recuperó un balón en la zona medular, demostró potencia para sacarse la marca de los rivales y envió un derechazo imponente que se coló en la portería. Aunque el volante estaba haciendo un gran partido, tuvo que ser sustituido en el arranque del complemento por una lesión que sufrió a causa de un golpe en la pierna. “Gracias a Dios se me dieron bien las cosas, pero lamentablemente me tuve que retirar de la cancha por un golpe en el cuádriceps. Ahora hay que seguir trabajando para ser cada día mejor”, continuó el volante, quien entrena con el equipo Sub 18.

 

Aunque hasta ahora han tenido una campaña casi impecable, aún faltan dos encuentros para terminar de sellar el paso a los Octavos de Final, por lo que bajar el ritmo no es una opción. Los duelos restantes ante Catia deberán ser triunfos nacionales para así pasar de ronda. Sin embargo, siempre hay cosas que mejorar, Gutiérrez está consciente de esto y sabe de la importancia de cerrar con broche de oro. “Hay que tener más calma para jugar. Nos quedan dos finales por delante y tenemos que salir con todo. Ojalá se nos den las cosas y podamos ganar”, analizó el jugador que ha anotado dos goles en el Torneo con el equipo Sub 16.

 

 

Se dejó todo en la cancha      

 

El fútbol, así como trae alegrías para unos, también produce tristezas en otros y hasta de forma injusta. La Sub 18 de Atlético Venezuela, dirigida por Daniel Izzo, llegó al campo natural del Germano Nóbrega, del Colegio San Agustín El Paraíso, con el objetivo de conseguir una victoria que les permitiese seguir luchando por los puestos de clasificación. A pesar de que se impusieron durante casi todo el partido, no terminó siendo reflejado en el marcador, mientras que los locales convirtieron su única oportunidad desde un tiro libre. 1-0 fue el resultado final. “El fútbol no se trata de merecimiento, sino de aprovechar las oportunidades. Claro está que tuvimos siete u ocho ocasiones claras, incluyendo cinco postes; ellos con una sola les bastó para definir el partido y desde la pelota parada. Triste porque se dio todo, se dominó, pero no logramos nada. Era un partido vital para ganar y aspirar a los puestos de arriba, pero hay que seguir”, dijo Arturo Soto, lateral del plantel, analizando lo que fue esta dura derrota ante los agustinos.

 

Si bien es cierto que la esencia del fútbol termina siendo quien llegue a marcar más goles para poder ganar, también un equipo debe analizar por qué no logró su cometido cuando fue claramente superior ante su rival. Sin duda alguna que la definición no fue la mejor aliada para los nacionales, pues las numerosas ocasiones creadas no fueron traducidas en gol, a su vez que la suerte no los acompañó al pegar varias de ellas en los parales. Lo que no se debe poner en cuestión por ningún momento fue lo dejado por los atléticos en la cancha, ya que pusieron el alma de inicio a fin. “Nos faltó culminar todo el esfuerzo que hicimos previo a cada una de las jugadas, nos faltó definir en los momentos importantes y eso cuesta caro. Un equipo que no tuvo más de dos oportunidades, se lleva los tres puntos más allá de que no lo merecían. No se nos dio, se nos cerró el arco. El equipo estuvo entusiasmado, entregándolo todo”, dijo el jugador.

 

Los puestos de clasificación se hicieron cuesta arriba cuando aún faltan dos encuentros por cumplir de fechas reprogramadas. Esos compromisos restantes serán ante Catia, siendo el primero de ellos en Fuerte Tiuna por la segunda jornada. Terminar el Apertura con la frente en alto es lo primordial, demostrando que merecieron estar en los puestos altos de la tabla e ir pensando sobre lo que hay que corregir y reforzar para el siguiente torneo corto del año. “Debemos terminar el Apertura de la mejor manera, asimilar que ya pasó y no se consiguió el objetivo, pero que debemos terminar con dos victorias para pensar ya en el Clausura. Tomando en cuenta lo que aprendimos, no debemos cometer los mismos errores en el siguiente torneo y poder llegar lejos”, concluyó Soto.

 

 

Siguen siendo implacables     

 

Convencidos de seguir demostrando su jerarquía, y nuevamente de visitante, la Sub 20 de Henry Meléndez fue un claro dominante de las acciones de inicio a fin, más allá de que terminó siendo demostrado en los 20 minutos finales del encuentro. Con goles de Giovanni Favuzzi, Gil Cordovés, Johanderson Santiago y Luis Ortiz, los actuales campeones consiguieron el objetivo y se llevan nuevamente tres unidades a casa; por los locales descontó Raúl Salinas. “Darle primero que todo Gracias a Dios, por habernos dado esta nueva victoria; por darnos la destreza y la humildad para afrontar este tipo de partidos. Cada vez que entre a jugar, sea de donde sea, iré a aportar mi granito de arena para el equipo”, comentó Johanderson Santiago, quien anotó la tercera diana para los de Fuerte Tiuna al 89’, siendo el primero del torneo en su cuenta personal.   

 

Sabiendo el estado del terreno de juego -de gran irregularidad- y lo que podía proponer el rival en su localía, los más grandes de la Cantera nacional fueron con prudencia, pero sin dejar de aplicar su filosofía de juego. Si bien se hizo difícil, después de descifrar las debilidades que presentaba San Agustín, la visita logró ser ampliamente contundente desde la llegada del primer tanto en la etapa complementaria. “Tuvimos mucha mesura para jugar, saber manejar los tiempos de partido. Eso fue clave para luego ir a buscar el gol, que en ciertos momentos se nos hizo complicado. Después que hicimos el primero, sabíamos que iban a caer los otros”, aseguró el jugador, quien entró al minuto 67 del cotejo.

 

Es la octava victoria al hilo del equipo en lo que va torneo, mismo que significa el liderato en solitario y con una amplia diferencia en puntos con respecto a sus rivales; sin embargo, aún quedan dos compromisos por saldar y ante el mismo rival: Catia FC. Los frutos que se han visto hasta el momento son consecuencia de lo que realizan semana tras semana para preparase, por lo que cerrar de la misma manera esta primera fase del Apertura es la misión a cumplir. “Hay que seguir luchando, entrenado con el mismo ánimo de todos los días, para enfrentar los partidos que nos quedan en este Apertura. Vamos convencidos de que podemos terminar invictos, pero primero hay que jugar”, cerró Santiago.

 

Desde ya, las categorías formativas de la Serie Oro se preparan para afrontar su próximo partido del torneo, cuando se vean las caras ante sus similares de Catia FC, el día sábado 3 de junio, como parte de la segunda jornada reprogramada.

 

 

Samuel Falcón comienza el camino de su vuelta a las canchas

 

El juvenil espera volver pronto a la actividad

 


Samuel Falcón estaba siendo uno de los jugadores más regulares del equipo Sub 14 de Atlético Venezuela en el Torneo Apertura 2017. Su agilidad para quitarse rivales de encima, la amplia visión de juego y su educada pierna derecha, eran los elementos que dictaban el fútbol del equipo dirigido por Diego Rodríguez. Además, por su liderazgo dentro del grupo, Falcón portaba la banda de capitán. Sin embargo, en una desafortunada jugada, el mediocampista de contención sufrió una lesión que lo ha alejado de los terrenos de juego. Falcón se fracturó la tibia y el peroné al recibir una fuerte entrada.

 

Sin desanimarse

 

En el partido de la categoría Sub 14 ante Estudiantes de Caracas, correspondiente a la novena fecha del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017, el capitán del conjunto nacional, Samuel Falcón, recibió una fuerte entrada en la zona medular de la cancha que lo obligó a abandonar el terreno de juego. Falcón fue trasladado desde el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna hasta un centro médico donde le hicieron una radiografía y se comprobó que hábil volante de contención había sufrido una fractura de tibia y peroné. “Al principio me sentí un poco mal y con rabia, pero creo que después me fui dando cuenta que una caída como esta no puede ser tomado totalmente como algo negativo, sino que vino para darme una lección de vida. Supe que tenía que tomarlo así para salir de esta lesión mucho más fuerte como jugador y como persona”, comentó Falcón, quien había sido titular en todos los partidos antes de la fractura.

 

 

Desde el diagnóstico, Falcón ha estado en cama con la pierna inmovilizada. Si todo sale de acuerdo al plan, el lunes 5 de junio será operado para luego iniciar una ardua etapa de rehabilitación antes de volver a las canchas. Mientras tanto, a pesar de lo complicado de la situación, el capitán del conjunto Sub 14 no descuida sus labores, pues aunque no puede asistir al Colegio, los profesores envían trabajos para que Falcón no pierda el hilo del año escolar. “El médico me inmovilizó la pierna y me dijo que tenían que operarme para agilizar el proceso de cura en los huesos. En tres o cuatro meses ya volveré a las canchas”, agregó el mediocampista central.

 

Desde la lesión y durante todo el proceso de recuperación, Atlético Venezuela ha estado muy pendiente de la evolución de Falcón. Jugadores, entrenadores y personal del Club se comunican constantemente con el volante de contención para darle palabras de apoyo, de hecho, en el último partido de los Sub 14, los compañeros realizaron un pequeño homenaje para enviarle ánimos a su capitán. “El Club ha estado muy pendiente. Me pusieron en contacto con el médico del equipo, han corrido con los gastos y siempre me preguntan como me siento o qué necesito. Estoy muy agradecido”, agregó Falcón.

 

Atento al equipo

 

Aunque no puede asistir a las canchas para ver jugar a sus compañeros, Falcón no pierde de vista el desempeño del equipo. Desde su lesión, se han disputado dos jornadas de la Serie de Oro 2017 y el jugador ha estado muy pendiente de los partidos y resultados. “He estado muy atento a los partidos de mis compañeros, siempre los veo por Twitter. En el último no nos fue muy bien, pero estoy seguro que en los próximos dos juegos harán lo posible para lograr la victoria”, añadió el jugador que ha anotado un gol en el Torneo Apertura.

 

Aunque no puede estar en la cancha para entrenar y jugar con sus compañeros, Falcón sigue demostrando su don de liderazgo y envía un mensaje para todo su equipo. “Les pido que disfruten lo que hacen, que lo hagan con pasión, tal cual como lo vienen haciendo. También quiero darles las gracias a todos por estar siempre pendientes de mí y por el gesto del último partido”, finalizó el capitán del equipo Sub 14 de Atlético Venezuela, quien será intervenido quirúrgicamente el lunes.

 

 

Primera batalla: Los juveniles se verán las caras ante Catia FC

 

Los compromisos son correspondientes a la segunda jornada reprogramada

 

 Los Sub 14 van a busca de la victoria ante Catia

 

Luego de varios días de inactividad en la Serie de Oro 2017, este sábado regresa la competencia para las categorías formativas de Atlético Venezuela. La Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, se enfrentarán ante sus similares de Catia FC, como parte de la segunda fecha reprogramada del Torneo Apertura. Los representantes de la Academia irán por los tres puntos en Valle Fresco, mientras que la Cantera hará lo propio defendiendo el fortín nacional. Esta será la primera parte, de dos, ante el rival catiense, para dar por culminada la Fase de Grupos del primer torneo corto del año.

 

En busca del reencuentro con la victoria

 

Por su posición en la tabla de clasificación del Grupo 4 de la Serie de Oro 2017, la categoría Sub 14 de Atlético Venezuela está obligada a cerrar de manera perfecta el Torneo Apertura. Tras la caída ante San Agustín en la jornada anterior, los nacionales se ubican en la cuarta posición con 11 puntos, productos de tres victorias, tres derrotas y dos empates.

Para el partido ante Catia, los dirigidos por Diego Rodríguez saldrán con el objetivo de volver a demostrar el fútbol muy dinámico, con mucha posesión, movilidad y veloz que han practicado en todos los partidos del Torneo.

 

La cancha de la Hermandad Gallega de Valle Fresco será el escenario donde Atlético Venezuela y Catia se volverán a enfrentar, pues en la temporada pasada, ambos conjuntos también compartieron el mismo grupo en la primera fase de la Serie de Oro. Los nacionales fueron totalmente superiores, pues ganaron los cuatro compromisos. Para el sábado, la intención es rememorar las victorias de la zafra pasada.

 

A retomar la punta

 

Aunque ha tenido un Torneo Apertura casi perfecto, el equipo Sub 16 del club nacional debe mantener el ritmo para poder cerrar con buen pie el semestre y así recuperar el primer puesto en la tabla de clasificaciones. Después de disputar ocho partidos, Atlético Venezuela ocupa el segundo puesto del Grupo 4 con 19 unidades, productos de seis victorias, un empate y una derrota. En el próximo partido ante Catia, los dirigidos por Rodríguez quieren alargar su racha positiva. “Este partido será clave para nosotros porque Catia es un rival fuerte, pero creo que tenemos una mentalidad diferente ya que queremos lograr el objetivo planteado que es la clasificación”, comentó Alejandro Cabeza, volante ofensivo del cuadro de Fuerte Tiuna.

 

La Sub 16 quiere retomar la punta

 

Hasta ahora los nacionales han sido un vendaval ofensivo ante todos los rivales que han enfrentado. 23 goles a favor y solo 8 en contra es el registro que buscan ampliar ante Catia en el partido reprogramado correspondiente a la segunda jornada del Torneo. Mantener el ritmo alto y la solidez defensiva, además de seguir siendo un equipo con un ataque explosivo, serán algunas de las cualidades que ayudarán a los de Rodríguez a derrotar a Catia. “La clave para alcanzar esta victoria será dar el todo por el todo para sacar los tres puntos de visita en una cancha complicada para seguir peleando en lo alto de la tabla para la clasificación”, añadió Cabeza.

 

El último partido de los Sub 16 de Atlético Venezuela fue hace dos semanas ante San Agustín y terminó 2-1 a favor de los nacionales. En los 15 días sin partidos de Serie de Oro, los de Fuerte Tiuna han trabajado duro y con mucha concentración para llegar a tono al choque ante Catia y así comenzar a sellar un final de Torneo redondo. “En estas dos semanas hemos trabajado bastante, pues sabemos de la fortaleza del rival y así vamos mejorando nuestro juego para seguir sumando poco a poco a lo largo del Torneo”, añadió el veloz atacante.

 

Catia no es un rival nuevo para los de Fuerte Tiuna, pues el año pasado también se enfrentaron en la Fase de Grupos. En cuatro duelos, Atlético ganó dos juegos, perdió uno y otro terminó empatado.“Sabemos que Catia es un rival fuerte que siempre da todo sin importar el rival, pero creo que si cumplimos con nuestras expectativas y nuestros objetivos claros, podemos obtener esta importante victoria”, finalizó Cabeza.

 

A reivindicarse en casa

 

Muchas veces, sobre todo en un equipo con jóvenes en plena formación, es difícil recuperarse tras haber desperdiciado prácticamente la oportunidad de clasificar, aun restando dos cotejos por cumplir. Lo escrito anteriormente es el caso de la Sub 18 nacional dirigida por Daniel Izzo, sin embargo, esta camada de jugadores tiene la plena seguridad de reivindicar su honor y demostrar que lo ocurrido en este primer torneo corto fue un simple traspié, por lo cual el único objetivo entre ceja y ceja es la victoria para cerrar de la mejor manera.

 

La Sub 18 se quiere reencontrar con el triunfo en la serie ante los representantes de Catia

 

El trabajo de estas dos semanas previas al encuentro ha estado a la altura de un equipo que quiere demostrar todo su potencial nuevamente, siempre siendo fiel a su estilo de juego que viene trabajando desde principios de año. Con sus piezas disponibles en su totalidad, los más jóvenes canteranos quieren disfrutar de nueva cuenta el sabor del triunfo y más aún cuando se trata de hacerlo en casa, en el Centro de Entrenamiento.   

 

Este será el primer enfrentamiento del torneo en curso entre ambas divisas, pero ya existe un historial que se remonta a la pasada edición de la Serie de Oro 2016 en su Fase de Grupos: en cuatro juegos disputados, los nacionales se quedaron con la victoria en cada uno de ellos. Actualmente la categoría marcha en la cuarta posición con 12 unidades, divididos en cuatro victorias y cuatro derrotas; por su parte, Catia se ubica último en la tabla del Grupo 4 con cinco puntos.

 

Por una nueva victoria

 

Si bien es cierto que la clasificación a la siguiente fase del torneo ya es todo un hecho, la Sub 20 deberá tomar con la misma importancia los dos partidos que restan de esta Fase de Grupos, pues no solo por el respeto que merece el rival, sino que servirán para seguir consolidando una idea de juego de cara a la fase de Octavos de Final. La preparación durante los días previos, para este primer reto ante los catienses, se ha enfocado en reforzar todo lo positivo de las jornadas anteriores y corregir lo que poco ha relucido. “Partido importante, con un rival que no conocemos. Se trabajó bien, con la misma intensidad. Más allá de estar clasificado, no trabajamos solo por lo que resta de la Fase de Grupos, sino pensando en la próximo fase de eliminación. El grupo está contento y unido, trabajando para trascender”, dijo Luis Ortiz, extremo de los actuales campeones nacionales, analizando el rival de la jornada sabatina.

 

Luis Ortiz analizó el duelo de la Sub 20 ante los catienses 

 

A pesar de que será el primer enfrentamiento del año ante Catia FC, las estadísticas siempre han favorecido al equipo nacional, ya que de cuatro enfrentamientos que existen en el historial -realizados en la primera fase de la Serie de Oro 2016- todos terminaran en triunfo. Más allá de eso, las estadísticas no son determinantes para el futuro y menos en el fútbol, por lo que los dirigidos por Henry Meléndez saldrán con la actitud necesaria al césped sintético y siempre apostando a su estilo de juego. “Saldremos a hacer nuestro trabajo como lo venimos haciendo, implantando nuestro estilo de juego como se trabajó en la semana. Si bien las estadísticas nos favorecen, no hay que dejarse llevar ya que en 90 minutos pasa cualquier cosa. Nosotros vamos con la misma confianza y actitud para sacar el resultado”, agregó el jugador.

 

Es cierto que el plantel busca seguir mejorando técnica, táctica y físicamente partido tras partido, porque siempre se puede ser mejor que ayer, pero tampoco dejan atrás algo tan fundamental como la unión y la confianza, mismo que también refuerzan constantemente y que en los próximos dos partidos servirán para seguir creciendo en ello. “Obviamente buscaremos sacar los seis puntos que quedan en disputa, pero más allá de eso lo más importante es seguir creciendo como equipo, tanto en lo futbolístico como en lo grupal. Estos dos partidos nos servirán para aumentar la confianza, seguir creciendo y seguir sumando”, cerró Ortiz. La categoría, ya clasificada a la siguiente ronda del Apertura y a falta de dos partidos, se ubica líder e invictos del grupo con 24 puntos, sacando una diferencia de ocho unidades con su más cercano perseguidor.

 

Para este sábado, la organización de los encuentros cambiará y será de la siguiente forma: los primeros en abrir la jornada serán los canteranos, la Sub 18 y Sub 20, quienes recibirán a Catia FC en el Centro de Entrenamiento, ubicando en Fuerte Tiuna, a las 9:00 horas y 11:00 horas; por otro lado, los académicos de la Sub 14 y Sub 16 visitarán al equipo catiense en Valle Fresco, a las 13:00 horas y 15:00 horas, respectivamente.

 

 

¡La Sub 18 demostró su raza atlética ante Catia!

 

La Sub 20 no logró remontar y perdió el invicto

 

La Sub 18 venció con contundencia a su similar de Catia FC


La mañana de este sábado, era el momento para que la Cantera de Atlético Venezuela disputara los compromisos correspondientes de aquella segunda jornada reprogramada del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017, ante sus similares de Catia FC. Realizados en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, la Sub 18 se reencontró nuevamente con la victoria al remontar y triunfar 4-2; por su parte, la Sub 20 sufrió su primer traspié de la temporada al caer 2-3.

 

Ímpetu para darle vuelta al marcador

 

La Sub 18, comandada por Daniel Izzo, llegó con la necesidad de sumar para reivindicar su honor y salir de los puestos bajos de la tabla. Desde el inicio, los más jóvenes canteranos se vieron dispuestos en su totalidad para marcar en los primeros minutos de juego, por lo que fueron plasmando su estilo de juego que, en principio, parecía dar algo de frutos. Atlético utilizaba muy bien sus bandas, siendo sus mejores aliadas para aproximarse al área rival, pero sin tener la certeza real para concretar.


Por momentos la defensa era un cerco irrompible, cumpliendo sus funciones, hasta que un error en marca permitió que el rival se fuera arriba en el marcador: al 21', tras un tiro de esquina, Gabriel Quintero se soltó de su marca y logró rematar hacia las manos del cancerbero Leonardo González, quien dejó un rebote y el mismo Quintero cabeceó para llevar al fondo de las redes el esférico. 0-1, que de cierta manera era engañoso.


Sin duda alguna fue un golpe anímico para los nacionales, sin embargo, no fue lo demostrado ya que fueron inmediatamente en la búsqueda del empate. Efectivamente, al 23', Gabriel Cingari logró igualar las acciones, tras un tiro de esquina muy bien colocado y que pudo definir con comodidad con su pierna derecha.


Los ánimos cuando mejor estaban, vuelven a ser malogrados en los locales, pues, al minuto 25, Quintero volvió a definir dentro del área y colocó el 1-2 parcial. Los locales insistieron en el empate antes de culminar la primera mitad, pero no ocurrió. Los errores defensivos, por ahora, pasaban factura.


En la etapa complementaria, por fin se encontró lo que tanto se buscaba: el equilibrio, tanto ofensivo como defensivo. Sumidos en ataque, el gol para poner el empate nuevamente apareció: al 52', Francisco Romero recibió un pase al medio del área y definió sin problema alguno. El desahogo era evidente, mismo que sirvió para crecerse y ser indetenibles.


Atlético estaba en su mejor momento, pues anuló en su totalidad al rival catiense y el asedio en el área visitante era magistral. La contundencia apareció y, al 57', José Salazar colocó el 3-2 por la vía del penal; mientras que al 68', Fernando Escalona firmó el 4-2 definitivo, tras un pase de Fabio Espinoza.


Los más jóvenes canteranos se reencuentran con la victoria y vencen el primer desafío, de dos, ante Catia FC.

 

José Salazar anotó el tercer tanto y dio una asistencia en la Sub 18


Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (4): 1. Leonardo Espinoza, 13. Richard Orellana, 7. Javier Martínez (37' 17. Alan Rubinaccio), 14. Juan Frotando, 2. Kleyder Pacheco, 15. Keyner De Vasconcelos, 5. Fabio Espinoza, 15. Gabriel Gingari (80' 23. Igor Hernández), 18. José Salazar (63' 8. Jean Armas), 11. Fernando Escalona (72' 19. Carlos Rodríguez), 21. Francisco Romero (52' 10. Nicolás Giménez). DT: Daniel Izzo.

Suplentes sin jugar: 4. Arturo Soto, 25. Omar Martínez.

Catia FC (2): 1. Johnny García, 3. Kleiver Alviarez, 4. Yadiel Madrid, 22. Adrián Caraballo, 16. Verluis Wilches, 6. Aníbal Rojas, 10. Gabriel Delgado (46' 24. Dilger Abarca), 7. Jheiberth Avendaño, 25. Jondre Bolívar, 15. Gabriel Quintero, 17. Jarvinzo Sanoja.

Suplentes sin jugar: 18. Nelson Rincón.

Goles: 21' 0-1 Quintero (Catia), 23' 1-1 Cingari (ATV), 25' 1-2 Quintero (Catia), 52' 2-2 Romero (ATV), 57' 3-2 Salazar -penal- (ATV), 68' 4-2 Escalona (ATV).

Amonestaciones: 22' Rojas (Catia), 75' Bolívar (Catia), 89' Quintero (Catia).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

No bastaron las ganas para remontar

 

Robin Ramos firmó el primer tanto de los nacionales Sub 20

 

Hacer respetar la localía era lo único pensando en la Sub 20, teniendo como siempre la premisa de plasmar su estilo de juego lo mejor posible. Iniciando, Atlético fue mostrándose como de costumbre: firme y teniendo posesión del balón para construir su ofensiva letal. Cuando los locales se apoderaban del esférico, para la visita ya era un síntoma de peligro claro en su arco, pues la culminación de cada jugada era peligrosa, pero sin fortuna.

 

Cuando parecía que el partido estaba controlado por los nacionales, a falta del gol para reafirmarlo, Catia aprovechó un error defensivo para consumar su primer tanto de la tarde: al 13', Adrián Suárez colocó el balón en las redes, luego de definir dentro del área con mucha libertad.

 

Los de Henry Meléndez no bajaron los brazos, pues sabían que apenas comenzaba el choque. Al 17’, un pase atrás de Robin Ramos fue rematado con fuerza por Abrahán Chacón, pero finalmente el arquero rival logró lucirse y desvió el disparo. Al minuto 19, llegó la recompensa: tras un exquisito pase desde la mitad de la cancha por parte de Ramos, Yeangel Montero se encargó de peinar el esférico y llevarlo al fondo de las redes. Empate 1-1 más que merecido.

 

Con el gol, Atlético no dejó de insistir y fue de inmediato en la búsqueda de irse arriba en la pizarra, por lo que era constante el arribo en campo rival. Al 35’, luego de un pase de Simón Bolívar por la izquierda hacia el semicírculo del área rival, Chacón se adueñó de la pelota y definió muy por encima del arco.

 

En los siguientes minutos, los decibeles del encuentro disminuyeron, por lo que ambos equipos centraban su juego en el sector medular. En una nueva sorpresa, negativa para los de casa, Catia se fue arriba, precisamente al minuto 38', por intermedio de Yurian Paygua. 1-2.

 

Ya en la etapa complementaria se comenzó tal y como concluyó la primera mitad, con dos equipos muy prevenidos para aprovechar cualquier error de su contrincante, misma acción que le terminó favoreciendo a la visita. Con apenas tres minutos de haber iniciado el segundo tiempo, al 48’, Joybeth Díaz colocó 1-3 al definir con potencia, sin nada que hacer para el meta Luis González.

 

Si bien el resultado hacía parecer que Catia lo había sido todo, era totalmente lo contrario. Después del tercer tanto catiense, los nacionales por fin se adueñaron totalmente del encuentro para construir una épica remontada. Eran constantes, una tras otra las llegadas al arco, pero sin tener la claridad al momento de definir.

 

Por fin, en una de tantas, llegó el descuento y el sueño de por lo menos lograr el empate. Al 79', luego de una gran jugada individual, Robin Ramos envió un pase punzante que recibió Luis Ortiz y este, con solo empujarla en el área chica, puso el 2-3. Los diez minutos restantes fue avasallante el Atlético, pero la suerte no los acompañó para no quedarse con las manos vacías.

 

Luis Ortiz hizo soñar con el empate anotando el segundo 2-3

 

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Luis González, 3. Carlos De Jesús (75' 9. Luis Ortiz), 5. Giovanni Favuzzi (65' 17. Diego Hidalgo), 4. Juan Dellacasa, 2. Manuel Guerra, 8. Johnner Giraldo, 25. Simón Bolívar, 18. José Vivenes (60' 10. Gil Cordovés), 16. Robin Ramos, 7. Yeangel Montero (70' 6. Johanderson Santiago), 21. Abrahan Chacón. DT: Henry Meléndez

Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 15. Isidro Hernández, 22. Edgar García.
Catia FC (3): Giovandri Rondón, 20. Leandro Uzcátegui, 3. Anthony Suárez, 5. Saykel Rodríguez, 12. Jesús Luna (65' 27. Omar Rojas), 8. Joiner Rondón, 6. Leandro Durán, 17. Roger Chirinos, 14. Yurian Paguay, 9. Adrián Suárez, 22. Joybeth Díaz.

Suplentes sin jugar: 25. José Guarenas, 19. Jesús Puente.

Goles: 13' 0-1 A. Suárez (Catia), 19' 1-1 Montero (ATV), 38' 1-2 Paguay (Catia), 48' 1-3 Díaz (Catia), 79' 2-3 Ortiz (ATV).

Amonestaciones: 32' Favuzzi (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

La Academia cumplió ante Catia

 

Una victoria para Atlético y un empate

 

Santiago Maldonado desbordó por la banda derecha

 

Para disputar los encuentros reprogramados correspondientes a la segunda fecha del Torneo Apertura 2017, la Academia de Atlético Venezuela, conformada por las categorías Sub 14 y Sub 16, visitaron a Catia FC en la cancha B de la Hermandad Gallega de Valle Fresco. Tras un gran partido, el equipo Sub 14 ganó 0-3, mientras que los Sub 16 empataron sin goles.

 

Muy superiores

 

Tras haber perdido en la jornada anterior, el equipo Sub 14 salió mentalizado en adelantarse en el marcador desde que arrancó el compromiso. Al 2’, Germán Morales se tuvo confianza y envió un potente zurdazo que se marchó desviado del arco local. Los nacionales apostaban por presionar la salida del rival e impedir que Catia hiciera su fútbol con comodidad. Las rápidas trepadas de Santiago Maldonado por la banda izquierda eran la principal arma que utilizaba Atlético para llegar a la portería contraria.

 

Los Sub 14 ganaron 0-3

 

El marcador se abrió en el minuto 18, cuando tras un veloz contragolpe nacional, Iverson González recibió el balón en la banda derecha, ganó la línea de fondo y envió un centro rastrero al punto penal que encontró a Alessio De Andrade, quien dominó el esférico, se sacó la marca utilizando el cuerpo y remató cruzado. Gran gol para poner el 0-1.

 

Los nacionales no bajaron el ritmo y siguieron atacando en busca de ampliar la ventaja. Al 22’, De Andrade recibió un pase largo, se la bajó de primera a Juan Ornelas para que esta mandara un derechazo que fue desviado. La segunda anotación de Atlético fue obra de Diosdany Goncalves, cuando tras un tiro de esquina recogió un balón suelto dentro del área de Catia y lo mando a guardar. Con el 0-2 en el marcador, terminó la primera parte.

 

Así alineó el equipo Sub 14

 

El inicio del complemento fue favorable para los de Fuerte Tiuna. Al 40’, Morales tomó el balón cerca del tiro de esquina, se acomodó y envió un balón elevado que se coló en el segundo poste de la arquería de Catia. Gran gol del mediocampista de contención para colocar el 0-3. El cuarto tanto estuvo cerca de caer en el minuto 47, cuando De Andrade envió un zurdazo que tapó el guardameta local, el rebote cayó en los pies de González, quien también remató pero de nuevo apareció el portero de Catia para alejar el peligro. Con grandes intervenciones del golero atlético, Luis Álvarez, y con un gran funcionamiento defensivo, el conjunto nacional se quedó con los tres puntos en su visita a Valle Fresco.

 

Ficha Técnica:

Catia FC (0): 22. Doneiber Ortiz; 8. Jhoslin García; 16. Argenis Mejías; 25. José Guerrero; 13. Luis López; 3. Danyerbert López; 24. Andry Contreras; 30 Deiker García (23. Miller Tovar, 54’); 10. Guirbert Lugo; 12. Joiker Zambrano (20. Raiver Rodríguez, 30’); 9. Wisord Mejías.

Suplentes sin jugar: 14. Arnoldo López; 34. Brayan González; 18. Adrián Franco.

Atlético Venezuela (3): 12. Luis Álvarez; 11. Stevens Urbina; 4. Diosdany Goncalves; 2. Elías Perozo; 3. Juan Diego Ramírez; 10. Iverson González (8. Dugleiver Aristiguieta, 64’); 6. Germán Morales; 9. Juan Carlos Ornelas; 22. José Quintero; 20. Santiago Maldonado (7. Joel Canelón, 56’); 17. Alessio De Andrade. DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 1. Andrés Cerezo; 19. Juan Luis Araguache; 15. Diego Cachazo.

Goles: Alessio De Andrade, 18’; Diosdany Goncalves, 28’; Germán Morales, 40’ (ATV).

Amonestaciones: Santiago Maldonado, 45’; Juan Ornelas, 57’ (ATV). Luis López, 62’ (CAT).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Hermandad Gallega de Valle Fresco.

 

El partido de la Sub 16 fue muy parejo

 

Solo faltó el gol

 

La categoría Sub 16 saltó al complicado terreno de juego con el objetivo de alargar su racha positiva. La verticalidad y la velocidad fueron las vías que utilizó el conjunto dirigido por Diego Rodríguez para aproximarse a la portería local. Al 6’, Gian Paul Parrino envió un pase largo para Edwin Goncalves, quien les ganó la espalda a los defensores centrales y definió por arriba ante la salida del portero, pero el balón se fue rozando el larguero.

 

Aunque el tránsito del balón era complicado, poco a poco Atlético Venezuela se fue apoderando del ritmo del encuentro. Al minuto 22, el lateral izquierdo del cuadro nacional, Diego Rivera, aprovechó el espacio que le dieron a unos 25 metros del arco para enviar un potente zurdazo que obligó al portero local, Bryant Bracho, a volar para despejar el balón al tiro de esquina.

 

La última de la primera mitad fue para Luis Ramos, quien recibió un pase de espaldas al arco de Catia, giró pisando la pelota y envió un zurdazo que llegó de frente a las manos del golero. Con la paridad en el marcador, terminó el primer tiempo. Atlético salió más enchufado en el complemento. Al 45’, Goncalves luchó el balón dentro del área de Catia para luego enviar un remate desviado.

 

 

Rodríguez comenzó a mover sus piezas en busca del gol. José Daniel López y Carlos Gutiérrez ingresaron en el 53’ y con esos cambios, llegaron más ocasiones de gol para los de Fuerte Tiuna. En el 65’, Adrián Gomes se elevó y ganó tras un tiro de esquina, pero su cabezazo pasó por encima del pórtico de Catia.

 

La polémica se hizo presente al 69’, cuando López hizo una diagonal perfecta para recibir un pase de José Requena y definir cruzado ante la salida de Bracho, pero el asistente levantó la bandera y señaló un fuera de juego muy dudoso. La invalidación del tanto no desanimó a los nacionales. Al minuto 71, Requena tomó un balón rifado en el área de Catia y envió un remate prácticamente de puntera que se fue alto.

 

La última del partido fue para Atlético. A falta de un minuto para terminar el duelo (79’), Goncalves luchó en área hasta que recibió una falta. Penal para el cuadro nacional. Gutiérrez fue el encargado de cobrar, lo hizo a la derecha y Bracho reaccionó bien para desviar el remate. Con la paridad sin goles, finalizó el partido.

 

Ficha Técnica:

Catia FC (0): 12. Bryant Bracho; 4. José Zambrano; 17. Kenny Sánchez; 24. Bryan Espinoza (11. Jhoneider Peña, 74’); 26. Luis Roa; 25. Mauricio Quiroga; 7. Alan Nieves; 19. Winder Rangel; 20. Luis Vega; 28. José Jiménez; 15. Carlos Escalona.

Suplentes sin jugar: 21. Brayan León; 14. Raymond Lamon.

Atlético Venezuela (0): 12. Jean Gómez; 5. Adrián Gomes; 4. Miguel Morales; 6. Diego Rivera; 7. Diego Galaviz; 20. Luis Ramos (9. José Daniel López, 53’); 18. Gian Paul Parrino (10. Carlos Gutiérrez, 53’); 23. Fernando Pinto; 11. José Requena; 8. Edwin Goncalves; 19. Gabriel Ramírez (17. Ricardo Godoy, 67’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 3. Juan Angulo; 2. Kilver Contreras; 16. Axel Soriano.

Goles: Carlos Gutiérrez, 28’; José Requena, 53’ (ATV). Daniel Cefalo, 50’ (CSAP)

Amonestaciones: Luis Vega, 10’; Winder Rangel, 19’; Bryant Bracho (CAT). Edwin Goncalves, 56’; José Daniel López, 64’ (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Hermandad Gallega de Valle Fresco.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017